• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

trending_flat

Alerta roja en Santa Cruz: Influenza deja 10 muertos y casos se disparan

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó la muerte de 10 personas por influenza y mantiene bajo investigación otras ocho defunciones, según el Comité Científico. Ante el alarmante aumento de contagios, que alcanzan 1.268 casos en 2025, con 264 nuevos reportes en los últimos días, las autoridades sanitarias declararon alerta roja. Dorian Jiménez, jefe de Epidemiología del Sedes, señaló que los casos han crecido exponencialmente en las últimas cuatro semanas debido al relajamiento en las medidas de bioseguridad, como el uso de mascarillas. "La población no está tomando las precauciones necesarias", advirtió, instando a reforzar la prevención. A pesar del anuncio de la llegada de vacunas contra la influenza, los centros de salud aún no disponen de los inmunizantes, lo que agrava la situación. Jiménez expresó preocupación por la demora de los pacientes en buscar atención médica, […]

trending_flat

Arce critica a Milei por el impacto de sus políticas neoliberales: “Castigan al pueblo”

El presidente de Bolivia, Luis Arce, criticó este jueves las políticas neoliberales del gobierno argentino de Javier Milei, a las que atribuyó el aumento del desempleo, la pobreza y el malestar social en Argentina. Las declaraciones, pronunciadas durante la conmemoración de los 73 años de la Central Obrera Boliviana (COB), contrastaron los modelos económicos de ambos países y marcaron un nuevo capítulo en la creciente tensión ideológica entre La Paz y Buenos Aires. Arce afirmó que el ajuste económico en Argentina, caracterizado por recortes en derechos laborales, pensiones y educación pública, está “castigando al pueblo”. “Ese modelo, que Bolivia vivió durante 20 años, solo genera desempleo y desigualdad”, aseguró, en referencia a las políticas previas a su gestión. Sus palabras responden a recientes declaraciones de Milei, quien cuestionó el modelo socialista boliviano, afirmando que “ha alcanzado su límite” y se […]

trending_flat

Crece 7,9 % el patrimonio en la banca privada en Bolivia

El patrimonio de las entidades financieras en Bolivia creció un 7,9 % entre marzo de 2024 y marzo de 2025, según informó la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). El monto pasó de Bs24.313 millones a Bs26.240 millones, lo que refleja una mayor solidez y respaldo para las operaciones del sistema financiero nacional. Este crecimiento se acompaña de un Coeficiente de Adecuación Patrimonial (CAP) del 14,5 %, por encima del mínimo exigido por la normativa (10 %), lo que indica una alta capacidad de las entidades para absorber riesgos y mantener el otorgamiento de créditos, incluso en escenarios adversos. La cartera de créditos también mostró una expansión del 4,8 %, alcanzando los Bs223.989 millones. Los sectores productivos y la vivienda de interés social continúan siendo prioritarios, concentrando Bs138.484 millones, es decir, el 61,8 % del total. Por el lado […]

trending_flat

Empadronamiento masivo prevé registrar 350.000 nuevos votantes

El Servicio de Registro Cívico (Serecí) iniciará este viernes 18 de abril un empadronamiento masivo con el objetivo de inscribir a al menos 350.000 nuevos votantes para las elecciones generales del 17 de agosto. El registro estará habilitado hasta el 7 de mayo y está dirigido principalmente a los jóvenes que cumplirán 18 años hasta el día de la votación. Además, las personas que hayan cambiado de domicilio podrán actualizar sus datos en el Padrón Electoral Biométrico, que actualmente cuenta con más de 7,3 millones de electores habilitados. “El objetivo es registrar a unos 350.000 nuevos electores y, por el alto número de personas que han cambiado de domicilio, también proyectamos una cifra similar en actualizaciones”, indicó el director nacional del Serecí, David Dávila. Para este operativo, el Serecí desplegará 1.250 equipos en todo el país y 121 equipos más […]

trending_flat

Oro bate récord mundial, en Bolivia el gramo cuesta en Bs 1.500

El oro alcanzó un nuevo récord mundial este miércoles, cotizándose a 3.330 dólares la onza troy, un alza del 3,1% respecto a los 3.230 dólares del martes, según datos de EFE citados por Infobae. En Bolivia, esta escalada elevó el precio del gramo a 1.500 bolivianos, impactando el mercado de joyería y la economía local, informó el analista Héctor Córdova. Hace algunos años, el gramo de oro en Bolivia costaba entre 400 y 500 bolivianos. Hoy, un anillo de cinco gramos puede valer 7.500 bolivianos, lo que ha llevado a muchos consumidores a optar por la plata. “Con precios tan altos, la gente evita el oro para joyas”, señaló Córdova. El alza beneficia principalmente a cooperativas auríferas y operadores privados en regiones como el norte de La Paz, algunos de los cuales operan ilegalmente. Estas organizaciones, que no pagan impuestos […]

trending_flat

Tres años de cárcel para el exalcalde Leyes por caso Mochilas III

El exalcalde de Cochabamba, José María Leyes, fue condenado a tres años de prisión por su responsabilidad en irregularidades cometidas durante la compra de mochilas escolares, en el marco del denominado caso Mochilas III. La sentencia fue dictada por el Juzgado de Sentencia Penal Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujer No 11 de Cochabamba. El fallo considera a Leyes culpable del delito de incumplimiento de deberes y ordena que cumpla su condena en el penal de San Sebastián varones. Además, fue inhabilitado para ejercer funciones públicas y se le impusieron costas en favor del Estado. La información fue confirmada por el procurador general del Estado, Ricardo Condori, quien detalló que el caso se refiere a hechos ocurridos durante la gestión 2015-2016, cuando Leyes encabezaba la Alcaldía de Cochabamba. Actualmente, el exalcalde se encuentra prófugo de la justicia. Junto […]

trending_flat

Chi tiene hasta el 18 de abril para obtener personería jurídica

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) estableció este viernes, 18 de abril, como fecha límite para que la alianza Movimiento de Acción Republicana (AMAR), liderada por Chi Hyun Chung, complete la recolección de firmas requerida para obtener su personería jurídica, un paso esencial para participar en las próximas elecciones. Francisco Vargas, vicepresidente del TSE, explicó que AMAR aún está en proceso de recolección de adhesiones. “Si logran culminar antes del 18 de abril, podrán avanzar hacia la verificación de firmas. Posteriormente, confirmaremos si cumplen con el mínimo de 110,000 apoyos exigido por la normativa”, detalló. Vargas aclaró que la Sala Plena del TSE no emitirá un pronunciamiento hasta que finalice la etapa de recolección. “No hay un fallo definitivo, dado que el proceso sigue en curso”, afirmó. Además, recordó que el mismo viernes vence el plazo para que todas las organizaciones […]

trending_flat

Reeligen a Demeure como presidente de la FEPC para el periodo 2025-2027

Juan Pablo Demeure fue reelegido por unanimidad como presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) para el periodo 2025-2027. Su designación, respaldada por la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), consolida su liderazgo en un momento clave para fortalecer la economía regional y la colaboración público-privada. Demeure asumirá el cargo con una agenda estratégica centrada en tres ejes: Fortalecer la cohesión entre los sectores productivos de Cochabamba. Ejecutar las propuestas del Congreso Empresarial Cochabamba 2025. Amplificar el impacto económico del sector privado en la región. “La FEPC debe liderar con propuestas concretas, facilitar alianzas y ejecutar proyectos que impulsen el desarrollo de todos los sectores”, afirmó Demeure, destacando la importancia de la unidad empresarial para enfrentar los retos económicos actuales. Demeure estará acompañado por un Comité Ejecutivo renovado, conformado por: Raúl Solares (Cadeco), Primer Vicepresidente. Magaly […]

trending_flat

Cusi presentará recurso contra las elecciones por desigualdad indígena

El exmagistrado Gualberto Cusi anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para demandar igualdad de condiciones en las elecciones generales del 17 de agosto. Cusi argumenta que las normas electorales actuales limitan injustamente la participación de los pueblos indígenas en los comicios nacionales. En declaraciones a la Agencia de Noticias Fides, Cusi denunció que las reglas favorecen a los partidos políticos con mayores recursos económicos, restringiendo la representación indígena. “Solo quienes tienen partido y dinero pueden presentar candidatos. La Constitución garantiza participación en igualdad de condiciones, pero este mandato no se cumple”, afirmó. El exmagistrado criticó que los pueblos indígenas solo puedan competir en elecciones subnacionales, como gobernaciones y alcaldías, y no en cargos nacionales, como la presidencia, vicepresidencia o escaños legislativos. Esta será la segunda acción legal presentada contra el proceso electoral, tras […]

trending_flat

Cristian Mamani asume la dirección de la ATT con el desafío de impulsar el 5G

Cristian Marcelo Mamani Avilés asumió este miércoles por la noche como nuevo director general ejecutivo de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), en reemplazo de Néstor Ríos Rivero. El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, posesionó al nuevo titular y le encomendó liderar proyectos estratégicos, como el despliegue de la tecnología 5G y la regulación del espectro radioeléctrico. Prioridades de la nueva gestión Durante la ceremonia, Montaño delineó los principales retos de Mamani al frente de la ATT: Implementación del 5G: Gestionar el espectro radioeléctrico para garantizar la llegada de esta tecnología al país. Regulación efectiva: Supervisar la asignación de frecuencias, licencias y el cumplimiento de estándares de calidad en los servicios de telecomunicaciones y transporte. Transparencia: El ministro enfatizó una política de “cero tolerancia a la corrupción”, instando a Mamani a fortalecer la confianza […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información