• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

Romer Saucedo
trending_flat

Presidente del TSJ a prorrogados del TCP: Renuncien o serán cesados

Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), emplazó a los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se autoprorrogaron en su mandato a que presenten inmediatamente su renuncia o esperen a ser cesados de sus cargos mediante una ley que ya fue aprobada por la Cámara de Senadores. A través de su cuenta en X, Saucedo fue contundente al señalar que estos magistrados han causado un grave daño a Bolivia y a la democracia. “Hay dos caminos, renuncian inmediatamente a sus cargos porque no gozan de legalidad y legitimidad o esperan ser expulsados como usurpadores de la Constitución y las leyes”, afirmó la máxima autoridad del TSJ.   Una de las instituciones que más le ha causado daño al país y su democracia, es el Tribunal Constitucional Plurinacional a través de los Magistrados autoprorrogados. No podemos permitir que […]

importación combustible
trending_flat

Subsidio a combustibles alcanza Bs 14.000 millones a septiembre

El subsidio a los combustibles (gasolina y diésel) en Bolivia ha alcanzado los 14.000 millones de bolivianos hasta septiembre de 2025, representando una carga significativa para el Tesoro General de la Nación (TGN). Esta cifra fue revelada este lunes por el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, durante una conferencia de prensa en La Paz. El objetivo es evitar shocks sociales como el ocurrido en Ecuador tras la eliminación abrupta de subsidios similares, afirmó la autoridad. Montenegro enfatizó que, pese al alto costo, el gobierno prioriza la estabilidad social. "La subvención está en un nivel de unos 14 mil millones de bolivianos. Es un gasto fuerte que hace el TGN, pero lo hacemos con la idea de no generar lo que ha pasado en Ecuador, vean la lección aprendida de este país vecino", precisó el ministro. Caída en […]

bono Juancito Pinto
trending_flat

Pago del Bono Juancito Pinto inicia el 13 de octubre; pedirán carnet de vacunación

El Ministerio de Educación anunció que el pago del Bono Juancito Pinto para más de 2,3 millones de estudiantes en el país se realizará desde el lunes 13 de octubre hasta el 29 de noviembre. Entre los requisitos para el cobro se destaca la presentación obligatoria del carnet de vacunación contra el sarampión. Cronograma y requisitos de pago El ministro de Educación, Omar Veliz, confirmó en conferencia de prensa que el desembolso del incentivo de Bs 200 contará con un presupuesto de Bs 474,3 millones, garantizado por el Gobierno nacional y empresas estatales. Para acceder al beneficio, los tutores deben presentar el carnet de identidad original y una copia simple, además del carnet de vacunación contra el sarampión del estudiante. "Esta medida responde a las recomendaciones del Consejo Nacional de Emergencia y del Comité Intersectorial, y tiene como objetivo proteger […]

trabajos de mantenimiento en la carretera Cochabamba - Santa Cruz
trending_flat

Habrá cortes en rutas troncales de Cochabamba desde el martes

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), regional Cochabamba, anunció, desde este martes 7 de octubre, cortes temporales de tránsito en las rutas Cochabamba – Santa Cruz y Cochabamba – La Paz, debido a trabajos de estabilización de taludes y movimiento de tierra. El jefe técnico de la entidad, José Rubén García, explicó que las labores se realizan desde la semana pasada y buscan prevenir deslizamientos de plataforma como los registrados en marzo pasado. Las restricciones de tránsito se aplican principalmente en los sectores de Llavini y Naranjitos, considerados puntos críticos por su alta vulnerabilidad durante la temporada de lluvias. Horarios de cierre y habilitación del tránsito En el sector de Llavini (ruta Cochabamba – La Paz), los cortes se efectuarán de acuerdo con el siguiente cronograma: 09:00 a 10:00: Cierre total de vía. 10:00 a 11:00: Habilitación del tránsito vehicular. […]

cosecha de caña de azúcar en Santa Cruz
trending_flat

Cañeros exigen a YPFB pago de más de Bs 260 millones por etanol

La Comisión Nacional de Productores Cañeros de Bolivia (Concabol) exige a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas el pago inmediato de deudas por el programa de etanol, que superan los 260 millones de bolivianos. Esta demanda surge por el incumplimiento de más de cuatro quincenas consecutivas de pagos, lo que genera preocupación en el sector agrícola e industrial. La situación amenaza con paralizar la producción cañera en todo el país. Incumplimiento de compromisos contractuales Concabol denunció que YPFB ha incumplido acuerdos firmados para el pago del programa de etanol, esencial para el desarrollo de biocombustibles. Además, la empresa estatal ha reducido drásticamente el recojo de volúmenes de etanol comprometidos, dejando tanques de ingenios azucareros llenos y sin salida para la producción almacenada. Estos retrasos violan compromisos contractuales establecidos con el Gobierno. El comunicado […]

exportaciones bolivianas
trending_flat

Bolivia acumula déficit comercial de $us 674,7 millones hasta agosto

Bolivia registró un déficit comercial de 674,7 millones de dólares entre enero y agosto de 2025, impulsado por una caída del 2,9% en las exportaciones y un aumento en las importaciones de combustibles. Según el Boletín Estadístico de Comercio Exterior (COMEX) del Instituto Nacional de Estadística (INE), este saldo negativo refleja desafíos en el sector energético y una dependencia creciente de productos importados. En agosto solo, el déficit alcanzó los 85,4 millones de dólares, con exportaciones por 827,2 millones y un récord de importaciones por 912,5 millones. Este acumulado anual alerta sobre la vulnerabilidad económica del país, donde las ventas al exterior totalizaron 5.782,8 millones de dólares en el período. Exportaciones: Caída general con avances en minería y manufactura Las exportaciones bolivianas descendieron un 2,9% respecto al mismo lapso de 2024, alcanzando 5.782,8 millones de dólares. A pesar de la […]

la dueña del predio avasallado juntos a sus trabajadores
trending_flat

Productores denuncian nuevo avasallamiento en Guarayos

Productores agropecuarios del municipio de Ascensión de Guarayos, en Santa Cruz, denunciaron este lunes un nuevo avasallamiento de tierras. Los hechos ocurrieron la tarde del domingo, alrededor de las 18:00, cerca de la comunidad de Cerro Chico, donde un grupo de personas ingresó ilegalmente a una propiedad privada. La situación se mantenía hasta la mañana de este lunes. Denuncias de violencia e inacción policial A través de un video difundido en redes sociales, una de las afectadas relató que sus encargados pidieron auxilio al ser amedrentados por los invasores. "Más de cuatro horas queriendo llegar a nuestra propiedad en la cual nos amedrentaron con un montón de palos caídos", indicó la mujer. Los productores cuestionaron la falta de acción de la Policía Boliviana, que, si bien se hizo presente en el lugar, no procedió al desalojo. "He llamado a la […]

Manfred Reyes Villa y Samuel Doria Medina
trending_flat

Samuel y Manfred tildan de ‘muy pobre’ el debate vicepresidencial

Los excandidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa calificaron de "muy pobre" y carente de propuestas el debate vicepresidencial realizado anoche entre Edmand Lara y Juan Pablo Velasco. Ambos expresaron su decepción, argumentando que el encuentro generó altas expectativas, pero aportó poco al proceso electoral boliviano. Este evento se enmarcó en el contexto del balotaje presidencial, donde Doria Medina ya ha manifestado su apoyo a Rodrigo Paz. Críticas de Samuel Doria Medina Samuel Doria Medina, empresario y excandidato, describió el debate como "muy pobre" en un pronunciamiento publicado en sus redes sociales. Según su análisis, Edmand Lara ganó ventaja al abordar el tema del racismo, lo que obligó a Juan Pablo Velasco a defenderse repetidamente con la frase "hablar del futuro". Doria Medina enfatizó que el encuentro "generó muchas expectativas, pero aportó poco al proceso electoral". Recordó que […]

accidente de tránsito
trending_flat

Santa Cruz concentra el 40% de los accidentes viales en Bolivia

El departamento de Santa Cruz es la región con la mayor incidencia de siniestros viales en Bolivia, al acumular el 40.57% del total nacional de accidentes de tránsito registrados entre enero y junio de este año. Los datos, publicados por el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha contra las Drogas (OBSCD), destacan una preocupante alza en la siniestralidad vial a nivel nacional. Cifras nacionales en ascenso Según el informe, en el primer semestre del año se reportaron 9.731 hechos de tránsito, lo que representa un incremento del 7.38% en comparación con el mismo periodo de 2024. Estos siniestros dejaron un saldo de 8.036 personas heridas en todo el país, siendo los hombres los más afectados, con 5.192 lesionados, frente a 2.844 mujeres. Distribución geográfica de los heridos La distribución de los heridos por departamentos confirma la crítica situación en […]

Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi
trending_flat

Nobel de Medicina 2025 para Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi

Los científicos Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell, de Estados Unidos, y Shimon Sakaguchi, de Japón, fueron galardonados este lunes con el Premio Nobel de Medicina 2024. La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska reconoció sus descubrimientos fundamentales sobre los mecanismos que controlan la tolerancia inmunitaria periférica. La investigación de los galardonados explica cómo el cuerpo evita que su sistema inmunitario ataque los propios órganos y tejidos. Este hallazgo es crucial para comprender y tratar enfermedades autoinmunes y el cáncer. Las células T reguladoras: los guardianes del sistema inmunitario El trabajo conjunto de Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi identificó a las células T reguladoras (Treg) como elementos esenciales en la prevención de las enfermedades autoinmunes. Estas células actúan como "guardianes" del sistema inmunitario, impidiendo respuestas inmunológicas excesivas o dirigidas contra el propio organismo. “El poderoso sistema inmunitario debe ser regulado, de lo […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información