• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

Bloqueo en Parotani.
trending_flat

Cochabamba queda aislada por bloqueos de transportistas libres

Desde las primeras horas de este lunes, miembros del Transporte Libre instalaron bloqueos en las principales carreteras de Cochabamba, dejando al departamento prácticamente aislado del resto del país. La medida, anunciada previamente, busca presionar a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para que atienda el mantenimiento de las vías, que los transportistas califican como pésimo. Rutas afectadas y puntos críticos Los bloqueos se implementaron en al menos tres puntos estratégicos: - Locotal y Aguirre (carretera a Santa Cruz). - Puente Ichilo (Bulo Bulo), clave para el tránsito hacia el oriente. - Parotani (ruta a Oruro y La Paz), cortando el acceso al occidente. Los transportistas utilizaron sus propios vehículos para impedir el paso, afectando no solo el comercio, sino también a cientos de pasajeros que debieron caminar kilómetros con sus equipajes para sortear los cortes. Exigencias sin respuesta Según los […]

Samuel Doria Medina
trending_flat

Samuel elige a su acompañante de fórmula: “tiene un perfil joven”

Samuel Doria Medina, candidato a la presidencia y empresario, revelará el nombre de su acompañante de fórmula este miércoles 14 de mayo, según confirmó la diputada de Comunidad Ciudadana Samantha Nogales. La legisladora destacó que la persona elegida tiene un perfil joven y renovado. Un anuncio esperado Nogales, aliada política de Doria Medina, explicó que aunque ya se tomó la decisión, el nombre se mantiene en reserva para presentarlo directamente al país. "Samuel va a presentar a su vicepresidente el miércoles 14, junto a los candidatos a diputaciones y senadurías", declaró a Unitel. Perfil renovado para la fórmula La diputada enfatizó que el elegido representa una combinación de experiencia y nuevas ideas, buscando conectar con un electorado diverso. Sin embargo, no se dieron más detalles sobre su identidad. El anuncio oficial marcará un paso clave en la campaña de Doria […]

Papeletas de sufragio.
trending_flat

Elecciones 2025: Faltan 10 fechas clave en el calendario electoral

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha completado 19 de las 60 actividades previas a las elecciones generales del 17 de agosto, pero restan al menos 10 fechas clave para culminar el proceso. Entre ellas destacan la inscripción de candidaturas (14-19 de mayo), la difusión de propaganda electoral y el sorteo de jurados. Avances y próximos pasos 1. Inscripción de candidaturas (14-19 de mayo) Las cinco alianzas y seis partidos políticos deben presentar ante el TSE los documentos de sus candidatos al Ejecutivo y Legislativo. Posteriormente, la Secretaría de Cámara verificará los requisitos durante seis días antes de publicar las listas de habilitados e inhabilitados (25 de mayo). 2. Impugnaciones y propaganda electoral Tras la publicación inicial, se abrirá un plazo para impugnaciones por inelegibilidad (hasta el 29 de mayo). Paralelamente, la propaganda en actos públicos comenzará 90 días antes de […]

trending_flat

Tensión en San Julián: Evistas boicotean proclamación de Andrónico Rodríguez

Un grupo de manifestantes afines al expresidente Evo Morales irrumpió este domingo en las inmediaciones de la avenida principal de San Julián, donde se realizaría la proclamación de Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, como precandidato presidencial. Los incidentes forzaron la cancelación del acto, previsto para las 15:00. Enfrentamiento entre facciones evistas y androniquistas Según reportes de medios locales, los manifestantes –identificados como simpatizantes de Morales– acusaron a Rodríguez y sus seguidores de "traidores", en un nuevo capítulo de la pugna interna dentro del oficialismo. La tensión escaló cuando comenzaron a lanzar petardos hacia el lugar donde se congregaban los partidarios de Rodríguez, quien buscaba oficializar su aspiración presidencial para las elecciones de 2025. Ante el riesgo de mayores confrontaciones, los organizadores optaron por desmontar el escenario y suspender el evento. Rodríguez enfrenta creciente rechazo de la facción "evista", que lo […]

Vacunación contra la influenza.
trending_flat

Saluda reporta 2.379 personas inmunizadas contra la influenza

El Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia informó este domingo que 2.379 personas han sido vacunadas contra la influenza desde el inicio de la campaña de inmunización, tras la llegada de más de medio millón de dosis al país. La ministra María Renée Castro detalló que la prioridad son los grupos de riesgo, en línea con las recomendaciones sanitarias internacionales. Avance en la vacunación Según Castro, del total de dosis aplicadas, 1.500 corresponden a adultos y 879 a menores de edad. Las vacunas están dirigidas a: Niños de 6 a 23 meses. Personal de salud. Pacientes con enfermedades crónicas. Embarazadas y adultos mayores de 60 años. La autoridad destacó que ya se distribuyeron 379.000 dosis pediátricas a nivel nacional, asegurando que el abastecimiento es suficiente para cubrir la demanda inicial. Recomendaciones sanitarias Además de la vacunación, Salud insistió en […]

La calidad del aire en La Paz
trending_flat

Bolivia entre los países con mejor calidad de aire en Sudamérica

Bolivia se ubica en el puesto 98 del World Air Quality Report 2024, ranking que evalúa la contaminación atmosférica en 134 países. Con una concentración de 10 microgramos de PM2.5 (partículas finas contaminantes), el país figura entre los de menor polución en Sudamérica, aunque aún supera los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El informe, elaborado por IQAir (empresa suiza especializada en calidad del aire), analizó datos de más de 40.000 estaciones de monitoreo globales. Los resultados destacan que solo 12 naciones cumplen con el estándar ideal de la OMS (menos de 5 μg/m³ anuales), la mayoría en Latinoamérica y Oceanía. ¿Cómo se compara Bolivia con la región? Perú (17,1 μg/m³) y Chile (16,6) lideran la contaminación en Sudamérica. Argentina (8,7) y Ecuador (9,7) son los mejor evaluados. Bolivia (10 μg/m³) supera levemente a Ecuador, pero […]

Alcalde Iván Arias
trending_flat

Arias descarta apoyar a candidatos presidenciales: “Mi prioridad es La Paz”

El alcalde de La Paz, Iván Arias, confirmó este domingo que no respaldará a ningún candidato presidencial en las elecciones generales del 17 de agosto, enfatizando que su prioridad es la gestión municipal y los problemas urgentes de la ciudad. "Dedicado solo a la Alcaldía" En declaraciones públicas, Arias fue categórico: "El alcalde Iván Arias se dedicará solo a la Alcaldía, a las obras y a cuidar la ciudad. No me meteré en campañas políticas nacionales; otras personas están llamadas a hacer eso. Mi deber es dirigir La Paz". El burgomaestre descartó participar en actividades proselitistas, pese a invitaciones de su alianza para involucrarse en los comicios. "No estamos en ese tema. Hace tiempo decidimos que la Alcaldía es nuestra prioridad", añadió. Sin planes de reelección Consultado sobre una posible repostulación en 2026, Arias lo consideró "muy temprano" para evaluarlo. […]

Bloqueo en Yapacaní
trending_flat

Transportistas ratifican bloqueo indefinido en Yapacaní desde este lunes

Los transportistas de Yapacaní confirmaron un bloqueo indefinido en la carretera que conecta Santa Cruz con Cochabamba, a partir de este lunes 12 de mayo desde las 07:00. La medida, respaldada por al menos 14 instituciones, demanda la reparación de vías, solución a la pigmentación de carburantes y la instalación de un surtidor de combustible en la zona. Motivos del bloqueo El secretario general del sindicato de transportistas 10 de Febrero, Max Barrientos, denunció que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) incumplió sus compromisos de mantenimiento. "La carretera Yapacaní-Bulo Bulo está en pésimas condiciones y ha provocado accidentes", afirmó. Además, los transportistas exigen la presencia de ejecutivos de YPFB, quienes no asistieron a reuniones previas. "El bloqueo va porque YPFB no se ha hecho presente. Esto no es un juego", declaró Barrientos. Reclamos por pigmentación de combustibles Los transportistas aseguran […]

Vladimir Putin
trending_flat

Putin propone negociaciones directas con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente ruso, Vladímir Putin, propuso este domingo a Ucrania celebrar negociaciones directas el 15 de mayo en Estambul, con el objetivo de buscar una salida pacífica al conflicto que cumple más de tres años. La oferta fue anunciada durante un discurso transmitido en vivo desde el Kremlin. Una propuesta "sin condiciones previas" Putin insistió en reanudar los diálogos "sin dilación ni condiciones", recordando que fue Ucrania quien suspendió las conversaciones en la misma ciudad turca en marzo de 2022, semanas después del inicio de la invasión rusa. "Nuestra propuesta está sobre la mesa. La decisión depende ahora de las autoridades ucranianas y sus patrocinadores", declaró, acusando a Occidente de alentar la guerra. Además, adelantó que contactará al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para facilitar el encuentro. Reacciones y desafíos El asesor del Kremlin Yuri Ushakov afirmó que Moscú espera […]

trending_flat

Rusia advierte que demora legislativa frena industria del litio en Bolivia

El gobierno ruso expresó su preocupación por el retraso en la aprobación legislativa del proyecto de explotación de litio en el Salar de Uyuni, que involucra una inversión de 970 millones de dólares por parte de la empresa Uranium One Group. Proyecto clave en riesgo El embajador de Rusia en Bolivia, Dmitry Verchenko, señaló que la demora en la Asamblea Legislativa para ratificar el contrato con Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) está retrasando: La creación de miles de empleos directos. La transferencia tecnológica rusa. El posicionamiento de Bolivia en el mercado global de litio. Detalles del acuerdo El proyecto contempla: Producción inicial de 1,000 toneladas anuales de carbonato de litio. Expansión a 14,000 toneladas anuales. Uso de tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL). Becas de formación para profesionales bolivianos. Contexto regional Mientras Bolivia debate: Chile produce 230,000 toneladas anuales […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información