• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

trending_flat

Presa Yana Qhochi en Tiraque alcanza el 86% de avance

La construcción de la presa y sistema de riego Yana Qhochi en el municipio de Tiraque, Cochabamba, alcanza un 86% de ejecución, según informó el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS). Esta obra, impulsada por el Gobierno nacional a través del programa PRONAREC III, busca garantizar el acceso al agua para mejorar la producción agrícola en la región. Con una inversión de Bs 27,8 millones, la infraestructura beneficiará a más de 841 familias de las comunidades de Cotani, Alto y Bajo Cotani, y Rodeo. El proyecto contempla la construcción de una represa de 10 metros de altura, una red de tuberías de 48 kilómetros y múltiples sistemas de distribución para optimizar el riego en 185 hectáreas de cultivos. Autoridades del FPS, encabezadas por su directora ejecutiva, Esther Soria Gonzáles, realizaron una inspección técnica para evaluar los avances. “Esta […]

trending_flat

Cede parte del puente San Pedro tras crecida de río en Mizque

Parte de la plataforma del puente San Pedro, que conecta el municipio de Mizque con varias comunidades del cono sur de Cochabamba, colapsó debido a la crecida del río Mizque tras las intensas lluvias en la región. Según testimonios de comunarios, el puente ya presentaba daños visibles en días anteriores, lo que llevó a las autoridades municipales a restringir el tránsito vehicular como medida preventiva. Sin embargo, el incremento del caudal terminó por socavar la estructura, provocando su colapso parcial. El colapso ha dejado incomunicadas a varias comunidades que dependían del puente para trasladarse a otros poblados. Ante la emergencia, la Alcaldía de Mizque declaró alerta roja debido a las continuas precipitaciones que han causado inundaciones y otras afectaciones en diferentes zonas del departamento. Las autoridades han prohibido cruzar el río debido al alto riesgo que representa. No obstante, algunos […]

trending_flat

Colapsa puente que conecta Caranavi y Alto Beni

Un puente en la ruta entre Caranavi y Alto Beni colapsó este jueves en el sector de Abra de las Brujas (progresiva 102+680), según informó la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). El derrumbe dejó inhabilitada la vía, afectando el tránsito y el transporte de productos en la región. Las autoridades han desplegado maquinaria al lugar para evaluar los daños y planificar la rehabilitación del tramo. Como medida de seguridad, se ha restringido el paso en el kilómetro 52 y en el Cruce a Carrasco, con advertencias a los conductores de no acercarse al puente debido al alto riesgo en la zona. El colapso impacta a cientos de transportistas y productores que dependen de esta ruta para movilizar bienes entre el norte de La Paz y otras regiones. Se espera que la ABC brinde información sobre rutas alternas o soluciones temporales […]

trending_flat

Gobierno autoriza importación privada de Jet Fuel A-1 por cinco años

El Gobierno nacional aprobó el Decreto Supremo 5349, que permite, de manera excepcional y por un período de cinco años, la importación, venta y comercialización de Jet Fuel A-1 por parte de personas naturales y jurídicas privadas. La medida, sancionada el miércoles por el gabinete de ministros, busca flexibilizar el mercado de combustibles para aviación y garantizar el abastecimiento en el país. La norma establece en sus artículos 1 y 2 que esta autorización se aplica exclusivamente al Jet Fuel A-1, un combustible producido fuera del país y que no forma parte de los recursos hidrocarburíferos de propiedad estatal. Esto justifica la apertura a la importación privada sin afectar los activos nacionales. Según el artículo 4 del decreto, la importación y comercialización de Jet Fuel A-1 no se consideran distribución mayorista. Sin embargo, los importadores deberán obtener autorizaciones previas de […]

trending_flat

Air Europa cancela vuelo y deja varados a más de 200 pasajeros en Bolivia

Más de 200 pasajeros, entre bolivianos, españoles y otras nacionalidades, permanecen varados en el Aeropuerto Internacional de Viru Viru, en Santa Cruz, Bolivia, desde el 11 de marzo, luego de la suspensión de un vuelo de Air Europa con destino a Madrid. La aerolínea ha incumplido en dos ocasiones su compromiso de reprogramar el vuelo, generando indignación y complicaciones entre los afectados. El vuelo estaba programado para despegar el martes a las 13:30, pero fue cancelado supuestamente por problemas técnicos en la aeronave. Tras horas de incertidumbre, los pasajeros fueron informados de que la compañía no asumiría los costos de alojamiento, transporte ni alimentación. “Nos dijeron que cada quien debía cubrir sus propios gastos y que cualquier reclamo debía hacerse en España, donde compramos los pasajes”, denunció uno de los afectados. Air Europa reprogramó el vuelo para el jueves 13 […]

trending_flat

Justicia anula sentencia de 6 años a adolescente por violación a bebé

La Justicia boliviana anuló la sentencia de seis años de prisión impuesta a un adolescente de 16 años, acusado de violar y asesinar a su hijastra de un año y tres meses en la zona del Plan Tres Mil, en Santa Cruz. La decisión se tomó tras una acción constitucional de libertad que calificó el fallo inicial como "injusto e incomprensible", según informó el Ministerio de Justicia. El caso, que ha generado indignación y debate en la sociedad, ocurrió el pasado 3 de marzo. La madre de la menor, Gina O. Z., de 24 años, llevó a su hija sin vida a un centro médico, alegando que la había aplastado accidentalmente mientras la amamantaba. Sin embargo, la autopsia reveló que la bebé fue agredida sexualmente y murió a causa de múltiples golpes que le provocaron fracturas en el cráneo y […]

trending_flat

Arce culpa a privados por alza de precios; estos le exigen asumir su responsabilidad

El presidente de Bolivia, Luis Arce, responsabilizó a los empresarios del incremento en los precios de los productos de la canasta básica, mientras que el sector privado le reclamó por las restricciones impuestas a la economía y le exigió asumir su responsabilidad. La controversia surgió tras la reunión de Arce con la Central Obrera Boliviana (COB), donde recibió un pliego petitorio que incluye un incremento del 15% al salario mínimo y del 20% al haber básico. En ese contexto, el mandatario insinuó una posible "nivelación" salarial y señaló que los empresarios son responsables del alza de precios, lo que presiona la demanda de ajustes salariales. Ante estas declaraciones, el sector privado rechazó la acusación y argumentó que la situación económica es consecuencia de políticas restrictivas del Gobierno. Señalaron que la suspensión de exportaciones, la escasez de carburantes y los aumentos […]

trending_flat

Gobierno instruye horario continuo obligatorio en sector público y privado

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social dispuso la implementación obligatoria del horario continuo en las nueve capitales departamentales y en la ciudad de El Alto, tanto para el sector público como para el privado. La medida, que entró en vigor el 13 de marzo de 2025, busca optimizar el consumo de combustible ante la escasez que afecta al país. El ministro de Trabajo, Erland Rodríguez Lafuente, informó que la jornada laboral se establecerá de 8:30 a 16:30, sin interrupciones, y se aplicará de manera transitoria. Asimismo, se habilitó la opción de teletrabajo, siempre que se garantice el normal desarrollo de las actividades y se notifique formalmente al Ministerio. “El cumplimiento del instructivo 0013/25 será supervisado, y en caso de incumplimiento, se emitirán llamados de atención a los empleadores para que ajusten sus jornadas laborales”, advirtió Rodríguez. La disposición forma […]

trending_flat

CEO comisa Bs 1.3 millones en mercadería de contrabando

El Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) incautó mercadería ilegal valuada en más de Bs1.3 millones en operativos realizados en la última semana en distintas regiones del país. El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Cnl. DAEN (S.P.) Luis Amílcar Velásquez, informó que los decomisos incluyen productos agropecuarios, combustibles y artículos de consumo que no contaban con documentación legal. Entre los operativos más destacados, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) “Alfa” interceptó un camión con 80 quintales de yuca en la carretera Santiago de Machaca - Hito 22 (La Paz), mientras que la FTC “Agropecuaria” confiscó 49 quintales de harina en Desaguadero. En Puerto Acosta (La Paz), se decomisaron 300 litros de combustible y ocho garrafas de gas transportados en minibuses sin placas. En Oruro, el Grupo de Reacción Inmediata (GRI) “Huachacalla” incineró un camión con línea […]

trending_flat

Arce anuncia 10 medidas urgentes para enfrentar la crisis de combustibles

Ante la crisis de combustibles que afecta al país, el presidente Luis Arce anunció este miércoles un paquete de 10 medidas urgentes para mitigar su impacto en la población y garantizar el abastecimiento en sectores prioritarios. Las disposiciones combinan restricciones, optimización de recursos y mayores controles para enfrentar la emergencia de manera inmediata. Principales medidas 1. Reducción del uso de vehículos oficiales El gobierno disminuirá en un 50% el uso del parque automotor estatal para reducir el consumo de combustible y priorizar su distribución en sectores estratégicos. 2. Aumento en la distribución de combustible La disponibilidad en estaciones de servicio se incrementará del 50% al 80% para reducir las largas filas y agilizar el abastecimiento. 3. Aplicación móvil para monitorear el suministro La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) lanzará una aplicación que permitirá a los ciudadanos verificar en tiempo real […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información