• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

militares agredidos
trending_flat

Cocaleros interceptan camión militar en el Chapare y obligan a soldados a bajar

La tensión en Bolivia escaló este viernes cuando un grupo de cocaleros afines al expresidente Evo Morales interceptó un camión militar en el Chapare y obligó a los soldados a descender, en medio de forcejeos y protestas. El incidente ocurrió en la localidad de La Candelaria, distrito de Colomi, en el Trópico de Cochabamba. Detalles del incidente Según imágenes difundidas por la radio cocalera Kawsachun Coca, los manifestantes amarraron cuerdas a las puertas traseras del vehículo para abrirlas por la fuerza. Los efectivos, presuntamente conscriptos, bajaron sin responder a las agresiones. Los cocaleros acusaron al gobierno de intentar ingresar militares por rutas alternas para evadir los bloqueos en la carretera principal. Contexto de las protestas El hecho se produce en medio de un bloqueo de carreteras convocado por seguidores de Morales, quienes rechazan medidas gubernamentales. Los manifestantes instalaron nuevos bloqueos, […]

un punto de bloqueo
trending_flat

Bloqueos se extienden en Bolivia: 34 cortes de ruta y pérdidas millonarias

Por quinto día consecutivo, seguidores de Evo Morales mantienen bloqueos en 34 puntos de carreteras en siete departamentos de Bolivia, exigiendo su habilitación como candidato presidencial y, ahora, la renuncia del presidente Luis Arce. Cochabamba, epicentro del conflicto, sigue aislada, mientras el Gobierno denuncia un "intento de golpe de Estado". Cifras clave del conflicto - 12 bloqueos se concentran en Cochabamba. - 5 puntos críticos en La Paz y cortes en Santa Cruz, Tarija, Oruro, Potosí y Chuquisaca. - 150 a 200 millones de dólares pierde Bolivia diariamente, según el Ministerio de Economía. - 3,000 vehículos de carga están varados en rutas nacionales. Avances y nuevos focos de tensión La Policía despejó este jueves el puente Khora II (Cochabamba), clave para el transporte de carga hacia el occidente, sin uso de fuerza. Sin embargo, la circulación sigue restringida. En Caracollo […]

acribillan a un hombre en Guayaramerín
trending_flat

Matan con 7 disparos a un hombre en Guayaramerín delante de su familia

Un hombre de aproximadamente 25 años fue asesinado con al menos siete disparos de arma de fuego la noche del jueves en el barrio Balsal, camino a Puerto Siles. El crimen ocurrió frente a su esposa e hijos, según reportes policiales. Detalles del ataque El hecho ocurrió pasadas las 20:00, cuando la víctima fue interceptada por sujetos armados que abrieron fuego contra él. Testigos afirmaron que los disparos impactaron directamente en su cabeza, rostro y cráneo, provocándole la muerte en el acto. La Policía llegó al lugar tras alertas de vecinos y realizó el levantamiento del cadáver. Las autoridades no han revelado la identidad del fallecido ni posibles motivos del crimen. Investigaciones en curso Tanto la Fiscalía como la Policía iniciaron las pesquisas para esclarecer el asesinato. Hasta el momento, no se han reportado detenciones relacionadas con el caso. El […]

Desbloqueo en Vinto
trending_flat

Policía despeja bloqueo en Vinto y restablece tránsito en Cochabamba

Efectivos de la Policía Boliviana despejaron en la madrugada de este viernes un bloqueo instalado por seguidores del expresidente Evo Morales en el municipio de Vinto, Cochabamba. La intervención permitió restablecer el tránsito vehicular en la zona, según reportó Bolivia Tv. El operativo se realizó alrededor de las 04:00, luego de un diálogo con los manifestantes. Las autoridades retiraron promontorios de tierra y piedras en el río Khora con apoyo de maquinaria, sin registrar enfrentamientos. La circulación se normalizó hacia Quillacollo, Sipe Sipe, Parotani y Capinota. Contingente policial permanece en alerta Aunque los manifestantes se replegaron, un fuerte contingente policial se mantiene en el lugar ante la posibilidad de avanzar hacia otros puntos de bloqueo activos, como Sayari y Confital. Estas protestas obstruyen rutas hacia el occidente del país, incluyendo La Paz y Oruro. Origen de las protestas Los bloqueos, […]

TSE
trending_flat

TSE sesiona en Santa Cruz; hoy se publica la lista de candidatos habilitados

Este viernes, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sesionará en Santa Cruz, donde se dará a conocer la lista oficial de candidatos habilitados para las elecciones generales del 17 de agosto. El vocal Francisco Vargas aseguró que el traslado no responde a presiones, pese a las amenazas y protestas registradas en los últimos días. Publicación de candidaturas e inicio de impugnaciones Durante la sesión, el TSE hará pública la nómina de postulantes que cumplieron los requisitos para competir en los comicios. A partir de este viernes, se abrirá también el plazo para presentar impugnaciones legales contra las candidaturas. Vargas enfatizó que la decisión de sesionar en Santa Cruz fue autónoma y no obedece a demandas externas. “El TSE tiene voz propia y no será instrumento de polarización. Trabajamos con independencia”, declaró. Contexto de tensiones y protestas La sesión […]

Andrónico Rodríguez
trending_flat

Andrónico llama a la unidad tras fallo del TCP: “Invitamos a Evo y a los sectores”

Tras el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que ratificó la inhabilitación de PAN-BOL y allanó el camino para su candidatura, Andrónico Rodríguez, precandidato de Alianza Popular (MAS), hizo un llamado a la unidad, incluyendo a Evo Morales y a todos los sectores sociales. El fallo y sus implicaciones Este jueves, el TCP emitió tres resoluciones clave: confirmó la suspensión de la personería jurídica de Pan-Bol, cerrando la posibilidad de que Evo Morales sea candidato, y validó la postulación de Rodríguez para las elecciones del 17 de agosto. Rodríguez calificó la decisión como un triunfo de "la fuerza de la razón y la legalidad", agradeciendo a sus seguidores y organizaciones sociales por su paciencia. Un llamado a la izquierda y críticas a la oposición En un discurso dirigido a sus bases, el precandidato instó a la izquierda a unirse: "Es […]

decano del TCP, Iván Espada
trending_flat

Otro revés para Evo Morales: TCP ratifica cancelación de la personería de PAN-BOL

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) confirmó este jueves la validez de la resolución emitida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que cancela la personería jurídica del partido político PAN-BOL, organización que respalda la candidatura del expresidente Evo Morales. El TSE solicitó la medida cautelar Iván Espada, decano del TCP, explicó que Oscar Hassenteufel Salazar, presidente en ejercicio del TSE, solicitó como medida cautelar que se mantenga la cancelación de la personería jurídica de PAN-BOL. En consecuencia, el TCP decidió conceder la medida y ratificar la decisión adoptada previamente por el ente electoral. “El Tribunal ha resuelto mantener vigente la determinación del TSE, lo que implica que la cancelación de la personería de PAN-BOL sigue vigente”, afirmó Espada. Llamado a la paz social y al respeto del proceso electoral Durante su declaración, el decano del TCP hizo un llamado a la […]

TCP
trending_flat

TCP anula fallos e instruye al TSE inscribir a candidatos del MTS, entre ellos Andrónico

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) revocó este jueves las resoluciones de dos salas constitucionales que impedían la participación del Movimiento Tercer Sistema (MTS) en las elecciones del 17 de agosto. Mediante tres resoluciones, el TCP instruyó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) inscribir a los candidatos del partido, incluido el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. La decisión busca garantizar el cronograma electoral y responde a un acuerdo interno del TCP para resolver conflictos vinculados al proceso sin alterar las fechas establecidas. El fallo fue emitido tras una sesión de Sala Plena en Sucre y anunciado en conferencia de prensa. Antecedentes: Fallos contra el MTS Previamente, dos salas constitucionales habían emitido resoluciones adversas al MTS, núcleo de la Alianza Popular: En Beni, la Sala Constitucional Primera ordenó al TSE cancelar la personería jurídica del partido y suspender su participación en los comicios. […]

ministro Marcelo Montenegro
trending_flat

Ministro acusa a oposición por riesgo de inclusión de Bolivia en lista gris del GAFI

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, aseguró este jueves que, de ser incluida Bolivia en la "lista gris" del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), la responsabilidad recaerá en la oposición legislativa por no aprobar leyes clave contra el lavado de activos. La advertencia se da pese a que el país cumplió el 90% de las recomendaciones del organismo. Qué dijo el Gobierno Montenegro afirmó que la Asamblea Legislativa fue alertada sobre el riesgo de no avanzar en normativas exigidas por el GAFI, como la Ley 1386 (derogada tras protestas) y el proyecto de Ley 280 (aprobado en Diputados, pero frenado en Senadores). "Quienes no quisieron aprobar las normativas, entre ellos una coalición opositora, son los responsables de cualquier resultado", declaró el ministro en conferencia de prensa. Avances y pendientes Pamela Troche, directora de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF), […]

Gonzalo Morales, presidente de la CNI
trending_flat

Industriales piden poner fin a bloqueos; reportan $us 24 millones en pérdidas

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) advirtió que cuatro días de bloqueos en cinco departamentos del país han generado pérdidas superiores a $us 24 millones, afectando la producción, distribución de bienes y el empleo. Los industriales hicieron un llamado urgente a levantar las protestas para evitar un mayor daño a la economía. Impacto económico y departamentos afectados Según la CNI, los bloqueos en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro y Potosí han paralizado rutas clave, interrumpiendo el transporte de mercancías y materia prima. La Paz es el más afectado, con pérdidas de $us 12 millones, seguido por Cochabamba y Santa Cruz. 600 mil trabajadores industriales y 40 mil empresas enfrentan dificultades para operar. La logística se encarece, perjudicando exportaciones e importaciones. Advertencia sobre riesgos mayores Gonzalo Morales, presidente de la CNI, destacó que los bloqueos "no son solución en una […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información