• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

trending_flat

Claure anuncia la publicación de la “súper encuesta” electoral en abril

El empresario Marcelo Claure confirmó que los resultados de su denominada “súper encuesta” electoral serán publicados en los primeros días de abril. Este estudio, que recopilará la opinión de 5.000 ciudadanos mayores de 18 años en 185 municipios de las 112 provincias del país, busca identificar las preferencias electorales de los bolivianos de cara a las elecciones generales del 17 de agosto. Claure destacó que se trata de la encuesta más amplia e independiente realizada en Bolivia, con un margen de error de ±1,4%, lo que la convierte en una herramienta clave para comprender el panorama político actual. Los candidatos opositores en el foco El estudio se centrará en los cuatro principales aspirantes de la oposición que no forman parte del Movimiento Al Socialismo (MAS): Manfred Reyes Villa, Samuel Doria Medina, Jorge Quiroga y Chi Hyun Chung. Claure justificó esta […]

trending_flat

Crisis de combustibles afecta a la recolección de basura en La Paz

El servicio de recolección de basura en La Paz enfrenta serias limitaciones debido a la escasez de diésel, informó la Alcaldía paceña. Ante esta situación, las autoridades han solicitado a la población que mantenga los desechos en sus hogares y limite el uso de los contenedores públicos para evitar la acumulación de residuos en las calles. En un comunicado emitido el lunes por la noche, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, a través del Sistema de Regulación y Supervisión Municipal (Siremu), explicó que las dificultades en el abastecimiento de diésel y gasolina han impactado directamente en la recolección y el transporte de residuos sólidos. “Hasta que se normalice la distribución de carburantes, pedimos a la población que almacene temporalmente sus desechos en casa y saque solo lo estrictamente necesario a los contenedores”, señala el comunicado. La Alcaldía advirtió que […]

trending_flat

Familias afectadas en Codavisa serán trasladadas a albergues

El deslizamiento de tierra registrado este lunes en Codavisa ha dejado más de 50 viviendas afectadas en los municipios de Palca y La Paz. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, confirmó que al menos 40 viviendas en Palca y 13 en La Paz presentan daños severos y muchas corren el riesgo de ser inhabitables. Ante esta situación, el Gobierno ha iniciado la habilitación de albergues para las familias damnificadas. Un total de 180 efectivos militares han sido desplegados en la zona para realizar tareas de estabilización y evacuación. Muchas familias tuvieron que abandonar sus hogares sin poder rescatar sus pertenencias, por lo que se prevé un proceso de recuperación una vez que la zona sea asegurada. A nivel nacional, ocho departamentos han sido afectados por desastres naturales en las últimas semanas. El departamento de La Paz se encuentra […]

trending_flat

Colapsa puente en San Bárbara y deja incomunicado a Caranavi

El puente ubicado en el sector de San Bárbara, en los Yungas de La Paz, colapsó la tarde de este lunes, dejando incomunicado al municipio de Caranavi. Transportistas y testigos en la zona confirmaron el derrumbe, que ha generado severas dificultades para el tránsito vehicular y peatonal. Videos difundidos en redes sociales muestran la estructura partida en dos, evidenciando graves daños en la infraestructura. El colapso de este puente, una vía clave para la conectividad de la región, ha interrumpido el transporte de bienes y servicios, afectando a miles de habitantes que dependen de esta ruta. Este incidente se suma a una serie de emergencias registradas en el país debido a las intensas lluvias de la última semana, las cuales han provocado cortes de vías, deslizamientos de tierra y desbordes de ríos. Las autoridades han declarado alerta en varias regiones […]

trending_flat

YPFB importará combustible a precio internacional para abastecer a mineros

Ante la escasez de carburantes que afecta a diversos sectores productivos del país, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció que importará temporalmente combustible a precio internacional para garantizar el abastecimiento total del sector cooperativista minero. El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, explicó que la medida busca apoyar a la minería, un sector clave para la generación de divisas mediante la exportación de minerales. “YPFB ha implementado un mecanismo para importar combustible a precio internacional y garantizar el suministro a los sectores productivos”, señaló en conferencia de prensa. Por su parte, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, aclaró que la importación es una solución temporal destinada a cubrir la demanda total del sector minero y agropecuario. Actualmente, solo se abastece el 50% de la demanda debido a la crisis energética global y la falta de divisas para pagar las […]

trending_flat

CNI propone cumbre urgente para enfrentar crisis de combustibles

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) advirtió sobre los severos efectos de la escasez de diésel y gasolina en la actividad productiva y la cadena logística del país. Ante este panorama, planteó la convocatoria a una Cumbre Productiva Pública-Privada con el objetivo de encontrar soluciones inmediatas a la crisis energética y económica, que podría derivar en una crisis alimentaria. En un contexto desafiante para la economía boliviana, la CNI, a través de un comunicado, señaló la urgencia de abordar la escasez de combustibles, que impacta directamente en la industria, la logística y el transporte. La situación fue reconocida por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, quien admitió la gravedad del problema. Según datos de la CNI, más de 40 mil unidades productivas y 600 mil empleos están en riesgo debido a la falta de suministro de carburantes. La […]

trending_flat

Vargas renunciará al TSE si no hay condiciones para las elecciones

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, advirtió que renunciará a su cargo si no se garantizan las condiciones necesarias para llevar a cabo las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Durante una entrevista en el programa No Mentirás, Vargas expresó su preocupación por la falta de dólares para asegurar el voto en el exterior y la escasez de combustible para distribuir el material electoral en todo el país. “Si no hay condiciones para llevar adelante el proceso electoral, uno lastimosamente está demás donde está”, manifestó Vargas, quien subrayó que sin los recursos adecuados, considera inviable la correcta administración del proceso. Además, aseguró que, en ese caso, sería "uno de los primeros en irse a casa", ya que no podría cumplir con sus responsabilidades de manera efectiva. Vargas también descalificó las acusaciones del diputado del Movimiento […]

trending_flat

Inflación en febrero desacelera a 1,26% impulsada por baja en alimentos

La inflación en febrero registró una desaceleración, ubicándose en 1,26%, por debajo del 1,95% reportado en enero, según informó Humberto Arandia, director ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE). La reducción estuvo impulsada principalmente por la baja en el precio de algunos alimentos, como el pollo, cuyo costo ha descendido de manera progresiva. Sin embargo, la carne de res mantuvo una variación de 0%, lo que evidencia persistentes desafíos en la estabilización de precios en ciertos sectores clave. Pese a la disminución general, algunos productos registraron incrementos significativos en sus precios durante febrero: -Tomate: Aumentó un 30% debido a dificultades en el transporte causadas por las intensas lluvias, que afectaron vías y generaron pérdidas de producción en regiones como Mairana, Comarapa y Luribay. -Carne de res sin hueso: Aunque el incremento fue leve, su precio se ha mantenido estable en […]

trending_flat

Choquehuanca en la ONU: lucha contra el narcotráfico fracasó

El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, instó este lunes a la comunidad internacional a reflexionar sobre el fracaso de la "guerra contra las drogas" y a reconsiderar el estatus de la hoja de coca. Durante su intervención en la Comisión de Estupefacientes de la ONU, sostuvo que esta política ha penalizado injustamente a los pueblos indígenas y ha afectado sus derechos. Choquehuanca defendió el uso tradicional de la hoja de coca, argumentando que es un bien cultural y medicinal de los pueblos andinos. Criticó que, desde la Convención de Viena de 1961, la hoja haya sido equiparada con sustancias altamente peligrosas, como la heroína y la cocaína, sin evidencia científica concluyente. El mandatario boliviano destacó que Bolivia solicitó el año pasado un análisis científico riguroso para revisar la clasificación de la hoja de coca. Señaló que la estigmatización de esta […]

trending_flat

Arias: La situación es crítica en Codavisa, hay ocho manzanos en riesgo

La zona de Codavisa, en el sur de la ciudad, enfrenta una situación crítica debido a un movimiento de tierra rotacional activo que amenaza ocho manzanos y más de 80 viviendas. El alcalde Iván Arias confirmó que el movimiento del suelo, provocado por las constantes lluvias, ha generado grietas y desprendimientos de rocas, obligando a la evacuación de todas las familias afectadas. Desde la madrugada de este lunes, personal del Gobierno Municipal de La Paz trabaja en el área para monitorear la situación y garantizar la seguridad de los vecinos. Sin embargo, el deslizamiento sigue activo, lo que impide el ingreso de maquinaria para estabilizar la zona. “La prioridad es salvar vidas y controlar la situación”, declaró Arias en una entrevista con radio Fides. El alcalde explicó que la combinación de un terreno pedregoso y la humedad acumulada ha provocado […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información