• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

denuncia de Libre contra el PDC
trending_flat

Libre denuncia guerra sucia del PDC y exige pruebas ante el TSE

La alianza Libre, que postula a Jorge Tuto Quiroga a la presidencia, presentó este lunes una queja formal ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) contra el Partido Demócrata Cristiano (PDC) por lo que califica como una campaña de “guerra sucia” y “desinformación”. A través de su delegado, Rodrigo Loma, exigió que el PDC demuestre las acusaciones que ha lanzado públicamente. La denuncia se produce después de que el PDC acusara a Libre de contar con un “grupo de guerreros digitales” y expertos en campañas negras, afirmaciones que, según Loma, carecen totalmente de fundamento. El delegado enfatizó que, con esta acción, buscan que el TSE active sus mecanismos para investigar y sancionar estas prácticas. Acuerdo incumplido y pedido de sanción Loma recordó que la semana pasada los partidos políticos firmaron un compromiso para evitar la guerra sucia durante la campaña electoral. […]

avión Cessna
trending_flat

Recuperan en Bolivia un avión Cessna 210 robado en Brasil

Un avión Cessna 210, robado en Novo Progresso, estado de Pará, Brasil, fue recuperado en Bolivia el 11 de septiembre, tras una operación conjunta entre las fuerzas aéreas de ambos países. La acción, que involucró un caza A-29 Super Tucano, se completó en menos de 12 horas desde el reporte del robo, destacando la rápida coordinación diplomática y militar. Robo en la madrugada El incidente comenzó la noche del 10 de septiembre, cuando tres delincuentes armados irrumpieron en un hangar del Aeropuerto Municipal de Novo Progresso. A las 04:41 de la madrugada del día siguiente, los individuos despegaron con la aeronave, según reportó el medio brasileño Aeroin. La alerta inmediata permitió activar los protocolos de seguridad aérea. Persecución aérea coordinada Tras la notificación, el Comando de Operaciones Aeroespaciales (Comae) de Brasil movilizó un caza A-29 Super Tucano, especializado en vigilancia […]

cultivos afectados por la granizada
trending_flat

Granizadas devastan cultivos agrícolas en Chuquisaca y Tarija

Entre el viernes y el domingo, intensas granizadas golpearon los municipios de San Lucas, Villa Abecia y Alcalá en Chuquisaca, así como Cercado en Tarija, causando severos daños a cultivos agrícolas y frutales. Las precipitaciones, acompañadas de lluvias, afectaron plantaciones de durazno, papa, maíz y hortalizas, dejando a cientos de familias productoras con pérdidas significativas. San Lucas: Tres granizadas en cinco días En San Lucas, Chuquisaca, se reportaron tres granizadas en menos de una semana. Según Wilber Correa, secretario municipal de Desarrollo Humano y Social, las comunidades de Puca Pampa, Murifaya, Pututaca, Avichuca y Kellu Kellu sufrieron daños el viernes, principalmente en plantaciones de durazno en floración. El domingo, otra granizada afectó Churizaya, Quirpini, Marcavi, Churqui Churqui, Malliri y Acchilla, dañando cultivos de haba, papa misqha, cebolla y árboles frutales. La Alcaldía trabaja en cuantificar las pérdidas. Villa Abecia y […]

pasajeros se aglomeran en Viru Viru
trending_flat

Reanudan vuelos en Viru Viru tras incendio en restaurante

La operación de vuelos en el aeropuerto internacional Viru Viru de Santa Cruz fue reanudada este jueves cerca de las 08:15, tras ser suspendida temporalmente a causa de un incendio en un local de comidas dentro de la terminal. La información fue confirmada por personal de Navegación Aérea y Administración de Aeropuertos (Naabol). El incidente, que generó una intensa columna de humo, obligó a evacuar a pasajeros y al personal de las aerolíneas como medida de seguridad preventiva. Esto provocó la interrupción momentánea de las operaciones aéreas. Reprogramación de vuelos y aglomeración La suspensión de los vuelos afectó a cientos de pasajeros. Una vez levantada la medida, se formaron aglomeraciones en los mostradores de las aerolíneas, donde los viajeros buscían reorganizar sus itinerarios. Jean Andre Touchard, director regional de Naabol, confirmó que, tras la reanudación, se inició el proceso de […]

militar boliviano vigila la frontera
trending_flat

Identifican siete nuevos pasos clandestinos para autos ‘chutos’

El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando informó sobre la identificación de siete nuevos pasos clandestinos en la frontera con Chile, utilizados para el ingreso ilegal de vehículos indocumentados, conocidos como "autos chutos". El anuncio se da en el contexto de la propuesta de legalización de estos automotores por parte del Partido Democrático Cristiano (PDC). Hallazgo en frontera con Chile El viceministro Luis Velásquez detalló que tres de estos pasos fueron detectados en el sector de Pisiga Toldo y cuatro en la zona del salar de Coipasa. “Estaban siendo utilizados para la internación de estos vehículos indocumentados”, afirmó Velásquez en una entrevista con la televisora estatal. Propuesta de legalización en debate La revelación ocurre luego de que el PDC, ganador de la primera vuelta electoral, planteara la legalización de los "autos chutos" por representar un porcentaje significativo del parque automotor. […]

incendio en Viru Viru
trending_flat

Incendio en Viru Viru obliga a suspender vuelos y evacuar pasajeros

Un incendio en el aeropuerto internacional Viru Viru de Santa Cruz provocó la suspensión temporal de los vuelos de salida la mañana de este lunes, generando alarma entre pasajeros y personal del aeropuerto. El incidente ocurrió a las 05:20 en un restaurante cercano al hall principal de pasajeros. El humo se expandió hacia la zona de preembarque nacional, lo que activó de inmediato los protocolos de emergencia. Evacuación y control del incidente La Navegación Aérea y Administración de Aeropuertos (Naabol) activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y, con apoyo de la Policía Boliviana, procedió al desalojo preventivo de pasajeros y usuarios. El personal del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) de Naabol intervino para controlar el foco de humo y realizar una inspección minuciosa en el área afectada. Vuelos suspendidos y normalización progresiva Debido a un […]

banano de exportación
trending_flat

Cochabamba exportó $us 6.250 millones en los últimos 15 años

El departamento de Cochabamba registró un acumulado de $us 6.250 millones en exportaciones desde enero de 2010 hasta julio de 2025, según un informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). Los datos, difundidos en el marco del aniversario regional, destacan la diversificación productiva y la inserción internacional de la economía cochabambina. Diversificación productiva y principales productos El boletín del IBCE detalla que, solo en 2024, Cochabamba exportó 261 productos diferentes. La urea encabezó la lista con ventas por $us 127 millones, seguida por las formas de oro en bruto ($us 87 millones) y la banana fresca ($us 32 millones). Esta combinación de bienes industriales y agrícolas refleja la vocación agroindustrial del departamento y su participación en cadenas de valor complejas. Destinos de las exportaciones Las exportaciones cochabambinas llegaron a 51 países en el periodo analizado. Brasil fue el principal […]

Telesalud en Bolivia
trending_flat

Bolivia consolida red de telesalud más extensa de Sudamérica

El Programa Nacional de Telesalud de Bolivia ha brindado más de 4 millones de teleinterconsultas gratuitas entre 2014 y 2025, posicionando al país con la red más extensa de Sudamérica, por encima de naciones como Argentina, Brasil y Chile. Esta iniciativa ha superado barreras de distancia y costo, facilitando el acceso a especialistas médicos. La red más grande de la región Según el coordinador nacional del Programa de Telesalud, Luis Suárez, Bolivia cuenta con 366 puntos de interconexión operativos, la red más grande y extensa de la región. Esta infraestructura ha sido posible gracias a la inversión del Gobierno Nacional, que ha implementado internet para telesalud en 342 de los 343 municipios del país. Cobertura nacional y equipamiento de avanzada La telesalud, definida como el uso de tecnologías de telecomunicación para proveer servicios de salud a distancia, cuenta con una […]

Producción de urea en Bolivia crece
trending_flat

YPFB reporta un alza del 20% en la producción de urea en 2025

La Planta de Amoniaco y Urea de YPFB en Bulo Bulo registró una producción récord de 384.848 toneladas métricas (TM) de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% el volumen del mismo periodo del año anterior. Marco Antonio Rocabado, Gerente de Industrialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), destacó que la producción acumulada supera las 320.802 TM fabricadas en 2024. Julio fue el mes de mayor fabricación, con 59.327 TM. Optimización para mantener la producción récord Para garantizar la continuidad operativa, YPFB ejecuta una estrategia de operación y mantenimiento planificada para 2025 y 2026. El objetivo es mejorar los rendimientos de la planta, que mantiene una producción estable desde su reactivación en septiembre de 2021, tras una paralización entre 2020 y 2021. Autosuficiencia y proyección exportadora La producción nacional ahora cubre el 99.99% de la […]

caso Senkata
trending_flat

Procuraduría preocupada por la anulación de casos Sacaba y Senkata

El procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, expresó su preocupación por las recientes decisiones judiciales que anularon los procesos contra militares y policías acusados de violaciones de derechos humanos durante los hechos de Sacaba y Senkata en 2019. La declaración oficial, publicada en el portal de la Procuraduría la noche del viernes, respalda el pronunciamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina de la ONU para los DDHH. Estos organismos alertaron que las nulidades representan un retroceso en la justicia para las víctimas. Respaldo a organismos internacionales Condori saludó la postura de la CIDH y la ONU DDHH. Subrayó que ambas instituciones ven con preocupación que el Estado boliviano no cumpla con las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). El procurador enfatizó que la anulación de los procesos podría ser un serio obstáculo […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información