• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

NGP
trending_flat

NGP abandona la carrera electoral tras la inhabilitación de Jaime Dunn

El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) anunció este miércoles su salida de las elecciones generales 2025, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara la inhabilitación de su candidato presidencial, Jaime Dunn. La decisión fue comunicada formalmente al órgano electoral y confirmada por fuentes internas del partido. Según fuentes del TSE, NGP presentó una nota informando su retiro definitivo de la contienda, después de que un recurso de revisión extraordinaria interpuesto por Dunn fuera rechazado. El equipo de comunicación del partido confirmó la noticia a través de un mensaje en WhatsApp: "Por el momento, confirmamos que la agrupación política NO PARTICIPARÁ en las Elecciones Generales 2025". Rechazo a la candidatura de Dunn El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que el recurso de Dunn no subsanó el incumplimiento de un requisito indispensable: la presentación de un certificado de solvencia […]

marcha Comcipo
trending_flat

Diputados debatirán contrato de litio y cívicos anuncian vigilia en Potosí

La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados sesionará este miércoles, a las 17:15, para discutir un contrato de $us 975 millones con la empresa rusa Uranium One Group. El acuerdo, que involucra a Yacimientos de Litio Boliviano (YLB), busca desarrollar una planta de extracción directa de litio en el salar de Uyuni. Sin embargo, enfrenta fuerte oposición de comunidades e instituciones de Potosí. Vigilia en Potosí contra los contratos A la misma hora de la sesión, el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) convocó a una vigilia en la plaza 10 de Noviembre. Con banderas regionales, cívicos y comunarios de Nor Lípez protestarán contra los contratos de litio, que califican como “ilegales e inconstitucionales”. Exigen que no se traten estos acuerdos y piden mayor transparencia. Demandas de las comunidades Comcipo solicita que la brigada parlamentaria potosina presente observaciones al […]

Paro de Salud en Bolivia por bono de vacunación
trending_flat

Trabajadores de salud paran este miércoles por bono de vacunación impago

Este miércoles 9 de julio, los trabajadores del sector salud en Bolivia realizarán un paro nacional de 24 horas para exigir el pago pendiente del bono de viáticos de vacunación, adeudado desde septiembre de 2024. La medida suspenderá la atención en hospitales y centros de salud públicos en todo el país, excepto en servicios de emergencia. En Chuquisaca, el paro fue declarado indefinido, y los trabajadores demandan una reunión urgente con el gobernador interino, Luis Ayllón. El Hospital Santa Bárbara de Sucre ya confirmó la suspensión de consultas externas durante la medida de fuerza. Bono pendiente y medidas de fuerza El bono de vacunación es un reconocimiento económico para los brigadistas que realizan campañas de inmunización, muchas veces con recursos propios. Alberto Espinoza, representante de los trabajadores en Sucre, señaló que el incumplimiento del pago obligó a tomar medidas drásticas: […]

sarampión en Bolivia
trending_flat

Bolivia bordea los 100 casos de sarampión; el 88,6% están en Santa Cruz

Bolivia registra 97 casos confirmados de sarampión, de los cuales el 88,6% (86 contagios) se concentran en Santa Cruz, según informó este martes Jhonatan Marquina, director del Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop). Los demás casos se distribuyen en La Paz (5), Potosí (3), Oruro (1), Beni (1) y Cochabamba (1). Santa Cruz, el epicentro del brote El departamento oriental es el más afectado por el brote de esta enfermedad viral altamente contagiosa. Dorian Jiménez, jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, detalló que un equipo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) llegó desde Washington para monitorear la situación. “Realizamos investigación de campo, verificando los 121 manzanos alrededor de cada caso, además del bloqueo de vacunación casa por casa”, explicó Jiménez. Vacunación masiva y población vulnerable Las autoridades sanitarias priorizan la inmunización en […]

Jaime Dunn
trending_flat

El TSE ratifica la inhabilitación de Jaime Dunn y lo deja fuera de la carrera electoral

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó este martes la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial por Nueva Generación Patriótica (NGP). La decisión, tomada tras evaluar un recurso de apelación presentado por Dunn, confirma que el aspirante no cumplió con el requisito de solvencia fiscal necesario para su candidatura. El pasado lunes, Dunn acudió al TSE con un nuevo certificado emitido por la Contraloría General del Estado, buscando demostrar que no mantiene deudas con el Estado. Sin embargo, la Sala Plena determinó que la documentación presentada no subsanó las observaciones previas. Esfuerzos de Dunn por cumplir requisitos Dunn, quien buscaba competir en las elecciones presidenciales bajo la bandera de NGP, había presentado un recurso de apelación el lunes. “Hemos hecho la entrega, hemos tenido que hacer todo lo necesario, por supuesto satisfacer las necesidades de mayor información […]

criptoactivos
trending_flat

ASFI exige licencia a empresas de criptoactivos para operar legalmente

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) estableció que las empresas que ofrezcan servicios intermediados con criptoactivos, como exchanges, deberán contar con una licencia para operar en Bolivia. Sin embargo, aclaró que la normativa no aplica para transacciones entre personas (P2P) ni plataformas internacionales como Binance. La directora de la ASFI, Ivette Espinoza, explicó que el nuevo reglamento que fue presentado este martes está dirigido a empresas que actúan como terceros en operaciones con activos digitales, como casas de cambio o remesadoras que intercambian criptomonedas por dinero tradicional. ¿Qué empresas deben regularizarse? Según la ASFI, las compañías que deben adecuarse a la normativa son aquellas que: Ofrecen intercambio de criptoactivos (como USDT o USDC) por moneda local o dólares. Operan como intermediarios en transacciones financieras virtuales. Están legalmente constituidas en Bolivia o buscan ingresar al mercado nacional. Espinoza enfatizó […]

Antoni Gutiérrez-Rubí
trending_flat

El estratega español de Petro y Sheinbaum asesora a Andrónico

El reconocido consultor político español Antoni Gutiérrez-Rubí, asesor de figuras como Gustavo Petro (Colombia) y Claudia Sheinbaum (México), ahora trabaja con el candidato presidencial boliviano Andrónico Rodríguez, según confirmó la candidata a senadora Susana Bejarano. La revelación se dio durante una entrevista en el programa No Mentirás, donde Bejarano, postulante por la Alianza Popular, mencionó que Gutiérrez-Rubí es parte del equipo estratégico de Rodríguez. "Así es, es uno de los que está en el podio", afirmó. Un estratega clave en la izquierda latinoamericana Gutiérrez-Rubí, de 61 años y originario de Barcelona, ha sido consejero de varios gobiernos y campañas progresistas en la región: Colombia: Asesoró al presidente Gustavo Petro. México: Colaboró con Claudia Sheinbaum, actual mandataria electa. Argentina: Trabajó con Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa. En España, su trayectoria incluye alianzas con el PSOE (con Alfredo Pérez Rubalcaba) […]

Evo Morales
trending_flat

El TSE rechaza las tres peticiones de Evo Morales: “No es posible cumplirlas”

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó las solicitudes del expresidente Evo Morales, quien pedía restituir la dirección del Movimiento Al Socialismo (MAS) a las bases, reponer la personería jurídica de Pan-Bol y reconocerlo como “único candidato” presidencial. La respuesta, firmada por el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, subraya que las peticiones no cumplen con sentencias constitucionales. Contexto de la solicitud El 2 de julio, Morales envió una nota al TSE denunciando una “nueva forma de censura política” y solicitando tres puntos: devolver el control del MAS a las bases, restaurar la personería de Pan-Bol y respetar su candidatura. Según el líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, estas medidas reflejan la “voluntad democrática” del pueblo. Respuesta del TSE El TSE aclaró que debe acatar sentencias y autos constitucionales, por lo que “no es posible dar lugar a las […]

sarampión Bolivia
trending_flat

Bolivia supera los 90 casos confirmados de sarampión

El Ministerio de Salud de Bolivia confirmó más de 90 casos de sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa, con mayor incidencia en menores de 5 a 17 años. El brote, que comenzó en comunidades menonitas, se concentra principalmente en Santa Cruz, donde se reportan 81 casos. Autoridades sanitarias instan a la población a vacunar a los niños para contener la propagación. Distribución geográfica de los casos Santa Cruz lidera con 81 casos, seguido por La Paz (5), Potosí (3), Chuquisaca (1) y Beni (1). En Santa Cruz, los municipios afectados incluyen Santa Cruz de la Sierra, Porongo, San Miguel de Velasco, Cabezas, El Puente, Vallegrande, Montero, El Torno, Warnes, Portachuelo, Camiri y San Ignacio. Un caso reportado en Oruro fue descartado tras pruebas de laboratorio. Detalle por grupos de edad De los casos en Santa Cruz, 6 corresponden a menores […]

café boliviano
trending_flat

EEUU adquiere el 27% del café boliviano y lidera las compras

Bolivia alcanzó un hito en su comercio exterior al superar los $us 5 millones en exportaciones de café entre enero y abril de 2025, según datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) basados en el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este logro consolida al café como un producto clave en la economía nacional, destacando su calidad y aceptación en mercados internacionales. Café sin tostar domina las exportaciones El café sin tostar y sin descafeinar representó más del 99% del valor exportado, con un volumen de aproximadamente 656 toneladas en el primer cuatrimestre. Este producto, valorado por su calidad orgánica y de origen controlado, ha ganado preferencia en mercados exigentes. Principales destinos del café boliviano Estados Unidos lideró como el mayor comprador, adquiriendo el 27% del total exportado, seguido por Bélgica (26%) y Francia (14%). Otros destinos relevantes incluyen Chile […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información