• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

inundaciones Tipuani
trending_flat

Alerta de “catástrofe estructural” en Tipuani por minería desregulada

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, advirtió que lo ocurrido en Tipuani puede ser el inicio de una "gran catástrofe" para toda la región, si no se aplican soluciones estructurales que aborden fundamentalmente la desregulación de la actividad minera. La alerta se emite después de que el desborde del río Tipuani, la mañana del 7 de octubre, activara nuevamente la emergencia en este municipio de la provincia Larecaja, en el departamento de La Paz. El evento afectó a más de 420 familias y dejó viviendas anegadas tras intensas lluvias. Evaluación técnica: un panorama desalentador Tras la evaluación del equipo técnico desplegado por el Viceministerio de Defensa Civil, los resultados "no son nada alentadores", según Calvimontes. Muchas viviendas permanecen bajo el agua, mientras que otras corren un alto riesgo de desplomarse una vez que el terreno se seque, debido […]

presidente Luis Arce
trending_flat

Arce insiste en culpar a la ALP por crisis de dólares y combustibles

En un nuevo señalamiento, el presidente Luis Arce atribuyó este lunes a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) la responsabilidad por la escasez de dólares y la consecuente crisis de combustibles que afecta al país. El mandatario insistió en que la negativa de los asambleístas a aprobar créditos externos es el origen del problema. Las declaraciones del jefe de Estado se producen en medio de una semana que inició con extensas filas de vehículos en estaciones de servicio, un panorama que se ha vuelto recurrente en varias regiones. El sector del transporte ha anunciado que evaluará medidas de presión para exigir un abastecimiento regular. El argumento presidencial: Sin créditos no hay dólares Durante un acto público, el presidente Arce fue contundente al explicar la cadena de causalidad que, a su juicio, desencadenó la crisis. “Muchos nos decían: no hay combustible; sí, […]

Karina Serrudo, presidenta de la Aduana
trending_flat

Caso YPFB: la presidenta de la Aduana declarará ante la Fiscalía

Karina Serrudo, presidenta de la Aduana Nacional, declarará como testigo ante una comisión de fiscales de Tarija como parte de la investigación por presunto contrabando de exportación agravado en el "caso YPFB", que tiene como principal investigado al presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen Tapia. La diligencia se lleva a cabo en la ciudad de La Paz, donde los tres fiscales desplazados desde Tarija continúan con las indagaciones. La comisión fiscal, presidida por Yeison Américo Plata Maldonado, fiscal de Yacuiba, también tomará declaración a otras autoridades vinculadas a los hechos denunciados. Los orígenes de la denuncia La investigación judicial se inició tras una denuncia presentada por Rodrigo Acuña Sánchez, administrador de la Aduana Frontera Yacuiba, y Jesús Salvador Vargas Cruz, técnico aduanero. Ambos funcionarios solicitaron la intervención de la Fiscalía ante supuestas irregularidades en procedimientos de verificación de cargas […]

Hamás libera a 20 rehenes vivos
trending_flat

Hamás libera a los últimos 20 rehenes vivos tras dos años de cautiverio

Hamás liberó este lunes a los 20 rehenes vivos que mantenía en Gaza, mientras Israel comenzó a liberar a cientos de prisioneros palestinos. Este intercambio es una parte central del acuerdo de alto el fuego que pausa una guerra de dos años que ha devastado el territorio palestino. La liberación se produce en el marco de una tregua negociada que ha elevado las esperanzas de poner fin a un conflicto extremadamente mortífero. Se espera que la pausa bélica también permita un aumento crítico de la ayuda humanitaria para la asolada población de Gaza. Detalles del intercambio Los 20 rehenes liberados, todos hombres, llegaron de regreso a Israel, donde se reunirán con sus familias y se someterán a chequeos médicos. Según el acuerdo, también se espera la devolución de los cuerpos de los 28 rehenes fallecidos que permanecen en Gaza. Por […]

bono Juancito Pinto
trending_flat

Arranca el pago del Bono Juancito Pinto para quienes tienen CI terminada en 1 y 2

Comenzó oficialmente este lunes el pago del Bono Juancito Pinto en todo el país, dirigido a más de 2,3 millones de estudiantes. El Ministerio de Educación implementó un cronograma de desembolso por terminación de cédula de identidad (CI) del padre, madre o tutor, iniciando con las terminaciones 1 y 2. El acto de lanzamiento oficial fue encabezado por el presidente Luis Arce en la ciudad de Sucre. Simultáneamente, en cada departamento, la inauguración estuvo a cargo de un ministro de Estado, coordinando el despliegue del pago del beneficio. Cronograma de pagos por terminación de CI El calendario de cobro se extenderá hasta el 29 de noviembre y está organizado de la siguiente manera: Del 13 al 19 de octubre: Terminaciones 1 y 2. Del 20 al 26 de octubre: Terminaciones 3 y 4. Del 27 de octubre al 02 de […]

permisos de circulación para balotaje en Bolivia
trending_flat

Habilitan plataforma digital para permisos de circulación en balotaje

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó una plataforma digital para solicitar permisos de circulación vehicular durante la segunda vuelta electoral del domingo 19 de octubre. El trámite, gratuito y en línea, estará disponible desde el sábado 11 hasta el miércoles 15 de octubre, dirigido a personas e instituciones autorizadas. Plataforma y fechas clave La plataforma https://plataformaciudadanos.oep.org.bo permitirá a los usuarios realizar el trámite de manera virtual. Los permisos serán entregados entre el 16 y 18 de octubre, tras la verificación de requisitos. Destinatarios de los permisos Podrán solicitar permisos instituciones públicas y privadas vinculadas a seguridad, telecomunicaciones, transporte, hotelería, radiotaxis y funerarias. También personas naturales que participen directamente en el proceso electoral, notarios electorales, servidores del TSE y TED, así como vehículos de emergencia y medios de comunicación con credencial vigente. Requisitos necesarios Los solicitantes deben presentar una nota de […]

Felcn halla droga en Villa Tunari
trending_flat

Villa Tunari: aprehenden a 3 personas en posesión de 350 paquetes de cocaína

En un operativo de interdicción al narcotráfico, fuerzas estatales incautaron más de 310 paquetes de clorhidrato de cocaína en el Trópico de Cochabamba. La intervención resultó en la aprehensión de tres ciudadanos bolivianos y el secuestro de la sustancia controlada. El procedimiento se desarrolló durante un patrullaje en la Comunidad San Benito, municipio de Villa Tunari. El objetivo fue la interceptación de una avioneta sospechosa en esta región conocida como el Trópico de Cochabamba. Aprehensiones y secuestro de la droga Durante la requisa de la aeronave, el personal ubicó 12 bolsas de yute de color verde. En su interior se hallaron 350 paquetes individuales, todos envueltos con cinta masking. La prueba de campo aplicada a la sustancia arrojó un resultado positivo para clorhidrato de cocaína. Ante este hallazgo, se procedió a la aprehensión de las tres personas encontradas en el […]

Picante de pollo triunfa en feria Osaka 2025
trending_flat

Picante de pollo boliviano triunfa en Expo Osaka 2025

Un plato de Picante de Pollo, representante de la gastronomía boliviana, se coronó como la comida extranjera más popular en la sucursal del famoso restaurante japonés Kura Sushi, ubicada en la Expo Mundial 2025 en Osaka, Japón. El evento, inaugurado en abril y que concluye el 13 de este mes, recibe a más de 150 países. La preparación, una salsa anaranjada a base de tomate y locoto acompañada de pollo a la parrilla, papa y maíz, cautivó a los comensales. Fue incorporada al menú del establecimiento tras una propuesta de la Embajada de Bolivia en Japón. El plato más solicitado De acuerdo con un responsable del restaurante en una entrevista con la Agencia Boliviana de Información (ABI), Kura Sushi ofreció platillos de alrededor de 70 naciones participantes en la exposición. De todos ellos, la comida de Bolivia resultó ser la […]

Mario Argollo, nuevo ejecutivo de la COB
trending_flat

Mario Argollo es elegido nuevo secretario ejecutivo de la COB

El dirigente sindical Mario Argollo, representante del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Minera Huanuni, fue elegido este viernes como nuevo secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB) durante el XVIII Congreso Ordinario de la organización, en reemplazo de Juan Carlos Huarachi. La elección fue confirmada por Kifer Vinique, secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Pando, quien informó que la designación se realizó “de manera orgánica” y por consenso del sector minero. “El sector minero ha definido y ha recaído en la cabeza de Mario Argollo”, declaró Vinique a radio Fides. Elección del nuevo Comité Ejecutivo Según el dirigente pandino, la plenaria del congreso continuará este viernes con la elección y presentación de los demás miembros del nuevo Comité Ejecutivo ante los delegados sindicales. Las sesiones se desarrollan en el Coliseo Alfredo Huari, en la ciudad […]

TSE
trending_flat

TSE impone seis prohibiciones para el balotaje presidencial del 19 de octubre

En el marco de la inédita segunda vuelta electoral convocada para el 19 de octubre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a conocer seis prohibiciones específicas que regirán antes, durante y después de la jornada de votación. Las restricciones, detalladas en la Resolución TSE-RSP-ADM N° 422/2025, buscan garantizar el normal desarrollo de los comicios. La vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, Ximena Camacho, confirmó las disposiciones y enfatizó que están respaldadas por la Ley del Órgano Electoral (Ley 018) y la Ley del Régimen Electoral. Estas normas facultan al ente electoral a asumir el control de la fuerza pública para su cumplimiento. Contexto de las restricciones electorales Las prohibiciones tienen por finalidad prevenir alteraciones en el proceso democrático, en un momento histórico para el país. Camacho explicó que estas normas vigilarán el día de la votación y las […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información