• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

observadores Unión Europea
trending_flat

Más de 100 observadores de la UE para las elecciones en Bolivia

La Unión Europea (UE) desplegará más de un centenar de observadores para supervisar el proceso electoral en Bolivia, según confirmó Davor Stier, jefe de la Misión Europea. Los equipos llegarán en distintas etapas, comenzando con un grupo avanzado que ya arribó al país el 9 de julio. Despliegue por fases Stier detalló que 32 observadores de largo plazo llegarán la próxima semana, mientras que otros 50 se sumarán durante la semana de las elecciones, distribuidos en diferentes regiones. Además, el grupo incluirá siete delegados del Parlamento Europeo. Metodología y transparencia La Misión Europea aplicará la misma metodología utilizada en otros procesos electorales supervisados por la UE. Stier destacó que están abiertos a recibir denuncias o reclamos, aunque aclaró que, hasta la fecha, no han recibido ninguna notificación. El despliegue busca garantizar transparencia y confianza en los comicios bolivianos, reforzando el […]

sorteo TSE
trending_flat

El OEP sortea 204.000 jurados para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales realizaron este viernes el sorteo de más de 204.000 jurados electorales que administrarán las 34.000 mesas de sufragio en las elecciones presidenciales del 17 de agosto. Además, se designaron 7.362 jurados para gestionar 1.227 mesas en el exterior. Publicación de listas y plazos Las nóminas de jurados serán publicadas el domingo 20 de julio en medios de prensa escrita, conforme al artículo 13 del Reglamento para las Elecciones Generales 2025. También estarán disponibles en la aplicación Yo Participo y en la web del Órgano Electoral Plurinacional. “Este domingo se publicará la lista de designados”, afirmó el vocal del TSE, Francisco Vargas. A partir del lunes, los seleccionados tendrán siete días para presentar excusas si no pueden cumplir con la función. Rol clave de los jurados Los jurados electorales son las […]

Ruth Nina
trending_flat

Ruth Nina no se presenta a declarar en la Fiscalía y piden su aprehensión

Ruth Nina, dirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol), no acudió a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba este viernes, 18 de julio, en un caso relacionado con sus declaraciones sobre “contar muertos” en las elecciones generales. La citación buscaba esclarecer las amenazas vertidas durante un ampliado evista el pasado fin de semana. Conade exige medidas contra Nina El Consejo de Defensa de la Democracia (Conade) de Cochabamba solicitó la aprehensión de Nina tras su inasistencia a la Fiscalía. La organización considera que las declaraciones de la dirigente representan una amenaza al proceso electoral y a la estabilidad democrática. Declaraciones polémicas en el ampliado evista Durante el evento evista, Nina afirmó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Gobierno “en vez de contar votos, contará muertos” el día de las elecciones. Estas palabras generaron rechazo y motivaron […]

tractocamión volcado
trending_flat

Tractocamión cae al río en la ruta nueva Santa Cruz – Cochabamba

Un tractocamión cargado con aceite cayó al río cerca del puente Sajta. El conductor fue rescatado con lesiones. Autoridades investigan el hecho. Un tractocamión cargado con bidones de aceite cayó al río en la ruta nueva Santa Cruz-Cochabamba durante la noche del jueves, dejando al conductor con lesiones. El accidente ocurrió cerca del puente Sajta, según reportes preliminares. Hechos confirmados El vehículo de alto tonelaje se volcó alrededor de las 21:00 horas del jueves, pero fue descubierto hasta la madrugada del viernes por pobladores, quienes alertaron sobre la situación. El conductor fue auxiliado y trasladado a un centro médico cercano. Carga esparcida y rescate informal En el lugar se observaron numerosos bidones de aceite, muchos vacíos debido al derrame. Testigos grabaron videos donde se ve a personas intentando recuperar parte de la mercadería. Hasta las 08:00 del viernes, el tractocamión […]

Romer Saucedo
trending_flat

Saucedo advierte que recursos contra elecciones no prosperarán

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó que los recursos legales presentados para impugnar el proceso electoral "no tendrán éxito" y solo representarán una pérdida de tiempo. Durante una entrevista en Red Uno, Saucedo aseguró que el Órgano Judicial no cederá a intereses políticos y garantizó la continuidad del calendario electoral. TSJ ratifica compromiso con la democracia Saucedo destacó que, pese a los múltiples recursos presentados, ninguno ha logrado paralizar las elecciones generales previstas para el 17 de agosto. "Hemos generado certidumbre en la población: la justicia está comprometida con la democracia", sostuvo. Además, reiteró que el TSJ no interferirá en las competencias del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Jurisprudencia y debido proceso El magistrado también se refirió al caso de Ruth Nina, en el que un juez de Cochabamba declinó competencia y lo derivó a Shinahota, […]

exportaciones bolivianas
trending_flat

Bolivia, entre las economías más vulnerables a aranceles de Trump

Un informe de la consultora Oxford Economics, citado por Bloomberg, ubica a Bolivia entre las economías latinoamericanas más expuestas a los aranceles impuestos por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump. Junto a El Salvador y Honduras, el país enfrenta riesgos por su dependencia comercial bilateral con Estados Unidos, lo que podría frenar su ya débil crecimiento económico. ¿Por qué Bolivia está en riesgo? Según el estudio, los nuevos aranceles comerciales de EE.UU. afectarán de manera desigual a las economías emergentes más pequeñas de la región. Bolivia destaca por su alta exposición en sectores clave: Exportaciones críticas: En 2024, el país vendió a EE.UU. 263 productos, según datos del INE analizados por el IBCE. Los más relevantes son: - Estaño (76 millones de dólares). - Castaña (39 millones de dólares). - Quinua (32 millones de dólares). - Óxidos de antimonio […]

Marcelo Claure
trending_flat

Marcelo Claure decide respaldar a Doria Medina en las elecciones

El empresario boliviano Marcelo Claure anunció su apoyo incondicional al candidato presidencial Samuel Doria Medina, destacando su capacidad para liderar un cambio urgente en Bolivia. La declaración se dio durante una conversación por Zoom, difundida públicamente, donde Claure elogió las propuestas económicas y de austeridad del aspirante opositor. Un respaldo basado en urgencia y gestión empresarial Claure, uno de los bolivianos más influyentes a nivel internacional, justificó su decisión en la experiencia empresarial compartida con Doria Medina y la necesidad de un nuevo modelo económico. "Bolivia quiere un cambio, y tú eres el mejor posicionado para lograrlo", afirmó Claure en el audio. Destacó el plan de austeridad "Se acabó la fiesta", promovido por Doria Medina, que buscaría ahorrar 2.480 millones de dólares recortando gastos superfluos del Estado, como viajes, consultorías y publicidad. Durante meses pedí unidad. Hoy ya no hay […]

defensor Pedro Callisaya
trending_flat

Defensoría advierte riesgos de conflicto electoral en tres regiones

En el marco de su labor de prevención de violencia electoral, la Defensoría del Pueblo advirtió que tres regiones del país presentan posibles focos de conflicto durante los próximos comicios. Las zonas señaladas son Cochabamba, el norte de Potosí y el este de Santa Cruz, colindante con Cochabamba. El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, explicó que estas áreas han sido identificadas por antecedentes de tensiones políticas y sociales. "Son las tres áreas grandes mapeadas con los municipios que tenemos identificados como posibles focos de dificultad", afirmó. Regiones en alerta Cochabamba (Trópico): Sectores han amenazado con impedir el proceso electoral. Norte de Potosí: En junio se registraron enfrentamientos entre ayllus, con saldo fatal. Santa Cruz (límite con Cochabamba): Conflictos políticos, especialmente en Yapacaní. Acciones de prevención La Defensoría implementa estrategias para evitar violencia, incluyendo: Diálogo con actores locales (como en Villa […]

Ruth Nina
trending_flat

Juez de Cochabamba declina el caso Ruth Nina a Shinahota

El Juzgado Octavo de Instrucción Penal Anticorrupción y Contra la Violencia de Cochabamba, se declaró incompetente para procesar a Ruth Nina, dirigente aliada de Evo Morales, investigada por instigación a delinquir. La decisión, emitida este miércoles, ordena remitir el caso al Juzgado Público Mixto de Shinahota, en el Trópico de Cochabamba, donde se habrían realizado las declaraciones polémicas. Contexto de las declaraciones Durante un acto político en el Chapare el pasado sábado, Nina afirmó que en las elecciones “se contarán muertos en lugar de votos”. Estas palabras, junto con una amenaza de Evo Morales sobre la realización de los comicios, generaron controversia. El Ministerio Público, tras recibir dos denuncias, inició una investigación contra Nina por instigación a delinquir, según informó el fiscal general Roger Mariaca. Investigación en curso Mariaca confirmó que Nina fue citada a declarar este viernes en Cochabamba. […]

dólar
trending_flat

Bloomberg: Riesgo país de Bolivia cae a 1.490 puntos ante expectativas electorales

El riesgo país de Bolivia registró una notable disminución, pasando de 2.087 puntos a inicios de año a 1.490 al 16 de julio, según datos de Bloomberg Línea. Esta reducción de 597 unidades refleja una mejora en la percepción de los bonos soberanos del país, en un contexto marcado por expectativas políticas y un repunte en mercados emergentes. ¿Por qué está bajando el riesgo país? La caída del indicador coincide con el acercamiento de las elecciones presidenciales del 17 de agosto, donde las encuestas muestran una disputa cerrada entre Samuel Doria Medina (21,76%) y Jorge ‘Tuto’ Quiroga (20,70%), ambos percibidos como candidatos promercado. Además, factores externos como la debilidad del dólar y el interés de inversores en diversificar hacia activos emergentes han contribuido al fenómeno. Sin embargo, expertos advierten que se trata de una tendencia frágil. Bolivia sigue entre los […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información