• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

trending_flat

Créditos en Bolivia crecen a marzo en 4,8% en relación al 2024

El crecimiento de la cartera de créditos impulsó el desempeño del sistema financiero boliviano, según informó la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). A marzo de 2025, el saldo de la cartera crediticia alcanzó los Bs223.989 millones, registrando un incremento del 4,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Este avance confirma el papel clave del crédito en la economía nacional. El mayor impulso provino de los microcréditos, que sumaron Bs70.617 millones y representaron el 32% del total. Le siguieron los créditos de vivienda con Bs56.094 millones (25%) y los empresariales con Bs51.572 millones (23%). Santa Cruz lideró la colocación geográfica de créditos, con Bs90.709 millones (40%), seguida por La Paz y Cochabamba. Los sectores productivos y la vivienda social concentraron el 61,8% del total de los préstamos, sumando Bs138.484 millones. En detalle, Bs107.389 millones fueron destinados a actividades […]

trending_flat

APP “Consume lo Nuestro” acoge a 29 supermercados de Bolivia

Desde este miércoles, 29 supermercados, tiendas y comercios privados de todo el país comenzarán a vender productos nacionales a través de la aplicación Consume lo Nuestro. Esta iniciativa busca fortalecer la producción nacional y fomentar la compra de artículos con el sello “Hecho en Bolivia”. El anuncio fue realizado por el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, quien explicó que también se habilitarán espacios especiales en los puntos de entrega del subsidio para promover productos nacionales. “El objetivo de esta medida es justamente fomentar la producción nacional e impulsar el crecimiento de la micro y pequeña empresa boliviana”, afirmó. Por su parte, el presidente Luis Arce destacó en sus redes sociales que esta alianza público-privada representa “nuevas oportunidades de comercialización para microempresas, artesanos y empresas públicas”, además de apoyar directamente a los productores bolivianos. A marzo de […]

trending_flat

Reservas internacionales superan los $us 2.300 millones en el primer trimestre

Las Reservas Internacionales Netas (RIN) de Bolivia crecieron de forma significativa en el primer trimestre de 2025 y superaron los $us 2.300 millones, según confirmó el Banco Central de Bolivia (BCB). Esta cifra marca la mayor recuperación en los últimos dos años y representa un incremento de más de $us 320 millones respecto a diciembre de 2024, cuando las reservas se situaban en $us 1.976 millones. Sergio Colque, asesor de Política Monetaria del BCB, señaló que el país experimenta una “buena dinámica” en la acumulación de reservas y adelantó que en las próximas semanas se publicará un informe con los detalles. Si bien evitó precisar cuánto del total corresponde a divisas de libre disponibilidad, aseguró que hay una mejora respecto a 2024. El repunte se atribuye, en parte, al aumento en la cotización del oro en el mercado internacional, aunque […]

trending_flat

ATT bloquea 7.019 líneas y casi 8.000 celulares vinculados a estafas digitales

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) desactivó 7.019 líneas telefónicas y bloqueó 7.968 dispositivos móviles, identificados por su código IMEI, por estar vinculados a estafas y fraudes. La medida responde a denuncias ciudadanas recibidas a través de la plataforma "Bloquea la Estafa", operativa desde 2023. Félix Pinto, director de Fiscalización de la ATT, informó que muchas de estas actividades ilícitas provienen de centros penitenciarios, donde los delincuentes utilizan aplicaciones como WhatsApp, Messenger y Telegram para perpetrar fraudes. Los reportes han aumentado significativamente: entre mayo y diciembre de 2023 se registraron 2.956 denuncias, en 2024 la cifra creció a 5.448 y, en los primeros dos meses de 2025, se contabilizan 1.090 casos, un promedio de 15 denuncias diarias. La ATT instó a la población a no compartir datos personales con desconocidos y a reportar intentos de […]

trending_flat

El MAS negocia alianzas con Morena de Eva Copa y el MST de Félix Patzi

El Movimiento Al Socialismo (MAS) avanza en negociaciones con dos fuerzas políticas para consolidar alianzas electorales de cara a las elecciones generales del próximo 17 de agosto. El presidente del partido, Grover García, confirmó diálogos con el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y el Movimiento Tercer Sistema (MTS), encabezado por el exgobernador Félix Patzi. García detalló que ambos movimientos realizaron congresos extraordinarios el 13 de abril para definir su posición frente a una posible coalición. "Estamos a la espera de coordinar los siguientes pasos", afirmó. Aunque las conversaciones progresan, las alianzas dependerán de las resoluciones internas de Morena y el MTS, y aún no se han formalizado acuerdos. Paralelamente, el MAS organiza sus primarias para seleccionar su binomio presidencial, cuyo anuncio está programado para el 3 de mayo. "Contamos con diversos […]

trending_flat

El TSE pide al TCP emitir fallo sobre la paridad de género antes del 18 de mayo

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, reiteró que el calendario electoral avanza sin interrupciones, pero advirtió que cualquier resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre paridad de género en candidaturas presidenciales debe emitirse antes del 18 de mayo para no comprometer el proceso electoral. El pronunciamiento responde al recurso de inconstitucionalidad presentado por el expresidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, quien exige la aplicación estricta de la paridad y equidad de género en los binomios presidenciales. Ávila aclaró que el TSE no ha recibido ninguna medida cautelar que paralice el cronograma y que, según el documento de Huaytari, no se solicita la suspensión del proceso. “No hay ninguna actividad detenida. La presentación de candidaturas está programada para el 18 de mayo, y el proceso sigue su curso”, afirmó Ávila en entrevista con Red Uno. Preocupación […]

trending_flat

Gobierno ofrece subir precio de la leche a Bs 4, pero los productores exigen Bs 6

El Gobierno nacional y los productores lecheros rompieron las negociaciones el lunes tras no llegar a un acuerdo sobre el ajuste del precio por litro de leche. Mientras las autoridades plantean un incremento de Bs 3,50 a Bs 4, el sector exige Bs 6, argumentando el alza de costos de producción. El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, garantizó que el precio al consumidor no sufrirá cambios, pero los lecheros advierten con medidas de presión y posibles desabastecimientos. El conflicto surge por la disparidad entre las propuestas. El Gobierno ofrece un aumento de Bs 0,50, llevando el precio a Bs 4 por litro para el productor. Flores lo calificó como razonable para mantener la estabilidad del mercado. Sin embargo, los productores exigen Bs 6, basados en un estudio de costos que incluye el encarecimiento de insumos veterinarios, alimentos para ganado […]

trending_flat

Bolivia producirá el 80% del diésel que consume en 2026, anuncia Arce

El presidente Luis Arce anunció este martes, durante la conmemoración de los 208 años de la Batalla de La Tablada en Tarija, que Bolivia producirá el 80% del diésel que consume a partir de 2026. Este avance se logrará gracias a nuevos proyectos de exploración y la operación de plantas de biodiésel, en un esfuerzo por reducir la dependencia de importaciones, que actualmente cubren el 90% de la demanda nacional. El plan incluye la entrada en operación del pozo Mayaya XI en 2026 y el funcionamiento de tres plantas procesadoras. La primera, ubicada en Santa Cruz, ya está activa, mientras que una segunda en El Alto iniciará operaciones este mes. Además, el Gobierno proyecta construir una tercera planta con tecnología HVO (aceite vegetal hidrotratado), que incrementará significativamente la producción de combustibles. Arce atribuyó los problemas de desabastecimiento a la escasez […]

trending_flat

Montaño se niega a pagar deuda de Bs 55 MM a extrabajadores de Sabsa

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, anunció este martes que no pagará los 55 millones de bolivianos ordenados por un juez para indemnizar a extrabajadores de la extinta Sabsa, atribuyendo la deuda a la gestión del expresidente Evo Morales y cuestionando la legalidad del proceso judicial. Además, informó que solicitará una auditoría para investigar posibles irregularidades. El lunes, el juez de Yapacaní, Marcelo Cortez, emitió una orden de aprehensión contra Montaño por incumplir el pago de la deuda laboral a exfuncionarios de Sabsa, empresa nacionalizada en 2011. La resolución exigía el traslado del ministro a la carceleta de Buena Vista hasta cumplir con el desembolso. Sin embargo, la Policía no ejecutó la orden, argumentando que debía tramitarse desde el distrito judicial de Santa Cruz hacia La Paz. En conferencia de prensa, Montaño rechazó la medida judicial y negó tener […]

trending_flat

Huaytari plantea al TCP aplicar paridad de género en binomios presidenciales

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Israel Huaytari, presentó un recurso ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para exigir que los binomios presidenciales en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025 cumplan con la paridad de género. De prosperar, la medida obligaría a los partidos políticos a conformar sus fórmulas de presidente y vicepresidente con un hombre y una mujer, sin importar el orden de postulación. En el recurso, al que tuvo acceso este medio, Huaytari, expresidente de la Cámara de Diputados, solicita al TCP que instruya al Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitir una normativa que garantice la equidad de género en las candidaturas. “La convocatoria electoral debe incluir el requisito de paridad en las duplas presidenciales”, señala el documento. Esta acción constituye el primer desafío legal al proceso electoral en curso, cuyo calendario ya está en […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información