• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

trending_flat

Choferes de los Yungas levantan bloqueo para dialogar con la ANH

Un sector de la Federación de Transportistas de los Yungas suspendió este [día] el bloqueo en el cruce Unduavi-Chulumani y el puente Coroico, tras aceptar una reunión con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para abordar sus demandas. Según reportes de Bolivia TV, a las 13:00 los transportistas levantaron la medida, permitiendo el tránsito vehicular. Sin embargo, algunas protestas persisten en zonas de los Yungas hasta que se concrete un acuerdo. Demandas clave Los transportistas exigen: Normalización del suministro de diésel, denunciando desabastecimiento en varias comunidades. Asfaltado de la ruta Unduavi-Chulumani, considerada "intransitable" en época de lluvias. Un cisterna móvil para abastecer áreas alejadas, propuesta que YPFB descartó por "inviable". La ANH aseguró que el despacho de combustibles ya se normalizó al 100% en La Paz, tras días de reducción por problemas en la importación de diésel y gasolina. Samuel […]

trending_flat

Chuquisaca alista declaratoria de desastre por lluvias

Chuquisaca se prepara para declarar desastre departamental debido a los daños provocados por las intensas lluvias en 25 de sus 29 municipios, informó este miércoles el secretario de Planificación de la Gobernación, Juan Meléndres. “Nos encontramos en una situación crítica. El Gobierno ha emitido un decreto de emergencia nacional y, en Chuquisaca, 25 municipios ya se declararon en desastre, lo que requiere atención inmediata. Estamos trabajando para emitir el decreto departamental en los próximos días”, señaló Meléndres. Chuquisaca es la segunda región más afectada por los desastres naturales en Bolivia, después de Beni. La Gobernación ha estimado que se necesitan más de Bs 90 millones para atender y reparar los daños en el departamento. Se espera que parte de estos recursos provengan del crédito internacional de $us 75 millones gestionado por el Gobierno central a través del Banco de Desarrollo […]

trending_flat

Comité Multisectorial marcha el 23 de abril y exige mantener el calendario electoral

El Comité Multisectorial anunció una marcha para el próximo 23 de abril en La Paz, con el propósito de demandar soluciones inmediatas a la crisis económica y garantizar el cumplimiento del cronograma electoral. La movilización partirá desde la Ceja de El Alto y culminará en la Plaza San Francisco, donde se espera la participación masiva de sectores golpeados por el deterioro económico. Los voceros del Comité advierten que Bolivia enfrenta una crisis agravada por la escasez de dólares y combustibles, así como por el alza de precios en productos tanto importados como nacionales. En respuesta, presentaron un pliego petitorio con diez demandas clave: Garantizar el abastecimiento de dólares y carburantes mediante medidas urgentes, eliminando restricciones a las exportaciones y barreras comerciales. Derogar de inmediato la Disposición Adicional Séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025. Resolver de manera efectiva la […]

trending_flat

YPFB despacha 280.000 litros diarios de combustibles para el agro en Beni

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) distribuye diariamente más de 280.000 litros de combustibles líquidos desde su Planta de Almacenaje en Trinidad hacia las estaciones de servicio del departamento del Beni. Esta operación asegura el abastecimiento para sectores clave como el agropecuario y el ganadero, fundamentales para la economía regional. Juan Gabriel Rea Carvajal, jefe de la Zona Comercial Trinidad de YPFB, detalló que el Comité de Producción y Demanda (Prode) autoriza la entrega de 150.000 litros de gasolina especial y 130.000 litros de diésel al día, lo que satisface completamente la demanda programada. “Nuestro objetivo es garantizar el suministro y dar tranquilidad tanto a la población como a los sectores productivos que dependen de estos combustibles”, afirmó. En colaboración con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), YPFB ha reforzado su logística para extender el abastecimiento no solo a Trinidad, sino […]

trending_flat

En peligro 190.000 cabezas de ganado por inundaciones en San Ignacio

Las intensas lluvias han puesto en riesgo a unas 190.000 cabezas de ganado en San Ignacio de Moxos, según informó Ariel Arias, presidente de la Asociación de Ganaderos local. Las inundaciones, provocadas por el desborde de ríos como el Pérez, han obligado a los productores a trasladar sus animales a zonas altas, utilizando botes, canoas e incluso carreteras como refugio temporal. Arias explicó que el problema comenzó hace 10 días con el rebalse de los ríos, afectando gravemente las propiedades ganaderas. “No podemos hablar aún de pérdidas exactas, pero el riesgo es alto. Estamos trabajando sin parar para mover el ganado a lugares seguros”, afirmó en contacto con Btv. El traslado es complicado, ya que los animales están dispersos: en una sola propiedad con 500 cabezas, se rescatan grupos de 50 o 100 a la vez. Además del ganado, las […]

trending_flat

Gobierno denuncia “sabotaje político” tras rechazo de crédito japonés en la ALP

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, acusó este miércoles a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de perpetrar un "sabotaje político" al rechazar un crédito de 100,9 millones de dólares ofrecido por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). Los fondos estaban destinados a atender emergencias climáticas y garantizar el voto de los bolivianos en el exterior para las elecciones de 2025. Tras una sesión de siete horas, la ALP no alcanzó los votos necesarios para aprobar el préstamo, que ofrecía condiciones excepcionales: un interés anual del 0,01%, 16 años de plazo y seis años de gracia. Montenegro calificó el rechazo como un "no al país", al señalar que afecta a municipios y departamentos golpeados por inundaciones, así como a la diáspora boliviana. "Le dijeron no a quienes sufren por las lluvias, al voto en el exterior y al desarrollo […]

trending_flat

Cochabamba: Crisis de basura se agrava; Fiscalía investiga bloqueo en K’ara K’ara

Cochabamba enfrenta una crisis sanitaria que se intensifica tras 12 días de bloqueo en el botadero de K’ara K’ara, lo que ha provocado la acumulación de cerca de 8,000 toneladas de basura en las calles de la ciudad. En respuesta, la Fiscalía Departamental inició una investigación penal contra un dirigente y otras personas vinculadas al conflicto, acusados de atentar contra la salud pública. El fiscal Osvaldo Tejerina confirmó la apertura del caso y destacó la gravedad de la situación: “Estas acciones generan una contaminación que afecta a toda la población de Cochabamba”. Según el Ministerio Público, la denuncia ya fue formalizada, y se espera un informe detallado del fiscal asignado sobre los avances en la recolección de pruebas. “Se tomarán todas las medidas necesarias para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades penales de autores, cómplices o instigadores”, afirmó Tejerina. Un […]

trending_flat

Choferes bloquean vías clave en los Yungas por falta de combustible

Este miércoles, el transporte en los Yungas de La Paz inició un paro de actividades con bloqueos en puntos estratégicos de la carretera, tal como lo había anunciado su dirigencia. La protesta responde a la persistente escasez de combustible, que afecta las operaciones del sector, y al deterioro de las vías en la región. Los bloqueos se concentran en el cruce Unduavi-Chulumani, un tramo clave que conecta los Yungas con otras zonas del país, y en el puente Coroico, donde choferes impiden el paso hacia municipios como Guanay, Teoponte, Tipuani, Mapiri y Apolo. Estas acciones han generado tensiones con pasajeros y transeúntes afectados por las restricciones. En la Terminal de Minasa, en La Paz, las salidas de buses hacia los Yungas son irregulares, dejando a cientos de viajeros varados. La dirigencia del transporte advirtió que el paro se extenderá por […]

trending_flat

Suspenden aterrizajes y despegues en el aeropuerto de Cochabamba por neblina

La Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) suspendió este miércoles los despegues y aterrizajes en el Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann de Cochabamba debido a una densa neblina que reduce drásticamente la visibilidad en la terminal aérea. La medida, implementada desde las 07:00, permanecerá vigente hasta que las condiciones climáticas permitan operar con seguridad, según informó Naabol en un comunicado oficial. La normativa aeronáutica exige una visibilidad mínima de 2.000 metros para las operaciones de vuelo, pero reportes meteorológicos indican que la niebla ha limitado la visibilidad a tan solo 500 metros en la zona. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología pronostica para Cochabamba un cielo mayormente nublado, con posibilidad de lluvias aisladas durante el día y una temperatura máxima de 28 °C. Las autoridades aeroportuarias y las aerolíneas instan a los pasajeros a mantenerse atentos a los canales oficiales […]

trending_flat

Huarachi convocará ampliado para definir fecha del congreso de la COB

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, anunció este martes que convocará a un ampliado para definir la fecha del congreso en el que se elegirá al nuevo Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la máxima organización de los trabajadores del país. La decisión responde a la presión de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), que exigió la realización del evento en un plazo de 30 días. “Estamos conscientes de la realidad. Hoy es muy diferente, y en el ampliado analizaremos la situación y definiremos la fecha y hora del congreso. Este ciclo ya terminó”, declaró Huarachi en una entrevista con RTP. Presión sindical señala “prorroguismo” en la dirigencia El anuncio llega tras las críticas de la FSTMB, que ha acusado a Huarachi de prolongar su gestión, calificándola como un acto de “prorroguismo” […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información