• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

Foster y Saravia
trending_flat

ADN oficializa binomio presidencial: Foster y Saravia competirán en elecciones 2025

Acción Democrática Nacionalista (ADN) confirmó este domingo que el empresario Paulo Cesar Rodrigo Foster y el economista Antonio Saravia serán su binomio presidencial para las elecciones generales del 17 de agosto de 2025. La inscripción formal ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se realizará este lunes, según anunció el jefe nacional del partido, Gabriel Gutiérrez. Los candidatos Paulo Foster: Presidente del club deportivo GV San José y reconocido empresario. Antonio Saravia: Fundador del Partido Liberal y referente libertario, apodado "el Milei boliviano" por su alineación con ideas de libre mercado. Gutiérrez destacó que ADN ya ingresó los nombres al sistema del TSE y que este lunes entregarán los respaldos físicos requeridos. "Son los candidatos que terciarán el 17 de agosto", afirmó en conferencia de prensa. Estrategia electoral Los dirigentes de ADN enfatizaron que competirán sin alianzas con partidos tradicionales, a […]

Manfred Reyes Villa y Juan Carlos Medrano
trending_flat

Manfred inscribe a Juan Carlos Medrano como su acompañante de fórmula

El alcalde de Cochabamba y líder de APB Súmate, Manfred Reyes Villa, confirmó al concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano como su acompañante de fórmula para las próximas elecciones nacionales. La alianza fue formalizada este domingo ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), donde el partido presentó su lista de candidaturas. Una decisión anticipada Medrano, conocido por sus investigaciones contra la corrupción en el municipio cruceño, había manifestado días antes que aceptaría "obviamente" la invitación si era elegido. Su perfil técnico y su trabajo en fiscalizaciones lo posicionaron como una figura clave dentro de la alianza. Súmate avanza con su campaña Mauricio Muñoz, representante de APB Súmate, destacó que fueron el primer partido en entregar su documentación ante el TSE, incluyendo el programa de gobierno. Además, anunció que este lunes Reyes Villa presentará oficialmente a Medrano y al resto de […]

Andrónico Rodríguez
trending_flat

Patzi anuncia a Andrónico como candidato presidencial de Alianza Popular

El líder del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Félix Patzi, anunció este domingo que Andrónico Rodríguez, actual presidente del Senado, será el candidato a la Presidencia por Alianza Popular. El anuncio se realizó en una conferencia de prensa, donde Patzi destacó la aceptación de Rodríguez para liderar el proyecto. Una decisión clave para la coalición Patzi calificó la incorporación de Rodríguez como un paso crucial para disipar la incertidumbre en el electorado: "Andrónico aceptó encabezar esta candidatura. Estamos contentos, y confiamos en que la población también lo está", afirmó. Agregó que el senador tendrá la libertad de definir su fórmula vicepresidencial y la lista de candidatos al Legislativo. Ante la pregunta de si él mismo aspiraría a la Vicepresidencia, Patzi respondió: "Andrónico decidirá". Próximos pasos: Inscripción ante el TSE El líder del MTS adelantó que este lunes formalizarán la inscripción de […]

aceite comestible
trending_flat

Gobierno culpa a intermediarios por escasez y alza del precio del aceite

El ministro de Desarrollo Productivo, Zenón Mamani, aseguró que la producción nacional de aceite es suficiente para abastecer el mercado interno, pero acusó a los intermediarios de provocar el desabastecimiento y el incremento de precios mediante especulación y contrabando. Producción supera la demanda Mamani detalló que, en abril, Bolivia produjo 19.900 toneladas de aceite refinado, mientras el consumo nacional fue de 4.400 toneladas, apenas el 23% del total. "Hay una producción suficiente, pero el problema está en la distribución", afirmó en entrevista con un medio estatal. Según el ministro, cinco grandes industrias venden el litro de aceite por debajo del precio regulado (14 bolivianos refinado y 13 bolivianos a granel), pero los mayoristas lo revenden con sobreprecio. Especulación y contrabando La autoridad señaló que la escasez se debe a tres factores: Ocultamiento del producto por parte de distribuidores. Especulación en […]

devaluación del boliviano
trending_flat

La devaluación del boliviano golpea comercio en frontera con Argentina

La moneda boliviana se depreció abruptamente frente al peso argentino este fin de semana, impactando el comercio en la ciudad fronteriza de Bermejo. Según datos de casas de cambio locales, por cada 1.000 pesos argentinos se pagan ahora 15 bolivianos (venta), un boliviano menos que el jueves y viernes previos. La caída refleja la presión del mercado informal y la inflación en Bolivia, generando incertidumbre entre comerciantes y cambistas. Caída acelerada y asimetría económica El sábado 18 de mayo, la cotización oficial en Bermejo mostró una brecha: 14 bolivianos por 1.000 pesos argentinos (compra) frente a 15 (venta). La depreciación contrasta con los 16 bolivianos vigentes hasta el viernes, marcando una tendencia a la baja. Analistas atribuyen el fenómeno a: - Exceso de oferta de bolivianos en el mercado negro. - Inflación en Bolivia, que reduce el poder adquisitivo local. […]

Evo Morales
trending_flat

Evo amenaza con rebelión y lucha armada tras fracaso en La Paz

El expresidente Evo Morales advirtió este domingo sobre una posible rebelión y lucha armada en Bolivia, luego de que su movimiento no lograra inscribirlo como candidato presidencial en el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Las declaraciones se dieron en su programa en Radio Kawsachun Coca, donde también acusó al candidato del MAS, Eduardo Del Castillo, de ser "agente de la CIA". Advertencia de conflicto armado Morales afirmó que el Gobierno está empujando al movimiento social hacia la violencia: "Represión no resuelve los problemas sociales, solo trae rebelión. Nos están llevando a la rebelión. Tal vez a lucha armada, no quisiéramos, pero a eso nos están llevando". Esta no es la primera vez que el exmandatario hace este tipo de declaraciones. El 26 de enero ya había insinuado la posibilidad de un conflicto armado, argumentando que, sin el MAS, Bolivia estaría sumida […]

Día del Peatón
trending_flat

Cochabamba celebra su primer Día del Peatón y del Ciclista del año

Este domingo, Cochabamba vive su primer Día del Peatón y el Ciclista del año, una iniciativa destinada a promover el cuidado del medio ambiente y la movilidad sostenible. La restricción vehicular rige desde las 09:00 hasta las 18:00, permitiendo únicamente el tránsito de vehículos autorizados en todo el municipio. Controles y sanciones Según Hever Rojas, director municipal de Movilidad Urbana, se implementaron tres tipos de controles en zonas estratégicas, con vallas metálicas y verificación de permisos. Los vehículos no autorizados serán retenidos y trasladados a postas municipales hasta el final de la jornada. Aunque no se aplicarán multas, los infractores deberán cubrir el costo del servicio de grúa: Bs 100 para autos y Bs 50 para motocicletas. Actividades para la familia La Alcaldía organizó actividades recreativas, incluyendo la distribución de 2.000 manillas de seguridad para niños y cuatro puestos de […]

trending_flat

FPV apela anulación de personería y mantiene a Evo como candidato

El Frente Para la Victoria (FPV) presentó este sábado un recurso de apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), buscando revertir la resolución del 8 de mayo que anuló su personería jurídica. Además, ratificó al expresidente Evo Morales como su candidato presidencial, según confirmó su asesor jurídico, Henry Torrez Gutiérrez. Argumentos legales contra la decisión del TSE Torrez denunció que la resolución del TSE tuvo un "carácter político, no técnico". Reveló que el vocal Tahuichi Tahuichi habría llamado al presidente del FPV, Eliseo Rodríguez, para felicitarlo tras la ruptura del acuerdo con Morales: "Felicidades, muy bien, que has roto el convenio, ahora tu partido político está a salvo". Además, sostuvo que el TSE violó la Ley de Transición N° 1315, que establece que el requisito del 3% de votos nacionales (según la Ley de Organizaciones Políticas) solo aplicaría después de […]

trending_flat

Incendio en planta eléctrica Milluni de El Alto genera cortes de energía

Un incendio en la planta eléctrica Milluni, ubicada en la ciudad de El Alto, fue sofocado este [fecha] por bomberos locales. El siniestro causó interrupciones en el suministro de energía en varias zonas, aunque las autoridades aún no han determinado las causas exactas ni el tiempo de restablecimiento total del servicio. Respuesta rápida evita mayores daños Según un reporte de la Red Policial de Comunicaciones, el personal de Bomberos El Alto actuó de inmediato tras recibir la alerta en horas de la mañana. "No se registraron víctimas, pero los daños materiales son considerables", detalló la fuente. Las llamas fueron controladas sin afectar áreas aledañas, gracias a la intervención oportuna. Impacto en el suministro eléctrico El incendio generó fallas en la distribución de energía, afectando a residentes y comercios de la zona. La empresa encargada de la planta evalúa los daños […]

Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE
trending_flat

Cuatro de 10 partidos inician registro digital de candidaturas en el TSE

Hasta mediodía del 17 de mayo, cuatro de las diez organizaciones políticas habilitadas iniciaron el registro digital de candidaturas para las Elecciones Generales del 17 de agosto, según confirmó Fernando Arteaga, secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Arteaga destacó que el avance es significativo: "Más del 80% de las candidaturas ya están en proceso de registro". El sistema implementado por el TSE permite a los delegados acreditados ingresar a las dependencias electorales para formalizar las postulaciones. Protocolo y horarios de registro Los partidos pueden ingresar hasta cinco personas por delegación, considerando la cantidad de documentación requerida. El TSE evaluará cada caso para agilizar el proceso. El registro estará disponible en los siguientes horarios: - Sábado 17 y domingo 18 de mayo: 08:30 a 16:30. - Lunes 19 de mayo: plazo final hasta las 23:59. Proceso clave para las […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información