• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

Sebastián Marset
trending_flat

Ministro paraguayo: “Es casi un hecho que Marset está en Bolivia”

El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, aseguró que es “casi un hecho” que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset se encuentra en territorio boliviano, lo que refuerza las sospechas de que el prófugo nunca llegó a cruzar a Paraguay, como se había sostenido en versiones anteriores. Riera explicó que, tras una exhaustiva búsqueda en 2023, las autoridades paraguayas no hallaron evidencia alguna de que Marset hubiera ingresado al país. “Desplegamos tropas, hicimos controles, revisamos cámaras y nunca pudimos probar que estuvo aquí”, señaló en una entrevista. Estas declaraciones contradicen lo expresado anteriormente por el exministro de Gobierno boliviano, Eduardo del Castillo, quien había afirmado tener “plena certeza” de que Marset había huido hacia Paraguay luego de escapar de un operativo en Bolivia. El actual ministro paraguayo añadió que, gracias a la cooperación internacional y a contactos con Interpol, existen […]

venta de pan en Cochabamba
trending_flat

Panificadores urgen a Paz definir el futuro de la subvención al pan

Los panificadores de la ciudad de La Paz se declararon en estado de emergencia y exigen una reunión urgente con el presidente electo, Rodrigo Paz, para definir el futuro de la subvención a los insumos del pan, tras denunciar el incumplimiento en la entrega de harina y otros productos por parte de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). La raíz del conflicto Según los dirigentes del sector, Emapa no realiza entregas de harina, levadura, manteca y azúcar a precio subvencionado desde el mes de septiembre. Este sistema de apoyo, implementado por el gobierno de Luis Arce, tiene como objetivo mantener el precio del pan de batalla en 0,50 bolivianos. Fernando Chambi, representante de los panificadores, alertó que la situación los tiene "descapitalizados". "Tenemos insumos guardados desde septiembre, pero seguimos comprando en el mercado negro para abastecer […]

Jorge Tuto Quiroga en conferencia de prensa
trending_flat

Libre ofrece a Paz su bancada para asegurar la gobernabilidad

En un gesto político decisivo, el expresidente y excandidato Jorge “Tuto” Quiroga anunció que la alianza Libre pondrá a disposición su bancada legislativa para respaldar al presidente electo y garantizar la gobernabilidad del país durante la próxima gestión. La declaración fue realizada la noche del miércoles en una conferencia de prensa, donde Quiroga subrayó que el apoyo no responde a ningún acuerdo político o beneficio particular. “Nuestro apoyo es a cambio de nada. A cambio de nada de que tenga la gobernabilidad”, enfatizó, marcando distancia de pactos tradicionales y resaltando la necesidad de estabilidad institucional. Durante su intervención, el exmandatario hizo una evaluación crítica de la coyuntura democrática boliviana, señalando que el país enfrenta una situación de “ingobernabilidad absoluta” similar a la vivida durante la etapa de la UDP. “Terminamos casi como empezamos la democracia de la UDP, con una […]

Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia
trending_flat

Paz abre puertas a la cooperación antidroga internacional e incluye a la DEA

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, anunció este miércoles que su próximo gobierno trabajará de forma abierta con todos los organismos internacionales de lucha contra el narcotráfico, incluida la DEA de Estados Unidos, marcando así un giro significativo en la política antidrogas del país. “Vamos a cooperar con todas las instancias internacionales, la DEA también. La DEA nunca se fue de Bolivia, nunca se va de ninguna parte, ellos siempre están”, afirmó Paz durante una entrevista con France 24, en la que ratificó su disposición a mantener una relación fluida y transparente con los entes de seguridad extranjeros. El anuncio, hecho a poco más de dos semanas de su asunción oficial —prevista para el 8 de noviembre—, ha generado amplias expectativas dentro y fuera del país, considerando que la relación entre Bolivia y la DEA fue históricamente tensa tras […]

parlamentarios electos de Libre en Cochabamba
trending_flat

Libre reconoce que no hay “suficientes errores” que alteran el resultado del balotaje

El diputado electo por la alianza Libre, Guillermo Mendoza, salió este miércoles al paso de las dudas surgidas dentro de su organización política tras las recientes elecciones y aseguró que, aunque se cometieron algunos errores, estos no tienen el peso suficiente para modificar los resultados finales. “Ha habido dudas por algunas situaciones que se han presentado, pero queremos decirle al pueblo, de frente: hemos hecho nuestro trabajo”, declaró Mendoza en conferencia de prensa. El legislador reconoció que durante el conteo y la verificación de actas se detectaron “desprolijidades e irregularidades menores”, aunque insistió en que el volumen de esos errores no afecta el resultado general. No obstante, no precisó a qué tipo de irregularidades se refería ni ofreció detalles adicionales. “Entendemos las dudas de la gente movilizada, como las de la RJC, porque efectivamente hubo algunas irregularidades menores. Sin embargo, […]

reunión de gabinete del presidente Luis Arce
trending_flat

Gobierno aprueba decreto para una transición “ordenada y transparente”

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este miércoles que el gabinete del presidente Luis Arce aprobó un Decreto Supremo que establece los lineamientos para garantizar una transición presidencial ordenada, transparente y conforme a la normativa vigente. “Se trata de proteger la democracia y asegurar una transición transparente y ordenada”, afirmó Ríos, quien destacó que la medida busca consolidar la estabilidad institucional en el cambio de mando previsto para el próximo 8 de noviembre, cuando Rodrigo Paz asuma la Presidencia del Estado. El decreto define los mecanismos para la entrega de documentación oficial y designa al ministerio responsable de coordinar todo el proceso. Además, contempla los actos protocolares y los gastos asociados a la ceremonia de traspaso de mando. Ríos subrayó que la decisión refleja el compromiso democrático del presidente Luis Arce y su respeto por las instituciones. “No solo […]

el secretario Marco Rubio y el presidente Rodrigo Paz
trending_flat

Rubio llama a Paz y le ofrece una alianza para seguridad y desarrollo económico

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, sostuvieron una conversación telefónica este miércoles, marcando un acercamiento bilateral tras los comicios. Durante el diálogo, Rubio expresó la disposición de su país para forjar una alianza con el objetivo de promover la seguridad y la prosperidad económica en Bolivia. La comunicación, confirmada por el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Tommy Pigott, subraya el interés de Washington en fortalecer la relación con el nuevo gobierno que asumirá el próximo 8 de noviembre. Puntos clave de la conversación Una "oportunidad transformadora": Rubio describió el momento político en Bolivia como una "oportunidad transformadora" no solo para el país, sino para toda la región, felicitando a Paz por su "histórica elección". Compromiso con la seguridad y la economía: El jefe de la diplomacia estadounidense […]

Óscar Hassenteufel, presidente en ejercicio del TSE
trending_flat

TSE llama a Libre a respetar resultados del balotaje: “Reflejan la voz del pueblo”

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este miércoles a la alianza Libre y a la ciudadanía a respetar los resultados de la segunda vuelta presidencial, asegurando que las actas y cómputos reflejan fielmente “la voz del pueblo en las urnas”. Durante una conferencia de prensa, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, expresó su preocupación por las dudas y cuestionamientos que algunos sectores han generado sobre el proceso electoral. Señaló que cualquier observación o impugnación debía realizarse en las mesas electorales y ratificarse ante los Tribunales Electorales Departamentales, bajo el principio de preclusión. Hassenteufel destacó que la alianza Libre acreditó delegados en la mayoría de las mesas, quienes tuvieron acceso a las copias de las actas, y que no se observaron inconsistencias ni en los cómputos departamentales ni en el sistema Sirepre, utilizado para el conteo oficial de votos. El TSE […]

Asamblea Legislativa de Bolivia
trending_flat

Paz y Lara jurarán en el nuevo hemiciclo de la ALP por primera vez

El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara jurarán sus cargos el próximo sábado 8 de noviembre en el nuevo hemiciclo de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), en lo que será el primer acto de transmisión de mando realizado en este moderno espacio. El evento marcará un hito institucional, ya que en las anteriores gestiones —incluida la posesión de Luis Arce en 2020— las ceremonias oficiales se llevaron a cabo en el antiguo hemiciclo. Esta vez, el nuevo edificio legislativo será el escenario central de la asunción de las máximas autoridades del país. Durante la mañana de este miércoles, el vicecanciller Emer Catarina realizó una visita de inspección al lugar para supervisar los preparativos y la organización del acto. “Hemos visto todo el programa, desde el ingreso al hemiciclo, los espacios de seguridad, las restricciones y el […]

cómputo de actas en el TED de Cochabamba
trending_flat

Cochabamba acaba el cómputo oficial de actas; solo falta La Paz

Cerca de las 10:00 de este miércoles, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba cerró oficialmente el cómputo de actas correspondiente a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 19 de octubre. Con el 100% de las actas verificadas, el departamento se suma a la lista de regiones que completaron su escrutinio, dejando únicamente a La Paz pendiente de finalizar el proceso. De acuerdo con los resultados oficiales, Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), obtuvo la victoria en Cochabamba con 721.754 votos, lo que representa el 61,29% del total. En segundo lugar se ubicó Jorge “Tuto” Quiroga, quien alcanzó 455.896 votos, equivalentes al 38,71%. Con estos resultados, Cochabamba se convierte en uno de los departamentos clave que consolidan la tendencia nacional. Sin embargo, el conteo oficial a nivel país aún no está cerrado. Según el vocal del Tribunal […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información