• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

Sedes Cochabamba
trending_flat

Cochabamba registra un incremento del 16% en infecciones respiratorias

Los casos de neumonía asociados a influenza han aumentado en Cochabamba, saturando las salas de emergencia y consulta externa en hospitales públicos. Según datos del hospital Manuel Ascencio Villarroel, las infecciones respiratorias superan los 26.932 casos, un 16% más que la semana anterior. Menores en estado crítico Cuatro niños se encuentran en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), dos de ellos en condición crítica con ventilación mecánica. "La afluencia de pacientes con complicaciones respiratorias es inusual para esta época", declaró un médico de turno, quien pidió reserva de identidad. Alertan sobre riesgos Las autoridades médicas advierten que resfríos mal atendidos pueden derivar en neumonías graves. Recomiendan seguimiento médico hasta la total recuperación, especialmente en menores y grupos vulnerables. El Servicio Departamental de Salud (SEDES) aún no emitió un comunicado oficial sobre medidas preventivas.

trending_flat

Las filas por combustibles persisten pese a garantías de abastecimiento

Este lunes, largas filas de vehículos livianos y pesados se repiten en estaciones de servicio de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, pese a los anuncios de normalidad en el abastecimiento de combustible por parte de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Conductores denuncian horas e incluso días de espera para cargar gasolina y diésel, afectando sus labores diarias. Situación en las principales ciudades Santa Cruz: Doble fila y calles colapsadas En el 5to anillo de la doble vía a La Guardia, vehículos particulares y de transporte público formaron filas paralelas a camiones que esperaban diésel, ocupando incluso la calzada. Transportistas reportan pasar la noche en espera. El Alto: Sin cambios desde el fin de semana En la estación Dragón de Oro, automóviles y transporte público dieron vueltas a la cuadra para cargar combustible. "Seguimos en espera, está grave. Ya […]

Marco Antonio Parada
trending_flat

Caso “Ítems Fantasmas”: Parada Vaca será extraditado este lunes desde Brasil

Marco Antonio Parada Vaca, exjefe de Recursos Humanos de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, será extraditado este lunes desde Brasil, donde permanecía detenido. Es el principal sindicado en el caso de los "Ítems Fantasmas", que habría defraudado al Estado en al menos 24 millones de bolivianos. La extradición se concreta tras tres años de proceso y por "voluntad propia", según su abogado, Ernesto Giraldes. Parada enfrenta cargos por legitimación de ganancias ilícitas, contratos lesivos al Estado y enriquecimiento ilícito, entre otros delitos. La Fiscalía solicita 10 años de prisión. Detalles de la extradición La Policía Federal de Brasil entregará a Parada a las autoridades bolivianas en el punto fronterizo de Arroyo Concepción. El operativo está coordinado entre las cancillerías y las Cortes Supremas de ambos países. Horarios previstos: Entre 08:30 y 09:00, o a las 14:00. Traslado: […]

trending_flat

Inicia rehabilitación de electores suspendidos: ¿Cómo activar tu derecho al voto?

Desde este lunes, las personas que fueron suspendidas del Padrón Electoral por diversas causales pueden iniciar su proceso de rehabilitación para ejercer su derecho al voto en las elecciones generales del 17 de agosto. El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz confirmó que el trámite estará disponible a nivel nacional hasta el 17 de junio, en modalidad presencial y digital. ¿Cómo realizar el trámite? El vicepresidente del TED Santa Cruz, José Miguel Callejas, explicó que los ciudadanos pueden optar por dos vías: Virtual: Ingresando a la página web del TED, descargando un formulario y subiendo una fotografía reciente junto a una copia de su cédula de identidad. Presencial: Asistiendo a las oficinas del TED en cada departamento, aunque se priorizará el proceso en línea para agilizar las solicitudes. "Tendremos un QR habilitado en nuestra página para facilitar la solicitud", […]

Sebastián Careaga y Rodrigo Paz
trending_flat

Careaga deja a Rodrigo Paz y será candidato a senador por Unidad

En un movimiento político significativo, el empresario potosino Sebastián Careaga anunció su renuncia como candidato a vicepresidente junto a Rodrigo Paz para unirse a la Alianza Unidad, liderada por Samuel Doria Medina, como primer candidato a senador por Potosí. La decisión, comunicada este martes, responde a su búsqueda de una "alternativa real y unificadora" para Bolivia. Careaga, de 31 años, argumentó que el país necesita cerrar el ciclo de crisis que, según él, dejó el MAS y abrir una nueva etapa. Un llamado a la unidad Careaga aseguró que su decisión refleja el reclamo ciudadano, especialmente de los jóvenes, por un proyecto político sólido y cohesionado. "El mensaje ha sido claro: quieren la unidad de los bolivianos en una sola opción", afirmó. El ahora candidato al Senado destacó que ve en Samuel Doria Medina el liderazgo necesario para enfrentar la […]

Eva Copa y Damián Condori
trending_flat

Condori confirma su candidatura a la Vicepresidencia en binomio con Eva Copa

El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, anunció este domingo que será el candidato a vicepresidente de Eva Copa, líder del Movimiento de Revolución Nacional (Morena), en las elecciones de 2025. La decisión consolida una alianza que busca priorizar la participación femenina y representar a sectores históricamente marginados. En declaraciones a Radio Panamericana, Condori criticó la falta de espacios para las mujeres en la política boliviana: "Ningún partido ha tomado en cuenta a la mujer. Puros hombres pelean por la silla presidencial; deberían dar paso a quienes tienen capacidad para conducir el país". Destacó el perfil profesional de Copa y su experiencia como alcaldesa de El Alto. Una apuesta por la inclusión y el liderazgo femenino Condori, exdirigente campesino y aliado de Evo Morales, enfatizó que Morena representa una "nueva esperanza" sin confrontaciones. "No iremos a pelear con otros candidatos, sino […]

Foster y Saravia
trending_flat

ADN oficializa binomio presidencial: Foster y Saravia competirán en elecciones 2025

Acción Democrática Nacionalista (ADN) confirmó este domingo que el empresario Paulo Cesar Rodrigo Foster y el economista Antonio Saravia serán su binomio presidencial para las elecciones generales del 17 de agosto de 2025. La inscripción formal ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se realizará este lunes, según anunció el jefe nacional del partido, Gabriel Gutiérrez. Los candidatos Paulo Foster: Presidente del club deportivo GV San José y reconocido empresario. Antonio Saravia: Fundador del Partido Liberal y referente libertario, apodado "el Milei boliviano" por su alineación con ideas de libre mercado. Gutiérrez destacó que ADN ya ingresó los nombres al sistema del TSE y que este lunes entregarán los respaldos físicos requeridos. "Son los candidatos que terciarán el 17 de agosto", afirmó en conferencia de prensa. Estrategia electoral Los dirigentes de ADN enfatizaron que competirán sin alianzas con partidos tradicionales, a […]

Manfred Reyes Villa y Juan Carlos Medrano
trending_flat

Manfred inscribe a Juan Carlos Medrano como su acompañante de fórmula

El alcalde de Cochabamba y líder de APB Súmate, Manfred Reyes Villa, confirmó al concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano como su acompañante de fórmula para las próximas elecciones nacionales. La alianza fue formalizada este domingo ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), donde el partido presentó su lista de candidaturas. Una decisión anticipada Medrano, conocido por sus investigaciones contra la corrupción en el municipio cruceño, había manifestado días antes que aceptaría "obviamente" la invitación si era elegido. Su perfil técnico y su trabajo en fiscalizaciones lo posicionaron como una figura clave dentro de la alianza. Súmate avanza con su campaña Mauricio Muñoz, representante de APB Súmate, destacó que fueron el primer partido en entregar su documentación ante el TSE, incluyendo el programa de gobierno. Además, anunció que este lunes Reyes Villa presentará oficialmente a Medrano y al resto de […]

Andrónico Rodríguez
trending_flat

Patzi anuncia a Andrónico como candidato presidencial de Alianza Popular

El líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Félix Patzi, anunció este domingo que Andrónico Rodríguez, actual presidente del Senado, será el candidato a la Presidencia por Alianza Popular. El anuncio se realizó en una conferencia de prensa, donde Patzi destacó la aceptación de Rodríguez para liderar el proyecto. Una decisión clave para la coalición Patzi calificó la incorporación de Rodríguez como un paso crucial para disipar la incertidumbre en el electorado: "Andrónico aceptó encabezar esta candidatura. Estamos contentos, y confiamos en que la población también lo está", afirmó. Agregó que el senador tendrá la libertad de definir su fórmula vicepresidencial y la lista de candidatos al Legislativo. Ante la pregunta de si él mismo aspiraría a la Vicepresidencia, Patzi respondió: "Andrónico decidirá". Próximos pasos: Inscripción ante el TSE El líder del MTS adelantó que este lunes formalizarán la inscripción de […]

aceite comestible
trending_flat

Gobierno culpa a intermediarios por escasez y alza del precio del aceite

El ministro de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani, aseguró que la producción nacional de aceite es suficiente para abastecer el mercado interno, pero acusó a los intermediarios de provocar el desabastecimiento y el incremento de precios mediante especulación y contrabando. Producción supera la demanda Mamani detalló que, en abril, Bolivia produjo 19.900 toneladas de aceite refinado, mientras el consumo nacional fue de 4.400 toneladas, apenas el 23% del total. "Hay una producción suficiente, pero el problema está en la distribución", afirmó en entrevista con un medio estatal. Según el ministro, cinco grandes industrias venden el litro de aceite por debajo del precio regulado (14 bolivianos refinado y 13 bolivianos a granel), pero los mayoristas lo revenden con sobreprecio. Especulación y contrabando La autoridad señaló que la escasez se debe a tres factores: Ocultamiento del producto por parte de distribuidores. Especulación en […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información