• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

trending_flat

Mujeres tendrán tolerancia de media jornada laboral este 8 de marzo

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Trabajo ha dispuesto una tolerancia de media jornada laboral para este sábado 8 de marzo. La medida, aplicable a trabajadoras del sector público y privado, busca reconocer la lucha histórica de las mujeres por la igualdad de derechos en los ámbitos social, económico y político. Según el comunicado GTHSO-008/2025, las oficinas de Recursos Humanos de cada institución pública deberán coordinar la aplicación de esta tolerancia. En el sector privado, la implementación dependerá de acuerdos entre empleadores y trabajadoras, considerando las modalidades y horarios de cada empresa. Esta disposición se sustenta en la Ley 753, promulgada el 30 de abril de 1985, que declara el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer en reconocimiento a la lucha de las trabajadoras por sus derechos. El Día Internacional de […]

trending_flat

Costo de producción de leche en Bolivia supera al precio de venta

El sector lechero en Bolivia se declaró en emergencia debido a que los costos de producción han superado ampliamente el precio que reciben por litro de leche. Productores advierten que la actividad se ha vuelto insostenible, lo que ha llevado al cierre de muchas granjas en todo el país. Este viernes, se llevará a cabo un encuentro nacional en Cochabamba, donde representantes del sector analizarán la estructura de costos y recopilarán datos sobre la cantidad de unidades productivas que han cerrado. Mario Mercado, presidente de los lecheros en Cochabamba, explicó que la crisis responde a múltiples factores, incluyendo la inestabilidad política y económica, la falta de combustible, la escasez de divisas y condiciones climáticas adversas. “La situación económica ha sido devastadora. Hemos enfrentado bloqueos, falta de insumos y problemas climáticos extremos. Muchas unidades productivas, especialmente en Cochabamba, han tenido que […]

trending_flat

Al menos 20 viviendas a punto de ceder en la OTB Nuevo Amanecer

Las intensas lluvias registradas en Cochabamba han provocado un deslizamiento de tierra que pone en peligro a más de 20 viviendas en la Organización Territorial de Base (OTB) Nuevo Amanecer, ubicada en el Distrito 8. Ante la emergencia, la Alcaldía declaró alerta roja en la zona y activó protocolos de evacuación para proteger a las familias afectadas. Denis Rosales, jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), explicó que el deslizamiento está activo y representa una amenaza inminente. “Hemos declarado alerta roja y disponemos de cuatro albergues para las familias afectadas. Nuestra prioridad es salvaguardar la vida de las personas”, señaló. Las viviendas afectadas presentan grietas y daños estructurales, lo que ha generado preocupación entre los vecinos. Estos han solicitado al alcalde Manfred Reyes Villa la realización de un estudio técnico urgente para determinar las causas del deterioro y […]

trending_flat

Dos viviendas quedan sepultadas por un talud en Bajo Llojeta

Dos viviendas quedaron sepultadas este jueves tras la caída de un talud en la Urbanización Vergelito, en la zona Bajo Llojeta de La Paz. El incidente generó alarma entre los vecinos, quienes temen nuevos deslizamientos. Según testimonios recogidos por la red Unitel, no se reportaron víctimas fatales ni heridos, información confirmada por la presidenta del barrio, Edith Cutili. Las viviendas afectadas estaban ubicadas en una ladera vulnerable. Los vecinos advirtieron sobre grietas en la zona y exigieron una intervención inmediata de las autoridades para evitar una tragedia mayor. En protesta por la falta de respuesta, bloquearon la avenida principal del barrio. Este hecho revive la preocupación en Llojeta, donde el 23 de noviembre de 2024, una mazamorra arrasó el sector Santa Cecilia tras una intensa lluvia, afectando más de 40 viviendas y cobrando la vida de una niña de cinco […]

trending_flat

Transportistas: Hay 2.000 cisternas bolivianas paradas en cuatro países

El sector del transporte pesado internacional en Bolivia ha denunciado que alrededor de 2.000 cisternas se encuentran varadas en Paraguay, Argentina, Chile y Perú debido a la falta de combustible. Según los dirigentes del sector, algunos conductores llevan más de 20 días detenidos, lo que afecta gravemente las exportaciones e importaciones del país. Pedro Quispe, representante del sector, advirtió sobre la gravedad de la situación y explicó que la escasez de combustible en Bolivia, que ya supera las dos semanas, está poniendo en riesgo la logística del comercio exterior. “Pueden ser unas 2.000 cisternas paradas, no solo en Perú y Chile, sino también en Paraguay y Argentina. Además, a nivel nacional, muchos camiones esperan abastecimiento en las refinerías”, afirmó. La falta de dólares en Bolivia ha sido señalada como una de las principales causas de este problema, ya que ha […]

trending_flat

ICAM exige soluciones urgentes ante la crisis de combustibles en Bolivia

La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) demandó este jueves al Gobierno nacional respuestas claras y medidas concretas para enfrentar la crisis de combustibles que afecta al país. La escasez de diésel y gasolina, agravada por la falta de divisas para su importación, está generando un impacto negativo en la economía regional y nacional, advirtió Amilkar Rocha, presidente de la entidad. La ICAM alertó que la falta de combustible perjudica gravemente a todos los sectores empresariales de Cochabamba, donde el 25% de la actividad corresponde a la industria y el 75% al comercio y los servicios. La escasez afecta directamente al transporte, la producción industrial y la operatividad de servicios técnicos y profesionales, generando serias dificultades en estas áreas. Uno de los sectores más afectados es el turismo. Recientemente, el transporte de turistas hacia Oruro se vio […]

trending_flat

Aprehenden al cuarto implicado en el asesinato del capitán Aldunate

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) capturó a Jesús Alexander T. H., el cuarto implicado en el asesinato del capitán de la Policía, José Carlos Aldunate Meneses. El operativo se realizó la tarde del miércoles en el Plan 3.000, donde las autoridades allanaron un domicilio, confiscaron un automóvil Suzuki Alto y arrestaron a familiares del sospechoso con fines investigativos. Según las pesquisas, Jesús Alexander T. H. habría sido el encargado de suministrar alimentos y otros insumos a los sicarios que se ocultaban en el barrio Cordecruz, donde abandonaron la vagoneta plateada utilizada en el crimen. El asesinato ocurrió el 19 de febrero en la puerta del domicilio de Aldunate, de 36 años, ubicado entre el cuarto y quinto anillo de la avenida Alemana, en Santa Cruz. Su vehículo fue interceptado por una vagoneta de la que descendieron […]

trending_flat

Cancillería y TSE refuerzan cooperación para el voto en el exterior

El Ministerio de Relaciones Exteriores y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) firmaron una adenda al convenio interinstitucional suscrito en 2021, con el objetivo de garantizar la participación de los ciudadanos bolivianos en el exterior en los próximos comicios generales. Durante el acto, la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, destacó que este instrumento permitirá establecer condiciones para la movilización de personal y equipamiento electoral, asegurando el derecho al voto de los bolivianos fuera del país. "Esta adenda se enmarca en la Constitución Política del Estado y otras normativas vigentes, reafirmando nuestro compromiso con la democracia y la participación de nuestros compatriotas", afirmó. Sosa resaltó la importancia de la comunidad boliviana en el extranjero, no solo en el ámbito económico y social, sino también en el fortalecimiento de la democracia. "Este acuerdo refleja la voluntad del Gobierno de trabajar coordinadamente para […]

trending_flat

Cinco países respaldan a Ramdin para la presidencia de la OEA

Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y Uruguay anunciaron su apoyo a la candidatura del canciller de Surinam, Albert Ramdin, para asumir la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en el periodo 2025-2030. Ramdin busca reemplazar a Luis Almagro, quien concluye su segundo mandato en medio de controversias. En un comunicado conjunto, los cinco países señalaron que la decisión se tomó tras evaluar las propuestas presentadas. Destacaron la trayectoria de Ramdin, quien ya fue secretario general adjunto de la OEA y tiene amplia experiencia en diplomacia regional. “El ministro Albert Ramdin está en una posición única para enfrentar los desafíos actuales de la región. Su liderazgo ofrecería una nueva perspectiva que represente mejor las realidades y aspiraciones del Caribe y de América en su conjunto”, indica el documento. Para el bloque de apoyo, su candidatura también representa una […]

trending_flat

Detienen en Warnes a un hombre acusado de la muerte de una bebé

Una bebé de dos años murió este fin de semana en Warnes, Santa Cruz, a causa de una brutal agresión presuntamente cometida por su padrastro. La Policía y el Ministerio Público investigan el caso, mientras el sospechoso permanece detenido. El hecho ocurrió en la zona de Valle Sánchez, donde la menor sufrió múltiples golpes. Según informes preliminares, Iver S. V., de 19 años, estaba al cuidado de la niña cuando ocurrieron los hechos. Tras notar que la pequeña no reaccionaba, intentó reanimarla y luego la trasladó a un centro médico, donde los médicos confirmaron su fallecimiento. El personal de salud alertó a las autoridades al detectar signos de violencia en el cuerpo de la niña, incluyendo lesiones en la cabeza y mordeduras. La autopsia realizada por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) determinó que la causa de muerte fue un […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información