• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

bono Juancito Pinto
trending_flat

Cronograma de pago del Bono Juancito Pinto: fechas y requisitos

El Gobierno nacional iniciará el pago del Bono Juancito Pinto de Bs 200 a partir del lunes 13 de octubre. La distribución del beneficio se realizará a través de 56 instituciones financieras habilitadas y se regirá por un cronograma específico por terminación de cédula de identidad en las capitales de departamento y la ciudad de El Alto. Las autoridades educativas presentaron el calendario oficial para agilizar el proceso y evitar aglomeraciones. El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, confirmó que la entrega se efectuará según la terminación del documento del padre, madre o tutor. Cronograma de cobro por terminación de cédula Samuel Morales, subdirector de Educación de La Paz, detalló el calendario que organiza el pago en cinco fases: Del 13 al 19 de octubre: Terminaciones de cédula de identidad 1 y 2. Del 20 al 26 de octubre: Terminaciones […]

tres aprehendidos en el operativo antidroga en Villa Tunari
trending_flat

Balacera en Villa Tunari: Umopar intercepta una “narcoavioneta”

Una intensa balacera entre policías de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) y presuntos narcotraficantes se registró en una pista clandestina de Villa Tunari, en el trópico cochabambino. El enfrentamiento ocurrió durante un operativo antinarcóticos que frustró el traslado de al menos 300 kilos de clorhidrato de cocaína en una avioneta con destino a Brasil. El incidente forma parte del Plan “Acción Simultánea Antinarcóticos 2025”, impulsado por el Ministerio de Gobierno. Según fuentes oficiales, la aeronave aterrizó para cargar 12 bolsas de yute con la droga, pero los uniformados intervinieron, lo que derivó en un tiroteo. Detalles del operativo Los efectivos de Umopar Chimoré detectaron la avioneta en el municipio de Villa Tunari. Al percatarse de la presencia policial, los ocupantes dispararon contra los agentes, quienes respondieron neutralizando la aeronave con tiros que la dejaron encunetada. Se frustró también […]

accidente de tránsito
trending_flat

Bolivia registra alza del 28,51% en accidentados en hechos de tránsito

El número de personas accidentadas en hechos de tránsito en Bolivia creció un 28,51% en lo que va de 2025, alcanzando las 19.997 víctimas hasta septiembre, según datos revelados por la empresa de seguros Univida. Este incremento, que representa un salto desde las 15.560 personas afectadas en todo 2023, resalta la creciente preocupación por la seguridad vial en el país. Univida, encargada del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), desembolsó Bs 84,61 millones en indemnizaciones por estos siniestros, según datos proporcionados por ejecutivos de la aseguradora. Distribución por tipo de vehículo y transporte De los 19.997 accidentados, el 44,3% involucra motocicletas, seguido por el 16,5% en minibuses y el 14,2% en vagonetas. En términos de tipo de transporte, el 59,5% de los accidentes ocurrió en el sector público, mientras que el 40,5% se registró en vehículos privados. Estos datos, […]

material electoral para el balotaje
trending_flat

Distribución de material electoral a zonas alejadas inicia el lunes

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que, tras completar el envío del material al exterior, iniciará este lunes la distribución de las papeletas y urnas hacia los lugares más alejados y dispersos del territorio nacional para la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre. El operativo logístico, que cuenta con el respaldo de la Policía y las Fuerzas Armadas, busca garantizar que todo el material electoral llegue a tiempo a sus destinos finales, incluso a los de más difícil acceso. Cadena de custodia y logística definida La distribución estará a cargo de los Tribunales Electorales Departamentales, quienes definirán las rutas y el cronograma de los desplazamientos. El vocal del TSE, Gustavo Ávila, destacó que este proceso contará con una “cadena de custodia” monitorizada las 24 horas para asegurar la integridad del material. “A partir del lunes ya los tribunales electorales […]

José Antonio Kast, candidato presidencial chileno
trending_flat

Candidato chileno propone restablecer lazos diplomáticos con Bolivia

José Antonio Kast, candidato presidencial del Partido Republicano, anunció que si gana las elecciones de 2025 restablecerá las relaciones diplomáticas plenas con Bolivia, interrumpidas desde 1978. La propuesta, publicada en sus redes sociales, busca una nueva etapa de integración y control fronterizo. ¿Qué propone Kast? En una declaración difundida este miércoles, Kast señaló que su prioridad será la integración económica, la cooperación social y el control fronterizo conjunto. Afirmó que, desde el primer día de un eventual gobierno, impulsará "el restablecimiento total de las relaciones diplomáticas con Bolivia" para frenar la inmigración ilegal, el contrabando y el narcotráfico. Contexto bilateral e histórico Las relaciones entre Chile y Bolivia se rompieron el 17 de marzo de 1978, durante los gobiernos de Hugo Banzer en Bolivia y Augusto Pinochet en Santiago, tras el fracaso de las negociaciones por una salida soberana al […]

José Jerí, nuevo presidente de Perú
trending_flat

Congreso peruano destituye a Boluarte y juramenta a José Jerí

El Congreso de la República del Perú destituyó este viernes a la presidenta Dina Boluarte mediante un juicio político por "permanente incapacidad moral". En su lugar, juramentó como nuevo jefe de Estado a José Jerí, hasta ahora presidente del legislativo, quien completará el mandato hasta julio de 2026. La moción de vacancia fue aprobada con 122 votos a favor, en un proceso que se activó debido a la crítica crisis de inseguridad ciudadana y la ola de escándalos de corrupción que envolvieron a la ahora expresidenta. Un juramento inmediato y un mensaje de mano dura Minutos después de la destitución, José Jerí, un abogado de 38 años, tomó juramento del cargo. En su primer discurso, el nuevo mandatario declaró la guerra al crimen organizado, identificándolo como el principal enemigo del país. "El principal enemigo está afuera, en las calles, las […]

conferencia de prensa de YPFB, ANH y la Aduana
trending_flat

Aduana: Denuncia contra Dorgathen fue una represalia, no hubo contrabando

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Aduana Nacional defendieron la legalidad de la exportación de gas a Brasil y calificaron como una "represalia" la denuncia por contrabando presentada contra el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen. La acción legal, que derivó en una orden de aprehensión, fue interpuesta por dos exfuncionarios recién desvinculados de la Aduana de Yacuiba. Las autoridades afirmaron en una conferencia de prensa que no existió ningún delito, daño económico o irregularidad en la operación de exportación cuestionada, la cual facturó aproximadamente 14,4 millones de dólares. Autoridades desmienten ilegalidades Durante un encuentro con medios, el gerente de Contratos de Exportación de Gas Natural de YPFB, Óscar Claros, la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, y el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Joel Callaú, rechazaron categóricamente las acusaciones. "Todas nuestras operaciones de […]

debate presidencial
trending_flat

Libre y PDC firman compromiso para debate entre “Tuto” y Paz el domingo

Delegados del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la Alianza Libertad y Democracia (Libre) firmaron este jueves un compromiso en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para garantizar el debate presidencial entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge "Tuto" Quiroga (Libre), programado para el domingo 19 de octubre en La Paz. El evento, que inicia a las 21:00 y durará cerca de dos horas, abordará seis ejes clave como economía, litio y turismo, en el marco del balotaje electoral. El acuerdo busca asegurar la participación de ambos candidatos y el cumplimiento estricto de la metodología, tras el primer debate vicepresidencial en Santa Cruz, criticado por su falta de profundidad en propuestas. Detalles del compromiso firmado El vocal del TSE, Gustavo Ávila, confirmó que el pacto incluye la explicación de la metodología, ejes temáticos y tiempos asignados. "Ambos delegados han firmado en señal de […]

Armin Dorgathen, presidente de YPFB
trending_flat

Fiscalía ordena aprehensión del presidente de YPFB por contrabando de combustible

La Fiscalía de Tarija emitió una orden de aprehensión contra Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), por presunto contrabando agravado de combustible. La denuncia, presentada por la Aduana Nacional el 6 de octubre en Yacuiba, acusa irregularidades en una exportación que violó normativas aduaneras. Esta acción legal busca esclarecer las responsabilidades en un caso que involucra a la máxima autoridad de la estatal petrolera. El incidente ocurrió en la frontera de Yacuiba, donde se detectaron presuntas vulneraciones en el despacho de combustible. Según el informe oficial, la exportación no cumplió con los requisitos establecidos, lo que derivó en la intervención inmediata del Ministerio Público. Dorgathen enfrenta cargos graves que podrían impactar la gestión de YPFB en el sector energético boliviano. Detalles de la denuncia La acusación fue formalizada por Rodrigo Acuña Sánchez, administrador de la Aduana Frontera […]

Senado Bolivia
trending_flat

Comisión del Senado tratará este viernes proyecto que suspende a vocales del TSE

La Comisión de Constitución de la Cámara de Senadores se reunirá este viernes para tratar el proyecto de ley que busca suspender de sus funciones a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). La propuesta también plantea la prórroga de mandato de las autoridades del Ejecutivo y Legislativo. La sesión se desarrollará en un contexto de fuertes críticas y rechazos por parte de diversos órganos del Estado y actores políticos. El proyecto, titulado “De aplicación Gubernativa Electoral”, ha generado alerta en el ámbito nacional. Posición de la Comisión y camino legislativo Patricia Arce, presidenta de la Comisión de Constitución, manifestó su desacuerdo personal con la propuesta impulsada por el senador Pedro Benjamín Vargas. Arce anticipó que el resto de los miembros de la comisión comparten una posición similar en contra del proyecto. “Si es rechazado (el proyecto de ley) en […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información