• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

Ruth Nina
trending_flat

Ruth Nina declara en la Fiscalía por polémica sobre los comicios

Ruth Nina, exdirigente del extinto partido PAN-BOL, se presentó este jueves en la Fiscalía de Cochabamba para declarar sobre sus polémicas afirmaciones de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) "contaría muertos en lugar de votos" en las elecciones del 17 de agosto. Nina, aliada del evismo, enfrenta una investigación por presunta instigación a delinquir, amenazas y obstaculización de procesos electorales. Declaraciones y temores Nina aseguró que acudió voluntariamente para "desmentir acusaciones" y denunciar "atropellos". "No he cometido ningún delito. Estoy aquí para declarar, pero no confío en la Justicia", afirmó, llevando consigo una mochila con enseres personales y una frazada, ante el temor de ser detenida. Criticó que se la acuse por ejercer "libertad de expresión" y reiteró su postura sobre el TSE: "Dije lo que muchos callan por miedo". Trámites judiciales El caso fue inicialmente derivado a un juzgado […]

Óscar Hassenteufel
trending_flat

Hassenteufel confirma baja médica por cuatro días y garantiza las elecciones

Oscar Hassenteufel, presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), confirmó que se encuentra con baja médica por cuatro días debido a un descontrol en su presión arterial, pero garantizó que el proceso electoral sigue su curso sin contratiempos. En declaraciones a Brújula Digital, Hassenteufel explicó: "Efectivamente tengo una baja médica por cuatro días. Estoy en casa, tomando medicamentos para controlar la presión, que tuvo una subida y bajada muy fuerte". Sin embargo, aclaró que mantiene comunicación con su equipo y que las elecciones del 17 de agosto están aseguradas. Descartan renuncia y enfatizan normalidad en el TSE Ante rumores de una posible renuncia, el vocal Gustavo Ávila desmintió la versión y reiteró que la ausencia de Hassenteufel se debe únicamente a motivos de salud. El presidente en ejercicio del TSE pidió tranquilidad a la ciudadanía: "El proceso electoral está […]

Ministro de Educación omar Veliz
trending_flat

Educación confirma reinicio de clases el lunes; en 9 municipios será a distancia

El Ministerio de Educación confirmó que el retorno a clases será el lunes 28 de julio, con dos modalidades: presencial en la mayoría del país y a distancia en nueve municipios afectados por un brote de sarampión. La medida busca facilitar una campaña de vacunación masiva coordinada con el Ministerio de Salud. Municipios con clases a distancia Los estudiantes de los siguientes municipios iniciarán actividades educativas de forma remota: Santa Cruz: Santa Cruz de la Sierra, Cabezas, Cuatro Cañadas y La Guardia. La Paz: Ciudades de El Alto y La Paz. Potosí: Ciudad de Potosí. Cochabamba: Sacaba y Omereque. El ministro Veliz explicó que la decisión responde a un plan sanitario intersectorial para contener el avance del sarampión. Vacunación obligatoria y ajuste de calendario Del 28 de julio al 1 de agosto, brigadas móviles aplicarán vacunas en los municipios señalados. […]

atraco
trending_flat

Balean a librecambista en violento atraco en mercado de Santa Cruz

Una mujer dedicada al librecambio (préstamo informal de dinero) fue baleada y atracada este miércoles por la tarde en el mercado Mutualista, ubicado en la zona del Tercer Anillo Interno y avenida Mutualista. La víctima, identificada como Sofía, fue trasladada de emergencia a un hospital cercano. Detalles del ataque Según relatos de testigos, dos delincuentes llegaron en una motocicleta, empujaron a una joven y dispararon contra la librecambista a plena luz del día. "Fue rápido; nadie pudo reaccionar. Los atacantes huyeron en la moto", declaró un comerciante del lugar. La víctima forma parte de la Asociación 29 de Marzo, grupo dedicado al préstamo de dinero en la zona. La Policía acudió al lugar para recabar evidencias y confirmar si hubo más heridos, ya que se reportaron múltiples disparos. Investigaciones en curso Las autoridades no han brindado detalles sobre los sospechosos, […]

evistas en Caranavi
trending_flat

Violencia en Caranavi impide proclamación de Del Castillo

Un acto de campaña de Eduardo Del Castillo, candidato presidencial por el Movimiento Al Socialismo (MAS), fue interrumpido por hechos de violencia este miércoles en el municipio de Caranavi (La Paz). Manifestantes lanzaron piedras y tomates al escenario, gritando consignas contra el postulante y en apoyo a Evo Morales, lo que obligó a Del Castillo a retirarse. Incidentes previos y protestas Horas antes del acto, grupos afines al expresidente Morales pintaron mensajes en contra de Del Castillo en paredes de la localidad. Durante una caminata matutina del candidato, simpatizantes le increparon con gritos e insultos, reflejando el clima de tensión política en la zona. Escenario vandalizado Al iniciar el evento, una multitud se congregó para expresar su descontento con la crisis nacional y rechazar la postulación de Del Castillo. Videos en redes sociales muestran el momento en que asistentes lanzaron […]

facción del PDC
trending_flat

Facción del PDC presenta amparo para declinar su participación en elecciones

Una facción del Partido Demócrata Cristiano (PDC) interpuso un amparo constitucional contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE), exigiendo una respuesta a su solicitud de no competir en las elecciones generales del 17 de agosto. Víctor Hugo Velasco delegado alterno ante el TSE, confirmó este miércoles la acción legal, argumentando que la entidad electoral no ha respondido en casi dos meses a su petición de retirarse de la contienda. Sin embargo, aclararon que el recurso no busca suspender las elecciones generales previstas para el 17 de agosto. División interna en el PDC Mientras esta facción busca abstenerse, otro sector del partido impulsa la candidatura presidencial de Rodrigo Paz, quien continúa su campaña electoral. Marcel Rivas, vocero de la facción del PDC, denunció un posible "arancel político", al señalar que un familiar del presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, es candidato a la […]

barbijo en colegios
trending_flat

Sedes propone barbijo obligatorio para retorno a clases en Cochabamba

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) propuso el uso obligatorio de barbijos en todas las unidades educativas de Cochabamba ante el reinicio de clases, tras el descanso pedagógico. La medida busca prevenir brotes de sarampión y enfermedades respiratorias en ambientes escolares. Rubén Castillo, jefe de Epidemiología del Sedes, confirmó que la iniciativa será presentada a las autoridades educativas. "El riesgo de transmisión aumenta con la concentración de estudiantes. El barbijo es una barrera esencial", explicó. Vacunación: requisito clave Además del barbijo, el Sedes exigirá el control estricto del carnet de vacunación contra el sarampión, enfermedad que activó una alerta sanitaria nacional. Castillo instó a los padres a regularizar la vacunación de sus hijos durante el receso. "Trabajaremos con el COEM y juntas de padres para verificar carnets. No es opcional: es proteger la salud pública", afirmó. Brigadas móviles en colegios […]

deuda externa Bolivia
trending_flat

Gobierno asegura que la deuda externa no es un riesgo para Bolivia

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, declaró este miércoles que el nivel de deuda externa de Bolivia —superior a los $us 13.000 millones— no representa un problema para la economía nacional, ya que equivale solo al 26% del Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, advirtió que el bloqueo de la Asamblea Legislativa a nuevos créditos internacionales frena la dinamización económica. Deuda estable, pero financiamiento bloqueado Durante una conferencia de prensa, Cusicanqui destacó que la deuda se redujo en términos nominales entre 2023 y 2024 y se mantiene estable en 2024, según datos del Banco Central de Bolivia. "El endeudamiento está dentro de parámetros sostenibles", afirmó. El problema, explicó, radica en la negativa del Legislativo a aprobar nuevos financiamientos externos, lo que limita la entrada de divisas, la ejecución de proyectos públicos y el crecimiento económico. "Este bloqueo paraliza un mecanismo […]

inspección a El Sillar
trending_flat

ABC reporta 7 fallas en El Sillar, habrá un retraso en su entrega hasta 2026

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) identificó siete puntos críticos en la doble vía El Sillar durante una inspección realizada este martes, junto a instituciones cochabambinas. Los defectos, que incluyen rajaduras y hundimientos, obligarían a postergar la entrega definitiva de la obra —prevista para el 31 de julio— hasta agosto de 2026. La empresa china Sinohydro deberá corregir las fallas sin costos para el Estado. Hallazgos técnicos y plazos extendidos Miguel Balboa, gerente regional de la ABC, confirmó que cinco kilómetros del tramo (entre los km 120 y 125) presentan "observaciones graves" que impiden su recepción definitiva. Según el contrato, Sinohydro está obligada a reparar los daños —como plataformas afectadas— bajo la modalidad "llave en mano", sin gastos adicionales. Los estudios técnicos se extenderán hasta diciembre de 2025, mientras que los diseños de reparación concluirían en marzo de 2026. Balboa […]

Ministro Sergio Cusicanqui Loayza,
trending_flat

Gobierno aprueba Bs 1.500 millones para proyectos de industrialización

El Gobierno nacional aprobó este miércoles un decreto supremo que garantiza la continuidad de la política de industrialización mediante el Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (Focipp), con un monto de Bs 1.500 millones. La medida, anunciada por el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, busca fortalecer proyectos productivos en municipios y comunidades del país. Fondos destinados a proyectos industriales El Focipp ya cuenta con Bs 1.500 millones en ejecución, destinados a la construcción de plantas industriales en diferentes regiones. "Estos recursos están orientados a municipios ganadores del fondo concursable para consolidar la industrialización", explicó Cusicanqui en conferencia de prensa. Beneficios para municipios y comunidades Según el Ministerio de Economía, el fondo permitirá a gobiernos municipales (GAMs) y comunidades indígenas (GAIOCs) ejecutar proyectos agropecuarios (trigo, papa, cebolla) y de transformación (manufactura, prendas de vestir, carpintería). El objetivo es sustituir […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información