• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

exministro José Luis Parada condenado a 8 años de cárcel
trending_flat

Condenan a ocho años de cárcel a exministro José Luis Parada por caso FMI

El exministro de Economía, José Luis Parada, fue sentenciado este miércoles a ocho años de prisión por el Tribunal de Sentencia Penal, Anticorrupción y Contra la Violencia Hacia la Mujer 6º de La Paz. La condena se debe a la gestión irregular de un crédito por 324 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) durante la gestión de Jeanine Áñez en 2020. La Procuraduría General del Estado sustentó la acusación, afirmando que el exfuncionario suscribió el convenio sin la debida autorización de la Asamblea Legislativa, incurriendo en irregularidades durante la emergencia sanitaria por covid-19. Los fundamentos de la condena Según el reporte de la Procuraduría, Parada y el entonces presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Guillermo Aponte, firmaron en abril de 2020 una carta de intención y un memorando de entendimiento con el FMI. Este acuerdo permitió el […]

Sérgio Freitas
trending_flat

Líder del PCC se casó en Bolivia y fue nacionalizado con documentos falsos

Sérgio Luiz de Freitas, conocido como "Mijão" e identificado como un alto líder del Primer Comando de la Capital (PCC), obtuvo la nacionalidad boliviana de manera irregular tras presentar documentación falsa, según informó este martes el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. El sujeto, casado con una boliviana desde 2011, logró adquirir una cédula de identidad en 2014 mediante un certificado de matrimonio que está siendo validado. Naturalización fraudulenta y documentos falsos De acuerdo con las investigaciones, Freitas utilizó una certificación falsificada del Tribunal Supremo Electoral para acreditar su naturalización. Aunque el documento coincidía aparentemente con los registros oficiales, una revisión exhaustiva del Servicio General de Identificación Personal (Segip) determinó que los datos de inscripción, partida y fechas de nacimiento eran inconsistentes y carecían de validez. A pesar de las irregularidades, Freitas consiguió su cédula de identidad boliviana el 16 de […]

Vehículos chutos
trending_flat

Robo de autos en Arica se dispara 185% tras promesa de legalizar los “chutos”

El robo de vehículos en Arica experimentó un alarmante incremento del 185.7% en una semana, fenómeno que autoridades y grupos civiles vinculan directamente con la promesa de candidatos presidenciales en Bolivia de regularizar automóviles de procedencia ilícita, conocidos como "chutos". Según un reporte del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP), citado por el portal El Mostrador, durante la semana 33 del año se registraron hasta ocho robos diarios. El acumulado entre enero y julio de 2025 ya muestra un aumento del 57.5% interanual, con 619 unidades sustraídas frente a las 393 del mismo periodo de 2024. Promesas políticas generan "efecto llamada" La promesa del candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz de legalizar estos vehículos habría actuado como un "efecto llamada". Sin embargo, esta propuesta no es exclusiva de su campaña. Otros candidatos como Jhonny Fernández, Eduardo Del Castillo y Jorge Tuto […]

construcción
trending_flat

Crisis en la construcción: costos suben 50% y deudas estatales ahogan al sector

El sector de la construcción en Bolivia atraviesa una de sus peores crisis. El incremento del 50% en los costos operativos, el desabastecimiento de diésel, la escasez de divisas y las millonarias deudas del Estado con las empresas constructoras amenazan con paralizar obras públicas y privadas en todo el país. Así lo advirtió el presidente de la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), Raúl Solares, en entrevista con Enfoque News Radio. “Estamos en una situación crítica que pone en riesgo miles de empleos y la ejecución de proyectos de infraestructura”, alertó el principal ejecutivo del sector constructor del país y vicepresidente de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC). Un decreto ineficaz Para contener la crisis, el Gobierno promulgó en enero un decreto que permite el reajuste de precios en contratos estatales. La medida fue ampliada en mayo hasta […]

carne de res
trending_flat

En Bolivia, seis alimentos suben de precio más del 50% en un año

Un informe presentado por el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, reveló que seis productos de la canasta familiar experimentaron incrementos de precio superiores al 50% entre agosto de 2024 y agosto de 2025. El estudio, basado en el Sondeo de Precios de Consumo General, atribuye este fenómeno a un "comportamiento inflacionario" que deteriora el derecho a la alimentación. Los productos con las alzas más pronunciadas El reporte, que monitoreó 21 productos en 20 mercados de nueve ciudades capitales y El Alto, identificó un comportamiento inflacionario en seis alimentos esenciales: carne de res, carne de res molida, pollo entero, arroz de primera, harina blanca y aceite a granel. Las alzas más significativas se registraron en la carne de res. Trinidad lideró este incremento con un 77%, seguida de Cobija (72%) y Oruro (61%). Por su parte, el precio de la carne […]

viceministro Mamani
trending_flat

PCC recluta bolivianos para producir y transportar drogas, según el Gobierno

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, confirmó que el Primer Comando de la Capital (PCC), organización criminal brasileña, opera en Bolivia a través de emisarios. Estos reclutan ciudadanos bolivianos para producir pasta base y transportar drogas hacia países vecinos, aprovechando la ubicación estratégica del país, especialmente en Santa Cruz. Investigación destapa líder oculto Una investigación de la red Globo de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC, vivió en Bolivia por 10 años sin ser detectado. Mamani destacó que, gracias a la coordinación con autoridades brasileñas, varios miembros del PCC han sido identificados y entregados a Brasil. Interpol Bolivia recibió información sobre el capo hace dos meses, intensificando las acciones de control. Santa Cruz, foco de actividades ilícitas Por su cercanía con Brasil, Santa Cruz es un punto clave para las operaciones […]

incendios en Bolivia 2025
trending_flat

Tribunal da 48 horas al Gobierno para que informe sobre incendios forestales

El Tribunal Agroambiental emitió un ultimátum de 48 horas al Gobierno central y a los gobiernos autónomos municipales para que presenten informes oficiales y detallados sobre la situación de los incendios forestales en el país. La medida cautelar, emitida este lunes, advierte con el inicio de procesos penales y sanciones económicas por incumplimiento. La resolución judicial establece que, de no recibir la información en el plazo perentorio, se remitirán los obrados al Ministerio Público para que inicie procesos por incumplimiento de resoluciones judiciales. El objetivo de la medida es obtener datos transparentes y acciones concretas frente a la emergencia. Multas y sanciones por incumplimiento El presidente del Tribunal Agroambiental, Richard Christian Méndez, amplió que la instancia determinó aplicar sanciones pecuniarias, multas progresivas y medidas compulsivas en caso de que las autoridades obligadas no acaten el mandato. Estas medidas buscan forzar […]

incendio forestal
trending_flat

Gobernación de Santa Cruz activa alerta roja por incendios forestales

La Gobernación de Santa Cruz declaró este lunes alerta roja debido a los incendios forestales que azotan la región. La medida responde a la gravedad de la situación, con siete incendios activos, dos de ellos de gran magnitud, según informó Paulo Viruez, director de Recursos Naturales. Periodo crítico por riesgo extremo “Nos encontramos en un periodo crítico por incendios forestales, con niveles extremos en algunos casos”, señaló Viruez. La declaratoria, basada en la Ley 602 de Gestión de Riesgo, permite activar mecanismos de emergencia en el departamento y los municipios afectados. Movilización de recursos y comités La alerta roja habilita la formación de Comités de Operaciones de Emergencia a nivel departamental y municipal. Además, autoriza la movilización de personal, recursos y planes de contingencia para combatir los incendios. Las Unidades de Gestión de Riesgo podrán declarar desastres y ejecutar acciones […]

bono Juancito Pinto
trending_flat

Conape aprueba pago del Bono Juancito Pinto de la gestión 2025

El Consejo Nacional de Política Económica (Conape) aprobó el pago del Bono Juancito Pinto correspondiente a la gestión 2025, un beneficio de 200 bolivianos destinado a estudiantes de primaria y secundaria de unidades educativas fiscales y de convenio. El anuncio lo realizó este lunes el viceministro de Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico. Torrico confirmó que el decreto que oficializa el pago se lanzará en el gabinete de ministros del miércoles de esta semana. El fondo asignado para este beneficio asciende a casi 500 millones de bolivianos, los cuales provienen de empresas estatales. Fecha de pago y origen de los fondos El viceministro precisó que el desembolso del bono se efectuará a fines de octubre de 2025, coincidiendo con la última fase del año escolar. El objetivo del bono es incentivar la permanencia y la prosecución escolar de los estudiantes. Respecto al […]

viceministro Jhonny Aguilera
trending_flat

Aguilera alerta que el PCC usa Santa Cruz como santuario; Arce ordena investigar

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, afirmó este lunes que el Primer Comando Capital (PCC) ha convertido Santa Cruz de la Sierra en un santuario para sus operaciones. La declaración surge tras la investigación de la Red O’ Globo de Brasil sobre la presencia de Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias “Mijão” o “Xixi”, en la ciudad. En respuesta a esta denuncia, el presidente Luis Arce instruyó al Ministerio de Gobierno a realizar todas las investigaciones necesarias y coordinar con la Policía Federal de Brasil para esclarecer la situación del narcotraficante y su presunta operación en Bolivia. Aguilera indicó que miembros del PCC llegan al país para “enfriarse” y obtener documentación fraudulenta, antes de ser detectados y trasladados a Brasil. Además, señaló que fortalecer la presencia policial en zonas estratégicas, como el trópico de Cochabamba, es clave […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información