• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

trending_flat

Detienen a presunto homicida del Cónsul boliviano en Argentina

Efectivos policiales aprehendieron a Héctor J.A., de 47 años, como principal sospechoso del homicidio del Cónsul de Bolivia en Argentina, Vicente E.C.Q., de 57 años. El detenido permanece en celdas policiales a la espera de su imputación formal. El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, confirmó que existen "suficientes elementos de convicción" para vincularlo con el crimen. Entre las pruebas figuran informes policiales, registros fotográficos, el acta de levantamiento del cadáver y resultados de la autopsia, que determinaron una muerte violenta. Las pruebas en contra del sospechoso La investigación reveló contradicciones en la declaración de Héctor J.A., así como imágenes clave de las últimas horas de vida del diplomático. Según el fiscal Gustavo Chambi, el cónsul salió de su domicilio en El Alto el 13 de abril con rumbo a Villazón, pero se reunió con el acusado en […]

trending_flat

Procurador inicia las gestiones para la extradición de Murillo desde EEUU

La Procuraduría General del Estado anunció que agotará todas las vías legales para lograr la extradición del exministro de Gobierno Arturo Murillo, actualmente en Estados Unidos, para que enfrente procesos por corrupción y su presunta responsabilidad en las muertes de Sacaba y Senkata durante la crisis política de 2019. El procurador Ricardo Condori Tola confirmó este jueves que su despacho coordina con el Ministerio Público y el Órgano Judicial para gestionar el traslado de Murillo, ya sea mediante extradición o deportación, siguiendo los protocolos internacionales. Alternativas legales para el traslado Condori señaló que se evalúan distintas opciones, incluyendo la deportación —similar al caso del exjefe de gabinete Sergio Méndez— o la ejecución de las sentencias que pesan contra Murillo en Bolivia. Méndez fue deportado desde EE.UU. en 2022 tras cumplir una condena por lavado de dinero vinculado a la compra […]

trending_flat

Bolivia y Perú investigan red de trata que explota a jóvenes con falsos empleos

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Bolivia y la Policía Nacional del Perú coordinan acciones para desarticular una red internacional de trata de personas. La organización captaba a mujeres bolivianas con engaños laborales para explotación sexual. Detención en frontera revela la red Este martes, la Felcc interceptó a tres mujeres en Desaguadero, localidad fronteriza con Perú. Dos de ellas, de 19 años, intentaban trasladar a una joven de 22 con la promesa de un empleo como "dama de compañía". Según el capitán Diego Patzi, jefe de la unidad de Trata de Personas, las víctimas eran contactadas mediante redes sociales y llevadas a Perú por pasos ilegales. Estructura criminal bajo investigación Las autoridades identificaron a tres sospechosos (dos mujeres y un hombre) y varios números telefónicos vinculados al reclutamiento. Patzi confirmó que compartirán los datos con Perú […]

trending_flat

Caneb alerta que veto a la exportación de carne amenaza mercados de China y Perú

La Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) alertó que la prohibición de exportar carne afecta mercados clave como China y Perú, con pérdidas estimadas en $63 millones en tres meses. Oswaldo Barriga, presidente de Caneb, afirmó que solo el 12% de la producción nacional se exporta, por lo que la medida no soluciona el alza de precios internos, pero sí perjudica la imagen del país. "Estamos perdiendo mercados que costó años conseguir", declaró a Unitel. Riesgo de perder compradores internacionales Barriga explicó que, mientras persista la restricción, compradores como China y Perú buscarán otros proveedores. "Presentamos una mala imagen al mundo y dañamos la economía", sostuvo. El Gobierno defiende el veto hasta que los precios locales bajen a niveles históricos, pero los productores atribuyen el alza al contrabando inverso. Según Caneb, la brecha cambiaria incentiva el ingreso ilegal de […]

trending_flat

Enfrentamiento por oro deja un muerto, seis heridos y dos rehenes en Coripata

Un choque entre grupos por el control de la explotación aurífera terminó en tragedia este jueves en la comunidad de Santa Rosa de Lima, municipio de Coripata (Nor Yungas), con un fallecido, siete heridos y dos personas retenidas como rehenes. La víctima mortal fue identificada como Nicanor Velásquez, padre del diputado Freddy Velásquez Aparicio, jefe de bancada del MAS-IPSP en La Paz. El legislador confirmó el deceso en redes sociales con un emotivo homenaje: "Con profunda tristeza (...) anuncio tu partida (...). Tu legado de amor y sabiduría permanecerá". Detalles del conflicto Según reportes preliminares, el enfrentamiento se extendió a la vecina comunidad de Arapata, donde la disputa por yacimientos de oro ha escalado en las últimas semanas. Velásquez perdió la vida por un disparo en la cabeza, aunque no se ha precisado si el ataque fue dirigido o producto […]

trending_flat

Cinco efectivos del CEO atacados por contrabandistas en La Paz

Cinco efectivos del Comando Estratégico Operacional (CEO) sufrieron un violento ataque por parte de contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz. El incidente ocurrió cuando el Grupo de Tarea Lacaya decomisaba carne de cerdo ilegal y fue emboscado por pobladores de Lloko Lloko. Dos militares resultaron heridos y uno fue despojado de su arma de dotación. Ataque durante operativo Según el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. Luis Amílcar Velásquez, el grupo realizaba el traslado de un minibús con mercadería ilegal al Senasag cuando fueron atacados. El Teniente de Navío Alexander Laura Choque y el Alférez Herlan Gonzales sufrieron agresiones físicas, y a este último le sustrajeron su pistola reglamentaria. Persecución y consecuencias legales El Grupo de Tarea Guaqui se desplegó en apoyo para recuperar el arma robada. El robo de armamento militar está tipificado en […]

trending_flat

León XIV: Robert Francis Prevost nuevo Papa de la Iglesia católica

El cardenal Robert Francis Prevost, de 69 años, fue elegido este jueves como el nuevo Papa de la Iglesia católica, adoptando el nombre de León XIV. Su elección marca un hito al ser el tercer pontífice estadounidense en la historia y sucede al Papa Francisco tras un cónclave celebrado en la Capilla Sixtina. Prevost, nacido en Chicago (1955), combina una sólida formación en Derecho Canónico con una extensa labor pastoral en Perú, donde se nacionalizó en 2015. Su perfil multicultural —domina seis idiomas— y su experiencia en la Curia romana lo posicionaron como uno de los favoritos. Trayectoria: de misionero en Perú a líder global Formación y vocación temprana Prevost creció en una familia católica obrera en Dolton (Illinois). Ingresó a la Orden de San Agustín en 1977 y se ordenó sacerdote en 1982. Tras doctorarse en Roma, su carrera […]

trending_flat

TSE habilita a 18 encuestadoras y 89 medios para difundir estudios de opinión

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, junto a los Tribunales Electorales Departamentales (TED), habilitó a 18 empresas para realizar estudios de opinión electoral y a 89 medios de comunicación para difundirlos, en el marco de las elecciones generales del 17 de agosto de 2025. Esta medida, enmarcada en el artículo 132 de la Ley del Régimen Electoral, busca garantizar transparencia y confiabilidad en la información sobre intención de voto y temas electorales. Empresas Habilitadas para Estudios de Opinión El TSE y los TED autorizaron a las siguientes 18 entidades para elaborar estudios de opinión en materia electoral: Captura Consulting S.R.L. Focaliza S.R.L. Ciemcorp S.R.L. (IPSOS CIESMORI) Mercados y Muestras S.R.L. Ero Consultores S.R.L. Public Private Management Dagnosis S.R.L. Consorcio 365 AID GROUP S.R.L. Data Stat Measures S.R.L. Comsuma S.R.L. Spie Consulting S.R.L. Carrera Ciencias Políticas – UPEA (Universidad Pública […]

trending_flat

Bolivia reporta desescalada de influenza, pero alertan por ingreso de frente frío

Bolivia registra una disminución de contagios de influenza, incluido Santa Cruz, el departamento con más casos en el primer semestre, según informó el viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez. Sin embargo, advirtió que el país aún no enfrenta la época más fría, donde suele incrementarse la circulación del virus. Baja en casos, pero persiste el riesgo Enríquez detalló que el pico epidemiológico se registró en la semana 14 (del 30 de marzo al 5 de abril), con 446 contagios a nivel nacional, 360 de ellos en Santa Cruz. Para la semana 18, los casos cayeron a 49 en La Paz y 9 en Santa Cruz. Pese a la tendencia a la baja, el viceministro insistió en mantener medidas de bioseguridad. Refuerzo de prevención ante temporada fría El Ministerio de Salud mantendrá la vigilancia epidemiológica para detectar posibles rebrotes. […]

trending_flat

Anapo critica retraso en autorización para exportar soya: “Llega demasiado tarde”

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) criticó este jueves la tardía decisión del Gobierno de autorizar la exportación de 250 mil toneladas de grano de soya, medida que llega cuando la cosecha ya alcanzó un 90% de avance y la mayoría de los productores ya comercializaron su producción en el mercado interno. La entidad asegura que el impacto será mínimo para los agricultores y que los principales beneficiados serán los intermediarios. La medida llega cuando ya no hay stock exportable Según Jaime Hernández, gerente general de Anapo, la autorización llega en un momento en que los productores ya no tienen margen para negociar precios internacionales. "Los únicos beneficiados serán los acopiadores e intermediarios", afirmó. El sector calcula que, de una producción estimada de 3 millones de toneladas, el mercado interno solo absorbe 800 mil toneladas, dejando un […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información