• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

trending_flat

Dhely FIV, la vaca de alta genética valorada en $us 1,5 millones

"Dhely FIV", un ejemplar de raza Nelore criado en Bolivia, fue valorizado en 1,5 millones de dólares durante el remate Elo da Raça, en la feria ExpoZebu de Brasil. La transacción —que involucró el 33% de su propiedad a un consorcio brasileño— la convierte en la vaca boliviana más cara de la historia y consolida el avance genético del país en el sector ganadero. Un hito para la ganadería boliviana Producida por Cabaña El Trébol (Santa Cruz), en alianza con Cabaña Santiago y Cabaña Mónica, Dhely FIV destaca por su pedigrí, desempeño en exposiciones y crías de alto rendimiento, como "Megan FIV Trébol", campeona en Agropecruz 2025. "Este logro reconoce el esfuerzo de los productores bolivianos por la excelencia genética", afirmó Carmelo Arteaga, administrador de Cabaña El Trébol. Proyección internacional El récord refleja la competitividad de Bolivia en mercados exigentes, […]

trending_flat

La FAB localiza la avioneta desaparecida en Beni y rescata a sus cinco ocupantes

La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) localizó este viernes la avioneta que había desaparecido en la ruta Baures-Trinidad, en el departamento del Beni, e inició la evacuación de los cinco ocupantes, entre ellos un niño de cinco años. El operativo de rescate se realizó con un helicóptero de patrullaje en una zona selvática donde se perdió el contacto con la aeronave. Claves del rescate Último contacto: La aeronave reportó su última señal durante el vuelo entre Baures y Trinidad, sin especificar causas de la emergencia. Operativo: La FAB desplegó equipos especializados para búsqueda aérea y terrestre en una amplia área de difícil acceso. Hallazgo: "¡Los encontramos y los estamos evacuando hacia Trinidad!", confirmó el piloto del helicóptero de rescate mediante comunicación oficial. Estado de los tripulantes Aunque no se han revelado detalles médicos, fuentes militares confirmaron que los cinco ocupantes fueron […]

trending_flat

Paridad de género en listas electorales se aplicará recién en 2030

La paridad de género en las listas de candidaturas no será aplicable en las elecciones generales de agosto de 2025, confirmó Olivia Guachalla, presidenta de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados (MAS-ala arcista). La normativa, impulsada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), entraría en vigor recién en 2030, según la propuesta actual. Tampoco se modificará la Ley 044 de juzgamiento a altas autoridades, otra solicitud del órgano electoral. Proyecto postergado: Qué plantea la reforma El TSE remitió seis proyectos de ley en febrero, entre ellos el de Paridad de Género, que exige que los binomios presidenciales incluyan un hombre y una mujer. Sin embargo, la comisión recién comenzó su análisis el 30 de abril, sin avances concretos. Durante el gobierno de Evo Morales (2006-2019), esta iniciativa fue rechazada bajo el argumento de que los cargos de presidente […]

trending_flat

Fiscalía mantendrá imputación contra Evo Morales pese a conflicto judicial

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, anunció este viernes que el Ministerio Público mantendrá la imputación formal contra el expresidente Evo Morales, independientemente de la jurisdicción que finalmente asuma el caso. La decisión se da tras la resolución de la jueza Lilian Moreno, de Santa Cruz, que anuló procesos anteriores y ordenó remitir la investigación a Cochabamba. Mariaca solicitó un informe urgente al Ministerio Público de Tarija para evaluar las acciones legales a seguir. "Sostendremos la imputación en cualquier jurisdicción donde se lleve el proceso", afirmó. Conflicto judicial por cambio de jurisdicción La jueza Moreno, del Distrito Judicial de Santa Cruz, concedió una nueva tutela a Morales en el caso de trata de personas, que se investiga en Tarija. La resolución anuló la imputación y la orden de aprehensión en su contra, ordenando remitir el expediente a Cochabamba. Mariaca […]

trending_flat

Bolivia escala al puesto 93 en ranking mundial de Libertad de Prensa

Bolivia escaló al puesto 93 en la Clasificación Mundial de Libertad de Prensa 2025, difundida este viernes por Reporteros Sin Fronteras (RSF), marcando un avance de 23 posiciones respecto al año anterior (puesto 124). Pese a la mejora, el informe identifica amenazas como la precariedad laboral, la concentración de medios y las presiones económicas como obstáculos para el ejercicio periodístico en el país. Contexto regional y desafíos En Sudamérica, Bolivia supera a Ecuador (94), Colombia (115), Perú (130) y Venezuela (160), pero se ubica por debajo de Uruguay (59), Brasil (63) y Argentina (87). RSF destaca que el indicador económico es el que más "lastra" la puntuación global, debido a la migración de publicidad a plataformas digitales y la reducción de redacciones. Protestas laborales y vulneraciones El reporte coincide con denuncias de sindicatos bolivianos. Durante el Día del Trabajo (1° […]

trending_flat

Créditos del BDP-SAM generaron más de 737.000 empleos en Bolivia

Los créditos otorgados por el Banco de Desarrollo Productivo - Sociedad Anónima Mixta (BDP-SAM) han generado más de 737.000 empleos en Bolivia, consolidándose como un motor clave para el crecimiento económico y la reducción de la pobreza. Así lo informó el Gerente General de la entidad, Ariel Zabala, al destacar el impacto de su cartera de Primer Piso, activa desde 2015. Hasta marzo de 2025, el BDP-SAM registró 75.464 créditos vigentes, que permitieron la creación de 184.409 empleos directos y 553.227 empleos indirectos, según datos oficiales. A esto se suma el aporte del programa SIBOLIVIA, financiado por el FIREDIN, que ha fortalecido a micro y pequeñas empresas. Mujer BDP: Impulso al emprendimiento femenino Uno de los programas más destacados es Mujer BDP, lanzado en mayo de 2022 para empoderar a productoras con financiamiento y asistencia técnica. Hasta la fecha, ha […]

trending_flat

Avioneta desaparece en Beni con cinco personas: Arce activa operativo de rescate

Una avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, con cinco personas a bordo –entre ellas un niño– desapareció este jueves en la ruta Baures-Trinidad, en el departamento del Beni. El presidente Luis Arce instruyó un operativo de búsqueda y rescate con la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) y la Dirección General de Aviación Civil (DGAC). Detalles del vuelo y última comunicación Según la DGAC, el contacto con la aeronave se perdió alrededor de las 13:20, cuando fue declarada en emergencia. La avioneta contaba con toda la documentación en regla, incluido el certificado de aeronavegabilidad y seguro vigente. El piloto, identificado como habilitado para la ruta, realizaba vuelos previos sin inconvenientes reportados. Operativo de búsqueda en marcha Arce confirmó en redes sociales el despliegue del SAR-FAB (Sistema de Búsqueda y Rescate) y el Comando Conjunto de Respuesta ante Eventos Adversos: "Continuaremos trabajando con todos […]

trending_flat

Gobierno establece fecha límite para pagar el retroactivo salarial 2025; conozca el DS

Mediante el Decreto Supremo N° 5383, publicado este jueves en la Gaceta Oficial del Estado, el Órgano Ejecutivo estableció que el pago retroactivo del incremento salarial 2025 –vigente desde enero– deberá realizarse hasta el 31 de julio. La medida beneficia a empleados públicos y privados, con ajustes diferenciados. ¿Quiénes reciben el incremento? - Sector público: - Profesionales y trabajadores de salud. - Docentes y personal administrativo del Magisterio Fiscal. - Funcionarios del Sedeges, FFAA y Policía Boliviana. - Sector privado: - Negociación directa entre empleadores y trabajadores, con un mínimo del 5%. - Aplica para todas las modalidades de contrato. El salario mínimo nacional se fijó en Bs 2.750 para ambos sectores. Desglose para el sector salud El aumento del 5% se divide en: - 2.5% lineal: Aplicado a la escala salarial vigente. - 2.5% inversamente proporcional: Favorece a trabajadores […]

trending_flat

La renta petrolera inyectó $us 50.000 millones a Bolivia desde 2006

Entre 2006 y 2024, el Estado boliviano obtuvo un ingreso histórico de $us 50.000 millones por concepto de renta petrolera, según datos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Este monto, el más alto registrado en la historia del país, proviene de la comercialización de hidrocarburos y actividades vinculadas al sector tras la nacionalización impulsada por el gobierno de Evo Morales. Danny Roca Jiménez, gerente de Planificación Corporativa de YPFB, detalló que los recursos se generaron mediante impuestos directos, regalías, participaciones fiscales y otros mecanismos, redistribuidos a gobernaciones, municipios, universidades y programas sociales. Comparación con el modelo neoliberal Durante el período 2000-2005, bajo el modelo de capitalización y privatización, el Estado recibió en promedio $us 300 millones anuales, frente a los $us 2.500 millones anuales posteriores a 2006. La diferencia refleja el cambio en la participación estatal tras la nacionalización, que […]

trending_flat

Arce promoverá bancada obrera en el Legislativo para impulsar leyes laborales

El presidente Luis Arce anunció este miércoles, durante el acto por el Día del Trabajador en Tarija, que su gobierno trabajará para conformar una "bancada obrera" en la Asamblea Legislativa, respondiendo a un pedido de la Central Obrera Boliviana (COB). El objetivo, según el mandatario, es aprobar leyes que beneficien a la clase trabajadora. Antes de su discurso, Arce entregó al ejecutivo de la COB el decreto que establece un 10% de incremento al salario mínimo nacional (subiendo a Bs 2.500) y un 5% al salario básico. Además, donó dos vehículos a la COB nacional y uno a la Central Obrera Departamental de Tarija. "Oportunidad para cambiar la Asamblea" En su intervención, Arce respaldó la propuesta de la COB: "Nuestra Central Obrera Boliviana ha sido clara: conformar un bloque obrero en la Asamblea Legislativa (...) Tenemos la gran oportunidad de […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información