• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

Andrónico Rodríguez
trending_flat

“Haremos conocer en su momento”, afirma Andrónico sobre su binomio

Andrónico Rodríguez, candidato a la Presidencia por Alianza Popular, evitó confirmar quién lo acompañará como vicepresidente en las elecciones, pese al inminente cierre de plazos. "Lo haremos conocer en su momento", declaró este jueves a su llegada al aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz, tras regresar de Brasil. El anuncio genera expectativa, ya que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) estableció como fecha límite para cambios el 3 de julio, mientras que la impresión de papeletas comenzará este jueves. Originalmente, la exministra de Evo Morales, Mariana Prado, fue presentada como candidata a la Vicepresidencia el 19 de mayo, pero su postulación enfrentó críticas internas. Incertidumbre en Alianza Popular El martes, Félix Patzi, líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS) —aliado clave de la coalición—, aseguró que Prado sigue en la fórmula. No obstante, el diputado Pedro Vargas, cercano a Rodríguez, afirmó que […]

vacunación
trending_flat

Arce sobre el sarampión: “Es peor que el Covid” y pide vacunar a niños

El presidente Luis Arce hizo un llamado urgente a los padres de familia para que vacunen a sus hijos contra el sarampión, una enfermedad que calificó como "mucho más terrible que el Covid-19". El anuncio se dio durante un acto público en Santa Cruz, donde se confirmaron 60 casos de sarampión en el país, la mayoría en ese departamento. Ante el brote, el Gobierno declaró Emergencia Sanitaria Nacional. Medidas urgentes contra el brote Desde el 21 de abril hasta la fecha, Bolivia registró 60 casos de sarampión, un virus altamente contagioso que afecta principalmente a niños. Para frenar su avance, el Gobierno implementó tres medidas clave: 1. Vacunación masiva gratuita con 500.000 dosis disponibles en centros de salud. 2. Suspensión de clases presenciales en 13 municipios de Santa Cruz, La Paz y Potosí, reemplazadas por modalidad virtual. 3. Adelanto de […]

Jaime Dunn
trending_flat

Jaime Dunn obtiene documentos para inscribir su candidatura

El economista Jaime Dunn confirmó este miércoles que consiguió los documentos necesarios para formalizar su candidatura a la Presidencia de Bolivia ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). El trámite se realizó horas antes del cierre del plazo para sustituciones en las papeletas electorales. Trámites finalizados en Contraloría Dunn acudió este 25 de junio a la Contraloría General del Estado (CGE) para obtener su certificado de solvencia fiscal, requisito indispensable para su postulación. "Tenemos el documento esencial para cumplir con los requisitos. En dos o tres horas como máximo presentaré los papeles ante el Tribunal Electoral", declaró a la prensa tras salir de la entidad. Anuncio en redes sociales Minutos antes, el aspirante había anunciado en sus redes sociales la obtención de los documentos: "Estamos listos, un paso más cerca de que Bolivia sea finalmente libre. Nada nos detendrá; esta lucha […]

Foro Agropecuario
trending_flat

Prometen pacto de salvación, diésel a Bs 5 y uso de biotecnología en foro agropecuario

En el Foro Agropecuario organizado este miércoles por la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) en Santa Cruz, los candidatos presidenciales Jorge Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa presentaron sus propuestas para reactivar el sector. Destacaron un pacto de salvación económica, la liberación de biotecnología y la reducción del precio del diésel a Bs 5, medidas que, según ellos, impulsarían la producción y las divisas. Ausente: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), criticado por no asistir. Quiroga: Pacto agropecuario de salvación El candidato de Libre, Jorge Tuto Quiroga, propuso un acuerdo basado en cuatro pilares: - Seguridad jurídica para inversiones. - Titulación de tierras. - Uso de biotecnología. - Combustibles accesibles. "El agro puede generar divisas desde el primer día y apuntalar un programa de estabilización con apoyo internacional", afirmó, destacando que el sector es clave para rescatar la economía. Doria […]

menores infractores
trending_flat

Gobierno propone endurecer penas para adolescentes por homicidio y delitos sexuales

El Gobierno, a través del Ministerio de Justicia, impulsa una reforma legal para endurecer las penas de privación de libertad contra adolescentes de 14 a 18 años involucrados en delitos graves, como homicidio y agresiones sexuales. Actualmente, la ley reduce las condenas para este grupo hasta en un 80%, con un máximo de seis años de cárcel, pero la nueva propuesta elevaría las sanciones hasta 18 años, dependiendo de la edad del acusado. ¿Qué cambia con la reforma? Según la ministra Jessica Saravia, los seis años actuales son desproporcionados frente a la gravedad de los crímenes. El proyecto plantea: - 14 a 16 años: Pena máxima de 12 años (antes 6). - 16 a 18 años: Pena máxima de 18 años (antes 6). La iniciativa busca adaptar el sistema a modelos internacionales y priorizar la protección de víctimas, aunque no […]

sarampión
trending_flat

El 90% de casos de sarampión en Bolivia afecta a menores de 19 años

El 90% de los 60 casos confirmados de sarampión en Bolivia corresponde a menores de 19 años, según confirmó el viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez. Santa Cruz es el departamento más afectado, con 57 contagios, lo que llevó a recomendar clases virtuales en municipios críticos esta semana. Las autoridades priorizan la vacunación en niños menores de cinco años, grupo vulnerable junto a adolescentes de hasta 19 años. Foco en población joven y medidas urgentes Enríquez detalló que solo cuatro o cinco pacientes superan los 19 años. "Trabajamos en inmunizar primero a menores de cinco años. Luego, ampliaremos a niños y adolescentes hasta 19 años", explicó a Unitel. Ante el brote, se instó a evitar aglomeraciones, usar barbijo y acudir a centros de salud para vacunación gratuita. ¿Quiénes deben vacunarse? - Menores de 5 años: Requieren dos dosis (la primera […]

templo hallado
trending_flat

Hallan templo perdido de Tiwanaku cerca del lago Titicaca

Un equipo internacional de arqueólogos descubrió los restos de un monumental templo Tiwanaku en los Andes bolivianos, redefiniendo el alcance de esta enigmática cultura preincaica. El hallazgo, publicado en la revista Antiquity y respaldado por National Geographic, se produjo en Palaspata, una zona rural a 215 km al sureste del centro ceremonial de Tiwanaku, cerca del lago Titicaca. Dirigido por investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania y expertos bolivianos, el estudio confirma que el sitio —antes ignorado por la ciencia— fue un estratégico complejo ceremonial construido hace más de mil años. Un enclave clave para el poder Tiwanaku El templo, de 125 por 145 metros, consta de 15 recintos rectangulares alrededor de un patio central, siguiendo el estilo arquitectónico típico de Tiwanaku, como el famoso Kalasasaya. Su ubicación en una colina de Caracollo conectaba tres regiones vitales: el altiplano […]

pago por QR
trending_flat

Bolivia registra récord de 605 millones de pagos electrónicos en cinco meses

Bolivia marcó un hito en su sistema financiero al registrar 605 millones de operaciones electrónicas de pago entre enero y mayo de 2025, un 89% más que en el mismo periodo del año anterior, según datos oficiales del Banco Central de Bolivia (BCB). Este crecimiento refleja la acelerada adopción de tecnologías como QR, billeteras digitales y stablecoins, impulsada por políticas de inclusión financiera y la interoperabilidad entre bancos. Cifras que reflejan una transformación El promedio por persona alcanzó 77 transacciones en cinco meses, con proyección de llegar a 200 anuales. Los canales más utilizados fueron pagos por QR (65%), transferencias entre cuentas (25%) y stablecoins (10%). Un dato destacable es que el 30% de las operaciones provino de zonas periurbanas y rurales, donde antes predominaba el efectivo. El Banco Central de Bolivia atribuyó el avance a la integración de sistemas […]

fiscal de La Paz
trending_flat

Audio del caso Consorcio será peritado en Colombia para verificar autenticidad

La Fiscalía General del Estado remitirá a Colombia el audio en el que se escucha al exministro de Justicia César Siles instruir al juez de Coroico Fernando Lea Plaza para que firme una resolución que inhabilitaría a la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de La Paz, Fanny Coaquira. El objetivo del peritaje internacional es determinar la autenticidad del registro, clave en la investigación del caso Consorcio. El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, citado por El Deber, confirmó que el audio —bajo custodia desde el 11 de junio— será analizado por especialistas colombianos. Los resultados, que se esperan en un plazo corto, se sumarán a las pruebas recabadas para esclarecer los hechos. Doble peritaje: internacional y local Además del examen en Colombia, el audio será sometido a un análisis paralelo en Bolivia por el Instituto de […]

papeleta electoral
trending_flat

Vence plazo para fotos de candidatos: TSE iniciará impresión de papeletas

Este miércoles 25 de junio culminó el plazo para que los partidos políticos presenten las fotografías de sus candidatos a la Presidencia, Vicepresidencia y diputaciones uninominales de cara a las elecciones del 17 de agosto. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) iniciará este jueves la impresión de las papeletas, tras una última revisión de diseños con los delegados de los frentes. Validación de diseños y advertencias del TSE Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, recordó que, una vez ingresados los diseños a papeleta, "no puede haber ningún error". Por ello, los delegados de los 10 frentes en carrera electoral debieron validar nombres y fotografías antes del cierre del plazo. Fotografías pendientes: Hasta el lunes, de las 271 imágenes requeridas, solo se habían entregado 223. Faltaban 48, correspondientes a candidatos no presentados o sustituciones pendientes. Consecuencias: El TSE advirtió que los […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información