• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

Jessica Saravia
trending_flat

Jessica Saravia asume como nueva ministra de Justicia tras renuncia de Siles

El presidente Luis Arce posesionó este lunes a Jessica Saravia como la nueva ministra de Justicia y Transparencia Institucional, luego de la renuncia de César Siles, quien ocupaba el cargo desde septiembre de 2024. Saravia, quien anteriormente se desempeñó como viceministra de Justicia y Derechos Fundamentales, llega al puesto en un momento de cambios en el gabinete judicial. Su experiencia dentro del ministerio fue determinante para su designación. Renuncia de Siles: motivos y contexto César Siles presentó su renuncia irrevocable el pasado viernes mediante una carta en la que resaltó su trayectoria de más de dos décadas en el Estado, incluyendo cargos como viceministro, procurador general y ministro. En su misiva, Siles señaló que su decisión respondía a supuestas intenciones de afectar su reputación, aunque no brindó detalles concretos. Su salida coincidió con un clima de tensiones judiciales, como la […]

TSJ
trending_flat

TSJ acusa a exministro Cesar Siles de planificar ataque al Órgano Judicial

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) acusó al exministro de Justicia, César Siles, de liderar un plan para destituir a magistrados electos, en lo que calificó como un "ataque al Órgano Judicial". La denuncia surge tras el fallo irregular de un juez de Coroico contra la magistrada Fanny Coaquira, caso que ya dejó tres detenidos. Los hechos En conferencia de prensa, el presidente del TSJ, Romer Saucedo, reveló que Siles actuó a título personal para proteger una red que buscaba remover a Coaquira. Como prueba, presentó un audio donde el exministro ofrecería respaldo al juez de Coroico —ahora arrestado— para emitir la resolución. Saucedo vinculó directamente a Siles con Yván Córdova, presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, quien habría delegado el caso a la vocal Claudia Castro (detenida). También señaló a Iván Campero, exdecano del TDJ […]

Cesar Siles
trending_flat

Siles denuncia manipulación de audio sobre protección a un juez

El ministro saliente de Justicia, César Siles, negó este lunes la autenticidad de un audio en el que supuestamente se le escucha ofreciendo protección a un juez. En un comunicado, aseguró que la grabación fue manipulada y forma parte de una campaña de desprestigio en su contra. ¿Qué se escucha en el audio? La grabación, difundida este lunes, contendría una conversación entre Siles y el juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, detenido la semana pasada por un fallo irregular contra la magistrada del TSJ Fanny Coaquira. En el diálogo, una voz atribuida al ministro promete garantías al juez para emitir su resolución sin represalias. Siles, sin embargo, insiste en que el audio fue alterado y no se especifica a qué caso judicial se refiere. Renuncia pendiente y defensa legal El ministro había presentado su renuncia días antes, pero pidió que […]

Claudia Castro
trending_flat

Cae vocal del TDJ de La Paz Claudia Castro por presunto consorcio judicial

Claudia Castro, vocal presidenta de la Sala Penal Cuarta del Tribunal de Justicia de La Paz, fue aprehendida este lunes en las oficinas del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ). La detención se enmarca en las investigaciones por un presunto consorcio destinado a operar judicialmente la destitución de la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Fanny Coaquira, con fines políticos. Los hechos clave Castro ya había sido vinculada a las pesquisas tras revelarse chats en los que, según las autoridades, instruyó al juez de Coroico Fernando Lea Plaza sobre los argumentos jurídicos para retirar a Coaquira del cargo. El abogado Eduardo León, quien sigue el caso, afirmó: "Claudia Castro Dorado es la cabecilla de esta organización criminal de consorcio, asentada en el Tribunal Departamental". Vinculaciones políticas y audios reveladores La investigación también involucra al exministro de Justicia César Siles, luego […]

hambruna Bolivia
trending_flat

Gobierno rechaza alerta de la ONU sobre hambruna y garantiza alimentos

La canciller boliviana, Celinda Sosa, afirmó que Bolivia cuenta con seguridad alimentaria, en contraste con un reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que advierte un deterioro en el acceso a alimentos debido a la inflación y la escasez de combustible. Según la ONU, Bolivia está en riesgo Un reporte de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ubicó a Bolivia entre los países que requieren monitoreo por inseguridad alimentaria aguda. El documento señala que: 2,2 millones de personas (19% de la población) enfrentaron hambre en octubre de 2024. La inflación récord y la falta de combustible podrían reducir la producción agrícola, especialmente de maíz. La capacidad de importación y el poder adquisitivo de los hogares se ven afectados. Sosa defiende la producción nacional […]

escasez alimentos
trending_flat

ONU alerta por riesgo de hambruna en Bolivia por crisis alimentaria

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió este lunes que Bolivia, Colombia y Haití enfrentan una crisis alimentaria aguda, impulsada por inflación, violencia y fenómenos climáticos. Haití sigue siendo el punto más crítico, mientras Bolivia podría ver empeorar su situación en los próximos meses. Bolivia: inflación y escasez de combustible agravan la crisis Según el informe conjunto de la FAO y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), Bolivia enfrenta un aumento de la inseguridad alimentaria entre junio y octubre de 2025 debido a la inflación persistente y la disminución de reservas extranjeras. La escasez de combustible también afectaría la producción agrícola, especialmente de maíz, que ya registró niveles bajos en 2024. En octubre del año pasado, 2.2 millones de bolivianos (19% de la población) ya estaban en riesgo de hambruna. Colombia: violencia y desplazamientos empeoran la situación Colombia registra […]

Llallagua
trending_flat

Identifican a 19 líderes comunales vinculados a violencia en Llallagua

Al menos 19 personas fueron identificadas como presuntos instigadores de los violentos bloqueos registrados en el municipio de Llallagua, en el norte de Potosí. Según el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, se trataría de dirigentes de ayllus vecinos, algunos con roles de jilatas y autoridades originarias. Las protestas, que inicialmente tenían un carácter reivindicativo, escalaron a actos violentos con estrategias de desestabilización, según las autoridades. Aguilera advirtió que el uso de francotiradores y bloqueos coordinados apuntaría a sabotear el proceso electoral del 17 de agosto. Bloqueos afectaron transporte y economía local Los bloqueos se extendieron por zonas como Aguas Calientes, El Golfo y el punto 69, impidiendo el libre tránsito y generando escasez de productos básicos. La obstrucción de rutas provocó el alza de precios en alimentos como aceite y pollo, cuyo transporte desde el interior fue […]

desbloqueo
trending_flat

La Policía desbloquea la carretera antigua Cochabamba-Santa Cruz

La Policía Boliviana intervino para liberar la carretera antigua que conecta Cochabamba con Santa Cruz, luego de que manifestantes mantuvieran bloqueos a pesar de un anuncio previo de suspensión de las movilizaciones. Efectivos policiales retiraron barricadas de piedras y tierra instaladas por los protestantes, quienes habían abandonado el lugar sin retirar los obstáculos. Según reportes oficiales, los operativos se concentraron en sectores intermedios de la vía, mientras que los municipios de Tolata, Cliza, Arani y Punata ya fueron completamente despejados. Para agilizar el proceso, se utilizó maquinaria pesada con el fin de remover los obstáculos más grandes y permitir el paso de vehículos hacia el oriente y sur del país. Situación en otras rutas Mientras se avanzaba en el despeje de esta carretera, se confirmó que las rutas entre La Paz, Oruro y Potosí ya se encuentran totalmente habilitadas, lo […]

sarampión
trending_flat

Santa Cruz en alerta roja por sarampión, confirman 20 casos

El gobierno municipal de Santa Cruz declaró alerta roja el domingo tras confirmarse 20 casos de sarampión en el departamento, de los cuales ocho corresponden a la capital, seis de ellos en niños entre 1 y 6 años. El alcalde Jhonny Fernández firmó un decreto para desplegar brigadas médicas y campañas de vacunación a partir de este lunes, con el objetivo de contener el brote. "El sarampión es una enfermedad grave. Hay muchos niños sin vacunar, y debemos actuar rápido", advirtió Fernández. Dos adultos también están hospitalizados, mientras que otros pacientes fueron dados de alta. Acciones inmediatas - Brigadas de vacunación: Se movilizarán en centros de salud de primer y segundo nivel. - Monitoreo: Se reforzará la detección temprana en barrios con casos reportados. - Concientización: Las autoridades instan a padres a vacunar a sus hijos para evitar más contagios. […]

Cesar Siles
trending_flat

Opositores exigen investigar audio por presunta manipulación judicial

La oposición política elevó un pedido formal a la Fiscalía General del Estado para que investigue un polémico audio donde se escucharía al entonces ministro de Justicia, César Siles, intentando influir en una decisión judicial en contra de la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Fanny Coaquira. Contenido del audio revelador La grabación difundida por Brújula Digital presenta lo que sería una conversación entre Siles y el juez Fernando Lea Plaza de Coroico, actualmente detenido. En el diálogo, la voz atribuida al exfuncionario ministerial garantiza protección judicial al magistrado a cambio de un fallo favorable. Renuncia anticipada César Siles presentó su dimisión al cargo justo antes de que se hiciera público el material audiovisual. En su carta de renuncia, alegó estar siendo víctima de "acusaciones infundadas", aunque prometió pronunciarse oficialmente en los próximos días sobre este escándalo. Exigencias de […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información