• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

trending_flat

Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú fortalecen sistema agroalimentario

La Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron un convenio para implementar el Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa-Andino), una plataforma digital que busca fortalecer la agricultura en los cuatro países. El acuerdo se suscribió en la sede del IICA en San José, Costa Rica, con vigencia inicial de cinco años. Herramientas clave para los agricultores El OPSAa-Andino centralizará información estratégica como precios de mercado, alertas climáticas y prácticas sostenibles, facilitando la toma de decisiones para pequeños y medianos productores. Además, incluirá una Sala Situacional en Lima (Perú) —operativa desde agosto de 2025— para talleres y capacitaciones presenciales. Declaraciones de líderes Manuel Otero, director del IICA, destacó que el observatorio "robustece alianzas y contribuye a políticas basadas en evidencia". Gonzalo Gutiérrez, secretario general de la CAN, […]

bloqueo
trending_flat

Aumenta a 27 los bloqueos en cinco de los nueve departamentos del país

Los puntos de bloqueo en cinco departamentos de Bolivia subieron a 27 este martes, dos más que el lunes, en protestas impulsadas por seguidores de Evo Morales para exigir su habilitación como candidato presidencial. Los cortes afectan principalmente a Beni, Oruro, Potosí, Santa Cruz y Cochabamba, este último sigue completamente aislado. Cochabamba: sin salidas al oriente ni occidente Cochabamba es el departamento más impactado, con bloqueos en todas sus rutas. Aunque vecinos de Valle Alto despejaron el tramo Tarata-Carmelitas el lunes, persiste la imposibilidad de transporte hacia el oriente y occidente del país. Santa Cruz y otros departamentos En Santa Cruz los bloqueos se concentran en la ruta hacia Beni y la Chiquitanía. Tampoco hay salidas al occidente por los cortes en Cochabamba. En Potosí hay siete puntos de protesta, el número más alto después de Cochabamba. En Oruro hay […]

vocales del TSE
trending_flat

TSE evaluará convocatoria a diálogo multipartidario por elecciones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) evaluará este martes una solicitud de líderes políticos y representantes estatales para convocar un nuevo diálogo multipartidario, con el objetivo de garantizar las elecciones generales previstas para el 17 de agosto. Gustavo Ávila, vocal del TSE, confirmó que la Sala Plena analizará el requerimiento este 11 de junio y anunciará su decisión. En caso de aprobarlo, se definirán fecha, lugar y logística del encuentro. Solicitud de líderes opositores La petición surgió tras una reunión este domingo en Cochabamba entre los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina, Jorge Quiroga y Manfred Reyes Villa, quienes emitieron un documento exigiendo al TSE facilitar un espacio de diálogo para asegurar los comicios. Disposición al diálogo Ávila recordó que el TSE ha impulsado tres encuentros multipartidarios previos con resultados positivos. "Siempre estaremos abiertos al diálogo democrático", afirmó. Sin embargo, aclaró que […]

fiscal general, Roger Mariaca
trending_flat

Fiscalía admite denuncia contra Evo Morales por terrorismo y otros delitos

El Ministerio Público de Bolivia admitió una denuncia penal contra el expresidente Evo Morales por presuntos delitos de terrorismo, instigación pública a delinquir, obstaculización de procesos electorales, entre otros. La querella fue presentada en la ciudad de La Paz por el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional el 5 de junio. Los cargos en detalle El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, en conferencia de prensa en Santa Cruz, confirmó que la denuncia incluye una serie de presuntos delitos, entre ellos: - Terrorismo - Atentado contra la libertad de trabajo - Desobediencia a sentencias judiciales - Obstrucción de servicios públicos - Instigación pública a delinquir Mariaca señaló que una comisión de fiscales analiza los cargos y que se notificará formalmente a Morales y a Suset Rodríguez, en las próximas horas. Gobierno amplía acusaciones El ministro de Justicia, César Siles, agregó […]

envío de aceite
trending_flat

Industria estatal envía primera producción de 66.000 litros de aceite a La Paz

La Planta de Transformación de Subproductos de Soya, ubicada en el municipio cruceño de San Julián, envió este lunes su primera producción de 66.000 litros de aceite comestible a granel hacia La Paz, bajo la marca "Sabor Casero". El cargamento, destinado a comercializarse a precio regulado, fue despachado desde el aeropuerto de El Trompillo en turriles de 200 litros. Rubén Segovia, gerente regional de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) en Santa Cruz, confirmó que el envío busca abastecer el mercado paceño pese a los bloqueos de caminos que dificultan el transporte. "Emapa se suma a la comercialización aunque las protestas impiden llevar el producto a otros departamentos", explicó. Precios regulados y amenazas logísticas Mediante resolución biministerial, el aceite refinado se venderá a 14 bolivianos por litro envasado y 13 bolivianos por litro a granel. Segovia […]

Cesar Siles
trending_flat

Gobierno gestiona visita de misiones de la CIDH y ONU por bloqueos en Bolivia

El ministro de Justicia, César Siles, anunció este lunes que el Gobierno gestiona la visita de misiones internacionales para evaluar los bloqueos y hechos violentos vinculados a sectores afines al expresidente Evo Morales. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUDH) analizarán los impactos humanitarios de estas protestas. Bloqueos calificados como criminales Siles denunció que los bloqueos han sobrepasado el derecho a la protesta, convirtiéndose en actos delictivos con graves consecuencias. Entre los casos más graves destacan la obstaculización de ambulancias, el incendio de vehículos de emergencia y agresiones a personal médico. "Estos hechos afectan derechos fundamentales como la libre locomoción, la salud y la educación", afirmó el ministro, quien también mencionó la posibilidad de conformar un grupo de expertos independientes para investigar los sucesos. Denuncia penal […]

Andrónico Rodríguez
trending_flat

Andrónico respalda cumbre de órganos del Estado para defender la democracia

El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, respaldó este lunes la propuesta del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, de convocar una cumbre entre los órganos del Estado para asegurar las elecciones y la estabilidad democrática en Bolivia. La iniciativa, planteada la semana pasada por Saucedo, busca ofrecer una respuesta institucional al contexto de conflicto político en el país y evitar escenarios de violencia. "Hay que darle, por sobre todo, tranquilidad a la población y que no lleguemos a manchar de sangre las calles de nuestro pueblo", declaró el magistrado a radio Erbol. Apoyo público y llamado al diálogo A través de redes sociales, Rodríguez —quien también preside el Senado— manifestó su coincidencia "plenamente en la necesidad de un encuentro por la democracia y la estabilidad institucional". "Hoy, en una situación de total incertidumbre, el diálogo […]

granja de pollos
trending_flat

Bloqueos afectan producción de pollos: avicultores alertan desabastecimiento

Los avicultores de Bolivia alertan que los bloqueos en carreteras troncales, llevados a cabo por grupos afines a Evo Morales, están generando un desequilibrio en la producción y distribución de pollo, lo que podría derivar en desabastecimiento y mayor elevación de precios en mercados clave. Iván Carrión, vicepresidente de la Asociación de Avicultores de Cochabamba (ADA), expresó su preocupación: "No tenemos libre transitabilidad, estamos sumamente preocupados". Según explicó, los cortes de ruta –que cumplen ocho días– impiden el traslado normal de insumos y pollos entre el oriente y occidente del país, afectando especialmente a La Paz, donde el precio del kilo ya alcanza los Bs 30. Impacto en la producción y precios Carrión detalló que La Paz consume semanalmente 1,7 millones de pollos, de los cuales el 55% proviene de Cochabamba y el resto de Santa Cruz. Sin embargo, los […]

Lilian Moreno
trending_flat

Extienden permiso laboral a jueza que anuló aprehensión contra Evo

El Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Santa Cruz extendió un permiso laboral a la juez Lilian Moreno, quien enfrenta denuncias penales y disciplinarias por haber anulado la imputación y orden de aprehensión contra Evo Morales, acusado de trata de personas. La medida estará vigente hasta que se defina su situación jurídica, mientras cumple detención domiciliaria con escolta policial. Moreno, quien salió del penal de Palmasola la semana pasada, fue denunciada por ausencia injustificada en su trabajo y por actuar sin competencia al emitir un fallo que correspondía a un juez ordinario. El permiso fue autorizado por el presidente del TDJ, pese a las investigaciones en su contra. Investigaciones y reacciones El magistrado del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, confirmó que el organismo no puede anular el permiso, pero aclaró que el juez disciplinario evaluará las denuncias para emitir […]

Manfred Reyes Villa
trending_flat

Manfred pide licencia de 90 días para iniciar su campaña electoral

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, inicia este martes una licencia sin goce de haberes por 90 días con el objetivo de enfocarse en su campaña electoral como candidato a la presidencia de Bolivia, de cara a las elecciones generales del 17 de agosto de 2025. Durante una conferencia de prensa, Reyes Villa informó que, antes de dejar el cargo temporalmente, presentará a la población un informe de gestión que resume los cuatro años de trabajo al frente del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba. “Son 1.500 días de gestión y 2.025 obras ejecutadas. Hemos trabajado con compromiso y sin distinciones políticas, priorizando a las zonas más necesitadas, especialmente en la zona sur, brindando servicios básicos, infraestructura y calidad de vida a toda la ciudad”, señaló. Una campaña con visión de desarrollo nacional Reyes Villa indicó que su campaña se […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información