• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

inauguración jornada electoral en Bolivia
trending_flat

TSE inaugura jornada electoral con llamado a la madurez democrática

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró este domingo la jornada de votación en Bolivia, en un acto realizado en su sede de La Paz. El organismo pidió a los candidatos demostrar "madurez política" y compromiso con las reglas democráticas, destacando que este es el décimo proceso electoral desde el retorno a la democracia en 1982. Llamado a la paz y aceptación de resultados Óscar Hassenteufel, presidente en ejercicio del TSE, dirigió un mensaje especial a los candidatos: "Hoy es un día para mostrar grandeza: respetar los resultados, aceptarlos con hidalguía y contribuir a la paz social". Subrayó que esta elección no solo define cargos, sino que reafirma el derecho de los bolivianos a decidir libremente. Acompañaron el acto embajadores, observadores internacionales de la OEA y la UE, y el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. Cifras clave del proceso electoral 7.9 […]

votación
trending_flat

Elecciones en Bolivia: el país define su rumbo tras 20 años de dominio del MAS

Este domingo, 7.567.207 bolivianos en el país y 369.308 en el exterior están habilitados para votar y elegir presidente, vicepresidente y legisladores que gobernarán durante los próximos cinco años. Las elecciones generales se desarrollan en un clima político inédito: tras dos décadas de dominio del Movimiento Al Socialismo (MAS), las encuestas anticipan un posible viraje hacia la centroderecha o la derecha. Ocho candidatos, dos favoritos De las ocho organizaciones políticas en competencia, dos concentran la atención: Samuel Doria Medina, empresario de tendencia centroderechista. Jorge “Tuto” Quiroga, expresidente (2001-2002), identificado con la derecha. Ambos figuran como favoritos en los sondeos y podrían llevar a Bolivia a una histórica segunda vuelta, mecanismo previsto en la Constitución de 2009 pero nunca antes aplicado. El balotaje se activa si ningún candidato supera el 50 % de los votos válidos o alcanza al menos el […]

bolivianos votan en Japón
trending_flat

Elecciones 2025: bolivianos en Japón son los primeros en votar

Los bolivianos residentes en Japón se convirtieron en los primeros en ejercer su derecho al voto para las Elecciones Generales 2025, que definirán al próximo presidente, vicepresidente, legisladores nacionales y supraestatales. El sufragio comenzó este sábado a las 19:00 (hora boliviana) en la Embajada de Bolivia en Tokio, marcando el inicio del proceso electoral en el exterior. Según un comunicado oficial, el recinto habilitado en la sede diplomática abrió sus puertas el domingo 17 de agosto a las 8:00 (hora local), aprovechando la diferencia horaria con Bolivia. Los votantes pueden participar presentando su cédula de identidad (incluso con un año de caducidad) o pasaporte vigente. Más de 369 mil bolivianos habilitados en el exterior El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que más de 369.000 ciudadanos están registrados para votar en 154 recintos distribuidos en 22 países. Entre las naciones con […]

TSE
trending_flat

TSE define cuatro actividades clave para la jornada electoral

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) divulgó este sábado el cronograma detallado de actividades para las Elecciones Generales 2025, que se realizarán este domingo 17 de agosto. Todos los actos institucionales serán transmitidos en vivo a través de las plataformas digitales del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), con el objetivo de garantizar transparencia y acceso público. Horarios y eventos clave 07:00 – Inauguración oficial de la votación El proceso iniciará con un acto protocolar en la sede del TSE, ubicada en la avenida Sánchez Lima esquina Pedro Salazar, en La Paz. 13:00 – Evaluación de media jornada Las autoridades electorales analizarán el desarrollo de la votación hasta ese momento en el mismo recinto. 18:00 – Cómputo del voto en el exterior Se realizará en el Auditorio Illimani del Campo Ferial Chuquiago Marka (Bloque Verde), en la zona Bajo Següencoma. 21:00 – Resultados […]

ministro Roberto Ríos
trending_flat

Reportan explosión en traslado de material electoral en Arque

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este sábado sobre la detonación de un posible artefacto explosivo en las inmediaciones de la comunidad de Kutimarca, municipio de Arque (Cochabamba), mientras se trasladaba material electoral con destino a las mesas de votación del domingo. El incidente ocurrió cuando el notario electoral y su custodio militar se dirigían al recinto. Según Ríos, no se reportaron heridos, pero el material fue replegado temporalmente al municipio de Arque como medida de seguridad. Coordinación para garantizar votación Las autoridades electorales y de seguridad mantienen contacto con la zona para evaluar las condiciones y reforzar la logística. "El Tribunal Electoral Departamental verificará si existen garantías para instalar la mesa", precisó el ministro. Además, se confirmó que la maleta electoral permanece bajo custodia, respetando la cadena de seguridad, mientras se coordina el operativo para el día de […]

Alan Lisperguer
trending_flat

Juez dicta detención domiciliaria para exministro Alan Lisperguer

Un juez determinó este sábado la detención domiciliaria para el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, como medida sustitutiva a la prisión preventiva. La decisión judicial incluye, además, el pago de una fianza de 15.000 bolivianos, presentación periódica ante la Fiscalía y prohibición de salir de su domicilio sin autorización. Condiciones de la medida y contexto Según informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, en un comunicado pasado el mediodía, Lisperguer también enfrenta un arraigo y deberá cumplir con rigurosas condiciones durante el proceso. El exfuncionario es investigado por los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en declaración jurada de bienes, vinculados a presuntas irregularidades durante su gestión (2017-2019). Declaraciones y controversia política Tras su aprehensión, Lisperguer denunció que su detención obedecía a una "acción política" del Gobierno nacional, dirigida contra el Viceministerio de Transparencia. Sin embargo, el […]

Samuel Doria Medina
trending_flat

Samuel Doria Medina denuncia guerra sucia en silencio electoral

Samuel Doria Medina, candidato presidencial por Unidad, denunció este sábado una intensificación de la "guerra sucia" en su contra durante el periodo de silencio electoral, aprovechando la falta de regulación en redes sociales. "Decenas de mentiras circulan cada hora. Hay equipos políticos trabajando en nuestra contra", declaró en conferencia de prensa. Aseguró que se falsificaron publicaciones atribuidas a Andrónico Rodríguez, sugiriendo un acuerdo inexistente con el MAS. Falsos acuerdos y desinformación Doria Medina desmintió categóricamente cualquier acercamiento con sectores masistas: "Lo próximo que dirán es que Evo Morales me apoya". Recordó su historial de oposición al MAS, incluyendo juicios y críticas a sus políticas. El silencio electoral, vigente desde el jueves, prohíbe propaganda para garantizar una reflexión libre antes de los comicios. Sin embargo, el candidato alertó que la desinformación persiste sin control. Contexto y reacciones Esta denuncia se suma […]

jefe de la OEA en Bolivia
trending_flat

Misión de la OEA llama a jornada electoral pacífica en Bolivia

La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) hizo un llamado a garantizar unas elecciones pacíficas y con amplia participación ciudadana en Bolivia este domingo 17 de agosto. La delegación, liderada por el exministro colombiano Juan Fernando Cristo, destacó la importancia de respetar el proceso democrático. Observación en todo el territorio El equipo de la OEA desplegará observadores en los nueve departamentos de Bolivia y en cuatro países con comunidades bolivianas en el exterior. Cristo subrayó que la participación ciudadana es fundamental para la consolidación democrática y rechazó cualquier intento de alterar el normal desarrollo de los comicios. Compromiso con la transparencia En un comunicado oficial, la MOE reiteró su neutralidad y compromiso con la transparencia del proceso. La misión recordó que su labor es verificar el cumplimiento de estándares internacionales, sin interferir en […]

Ambulancias para las elecciones en Bolivia
trending_flat

Ministerio de Salud despliega equipos médicos y ambulancias para elecciones

El Ministerio de Salud y Deportes activó un Plan de Atención Médica de Emergencia para cubrir la jornada electoral de este domingo 17 de agosto. La medida incluye el despliegue de personal sanitario, insumos médicos y 45 ambulancias en todo el país, con énfasis en municipios clave como Cochabamba, Santa Cruz y Potosí. Despliegue nacional de recursos El plan moviliza a equipos de la Unidad de Riesgos, Emergencias y Desastres, el Centro Coordinador de Emergencias en Salud y programas como Safci-Mi Salud y Bono Juana Azurduy. Los recursos se concentrarán en zonas como: Cochabamba: Colcapirhua, Quillacollo y Arbieto. Santa Cruz: Santa Cruz de la Sierra. Potosí: Llallagua y Oruro. Ambulancias y hospitales en alerta Se asignaron 8 ambulancias a La Paz y Santa Cruz, 7 a Oruro, 5 a Potosí, 4 a Cochabamba y Tarija, 3 a Sucre, Pando y […]

voto en las cárceles de Bolivia
trending_flat

Más de 7.000 internos de Palmasola ejercerán su voto en elecciones

A pocas horas de las elecciones generales, más de 7.000 privados de libertad en la cárcel de Palmasola se alistan para votar este sábado. Las autoridades dispusieron medidas especiales para garantizar el proceso, incluyendo la restricción temporal de visitas. Según reportes oficiales, aunque el penal alberga a más de 9.000 reclusos, solo alrededor de 7.000 están habilitados para participar. Los jurados electorales, seleccionados entre los internos, comenzarán sus funciones desde las 6:00 de la mañana en un área adaptada para el sufragio. Restricción de visitas y aglomeraciones En preparación para las votaciones, este sábado se implementó un horario limitado para las visitas familiares. Los ingresos se permitieron únicamente entre las 8:00 y las 12:00, con salida obligatoria antes de las 16:00. La medida, anunciada en carteles en la entrada del penal, causó aglomeraciones de familiares en las afueras del recinto. […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información