• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

trending_flat

El cónclave para elegir sucesor de Francisco comenzará el 7 de mayo

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina, según confirmó el portavoz vaticano, Matteo Bruni. La decisión se tomó este lunes durante la quinta congregación general de los cardenales, quienes fijaron la fecha tras los nueve días de luto por el fallecimiento del pontífice. 133 cardenales en la elección Un total de 133 cardenales participarán en el cónclave, de los cuales 108 fueron nombrados por Francisco durante sus doce años de pontificado. Aunque el 80% de los electores son designaciones del papa argentino, su diversidad geográfica —procedentes de 71 países, incluyendo Mongolia, Irán y Papúa Nueva Guinea— refleja perspectivas variadas, lo que no garantiza un bloque homogéneo. Preparativos y expectativas Definición del perfil del próximo papa Durante las congregaciones generales, los cardenales intercambian opiniones para delinear el perfil del futuro […]

trending_flat

Roban más de Bs 500.000 en asalto a una fábrica de fideos en La Paz

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) inició una investigación por el robo de 568.000 bolivianos en una fábrica de fideos de La Paz. El hecho ocurrió la noche del viernes 25 de abril, cuando cinco delincuentes ingresaron al local, amordazaron y golpearon a los cuidadores, y forzaron la caja fuerte. Detalles del asalto Según el reporte policial, los sospechosos ingresaron al establecimiento ubicado en La Paz, reduciendo a los vigilantes. Uno de ellos resultó con heridas en la cabeza tras ser agredido. Los atacantes lograron sustraer el dinero en efectivo antes de huir del lugar. Investigación en curso La Felcc analiza las grabaciones de las cámaras de seguridad para identificar a los responsables. Las autoridades sospechan que se trata de una banda organizada, dado el modus operandi y la cantidad sustraída. Se busca a los implicados por […]

trending_flat

Pailón bloquea carretera al Beni por cambio de circunscripción electoral

El municipio de Pailón, en Santa Cruz, amaneció este lunes con un bloqueo total en la carretera interdepartamental hacia el Beni. La medida, impulsada por pobladores y autoridades locales, protesta contra el cambio de su circunscripción electoral (de la C-54 a la C-53), ordenado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Bloqueo indefinido y exigencias La decisión se tomó en una reunión de emergencia del Concejo Municipal, tras la falta de respuesta del TSE. Los manifestantes exigen que Pailón permanezca en la circunscripción 54, alegando que el cambio afecta su representación política e identidad territorial. "No permitiremos que se modifique arbitrariamente nuestra representación. Esta medida se mantiene hasta que el TSE atienda nuestra demanda", declaró Elsa Quisbert, presidenta del Concejo. Impacto y contexto El bloqueo, iniciado a las 00:00 horas de este lunes, paraliza una vía clave para el transporte de […]

trending_flat

Dos hombres armados atacan a un librecambista en Santa Cruz

Dos sujetos encapuchados atracaron a un librecambista en el mercado La Ramada, ubicado en la zona antigua de Santa Cruz, alrededor de las 08:15 de este domingo. Los agresores, armados, redujeron a la víctima —un hombre de aproximadamente 55 años— y huyeron en una motocicleta con una cantidad de dinero aún no precisada. Detalles del ataque Testigos relataron que los delincuentes, de contextura delgada y estatura alta, habrían seguido previamente al cambista, quien llevaba años trabajando en la zona. Al momento del asalto, la víctima intentó resistirse, pero los atacantes le dispararon en una pierna y el pecho antes de escapar por la avenida Isabel La Católica. "Escuché gritos y salí a ver. Ya lo tenían en el suelo", declaró una comerciante que presenció el hecho. Otra testigo señaló que los asaltantes esperaron en una moto hasta que el librecambista […]

trending_flat

Del Castillo denuncia que hay más víctimas que acusan a Evo de violación

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, reveló en una entrevista con el medio argentino Data Urgente que varias mujeres han presentado denuncias de agresión sexual por parte del expresidente Evo Morales durante su mandato (2006-2019). Estas acusaciones se harán públicas a medida que avancen los procesos legales en Tarija, donde Morales enfrenta cargos por trata de personas y violación estatutaria. El ministro destacó la gravedad de las acusaciones, afirmando: “He recibido testimonios de mujeres que fueron agredidas durante la presidencia de Morales. Buscan justicia y pronto presentarán denuncias formales”. Las acusaciones se suman a una investigación en curso sobre la presunta implicación de Morales en el embarazo de una niña de 15 años en 2016, por lo que un tribunal boliviano emitió una orden de arresto. Desafíos legales en Bolivia y Argentina Morales, que se encuentra en la región […]

trending_flat

Mujer y su hija desaparecidas en Guarayos son halladas con vida

Una mujer de 28 años y su hija de 5, reportadas como desaparecidas en San Antonio del Junte, provincia Guarayos, fueron localizadas con vida, informó la Policía Boliviana. La noticia desmiente rumores previos que apuntaban a un posible homicidio. La menor fue encontrada en Trinidad, Beni, en la casa de su padre biológico, Reinaldo S., tras una verificación realizada por la Policía y la Defensoría de la Niñez. Por su parte, la madre, identificada como P.Y., se encuentra en Cochabamba, donde trabaja junto a familiares del padre de la niña. Contexto del caso Según Reinaldo S. en una declaración a Red Uno, P.Y. llegó a su vivienda el 6 de abril con la menor, mostrando signos de agresión. La mujer habría denunciado maltratos por parte de su pareja, E.R., de 30 años, quien actualmente está detenido en la cárcel de […]

trending_flat

Cochabamba vuelve a saturarse de basura: Sin solución a la vista

Montañas de bolsas de basura, malos olores y riesgo sanitario se apoderan de Cochabamba tras la suspensión del botadero de K’ara K’ara, dispuesta por el Tribunal Agroambiental el 21 de abril. Sin un plan alternativo, la Alcaldía no logra reactivar el recojo de residuos, afectando a mercados, calles y áreas verdes. Crisis en aumento Un recorrido por zonas comerciales y mercados evidencia acumulación de desechos sin retirar. Vecinos denuncian que la falta de recolección obliga a botar residuos en vías públicas, incrementando la contaminación y plagas. "Es insoportable el olor y la suciedad", reclama un habitante de la zona sur. Fallo judicial sin alternativas La medida cautelar que prohibió el ingreso de basura a K’ara K’ara fue respaldada por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, quien el 5 de abril exigió a la Alcaldía hallar un nuevo sitio para […]

trending_flat

Alerta naranja en siete regiones por riesgo de desborde de ríos

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) declaró este sábado alerta naranja por el ascenso del nivel de ríos en siete departamentos de Bolivia, ante el riesgo de desbordes entre el 27 de abril y el 1 de mayo. Las intensas lluvias registradas esta semana incrementaron el caudal de las cuencas, afectando zonas de Tarija, Santa Cruz, Beni, La Paz, Pando, Chuquisaca y Cochabamba. Departamentos y ríos en riesgo Según el reporte oficial, las cuencas bajo vigilancia incluyen: Ríos Bermejo, Parapetí y Cuevo (Tarija, Chuquisaca). Mamoré, Iténez y Beni (Beni, Cochabamba). Madre de Dios, Acre y Abuná (Pando, La Paz). Piraí, Yapacaní y Grande (Santa Cruz). El Senamhi advirtió que el aumento del caudal podría generar inundaciones súbitas, especialmente en áreas ribereñas. Recomendaciones a la población Las autoridades instaron a: Evitar asentamientos cerca de los ríos. Monitorear informes oficiales […]

trending_flat

Rueda Forestal generó $us 22.6 millones en negocios con 1,072 citas

Más de 1,000 citas de negocios en seis horas dinamizaron el sector, con $us 22.6 millones en acuerdos preliminares. El evento congregó a 90 empresas y 10 comunidades de Bolivia y otros 10 países. La Rueda Internacional de Negocios de la Industria Forestal, celebrada en el marco de Expoforest 2025 en el Pabellón Anexo Bolivia de la Expocruz, cerró con un balance positivo. Participaron empresarios de Estados Unidos, Perú, España, México, Italia, Brasil, Uruguay, Argentina, República Dominicana y Panamá, fortaleciendo alianzas comerciales. Conservación y economía, un binomio clave Jorge Ávila, gerente General de la Cámara Forestal de Bolivia (CFB), resaltó que el evento no solo impulsa la economía, sino también la preservación de los bosques. "Solo aquel bosque que genera economía se mantiene en pie", afirmó. El espacio priorizó negocios sostenibles, incluyendo por primera vez un segmento exclusivo para empresas […]

trending_flat

Dólar paralelo cierra la semana al doble de la cotización oficial

El dólar en el mercado paralelo cerró la semana con un récord de 14 bolivianos, duplicando la tasa oficial fijada por el Banco Central de Bolivia (BCB), que se mantiene en 6,96 bolivianos para la compra y 6,86 para la venta. Este incremento responde a la incertidumbre política, presiones inflacionarias y el anuncio de YPFB sobre la falta de divisas para importar combustibles, según expertos. Factores detrás del alza Fernando Romero, presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija, señaló que la escalada comenzó tras el desabastecimiento de divisas en YPFB, que generó desconfianza en el mercado. A esto se suman: Incertidumbre electoral: Temores por una posible postergación de las elecciones y la falta de un bloque opositor consolidado. Presión inflacionaria: Proyecciones del FMI y Banco Mundial prevén una inflación del 15% y bajo crecimiento económico. Expectativa de aumento salarial: […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información