• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

reunión del director de la ANH con choferes
trending_flat

Choferes entregarán a la ANH listas de afectados por gasolina de mala calidad

Tras una reunión con el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Joel Callaú, los choferes de transporte de La Paz acordaron elaborar listas oficiales de los afectados por combustible de mala calidad. El objetivo es presentar estas listas a la ANH para gestionar la reparación de los daños causados a aproximadamente 300 vehículos. La medida surge como respuesta a las denuncias masivas interpuestas por los transportistas, quienes reportaron graves fallas en sus unidades tras cargar combustible en diferentes surtidores. La reunión con la autoridad reguladora buscó canalizar formalmente estas quejas y encontrar una solución. Formalización de denuncias para el resarcimiento El dirigente del sector, Limbert Tancara, confirmó a radio Erbol que el siguiente paso es la formalización de cada caso. "Vamos a elaborar una lista con las denuncias ya formales, con una Odeco aquí en la ANH, […]

el hijo del presidente Arce acusado de violencia familiar
trending_flat

Fiscalía exige a la Policía cumplir orden de captura del hijo de Arce

La Fiscalía General del Estado confirmó este lunes que desconoce el paradero de Luis Marcelo Arce Moqueura, hijo del presidente Luis Arce, y exigió a la Policía Boliviana ejecutar la orden de aprehensión en su contra por el delito de violencia doméstica. El fiscal general, Roger Mariaca, anunció que se prepara la activación de alertas Interpol si el denunciado ha salido del país. Orden vigente por agresión con 12 días de incapacidad La orden de aprehensión fue emitida luego de que la pareja sentimental de Marcelo Arce lo denunciara por agresiones físicas que le causaron lesiones con 12 días de incapacidad médica. La Fiscalía ratificó que la orden de aprehensión mantiene total vigencia y responsabiliza a la Policía de su cumplimiento inmediato. "Estamos constantemente exigiendo a la Policía Boliviana, conjuntamente con la fiscal que lleva el caso, que goza de […]

"Tuto" Quiroga y JP Velasco
trending_flat

“Tuto” sale en defensa de Velasco tras verificación de tuits racistas en X

Jorge "Tuto" Quiroga, candidato presidencial de Alianza Libre, defendió este lunes a su compañero de fórmula, Juan Pablo Velasco, tras la verificación de publicaciones racistas atribuidas a su cuenta oficial en X (antes Twitter). Los mensajes, que datan de 2010-2012, contienen expresiones discriminatorias contra habitantes del occidente del país. Verificación de los tuits racistas Según investigaciones de Bolivia Verifica y Chequea Bolivia, los mensajes fueron publicados desde la cuenta @Jpvel, registrada por Velasco como su perfil oficial ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Entre las publicaciones verificadas destacan: "A los collas, hay que matarlos a todos" (6 de noviembre de 2010) "No todos los bolivianos son collas. Saludos desde Santa Cruz" (2 de agosto de 2012) Las verificaciones se realizaron mediante capturas archivadas en Archive Today, una biblioteca virtual que conserva copias exactas de publicaciones web. Los registros muestran que […]

reunión del gabinete de Luis Arce
trending_flat

Gobierno tiene listos los informes para el traspaso de mando al ganador del balotaje

La administración del presidente Luis Arce ha ordenado a todos los ministerios e instituciones públicas elaborar informes completos de gestión para garantizar un traspaso de mando transparente y eficiente tras el balotaje del 19 de octubre. El viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, destacó que los documentos están listos y actualizados, asegurando una entrega sin contratiempos. Directriz presidencial: continuidad y claridad El viceministro Torrico explicó que el presidente Arce instruyó a viceministros, directores y autoridades mantenerse en funciones hasta transferir oficialmente la gestión. “El traspaso será claro, ordenado y sin interrupciones, ya sea al día siguiente del balotaje o en dos días, según el proceso”, afirmó en contacto con los medios. Informes listos para el nuevo gobierno Desde hace más de un mes, las instituciones trabajan en la preparación de informes detallados que incluyen información, recursos, archivos y herramientas institucionales. […]

Expocruz 2025
trending_flat

Expocruz 2025 cierra con récord histórico en negocios y visitas

La 49ª edición de la Feria Expocruz concluyó el domingo con cifras récord, superando los 500.000 visitantes en sus 10 días de desarrollo y registrando una intención de negocios que alcanzó los Bs 1.628 millones. Estos resultados consolidan al evento como la feria multisectorial más importante de Bolivia y una de las principales de la región. El presidente de Fexpocruz, Jean Pierre Antelo, confirmó los datos durante el balance final de la feria, destacando el éxito sin precedentes en cuanto a convocatoria y movimiento económico. El evento se posiciona como un puente clave para la proyección internacional de la producción boliviana. Cifras que marcan un hito La magnitud de Expocruz 2025 se refleja en números concretos. La feria reunió a 2.487 marcas expositoras, con una participación del 68% de empresas nacionales y un 32% internacional. Además, recibió delegaciones de más […]

arroz
trending_flat

Gobierno denuncia compra de arroz de mala calidad ante la Fiscalía

El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural confirmó este lunes que el Gobierno presentó una denuncia formal ante el Ministerio Público y activó una auditoría interna por la polémica compra de un lote de arroz de mala calidad, valorado en 63 millones de bolivianos. La medida se produce tras la denuncia realizada en julio por la directora de Insumos Bolivia, Lauren Fernández, quien alertó que el arroz importado desde Argentina no cumplía con los estándares mínimos de calidad para el consumo humano. Investigaciones en curso El ministro Zenón Mamani fue el encargado de informar sobre las acciones legales y administrativas. “Hay una auditoría que se está realizando, hay instancias judiciales que se han presentado”, declaró la autoridad, enfatizando que el caso se maneja con la rigurosidad correspondiente para no interferir en las pesquisas. Mamani evitó proporcionar detalles específicos, pero […]

cierre de la ruta Cochabamba - Santa Cruz
trending_flat

Cierran ruta Cochabamba – Santa Cruz y habrá cortes en vía a La Paz

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) confirmó el cierre temporal de la ruta nueva Cochabamba - Santa Cruz y cortes intercalados en la carretera hacia La Paz y Oruro. Las medidas, que inician este lunes 29 de septiembre, responden a trabajos de emergencia por daños causados por la temporada de lluvias. Cierre total en ruta al oriente La ruta nueva que une Cochabamba con Santa Cruz permanecerá cerrada desde las 10:00 hasta las 16:00 horas desde este lunes 29 de septiembre hasta el miércoles 1 de octubre. Miguel Balboa, gerente de la ABC en Cochabamba, explicó que el horario fue coordinado con los sectores del transporte del trópico. La Terminal de Buses de Cochabamba suspendió todas las salidas con destino al oriente durante ese horario. La medida busca evitar que las flotas queden varadas en la vía, específicamente en la […]

capacitación de jurados electorales
trending_flat

Intensifican capacitación de jurados para balotaje electoral

Los Tribunales Electorales Departamentales (TED) de Bolivia intensifican desde esta semana la capacitación masiva de los jurados electorales sorteados para la segunda vuelta presidencial, prevista para el domingo 19 de octubre. El objetivo es garantizar que los ciudadanos designados administren con eficiencia y transparencia las mesas de sufragio. La formación, que se extiende por todo el país, es un requisito fundamental establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para asegurar un proceso limpio y legítimo. La participación ciudadana en este rol es considerada clave para el éxito de la jornada electoral. Cronogramas descentralizados en los departamentos Las capacitaciones se desarrollan bajo cronogramas específicos en cada región. En el departamento de Santa Cruz, las actividades comenzaron este lunes 29 de septiembre y se prolongarán hasta el 13 de octubre, abarcando tanto la capital como las provincias. Por su parte, el TED […]

turistas en el salar de Uyuni
trending_flat

Bolivia certifica 200 destinos turísticos para impulsar el sector

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Turismo, el Gobierno nacional certificó oficialmente este sábado a 200 destinos turísticos en todo el país. El acto, liderado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, reconoce la capacidad de estos lugares para recibir visitantes bajo criterios de calidad, seguridad, sostenibilidad y gestión responsable. La ceremonia central se realizó en la estación del Teleférico Rojo, en el Parque de las Culturas de La Paz. La iniciativa, denominada “200 Años, 200 Destinos”, busca posicionar a Bolivia como un destino competitivo y de alta calidad de cara a su Bicentenario. Un hito para el turismo nacional Durante el evento, el ministro de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani, resaltó la importancia histórica de esta certificación. “Reconoce a territorios que han asumido estándares de calidad, seguridad, sostenibilidad, accesibilidad y hospitalidad. El turismo que queremos es responsable, […]

Fabrican maletas electorales en Bolivia para el balotaje
trending_flat

Voto en el exterior: TSE fabrica 1.227 maletas electorales

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este viernes la producción de las maletas electorales que se utilizarán para el voto de los bolivianos residentes en el extranjero. El vocal Francisco Vargas supervisó el inicio de este proceso, que se extenderá durante cuatro días. El objetivo es fabricar un total de 1.227 maletas especializadas. Este material será enviado de manera inmediata a los distintos asientos electorales distribuidos fuera del país. Cadena logística electoral en marcha Según explicó la autoridad electoral, la fabricación de estas maletas es una fase crítica dentro de la cadena logística electoral. Este proceso integral abarca desde la impresión de las papeletas de sufragio hasta su transporte internacional. La producción cumple con los plazos establecidos en el cronograma electoral oficial. La medida busca garantizar que la población boliviana en el exterior pueda ejercer su derecho al voto en […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información