• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

choferes en la sede de la ANH en Cochabamba
trending_flat

Choferes del transporte libre toman oficinas de la ANH en Cochabamba

Choferes afiliados a la Federación de Transporte Libre de Cochabamba tomaron pacíficamente las oficinas de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) este lunes, en rechazo al Decreto Supremo 5400, que restringe la carga de gasolina y diésel para vehículos que usan gas natural vehicular (GNV). La medida fue acordada en un ampliado sectorial, según confirmó el dirigente Francisco Córdova, quien advirtió que el decreto afecta tanto al sector transporte como a la población general. Protesta contra restricciones El Decreto 5400, emitido el 23 de mayo por el gobierno de Luis Arce, establece que la ANH debe definir hasta el 7 de junio nuevos parámetros para vehículos con GNV que también consumen otros combustibles. Los transportistas denuncian que la norma limita la carga semanal a 100 o 200 bolivianos en gasolina o diésel, obligando a pagar precios internacionales si se supera […]

Humberto Valenzuela, vocal del TED Cochabamba
trending_flat

Vocal del TED Cochabamba afirma que no renunciará tras atentado

Humberto Valenzuela, vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba, confirmó que no abandonará su cargo pese al atentado con explosivos registrado la semana pasada frente a su domicilio. El hecho, aún bajo investigación, ha generado alarma en el ámbito político y electoral. Compromiso con la democracia Valenzuela declaró a la red Uno que, aunque está "sumamente preocupado" por su seguridad, su responsabilidad institucional prevalece: "Tengo un compromiso con la Constitución, las leyes y la opinión pública. No podemos debilitar al TED con una renuncia". El funcionario evitó señalar responsables, pero calificó el acto como un intento de intimidación: "¿Atemorizarme, dañar mi propiedad, afectar mi integridad o quitarme la vida?", cuestionó. Contexto de tensiones políticas El ataque ocurre en medio de presiones de sectores afines al MAS hacia vocales electorales, particularmente tras la inscripción de Evo Morales como candidato. Valenzuela […]

Jhonny Fernández y Andrónico Rodríguez
trending_flat

Johnny apoya a Andrónico y prioriza la unidad para ganar en primera vuelta

Johnny Fernández, alcalde de Santa Cruz y líder de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), confirmó su inclinación por Andrónico Rodríguez como candidato presidencial dentro de un frente de unidad popular, con el objetivo de ganar las elecciones en primera vuelta. En declaraciones a radio Erbol, Fernández destacó que la imagen de Rodríguez tiene amplia aceptación en el electorado, incluso sin haber iniciado campaña. "Está dentro de las posibilidades. Su figura es atractiva para los votantes", afirmó, adelantando que este martes se darán a conocer los resultados de una encuesta que incluirá datos clave del área rural. Unidad por encima de intereses partidarios Fernández aseguró que el bloque en construcción ya suma adhesiones en Cochabamba, Potosí y Oruro, y recalcó que la prioridad es consolidar un proyecto político sólido antes de definir candidaturas. "Anteponemos el país sobre cualquier interés personal. Si es […]

bloqueo en Cochabamba
trending_flat

Gobierno identifica nueve bloqueos en Cochabamba promovidos por evistas

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó este lunes nueve puntos de bloqueo en el departamento de Cochabamba, organizados por afines al expresidente Evo Morales. Las protestas obstaculizan el tránsito hacia el occidente del país y amenazan el abastecimiento de alimentos y combustibles. Según Ríos, los bloqueos forman parte de una estrategia para "cercar no solo ciudades, sino todo el departamento", incluso impidiendo la venta de productos a la población. Advirtió que estas acciones elevan los precios de bienes esenciales y ponen en riesgo el suministro de combustible, al impedir el paso de cisternas. "¿Se puede llamar a esto un bloqueo por mejores condiciones? Es un boicot a las elecciones para imponer una candidatura inhabilitada", declaró el ministro, en referencia a Morales. Ríos aseguró que la Policía Boliviana y su cartera actuarán para garantizar la libre transitabilidad y el proceso […]

Andrónico Rodríguez
trending_flat

Federación Mamoré Bulo Bulo destituye a Andrónico por “traición”

En una decisión que marca un punto de inflexión en el movimiento social boliviano, la Federación Sindical Agropecuaria Intercultural Mamoré Bulo Bulo removió el domingo a Andrónico Rodríguez Ledezma de su cargo como Ejecutivo. La medida, adoptada en asamblea extraordinaria, responde a graves acusaciones que incluyen desviación ideológica y daño institucional. La resolución oficial señala que Rodríguez habría utilizado su posición para beneficiar intereses políticos personales, abandonando las banderas históricas del movimiento cocalero. Además, se le imputa haber generado divisiones tanto en la Asamblea Legislativa Plurinacional como entre las organizaciones sociales afiliadas. En la misma sesión, fue destituido Eusebio Zárate, secretario de Relaciones, por incumplimiento de acuerdos orgánicos. Relevancia política del cambio Dieter Mendoza Rodríguez asume el cargo en reemplazo del también presidente del Senado, en un momento clave para el movimiento social. La federación confirmó su respaldo a la […]

bloqueo en Sipe Sipe
trending_flat

Bloqueos en Cochabamba cortan rutas clave al oriente y occidente

Este lunes, manifestantes bloquearon carreteras estratégicas que conectan Cochabamba con el oriente y occidente de Bolivia, afectando el tránsito hacia Santa Cruz, La Paz, Oruro y Chuquisaca. Los puntos de protesta, instalados desde la noche del domingo, incluyen rutas como Sipe Sipe (Altiplano) y el cruce de Vacas (Chuquisaca). Las terminales de buses restringieron salidas, mientras transportistas atribuyen los bloqueos a la escasez de combustibles y dólares, además de demandas políticas. Puntos críticos y afectaciones Bloqueos en el Altiplano En Sipe Sipe y Challa Grande, grupos cerraron la ruta hacia La Paz con piedras y barricadas desde las 22:30 del domingo. Un bus que viajaba de La Paz a Cochabamba tuvo que retornar. La Terminal de Cochabamba suspendió viajes al occidente por seguridad. Cortes en rutas al oriente y sur El cruce de Vacas, vía a Chuquisaca, amaneció bloqueado. La […]

Feria del chicharrón
trending_flat

Sacaba lanza su XXXVI Feria del Chicharrón; se realizará el 15 de junio

El municipio de Sacaba realizó la presentación de la 36.ª Feria del Chicharrón, un evento emblemático que resalta la gastronomía local. La cita será el domingo 15 de junio en la avenida Monseñor Roberto Nicoli, cerca de la plaza principal, con una amplia oferta de platos derivados del cerdo, bebidas tradicionales y presentaciones musicales. Plato bandera y tradición consolidada Elizabeth Hinojosa, presidenta de la Asociación de Chicharroneras, destacó que el chicharrón sacabeño es el plato insignia de la región. La feria, que cumple 36 años, atrae a visitantes nacionales e internacionales, consolidándose como una tradición impulsada por las autoridades locales. Entre los platillos destacan costillitas, tocino, mote y chicha amarilla, todos a precios accesibles. Celebración con sabor y música El alcalde Pedro Gutiérrez invitó a la población a disfrutar del evento, que incluirá escabeche, enrollado y presentaciones de grupos folclóricos […]

ganado vacuno
trending_flat

Interceptan 4 camiones con ganado vacuno contrabandeado a Perú

En un operativo conjunto realizado la madrugada de este domingo en Achacachi (La Paz), autoridades bolivianas interceptaron cuatro camiones que trasladaban ganado vacuno sin documentación legal hacia Perú, en un caso de contrabando inverso. La acción fue ejecutada por los viceministerios de Comercio, de Lucha Contra el Contrabando y el Comando Estratégico Operacional. Detalles del operativo El despliegue comenzó a la medianoche, con controles en rutas estratégicas usadas para el tráfico ilegal. Los camiones transportaban reses sin permisos sanitarios ni de exportación, vulnerando normativas nacionales. "Esta intervención refuerza nuestra política de garantizar el abastecimiento interno y frenar el contrabando de alimentos", declaró Luis Miguel Murillo, viceministro de Comercio. Acciones legales y evaluación sanitaria El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasag) determinará si la carne es apta para consumo humano, bajo el Decreto Supremo 5402. Mientras, el ganado quedó en custodia […]

control precios
trending_flat

Gobierno amenaza con acción legal si alcaldías no controlan precios en mercados

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, advirtió que el Gobierno presentará una "acción de cumplimiento" judicial contra las alcaldías que no controlen los precios en los mercados, tras detectarse ocultamiento y alza injustificada en productos como el aceite. La medida busca proteger a los consumidores ante prácticas de agio y especulación. Falta de control municipal Silva denunció que varias alcaldías incumplen su competencia constitucional (Art. 302 de la CPE), que las obliga a garantizar la defensa del consumidor. "Las intendencias deben verificar que los precios estén visibles, las balanzas sean justas y no haya engaños", señaló en la televisora estatal. Ejemplificó con operativos en El Alto, Cochabamba y Oruro, donde se hallaron lotes de aceite escondidos para venderlos por encima del precio oficial (Bs 14/litro). Última oportunidad para coordinación El Ministerio de Justicia […]

vocal Tahuichi Tahuichi
trending_flat

Elecciones 2025: Muchos postulantes no cumplieron con los 11 requisitos

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que varios postulantes a cargos electivos incumplieron con los 11 requisitos establecidos. La lista definitiva de candidatos habilitados se publicará el viernes 6 de junio de 2025 en el portal oficial del TSE, sin posibilidad de rectificaciones. Revisión de postulaciones El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, en entrevista con Enfoque News Radio, informó que se evaluaron 3.290 postulaciones, de las cuales muchas no cumplieron con los 11 requisitos exigidos. "Estos postulantes no pasarán a la condición de candidatos", afirmó. La decisión es inapelable, según el principio de preclusión del calendario electoral. Requisitos para candidatos Entre los requisitos obligatorios se incluyen: Presentar certificado de nacimiento. Ser mayor de edad. Haber cumplido con el servicio militar (en caso de aplicar). No contar con sentencias penales ejecutoriadas ni antecedentes de violencia de género. Residencia mínima en el […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información