• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

ganado libre de fiebre aftosa
trending_flat

Bolivia logra certificación como país libre de fiebre aftosa sin vacunación

El jueves 29 de mayo, Bolivia recibirá oficialmente la certificación como país libre de fiebre aftosa sin vacunación, un hito que fortalecerá su competitividad en los mercados internacionales de carne y otros productos de origen animal. El anuncio fue realizado por el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, quien destacó el impacto económico de este logro. La certificación será entregada por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) en su sede de París. Junto con Bolivia, Brasil también será reconocido, avanzando así hacia la erradicación regional de la enfermedad. ¿Qué implica esta certificación? Ser declarado libre de fiebre aftosa sin vacunación significa que Bolivia ha controlado la enfermedad sin depender de la inmunización sistemática del ganado, reduciendo costos y facilitando el acceso a mercados exigentes. Según fuentes oficiales, este estatus se logra tras comprobar la ausencia del virus […]

secretario de C{amara del TSE
trending_flat

TSE rechaza inscripción de Evo Morales por PAN-BOL: “Plazos ya vencieron”

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó este martes la documentación presentada por el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) para inscribir la candidatura del expresidente Evo Morales a las elecciones del 17 de agosto. La decisión se basa en el vencimiento del plazo legal (19 de mayo) y en la falta de sustento en un fallo constitucional reciente. Intento de inscripción y rechazo Ruth Nina, presidenta de PAN-BOL, acudió al TSE para entregar los documentos, pero el secretario de Cámara, Fernando Arteaga, se negó a recibirlos. Nina denunció una "orden política" para bloquear el trámite, pese a un amparo constitucional a favor del partido. "Nuestros derechos están siendo vulnerados. Hay una instrucción de no recibir nada de PAN-BOL", declaró Nina, mientras simpatizantes del movimiento realizaban una marcha frente al TSE, custodiado por la Policía. Fundamento legal Arteaga explicó que el […]

trending_flat

Alianza Popular retira candidatura de Andrónico y busca nueva fórmula

La Alianza Popular, que postulaba a Andrónico Rodríguez a la Presidencia y a Mariana Prado a la Vicepresidencia, presentó este martes una solicitud formal ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para retirar la candidatura de sus postulantes. El pedido fue confirmado por el vocal electoral Tahuichi Tahuichi. El delegado de la alianza, Juan Carlos Ferrufino, argumentó que la medida cautelar emitida por la Sala Constitucional del Beni dejó en suspenso la inscripción de sus candidatos. Además, destacó que el Movimiento Tercer Sistema (MTS), base de la alianza, enfrenta un proceso de cancelación de personería jurídica. ¿Qué dice la solicitud? En el documento, recibido por el TSE a las 09:24, se solicita: La devolución inmediata de las carpetas de precandidatos. Que se deje constancia de que ninguno fue registrado oficialmente como candidato. Ferrufino aseguró que el objetivo es "precautelar derechos constitucionales". […]

trending_flat

Siles: PAN-BOL no podrá inscribir candidatos porque el plazo venció

El ministro de Justicia, César Siles, afirmó que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) no podrá inscribir candidatos para las elecciones generales de 2025, a pesar de una tutela concedida por la Sala Constitucional Cuarta de La Paz. Aclaró que el plazo de inscripción ya venció y el calendario electoral no se modificará. Amparo no reactiva plazos La Sala ordenó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitir una nueva resolución sobre la cancelación de la personalidad jurídica de PAN-BOL, pero dejó claro que no se reabriría la inscripción de candidaturas. El partido buscaba postular a Evo Morales a la presidencia, pero no presentó listas dentro del plazo legal, que culminó el pasado lunes. "Lo que no va a permitir el principio de preclusión es que PAN-BOL pueda inscribir candidatos o participar en las elecciones del 17 de agosto", declaró Siles, […]

trending_flat

Policía interviene con gases y arrestos en control por especulación de aceite

Un operativo gubernamental para frenar el agio y la especulación del aceite en el mercado Los Bosques de Santa Cruz de la Sierra culminó con el uso de agentes químicos para dispersar disturbios y el arresto de dos vendedores que se resistieron al control. Incidente durante el operativo Una comitiva integrada por gendarmes municipales, policías y funcionarios ingresó al mercado para inspeccionar puntos de venta y depósitos de aceite, producto afectado por presunto acaparamiento. Ante la resistencia de algunos comerciantes, las autoridades emplearon gases lacrimógenos para calmar los altercados. Dos personas fueron detenidas por oponerse a la fiscalización y provocar desórdenes. Las autoridades confirmaron que los controles continuarán en otros mercados cruceños. Advertencia del Gobierno central El Ejecutivo nacional instó a las alcaldías a intensificar la vigilancia en mercados para evitar el ocultamiento y especulación de productos básicos, especialmente el […]

trending_flat

Seis militares resultaron heridos tras ser atacados por contrabandistas en Llica

Seis efectivos del Grupo de Trabajo "Llica", adscritos al Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando (VLCC), resultaron gravemente heridos tras un ataque intencional perpetrado por contrabandistas cerca de la población de Llica, en el departamento de La Paz. El hecho ocurrió durante un patrullaje rutinario, cuando un camión Nissan Cóndor embistió violentamente su vehículo, provocando su vuelco. Ataque deliberado durante patrullaje Según el reporte de la Fuerza de Tarea Conjunta "Charly", el camión, manejado por presuntos contrabandistas, impactó de manera brutal la camioneta militar, causando la pérdida de control del vehículo. El coronel Luis Amílcar Velásquez Burgoa, viceministro de la represión al contrabando, calificó el hecho como un "acto criminal". Heridos en condición estable Los seis militares afectados fueron evacuados de emergencia al centro de salud de Llica, donde recibieron atención médica. Las autoridades confirmaron que los efectivos presentan policontusiones, […]

trending_flat

TSE aplica principio de preclusión: No admitirá nuevas candidaturas

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, afirmó que en el proceso electoral vigente rige el principio de preclusión, lo que imposibilita la inscripción de nuevas candidaturas después del plazo establecido el 19 de mayo pasado. ¿Qué es el principio de preclusión? En declaraciones a Unitel, Tahuichi explicó que este principio jurídico establece que "ninguna actividad procesal puede ser retrotraída o revisada". El mecanismo protege la seguridad jurídica del proceso al cerrar definitivamente cada etapa electoral. "La ley es clara: una vez cumplido el plazo de inscripción el 19 de mayo, con 3.290 postulaciones registradas, no cabe agregar ni una sola candidatura más", enfatizó el vocal electoral. Contexto de la declaración La explicación se produce luego de que algunos sectores políticos, incluidos PAN-BOL y grupos afines al expresidente Evo Morales, anunciaran su intención de inscribir candidatos tras una […]

comité de salud
trending_flat

Comité recomienda clases a distancia en 4 ciudades por ingreso de frente frío

El Comité Intersectorial de Salud recomendó este lunes el cambio a clases a distancia en colegios de La Paz, El Alto, Cochabamba y Sucre debido al incremento de epidemias de infecciones respiratorias (IRAs) y neumonías. La medida, vigente del 27 al 30 de mayo, busca proteger a los estudiantes ante el descenso de temperaturas pronosticado. Medidas adoptadas Tras analizar datos epidemiológicos y el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), el Comité determinó ocho acciones, entre ellas: Modalidad virtual o semipresencial en las cuatro ciudades afectadas por brotes activos. Evaluación por departamento en Tarija, Santa Cruz, Beni, Pando, Oruro y Potosí para ajustar las clases según condiciones climáticas. Sesiones semanales cada miércoles durante el invierno para monitorear la situación. La ministra de Salud, María Renée Castro, destacó que La Paz reportó 33,349 casos de IRAs en la última […]

Ruth Nina
trending_flat

Sala anula resolución del TSE sobre Pan-Bol, pero fallo no modifica plazos electorales

La Sala Constitucional Cuarta de La Paz ordenó este lunes al Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitir una nueva resolución sobre la cancelación de la personería jurídica del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol). Sin embargo, el TSE aseguró que el fallo no modifica el cronograma electoral vigente, incluido el plazo para inscribir candidatos. Restitución de derechos políticos Ruth Nina, jefa nacional de Pan-Bol, celebró la decisión judicial: "La Sala anuló la resolución ilegal que nos quitó la personería. Ahora estamos habilitados para inscribir candidatos a diputados, senadores y nuestro binomio presidencial". La dirigente afirmó que el partido cumplió con presentar digitalmente sus postulantes antes del plazo límite (19 de mayo), pese a que el TSE rechazó su entrega física. Pan-Bol busca inscribir a Evo Morales como candidato presidencial, respaldado por el movimiento Evo Pueblo. TSE: "No hay ampliación de plazos" […]

zafra de caña
trending_flat

Cañeros declaran emergencia por falta de diésel para la zafra 2025

Los productores de caña de azúcar de Bolivia se declararon en estado de emergencia este lunes y exigieron al gobierno el suministro urgente de diésel para iniciar la zafra 2025 en Santa Cruz. Advirtieron que, sin combustible, la cosecha no podrá comenzar, afectando empleos, la producción de etanol y la cadena agroindustrial. El sector cañero asegura que el gobierno no ha cumplido su compromiso de garantizar el abastecimiento de diésel, pese a que los productores aumentaron la producción de etanol en un contexto económico complejo. “Sin diésel no hay zafra, y sin zafra, el país pierde” En un comunicado, los cañeros destacaron que el diésel es esencial para operar maquinaria agrícola, transportar la caña y procesarla en los ingenios. “Si no se resuelve este problema, Bolivia perderá una producción clave para la seguridad alimentaria y energética”, señalaron. La falta de […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información