• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

pago por QR
trending_flat

Bolivia registra récord de 605 millones de pagos electrónicos en cinco meses

Bolivia marcó un hito en su sistema financiero al registrar 605 millones de operaciones electrónicas de pago entre enero y mayo de 2025, un 89% más que en el mismo periodo del año anterior, según datos oficiales del Banco Central de Bolivia (BCB). Este crecimiento refleja la acelerada adopción de tecnologías como QR, billeteras digitales y stablecoins, impulsada por políticas de inclusión financiera y la interoperabilidad entre bancos. Cifras que reflejan una transformación El promedio por persona alcanzó 77 transacciones en cinco meses, con proyección de llegar a 200 anuales. Los canales más utilizados fueron pagos por QR (65%), transferencias entre cuentas (25%) y stablecoins (10%). Un dato destacable es que el 30% de las operaciones provino de zonas periurbanas y rurales, donde antes predominaba el efectivo. El Banco Central de Bolivia atribuyó el avance a la integración de sistemas […]

fiscal de La Paz
trending_flat

Audio del caso Consorcio será peritado en Colombia para verificar autenticidad

La Fiscalía General del Estado remitirá a Colombia el audio en el que se escucha al exministro de Justicia César Siles instruir al juez de Coroico Fernando Lea Plaza para que firme una resolución que inhabilitaría a la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de La Paz, Fanny Coaquira. El objetivo del peritaje internacional es determinar la autenticidad del registro, clave en la investigación del caso Consorcio. El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, citado por El Deber, confirmó que el audio —bajo custodia desde el 11 de junio— será analizado por especialistas colombianos. Los resultados, que se esperan en un plazo corto, se sumarán a las pruebas recabadas para esclarecer los hechos. Doble peritaje: internacional y local Además del examen en Colombia, el audio será sometido a un análisis paralelo en Bolivia por el Instituto de […]

papeleta electoral
trending_flat

Vence plazo para fotos de candidatos: TSE iniciará impresión de papeletas

Este miércoles 25 de junio culminó el plazo para que los partidos políticos presenten las fotografías de sus candidatos a la Presidencia, Vicepresidencia y diputaciones uninominales de cara a las elecciones del 17 de agosto. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) iniciará este jueves la impresión de las papeletas, tras una última revisión de diseños con los delegados de los frentes. Validación de diseños y advertencias del TSE Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, recordó que, una vez ingresados los diseños a papeleta, "no puede haber ningún error". Por ello, los delegados de los 10 frentes en carrera electoral debieron validar nombres y fotografías antes del cierre del plazo. Fotografías pendientes: Hasta el lunes, de las 271 imágenes requeridas, solo se habían entregado 223. Faltaban 48, correspondientes a candidatos no presentados o sustituciones pendientes. Consecuencias: El TSE advirtió que los […]

clases virtuales
trending_flat

Santa Cruz, La Paz, El Alto y Potosí inician clases virtuales por sarampión

Santa Cruz, La Paz, El Alto y Potosí suspendieron las clases presenciales desde este miércoles 25 de junio debido al aumento de casos de sarampión en el país. La medida, ordenada por el Ministerio de Educación, regirá hasta el viernes 27 de junio, aunque en algunos municipios podría extenderse según la evolución de la epidemia. El ministro de Educación, Omar Veliz, detalló que la modalidad virtual también aplica en municipios cruceños como Cabezas, El Puente, Cuatro Cañadas, Cotoca, El Torno, Montero, Porongo, San Miguel de Velasco y Warnes, donde se reportaron contagios. Sin embargo, algunas unidades educativas en La Paz y Santa Cruz optaron por mantener clases presenciales este miércoles. Vacaciones de invierno se adelantan en Santa Cruz Veliz anunció que las vacaciones invernales en Santa Cruz, previstas para el 7 de julio, comenzarán el 30 de junio y durarán […]

incendio de camión cisterna
trending_flat

Dos choferes mueren carbonizados en triple colisión en ruta Cochabamba – Santa Cruz

Dos conductores perdieron la vida la noche del martes tras un violento choque entre tres vehículos pesados en la carretera nueva Cochabamba-Santa Cruz, a la altura del kilómetro 23, en Sacaba. Los fallecidos quedaron atrapados en sus cabinas y murieron carbonizados tras el incendio provocado por la explosión de un carro cisterna. El accidente y la emergencia El siniestro ocurrió cuando los tres motorizados colisionaron en circunstancias aún bajo investigación. Uno de los vehículos involucrados era un camión cisterna que transportaba aceite, el cual estalló al impactar, generando un incendio de grandes proporciones. Las llamas se extendieron por horas, obligando a una movilización masiva de bomberos, policías y rescatistas del SAR-Bolivia. Operativo de rescate Bomberos de Sacaba llegaron al lugar para sofocar el fuego, que causó alarma entre conductores y vecinos. Tras controlar las llamas, los equipos encontraron los cuerpos […]

Rafael Arce Mosqueira
trending_flat

Transparencia investigará a hijo de Arce por compra de predio millonario

El Viceministerio de Transparencia y Lucha contra la Corrupción admitió una denuncia contra Rafael Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, por la compra de un predio en Santa Cruz valorado en 3,3 millones de dólares. La información fue confirmada por el diputado opositor Enrique Urquidi (Comunidad Ciudadana), quien presentó la denuncia días atrás. Los hechos Según Urquidi, citado por ANF, la entidad gubernamental notificó mediante un documento oficial que iniciará una investigación sobre el origen de los fondos utilizados en la transacción y el patrimonio de Arce Mosqueira. El caso salió a la luz en mayo, cuando la plataforma de periodismo de investigación Connectas reveló que el hijo del mandatario adquirió un predio de 2.187 hectáreas en los municipios de La Guardia y Cabezas (Santa Cruz), bajo el nombre "Predio Empresarial y Agrícola Adán y Eva". Las interrogantes - […]

Yvan Córdova
trending_flat

Detención domiciliaria para expresidente del TDJ por caso Consorcio

El expresidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, Yván Córdova, fue sometido a detención domiciliaria sin salida laboral en una audiencia de medidas cautelares, como parte de la investigación por los delitos de consorcio y tráfico de influencias en el denominado caso Consorcio. La decisión judicial se produjo después de que dos jueces de La Paz y El Alto se excusaran de intervenir en la audiencia, según confirmó el abogado Alberto Morales, defensor de Córdova. Imputación y pedido de detención preventiva El viernes, Córdova se presentó ante la Fiscalía para rendir su declaración informativa. Previamente, el Ministerio Público había emitido una orden de aprehensión en su contra. Tras su testimonio, fue formalmente imputado por los delitos mencionados, y la Fiscalía solicitó su detención preventiva. Vinculación con resolución polémica El caso se remonta a una resolución emitida por […]

TSE y CEPB
trending_flat

CEPB y TSE organizarán debate presidencial en La Paz y Santa Cruz

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) firmaron un acuerdo para organizar el Debate Electoral 2025. La iniciativa reunirá a los diez candidatos presidenciales en dos jornadas, que se realizarán en agosto, en Santa Cruz y La Paz. El anuncio fue realizado este martes por el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, y el presidente de la CEPB, Giovanni Ortuño. Debate dividido en dos jornadas El evento se dividirá en dos días para asegurar igualdad de participación y suficiente tiempo para abordar los temas centrales del país. Debatir no es solo exponer programas, sino contrastar ideas. Eso exige una planificación detallada, explicó Ortuño. Las dos jornadas permitirán tratar a fondo las propuestas de cada candidato, en un formato pensado para el diálogo abierto y la transparencia. Candidatos confirmados Según Ortuño, todos los postulantes han […]

ministerio de salud Bolivia
trending_flat

Salud pide no adelantar vacación escolar para asegurar vacunación antisarampión

El Ministerio de Salud y los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) descartaron adelantar las vacaciones de invierno en varios departamentos del país para no afectar la campaña de vacunación contra el sarampión, tras declararse emergencia sanitaria nacional. La medida busca priorizar la inmunización en escuelas antes del receso. La ministra de Salud, María Renée Castro, explicó que adelantar el receso escolar dificultaría la aplicación de vacunas en establecimientos educativos. "Al volver, los estudiantes podrían incorporarse ya inmunizados", señaló. Bolivia registra 60 casos confirmados de sarampión, concentrados principalmente en Santa Cruz. Acciones clave contra el brote Durante una reunión con los Sedes, se acordaron estrategias para presentar al Consejo Nacional de Emergencia Sanitaria, que se reunirá este miércoles: Vacunación en población cautiva, como centros penitenciarios. Protocolos de bioseguridad para el retorno a clases presenciales. Uso obligatorio de barbijos en unidades educativas. […]

gas natural
trending_flat

Exportaciones de gas natural retroceden un 37% entre enero y abril de 2025

La venta externa de gas natural, uno de los principales pilares de la economía boliviana, registró una caída del 37% en el primer cuatrimestre de 2025, respecto al mismo periodo del año anterior. Entre enero y abril, el país exportó gas por un valor de $us 375,5 millones, frente a los $us 595,8 millones del mismo periodo en 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este retroceso equivale a una pérdida de $us 220,3 millones, y se enmarca en un contexto de reducción sostenida en la producción interna y pérdida de mercados clave como Argentina, que ha comenzado a autoabastecerse gracias al desarrollo de Vaca Muerta. Baja producción y pérdida de mercados, los factores clave Según el reporte del INE, la tendencia negativa ya se venía manifestando en 2024, cuando las exportaciones de gas alcanzaron los $us 1.614,7 […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información