• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

certificado de exención por no votar
trending_flat

Este martes vence plazo para tramitar certificado por no votar

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que el plazo para que los ciudadanos que no ejercieron el sufragio en las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto gestionen su certificado de exención vence de manera irrevocable este martes. De acuerdo con la Ley 026 del Régimen Electoral, los ciudadanos tienen un período de 30 días posteriores a la jornada electoral para realizar este trámite, cuyo último día hábil es el martes. Quienes no lo hagan y carezcan de una justificación válida, se exponen al pago de una multa. Requisitos para la justificación Para solicitar la exención, los interesados deben presentar una nota dirigida al Tribunal Electoral Departamental (TED) de su región explicando el motivo de la inasistencia. Es indispensable adjuntar una fotocopia de la cédula de identidad y la documentación de respaldo que sustente la imposibilidad de votar. La normativa […]

pobladores de San Juan en asamblea
trending_flat

Arroceros levantan toma de pozo petrolero tras acuerdo por diésel

Productores de arroz y soya de la región de San Juan, en el norte de Santa Cruz, levantaron la toma de un pozo petrolero y el bloqueo de carreteras este martes, tras alcanzar un acuerdo con autoridades gubernamentales para el abastecimiento de diésel necesario para sus labores agrícolas. La medida de presión, iniciada el lunes, fue suspendida después de una reunión de cinco horas que concluyó en la madrugada de este martes en la Alcaldía de San Juan. En la negociación participaron representantes de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y dirigentes de los productores interculturales. Detalles del acuerdo alcanzado El acuerdo firmado establece la entrega gradual de 490.000 litros de diésel, la cual se inició este mismo martes y se extenderá hasta el 15 de octubre. El dirigente Guillermo Flores confirmó que este combustible […]

escasez de diésel
trending_flat

Gobierno plantea octubre como límite para resolver falta de diésel

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, anunció que el Ejecutivo se ha fijado como plazo máximo el mes de octubre para normalizar el abastecimiento de diésel en el país, ante la crítica escasez que afecta, principalmente, al sector productivo nacional. La autoridad reconoció que actualmente “no se está logrando cubrir” la demanda del combustible. El anuncio se produce en un contexto de crecientes protestas de sectores como el agropecuario y el transporte, cuyas operaciones se han visto severamente frenadas. Prioridad: garantizar la alimentación Frente a la crisis, el Gobierno definió una medida clave: priorizar la entrega de diésel para garantizar el abastecimiento de alimentos en el país. Siles indicó que se gestiona que “todo el diésel que se pueda asignar” y el disponible en surtidores sea destinado al sector agropecuario. “Todo el diésel que exista se priorice para […]

camiones hacen fila para cargar combustible
trending_flat

Crisis de diésel paraliza 11 mil camiones y causa pérdidas de $us 2 millones diarios

Ocho de cada diez camiones en Bolivia permanecen formados en filas para abastecerse de diésel, un desabastecimiento que ya genera pérdidas estimadas en dos millones de dólares diarios para la economía nacional y ha paralizado a más de 11.000 unidades de transporte de carga. Así lo informó la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex), que atribuye la crisis a una "mala gestión" del Gobierno. Pérdidas económicas y impacto exportador El presidente de Cadex, Oswaldo Barriga, detalló en una entrevista con Unitel el severo impacto de la crisis. “Hay más de 11.000 camiones parados haciendo cola. Estamos hablando de un daño de más de $us 2 millones por día que se le está haciendo a la economía nacional”, afirmó. Barriga complementó que, como consecuencia de este problema, las exportaciones del país registraron una caída de […]

toma pozo en San Juan
trending_flat

Arroceros toman pozo petrolero en San Juan por escasez de diésel

Este lunes, productores de arroz y soya de San Juan, en la zona norte de Santa Cruz, iniciaron un bloqueo a las 09:00 en la carretera cercana a la comunidad La Enconada. El motivo es la escasez de diésel, que amenaza la campaña de siembra de verano, prevista hasta noviembre. Toma del pozo petrolero Además del bloqueo, los manifestantes tomaron el pozo petrolero ubicado en el kilómetro 36 de la región. Según los productores, esta acción responde al incumplimiento de acuerdos con autoridades gubernamentales y empresas estatales sobre el abastecimiento de combustible en las cantidades prometidas. Demandas de los agricultores Los arroceros exigen la dotación inmediata de diésel para preparar el suelo y garantizar la siembra. La Federación Única de Trabajadores y la regional Ichilo convocaron a agricultores y transportistas del municipio de San Juan de Yapacaní a sumarse a […]

Dos personas calcinadas en accidente en Melga
trending_flat

Dos personas mueren calcinadas en accidente de camión en Melga

Dos personas fallecieron calcinadas este lunes cerca del mediodía tras volcar e incendiarse el camión en el que viajaban en el sector de Melga. Los hechos se habrían producido por una presunta falla mecánica. Presunta falla mecánica causó el siniestro De acuerdo con información preliminar, el accidente ocurrió cuando el vehículo de carga volcó aparentemente por una falla mecánica. Testigos del incidente reportaron que el camión se arrastró varios metros antes de impactar contra una peña, momento en el que se incendió. Cuerpos sin identificar y labores de control Personal de Bomberos y la Policía Nacional acudió al lugar para controlar el incendio. Sin embargo, al arribar, los ocupantes del vehículo ya habían fallecido a causa de las llamas. Las víctimas permanecen sin identificar mientras las autoridades continúan con las investigaciones correspondientes.

alcalde Cámara
trending_flat

Fiscalía pide detención del alcalde de Trinidad por “falso aluvión”

La Fiscalía Departamental del Beni presentó una imputación formal contra el alcalde de Trinidad, Cristhian Miguel Cámara Arratia, y Juan Mario P. V. por su presunta participación en el caso conocido como “falso aluvión”. La imputación, presentada el 14 de septiembre, señala la simulación de un desastre natural para justificar un contrato millonario. El caso involucra un contrato de más de 23 millones de bolivianos con la empresa Logitrack Service, adjudicado mediante contratación directa. Según la Fiscalía, esta acción vulneró procedimientos legales al simular una emergencia. Detalles de la investigación El Ministerio Público sostiene que Cámara Arratia y Juan Mario P. V. incurrieron en delitos como uso indebido de influencias, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas e incumplimiento de deberes. La documentación emitida por los imputados habría sido clave para concretar el contrato irregular, según un informe jurídico […]

denuncia de Libre contra el PDC
trending_flat

Libre denuncia guerra sucia del PDC y exige pruebas ante el TSE

La alianza Libre, que postula a Jorge Tuto Quiroga a la presidencia, presentó este lunes una queja formal ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) contra el Partido Demócrata Cristiano (PDC) por lo que califica como una campaña de “guerra sucia” y “desinformación”. A través de su delegado, Rodrigo Loma, exigió que el PDC demuestre las acusaciones que ha lanzado públicamente. La denuncia se produce después de que el PDC acusara a Libre de contar con un “grupo de guerreros digitales” y expertos en campañas negras, afirmaciones que, según Loma, carecen totalmente de fundamento. El delegado enfatizó que, con esta acción, buscan que el TSE active sus mecanismos para investigar y sancionar estas prácticas. Acuerdo incumplido y pedido de sanción Loma recordó que la semana pasada los partidos políticos firmaron un compromiso para evitar la guerra sucia durante la campaña electoral. […]

avión Cessna
trending_flat

Recuperan en Bolivia un avión Cessna 210 robado en Brasil

Un avión Cessna 210, robado en Novo Progresso, estado de Pará, Brasil, fue recuperado en Bolivia el 11 de septiembre, tras una operación conjunta entre las fuerzas aéreas de ambos países. La acción, que involucró un caza A-29 Super Tucano, se completó en menos de 12 horas desde el reporte del robo, destacando la rápida coordinación diplomática y militar. Robo en la madrugada El incidente comenzó la noche del 10 de septiembre, cuando tres delincuentes armados irrumpieron en un hangar del Aeropuerto Municipal de Novo Progresso. A las 04:41 de la madrugada del día siguiente, los individuos despegaron con la aeronave, según reportó el medio brasileño Aeroin. La alerta inmediata permitió activar los protocolos de seguridad aérea. Persecución aérea coordinada Tras la notificación, el Comando de Operaciones Aeroespaciales (Comae) de Brasil movilizó un caza A-29 Super Tucano, especializado en vigilancia […]

cultivos afectados por la granizada
trending_flat

Granizadas devastan cultivos agrícolas en Chuquisaca y Tarija

Entre el viernes y el domingo, intensas granizadas golpearon los municipios de San Lucas, Villa Abecia y Alcalá en Chuquisaca, así como Cercado en Tarija, causando severos daños a cultivos agrícolas y frutales. Las precipitaciones, acompañadas de lluvias, afectaron plantaciones de durazno, papa, maíz y hortalizas, dejando a cientos de familias productoras con pérdidas significativas. San Lucas: Tres granizadas en cinco días En San Lucas, Chuquisaca, se reportaron tres granizadas en menos de una semana. Según Wilber Correa, secretario municipal de Desarrollo Humano y Social, las comunidades de Puca Pampa, Murifaya, Pututaca, Avichuca y Kellu Kellu sufrieron daños el viernes, principalmente en plantaciones de durazno en floración. El domingo, otra granizada afectó Churizaya, Quirpini, Marcavi, Churqui Churqui, Malliri y Acchilla, dañando cultivos de haba, papa misqha, cebolla y árboles frutales. La Alcaldía trabaja en cuantificar las pérdidas. Villa Abecia y […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información