• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

trending_flat

Arce propone usar monedas locales para comercio regional en la Celac

Durante la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el presidente de Bolivia, Luis Arce, presentó una estrategia regional destinada a fortalecer la integración económica y disminuir la dependencia del sistema financiero internacional. Entre las propuestas destacadas figuran el uso de monedas locales para el comercio, la creación de un fondo de estabilización económica y el impulso a la banca de desarrollo regional. En su discurso, Arce subrayó la necesidad de adoptar mecanismos de cooperación para contrarrestar los impactos de las crisis económicas globales. “Es imperativo avanzar en el uso de monedas locales en el comercio, robustecer nuestra banca de desarrollo y establecer un fondo de estabilización”, afirmó. Según el mandatario, estas medidas buscan proteger a las economías latinoamericanas de las fluctuaciones del dólar y de las políticas proteccionistas de potencias como Estados Unidos. Arce criticó […]

trending_flat

Doria Medina es proclamado candidato presidencial del bloque de unidad

Tras casi cuatro meses de negociaciones, el bloque de unidad proclamó este miércoles a Samuel Doria Medina como su candidato presidencial para las próximas elecciones generales. El bloque busca consolidar una alternativa competitiva frente al Movimiento Al Socialismo (MAS) y fortalecer la cohesión de las fuerzas contrarias al oficialismo. En un comunicado oficial, la alianza destacó que Doria Medina es “el mejor posicionado para enfrentar y derrotar al MAS”, resaltando su trayectoria política y su capacidad para aglutinar apoyo. La decisión pone fin a un prolongado período de incertidumbre desde la formación del bloque, compuesto por diversas organizaciones y líderes políticos. El anuncio se realizó en un acto que reunió a figuras destacadas como Vicente Cuéllar, Amparo Ballivián y Efraín Suárez, este último en representación del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. También asistió el diputado Carlos Alarcón, por […]

trending_flat

Gobierno busca frenar alza del precio de la carne y convoca al diálogo

El Gobierno convocó a los comercializadores de carne a una reunión este jueves a las 10:00, con el objetivo de frenar el alza del precio de este alimento básico y garantizar su provisión regular en los mercados del país. El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, informó que la invitación se extendió a la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol), frigoríficos, ganaderos, detallistas e internadores. El encuentro se realizará en el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural. “El presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y todos los ministros siempre tienen la predisposición al diálogo. No tenemos ningún problema en reunirnos con todos los sectores para encontrar soluciones”, afirmó Siles. El Gobierno ha implementado medidas para reducir el precio de la carne, como la disminución del kilo gancho a Bs34,50 en frigoríficos industriales y la […]

trending_flat

Recaudación interna marca récord con Bs 9.285 MM en primer trimestre

La recaudación del Mercado Interno alcanzó un récord de Bs 9.285 millones al primer trimestre de 2025, con un crecimiento del 20,3% respecto al mismo periodo del año anterior, informó el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón. Este resultado representa un incremento de Bs 1.567 millones en comparación con los Bs 7.717 millones recaudados entre enero y marzo de 2024. Según Cazón, el 96% de este monto proviene de pagos voluntarios realizados por los contribuyentes, mientras que el 4% restante corresponde a acciones de cobranza ejecutadas por la administración tributaria. “La economía se está moviendo, está creciendo. Estos resultados son fruto del trabajo de los bolivianos y de la dinamización económica en todo el país”, afirmó el titular del SIN en conferencia de prensa. En los últimos años, la recaudación del Mercado Interno ha mostrado una tendencia […]

trending_flat

Escasez de combustible reduce en un 50% la producción aurífera en Bolivia

La industria minera del oro en Bolivia atraviesa una grave crisis por la escasez de combustible, que ha reducido la producción en un 50% en las últimas semanas. El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, confirmó que empresas estatales, privadas y cooperativas se han visto afectadas por la falta de diésel y gasolina, esenciales para operar maquinaria pesada y trasladar materiales en las zonas de extracción. “El problema del combustible ha golpeado a todos los centros mineros. La producción bajó a la mitad, pero trabajamos para subirla al 80% y luego al 100%”, aseguró Santos en una conferencia de prensa. El ministro reconoció la gravedad de la situación y prometió soluciones para normalizar las operaciones. La Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) dio un ultimátum al gobierno: si el suministro de combustible no se restablece antes del […]

trending_flat

Bloque de Unidad se fractura: Oposición avanzará dividida rumbo a las elecciones

Carlos Mesa, líder de Comunidad Ciudadana (CC) y vocero del Bloque de Unidad de la Oposición Democrática, anunció este miércoles su salida del acuerdo político, confirmando la ruptura de la coalición opositora. Con esta decisión, los partidos contrarios al Movimiento al Socialismo (MAS) pierden la posibilidad de presentar una candidatura única para las próximas elecciones. En un comunicado oficial, Mesa detalló que, tras más de un año de negociaciones con líderes como Jorge "Tuto" Quiroga, Samuel Doria Medina y Luis Fernando Camacho, no se logró acordar un método para seleccionar un candidato presidencial común. El Bloque, formado con el objetivo de unificar a la oposición, quedó estancado en lo que el expresidente calificó como un "punto muerto". "El acuerdo se quebró", afirmó Mesa, al tiempo que señaló que su permanencia en la alianza carecía de sentido. Aunque dejó atrás su […]

trending_flat

Evismo rechaza ruptura “irregular” del FPV y advierte sobre consecuencias legales

El entorno jurídico del expresidente Evo Morales expresó su rechazo a la decisión del Frente Para la Victoria (FPV) de dar por terminado el acuerdo político entre ambas fuerzas, al considerar que el procedimiento fue irregular por carecer de diálogo previo y anunciarse públicamente de manera sorpresiva. Wilfredo Chávez, abogado del movimiento evista, afirmó que esta ruptura unilateral no afecta los esfuerzos que se realizan ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para asegurar la participación en las elecciones del 17 de agosto. "Los acuerdos políticos no se disuelven con declaraciones a la prensa, sino mediante mecanismos formales de negociación", sostuvo Chávez en una entrevista con La Razón Radio. El jurista también cuestionó lo que calificó como una "reacción desproporcionada" del liderazgo del FPV. El conflicto estalló tras el anuncio de Adrián Rodríguez, dirigente del FPV, quien justificó el fin de […]

trending_flat

Los 25 productos que más subieron de precio en Bolivia, según Populi

Un reciente estudio del Instituto Populi, basado en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), identificó los 25 productos con mayores incrementos de precio en el último año, algunos con alzas de hasta un 79,36%. La inflación acumulada en el primer trimestre de 2025 ya alcanzó el 5%, equivalente al 66,6% de la meta anual del Gobierno, fijada en 7,5%. El análisis revela que los productos básicos, como alimentos y artículos de higiene, lideran las subas, superando ampliamente el Índice de Precios al Consumidor (IPC) oficial, que se sitúa en 14,63%. Según el economista José Luis Aranda, este encarecimiento impacta especialmente a las familias de ingresos bajos y medios, quienes destinan la mayor parte de su presupuesto a estos bienes esenciales. Los productos más afectados Entre los cinco artículos con mayores incrementos destacan: Café: +79,36% Ajo: +60,03% Arroz: +57,85% Carne […]

trending_flat

Zúñiga pide ampliar su declaración, revelará detalles sobre asonada militar

El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, acusado de encabezar un intento de golpe de Estado el 26 de junio de 2024, solicitó ampliar su declaración ante el Ministerio Público. Su abogada, Silvia Tapia, afirmó que en esa nueva comparecencia su defendido revelará detalles que implicarían directamente al presidente Luis Arce en lo que califica como un “autogolpe”. Según Tapia, el mandatario habría instruido la acción militar durante un encuentro informal el 23 de junio, mientras ambos participaban en un partido de básquet en el colegio La Salle. “El presidente Luis Arce le habría manifestado que ‘esta semana es clave con todo lo que se viene y, si logro pasar, ya no me tumban’”, relató la jurista en una entrevista televisiva. Añadió que Zúñiga recibió esa supuesta orden durante el descanso del partido, y que el contexto era una creciente […]

trending_flat

Aprehenden en los Yungas a un hombre que traficaba armas a Perú

Un hombre fue aprehendido en la localidad de Entre Ríos, en los Yungas de La Paz, por tráfico ilícito de armas de fuego que presuntamente tenían como destino final el Perú, según informó este miércoles el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Walter Sosa. Durante un operativo de control rutinario, la policía identificó a un sujeto sospechoso, de 32 años, que llevaba una caja en cuyo interior se hallaron cuatro armas de fuego. El individuo, identificado como Sixto, fue arrestado de inmediato y las armas fueron decomisadas. Según la información preliminar, el cargamento habría sido adquirido en Brasil y Bolivia estaba siendo utilizada como país de tránsito. “La persona había adquirido estas armas de fuego en la república de Brasil y estaban siendo transportadas hasta la república de Perú”, explicó Sosa en contacto con […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información