Viceministro acusa a banqueros de fomentar el mercado negro del dólar en Bolivia
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, acusó a los banqueros de Bolivia de operar un "mercado negro propio" del dólar, exacerbando la especulación y la inflación en el país. Las declaraciones se dieron en medio de la escalada del tipo de cambio paralelo, que supera los Bs 14 por dólar, frente al oficial de Bs 6.96. Los banqueros prefieren vender en el mercado paralelo Silva afirmó que los bancos "son dueños del dinero y tienen su propio mercado negro", optando por comercializar divisas en el circuito informal a precios muy superiores a los del sistema financiero. "Una cosa es vender a Bs 7 (en bancos) y otra sacarlos al mercado negro a Bs 14 o 15", declaró, tras señalar que muchos actores mantienen cuentas en dólares en entidades financieras locales. Especulación "premeditada" contra […]