• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

venta de pan
trending_flat

Panificadores independientes elevan precio del pan en Cochabamba

Desde este fin de semana, panificadores independientes en Cochabamba incrementaron el precio del pan en hasta 70 centavos por unidad, argumentando falta de acceso a insumos subvencionados. Mientras tanto, los afiliados a la Asociación de Panificadores mantienen el precio oficial de 50 centavos. El alza ha generado malestar en la población, especialmente en familias de escasos recursos y adultos mayores. Aumento diferenciado: formalidad vs. informalidad En el centro de la ciudad, el pan de batalla se mantiene en 50 centavos, pero el denominado "pan especial", vendido por independientes, subió a 60 centavos. Productos como la marraqueta o el cuerno alcanzan los 70 centavos. "No todo el mundo es subvencionado. Vendemos a 60 centavos la unidad o 3 por 2 bolivianos", explicó un vendedor no afiliado. Impacto en la población El ajuste afecta a familias que dependen del pan como alimento […]

Jaime Dunn
trending_flat

TSE espera informe de Alcaldía de El Alto para decidir sobre candidatura de Dunn

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) espera el informe de la Alcaldía de El Alto para determinar si habilita o no a Jaime Dunn, candidato a la Presidencia por Nueva Generación Patriótica (NGP), tras analizar su solvencia fiscal. La decisión dependerá de los documentos solicitados tanto a la Contraloría General del Estado como al gobierno municipal alteño, luego de que surgieran dudas sobre posibles deudas de Dunn con el Estado. Informes pendientes y próximos pasos El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, confirmó que ya recibieron el informe de la Contraloría, pero aún falta la respuesta de la Alcaldía de El Alto. "Una vez que se tenga las informaciones, Sala Plena adoptará una decisión en estos días. Esto es inmediato, urgente", señaló Tahuichi. Dunn presentó su postulación el miércoles pasado, tras la renuncia de Fidel Tapia como candidato de NGP. Sin embargo, […]

intención de voto
trending_flat

Indecisos podrían definir la elección según encuesta de intención de voto

Samuel Doria Medina, candidato presidencial por la alianza Unidad, lidera la tercera encuesta de intención de voto con un 19,6%, según el estudio realizado por Captura Consulting para la Red Uno. Sin embargo, el alto porcentaje de indecisos (15,5%) mantiene la contienda abierta. La encuesta, aplicada entre el 10 y 20 de junio a 2.500 personas mayores de 18 años, revela que Jorge Quiroga (Libre) ocupa el segundo lugar con 16,6%, seguido de Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) con 13,7%. Completan la lista Manfred Reyes Villa (8,8%), Rodrigo Paz (6,4%) y otros candidatos con porcentajes menores al 5%. Una carrera ajustada: Doria Medina no logra despegarse Aunque Doria Medina mantiene el primer puesto, el analista político Marcelo Silva destaca que la ventaja sobre Quiroga es estrecha: solo tres puntos los separan. "Quiroga concentró su campaña en Santa Cruz, mientras Doria Medina […]

TSE
trending_flat

TSE registra 515 sustituciones y 20 renuncias de candidatos

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que recibió 515 solicitudes de sustitución de candidaturas y 20 renuncias formales de postulantes, en el marco de los preparativos para las Elecciones Generales del 17 de agosto. El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, detalló que las sustituciones se registraron hasta el viernes 29 de junio, mientras que las renuncias suman 20 casos. "Estamos avanzando con el calendario electoral; faltan menos de 50 días para los comicios", afirmó. Calendario electoral en marcha Quispe destacó dos fechas clave para esta semana: 3 de julio: Último día para que los partidos políticos sustituyan candidatos por renuncias. Registro de medios: Los medios de comunicación deben inscribirse ante el TSE para emitir propaganda electoral. Además, el órgano electoral confirmó que en los próximos días iniciará la impresión de las papeletas de sufragio, garantizando su disponibilidad para la […]

carne de cerdo
trending_flat

Lo más contrabandeado en Bolivia: Siete productos que desafían controles fronterizos

El Comando Estratégico Operacional de Lucha contra el Contrabando (CEO-LCC) identificó los siete productos que más salen ilegalmente de Bolivia por sus fronteras, especialmente hacia Perú. Se trata de alimentos básicos como carnes de res, pollo y cerdo, huevos, harina, maíz y azúcar, según informó este domingo el comandante de esa unidad militar, José Pardo. Los productos más afectados De acuerdo con el reporte militar, estos artículos son decomisados permanentemente en operativos de control. Solo en los últimos días, en la localidad de Tiquina (La Paz), se incautó carne de res valorada en Bs 5.000. Además, en la zona de Desaguadero se interceptaron 2.700 kilos de pollo. Entre los principales hallazgos de este año destacan: - 600 quintales de maíz - 1.500 unidades de pollo - 2.100 maples de huevo - Ganado en pie y carne faenada ¿Qué pasa con […]

militares bolivianos
trending_flat

Doce militares investigados por presuntas irregularidades en lucha anticontrabando

Doce efectivos del Comando Estratégico Operacional de la Lucha contra el Contrabando (CEO-LCC) están siendo investigados por presuntas irregularidades en el cumplimiento de sus funciones, según confirmó este domingo el comandante de la unidad, José Pardo. De los casos en proceso, diez se tramitan en la vía disciplinaria militar y dos podrían derivar a la justicia ordinaria, dependiendo de los resultados de las pesquisas. Investigaciones en marcha Pardo explicó que, conforme al protocolo, cualquier denuncia o indicio de irregularidad activa un proceso de verificación por parte de la Inspectoría del CEO-LCC, encargada de supervisar el desempeño de los militares. "Si corresponde, se inicia un proceso disciplinario militar, y si hay delitos como favorecimiento al contrabando, se deriva a la justicia ordinaria", detalló el comandante en entrevista con televisión estatal. Mecanismos de denuncia y supervisión El jefe militar aseguró que la […]

contagiado con sarampión
trending_flat

Suben a 74 los casos de sarampión en Bolivia y hay más de 600 sospechosos

El Ministerio de Salud de Bolivia confirmó este domingo un incremento a 74 casos positivos de sarampión, mientras que más de 600 permanecen bajo sospecha a la espera de resultados de laboratorio. Santa Cruz es el departamento más afectado, con 68 casos, seguido de La Paz (5) y Potosí (1). El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, detalló que en la última semana se registraron 14 nuevos contagios y que cuatro casos adicionales están en investigación. "Solo un menor está hospitalizado; el resto se recupera en casa bajo observación", precisó en una entrevista con el canal estatal. Campañas de vacunación intensificadas Ante el brote, el Gobierno implementa estrategias masivas de inmunización en centros de salud, mercados, escuelas y mediante brigadas móviles. El Ministerio garantizó vacunas gratuitas en más de 3.600 establecimientos a nivel nacional. El esquema regular en […]

computadoras
trending_flat

Roban 44 computadoras de colegio en Santa Cruz: Denuncian al director

Padres de familia de una unidad educativa en Santa Cruz de la Sierra denunciaron el robo de 44 computadoras portátiles, destinadas al uso de los estudiantes. El hecho ocurrió el 6 de junio, cuando los alumnos descubrieron la falta de los equipos, entregados por la Alcaldía en 2023. ¿Qué pasó? Los estudiantes notaron que las cajas donde se guardaban las laptops estaban desordenadas y faltaban 44 dispositivos. Los equipos formaban parte de un lote entregado por la Alcaldía el año pasado para reforzar la educación tecnológica. Denuncia contra el director Ante la falta de respuestas, los padres presentaron una denuncia formal ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), responsabilizando al director del plantel. "Determinamos denunciar porque la responsabilidad era de dirección; él estaba a cargo de las computadoras", declaró una madre de familia. Investigación en curso Autoridades […]

choferes con doña Isidora
trending_flat

Choferes agradecen con víveres a doña Isidora, su ángel de los bloqueos

En medio de los prolongados bloqueos carreteros por parte de sectores afines a Evo Morales, surgió un gesto que conmovió al país. En el municipio de Colomi, departamento de Cochabamba, una mujer identificada como doña Isidora brindó comida y apoyo a los transportistas varados. Esta semana, los choferes regresaron para agradecerle personalmente con víveres y un emotivo reencuentro. Solidaridad en tiempos de crisis Durante los días más críticos de los bloqueos, los caminos fueron cerrados y cientos de transportistas quedaron atrapados sin acceso a alimentos o servicios básicos. Fue entonces cuando doña Isidora apareció en el lugar con ollas llenas de comida casera y un gesto de humanidad que no pasó desapercibido. “No solo nos dio comida, nos trató como a sus hijos”, expresó uno de los choferes, miembro del grupo Camioneros Bolivianos Sin Fronteras. Un agradecimiento que tocó corazones […]

carne boliviana
trending_flat

Misión chilena evalúa avances para importar carne boliviana

Una misión de Chile llegó a Bolivia para verificar el cumplimiento de las recomendaciones sanitarias en la cadena productiva de carne, paso clave para habilitar las exportaciones a ese país. La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) confirmó la visita este sábado. Revisión de avances La delegación chilena permaneció una semana en el país, inspeccionando distintos eslabones de la producción. Walter Ruiz, presidente de Fegasacruz, señaló que el objetivo era evaluar la implementación de las observaciones hechas en una visita anterior. Próximos pasos Las autoridades sanitarias de Chile tendrán un plazo de 60 días para emitir una respuesta. Si es favorable, se habilitaría la exportación de carne boliviana. Ruiz expresó confianza en que las plantas frigoríficas podrían recibir pronto la certificación necesaria. Este proceso marca un avance significativo en la apertura de nuevos mercados para la carne boliviana, beneficiando […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información