• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

soya
trending_flat

Sequía limita siembra de soya en Santa Cruz al 80% de lo planeado

La siembra de soya en el Norte Integrado, Santa Cruz, alcanzó solo el 80% de las 400.000 hectáreas proyectadas para la campaña de invierno debido a una severa sequía, informó Jaime Hernández, gerente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo). La falta de lluvias también afectó cultivos como sorgo, trigo, girasol, maíz y chía, generando preocupación en el sector agropecuario. Pérdidas significativas por falta de lluvias Hernández explicó que la sequía es el principal factor que impidió cumplir con el objetivo de siembra. “Solo llegamos al 80% de la superficie proyectada, según datos preliminares”, señaló en Unitel. Esto podría traducirse en una reducción de aproximadamente 400.000 toneladas en la producción de diversos cultivos, afectando la productividad general de la región. Otros factores agravan la situación La Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores del Oriente (Cappo) destacó que la […]

créditos
trending_flat

Cartera de créditos crece 4,1% y la mora se mantiene en 3,2%

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) reportó que, al 31 de julio de 2025, la cartera de créditos del Sistema Financiero Nacional alcanzó Bs 226.737 millones, un aumento del 4,1% respecto a julio de 2024. Este crecimiento destaca el rol del crédito como motor de la actividad económica y el desarrollo productivo en Bolivia. El incremento fue liderado por los microcréditos, que sumaron Bs 70.280 millones y representaron el 31% del total. Los créditos de vivienda aportaron Bs 55.370 millones (24%), mientras que los empresariales alcanzaron Bs 54.699 millones (24%). Los créditos para pymes y consumo completaron el panorama con Bs 24.436 millones (11%) y Bs21.952 millones (10%), respectivamente. Distribución geográfica y sectores clave Santa Cruz encabezó la distribución de créditos con Bs 93.424 millones (41%), seguido por La Paz con Bs 57.048 millones (25%) y Cochabamba con […]

el presidente Luis Arce con observadores de la OEA
trending_flat

Arce se reúne con observadores y promete transición democrática

El presidente Luis Arce ratificó su compromiso de garantizar una transición democrática al próximo gobierno, tras reunirse con las misiones de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE). Un llamado a la participación ciudadana En un mensaje dirigido a la población, el mandatario instó a los bolivianos a ejercer su derecho al voto "con patriotismo y responsabilidad" este domingo. Más de siete millones de ciudadanos están habilitados para sufragar, tanto en Bolivia como en el exterior, para elegir al nuevo presidente, vicepresidente y miembros del Legislativo. Observación internacional garantizada La Cancillería confirmó la llegada de 87 observadores de la OEA, provenientes de 20 países, para supervisar el proceso electoral. La UE también desplegó una misión, reforzando la transparencia del evento. Compromiso con la democracia "Como un Gobierno elegido democráticamente, nos comprometemos a asegurar […]

expresidente de Perú Vizcarra a prisión
trending_flat

Expresidente peruano Martín Vizcarra enviado a prisión por corrupción

Un juez ordenó el miércoles prisión preventiva por cinco meses contra el expresidente peruano Martín Vizcarra (2018-2020), acusado de recibir sobornos durante su gestión como gobernador de Moquegua (2011-2014). La decisión se basa en el "peligro procesal y de fuga", según el fallo del Poder Judicial. Detención y acusaciones Durante una audiencia transmitida por el Poder Judicial, el magistrado Jorge Chávez dispuso la detención inmediata de Vizcarra, de 62 años. Agentes policiales lo trasladarán a una prisión en una base policial al este de Lima, donde ya cumplen condena otros expresidentes como Alejandro Toledo y Pedro Castillo. La Fiscalía acusa a Vizcarra de haber recibido 2,3 millones de soles (unos $us 640,000) en sobornos de empresas constructoras a cambio de adjudicarles obras públicas. El exmandatario, quien siempre ha declarado su inocencia, enfrenta una posible condena de hasta 15 años de […]

incendio forestal
trending_flat

Alertas roja y naranja en 66 municipios por alto riesgo de incendios

El Viceministerio de Defensa Civil activó alertas roja y naranja en 66 municipios de seis departamentos debido al alto riesgo de incendios forestales, provocado por la temporada de chaqueo, quemas y condiciones climáticas adversas. ¿Qué ocurre? Alerta roja (riesgo extremo): Rige para 18 municipios (15 en Santa Cruz, 1 en Cochabamba, 1 en La Paz y 1 en Beni). Alerta naranja (riesgo alto): Abarca 48 municipios (17 en Beni, 15 en Pando, 9 en Santa Cruz, 3 en Cochabamba, 3 en Tarija y 1 en La Paz). El viceministro Juan Carlos Calvimontes explicó que estas alertas responden a un monitoreo satelital y reportes locales, que detectan condiciones propicias para la propagación de incendios. Causas y riesgos Temporada de chaqueo: Práctica agropecuaria para preparar tierras de cultivo. Falta de lluvias y vientos fuertes: Aumentan la probabilidad de que los focos de […]

Luis Arce
trending_flat

Arce promete entregar el Gobierno al ganador electoral “sin importar quién sea”

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció que entregará el Gobierno al ganador de las elecciones presidenciales programadas para el 17 de agosto de 2025, independientemente de quién resulte victorioso. En una entrevista con RTP, el mandatario enfatizó su compromiso con la democracia, asegurando una transición ordenada junto al vicepresidente David Choquehuanca. “Hemos entrado por la puerta y vamos a salir por la puerta”, afirmó. "Somos un gobierno democrático, elegido democráticamente, y queremos hacer historia siendo un puente hacia otro gobierno también electo por el pueblo", afirmó. Apoyo a nuevas generaciones Arce expresó su respaldo al exministro Eduardo del Castillo como representante de una nueva generación de líderes. “Creemos en dar paso a generaciones jóvenes, con nuevas ideas y continuidad al trabajo realizado”, señaló. El presidente destacó la importancia de que el pueblo boliviano elija una opción que mantenga los […]

acta de escrutinio
trending_flat

Jurado electoral debe mostrar acta por 5 minutos en comicios

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó este jueves que los jurados de cada mesa tienen la obligación de mostrar el acta electoral por cinco minutos antes de guardarla, permitiendo a ciudadanos y delegados fotografiarla o escanearla para garantizar transparencia. Exhibición obligatoria del acta electoral Gustavo Ávila, vocal del TSE, en entrevista con Unitel, detalló que, una vez llenada el acta, el jurado "debe mostrarla durante cinco minutos" antes de sellarla en el sobre de seguridad. Esta medida, incorporada como norma, busca facilitar la fiscalización: Ciudadanos y delegados pueden tomar fotos o escanear el documento. El objetivo es evitar discrepancias en los resultados y fortalecer la confianza en el proceso. Medidas de seguridad en las actas Ávila destacó que las actas cuentan con múltiples resguardos para prevenir fraudes: Códigos QR y de barras, tintas invisibles y un sticker transparente que, al […]

votación
trending_flat

Elecciones: Las 6 restricciones clave antes y durante la votación

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó seis restricciones clave que regirán antes, durante y después de las elecciones presidenciales del próximo domingo 17 de agosto. Las medidas, respaldadas por las nueve Gobernaciones del país, buscan asegurar el orden y prevenir incidentes durante la jornada de votación. La Resolución TSE-RSP-ADM 342/2025 detalla prohibiciones como el consumo de alcohol, la portación de armas y la propaganda electoral, entre otras. El organismo exhortó a la ciudadanía a cumplir las normas para "fortalecer la democracia". 1. Prohibición de propaganda electoral Desde las 00:00 del 14 de agosto hasta las 18:00 del 17 de agosto, queda vetada cualquier manifestación pública de apoyo o rechazo a candidaturas. Esto incluye todos los formatos y medios, como redes sociales. La medida aplica en todo el territorio boliviano para mantener la neutralidad en el cierre de campaña. 2. Restricción […]

Evo Morales
trending_flat

Más de 300 candidaturas son reemplazadas; Evo no figura

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que más de 300 candidaturas fueron reemplazadas antes del cierre del plazo a las 23:59 del miércoles. Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, aseguró que “no figura el señor Evo Morales en ninguna de las listas de ningún partido político” para las elecciones presidenciales del 17 de agosto. Especulaciones descartadas sobre Morales En las últimas semanas, circularon rumores sobre una posible inscripción de Evo Morales, líder cocalero, como candidato de última hora, especialmente en la alianza La Fuerza del Pueblo. Sin embargo, Morales negó estas intenciones y promueve el voto nulo como protesta por su exclusión. La Fuerza del Pueblo resolvió su fórmula vicepresidencial con Rosa Huanca, acompañante de Jhonny Fernández. Proceso de revisión en marcha Arteaga informó que este jueves se concluirá la revisión de los documentos presentados por los ocho frentes […]

Armin Dorgathen
trending_flat

Caso Botrading: Fiscalía abre investigación contra Dorgathen

La Fiscalía de La Paz inició una investigación penal contra Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), por la presunta creación y operación irregular de la empresa Botrading S.A. en Paraguay. El fiscal Omar Yujra confirmó que Dorgathen está "en calidad de investigado" y que el caso incluye delitos como uso indebido de influencias, enriquecimiento ilícito e incumplimiento de deberes. Detalles de la investigación Según Yujra, la denuncia fue admitida en días pasados y actualmente se encuentra en etapa de indagación. Además de Dorgathen, otros funcionarios de YPFB y una persona radicada en Paraguay —donde Botrading tiene su sede— están siendo investigados. El Ministerio Público ha emitido requerimientos para obtener información sobre presuntos sobreprecios en la importación de combustibles, vinculados a las operaciones de Botrading. Un informe parlamentario reveló posibles sobrecostos de $us 18,7 millones en 2023 y […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información