• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

Cesar Siles
trending_flat

Fiscalía imputa a Siles y pide seis meses de prisión preventiva por caso Consorcio

El Ministerio Público imputó formalmente al exministro de Justicia César Siles por los delitos de consorcio y tráfico de influencias, y solicitó seis meses de prisión preventiva en el penal de San Pedro. La audiencia cautelar se realizó de forma virtual este sábado, tras una segunda noche del exfuncionario en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz. Los cargos y la petición fiscal Según el abogado defensor, Franklin Gutiérrez, la Fiscalía basó su imputación en presuntas irregularidades vinculadas al caso consorcio, aunque no presentó el audio difundido públicamente donde Siles aparecería presionando a un juez de Coroico. El juez ahora debe decidir si aplica la prisión preventiva o medidas sustitutivas. Contexto del caso Detención: Siles fue aprehendido el jueves tras presentarse voluntariamente con su abogado en la Felcc. Declaración: El viernes rindió su versión informativa […]

Damian Condori
trending_flat

Fiscalía investiga lesiones culposas en accidente del gobernador Condori

La Fiscalía de Chuquisaca abrió una investigación preliminar por el delito de lesiones culposas tras el accidente que dejó al gobernador Damián Condori gravemente herido. El hecho ocurrió en circunstancias aún no esclarecidas, y las autoridades buscan determinar posibles responsabilidades. Investigan causas y responsables La fiscal de materia, Gisela Rocío Villamonte, notificó al Juzgado de Instrucción Penal y Anticorrupción de Chuquisaca el inicio de las diligencias. Según el documento oficial, el Ministerio Público actúa de oficio como denunciante, mientras que Condori figura como víctima. Por ahora, la investigación se dirige contra autores no identificados. Proceso bajo normas vigentes La Fiscalía aseguró que el procedimiento se rige por el principio de obligatoriedad y cumple con las normas legales para garantizar un control jurisdiccional adecuado. El objetivo es aclarar las causas del accidente y establecer responsabilidades penales, si las hubiere. Mientras tanto, […]

Yvan Córdova
trending_flat

Fiscalía ejecuta orden de aprehensión contra expresidente del TDJ de La Paz

Este viernes, la Fiscalía cumplió una orden de aprehensión contra Yván Córdova, expresidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, en el marco de las investigaciones del caso Consorcio. Córdova se presentó voluntariamente a declarar, pero fue detenido minutos después. El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, confirmó la medida y anunció que en las próximas horas se tomará su declaración informativa ante la Comisión de Fiscales. Declaraciones y contexto Previo a su aprehensión, Córdova aseguró a la prensa su inocencia: "Se ha cumplido mi baja [médica], hoy me presento ante los fiscales. Soy totalmente inocente", declaró. El exmagistrado justificó su anterior ausencia en las indagatorias por una baja médica certificada por la Caja Nacional de Salud. El caso Consorcio El escándalo judicial estalló tras una resolución de un juez de Coroico que suspendió a la magistrada del […]

Arturo Murillo
trending_flat

Murillo será liberado en EE.UU. este sábado; enfrenta 8 procesos en Bolivia

Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la administración de Jeanine Áñez (2019-2020), saldrá de prisión este sábado 21 de junio en Estados Unidos, según registros del sistema penitenciario de ese país. Sin embargo, en Bolivia lo esperan ocho procesos judiciales, la mayoría por corrupción y violaciones a derechos humanos. El fiscal Omar Mejillones confirmó a radio Erbol que los casos están en distintas etapas: dos con sentencia firme (incluyendo condenas por los casos "gases Ecuador" y "gases lacrimógenos"), dos en juicio oral y otros cuatro en fases preliminares. Entre los delitos que se le imputan figuran legitimación de ganancias ilícitas, uso indebido de influencias y responsabilidad en las masacres de Senkata y Sacaba. Extradición frente a deportación Aunque Bolivia inició un trámite de extradición, las autoridades consideraron más viable la deportación para acelerar su regreso. Murillo fue arrestado en mayo […]

corrupción
trending_flat

Bolivia es el segundo país más corrupto del mundo, según WJP

Bolivia es el país más corrupto de América Latina y el segundo a nivel global, según el Índice de Estado de Derecho 2024 del World Justice Project (WJP), que evaluó a 142 naciones. El estudio revela un deterioro sostenido en el país desde 2015, con una puntuación de apenas 0.23 en ausencia de corrupción, ubicándolo en el puesto 141 de 142. Resultados clave El informe analiza ocho factores, entre ellos corrupción, justicia y derechos fundamentales. En el indicador de ausencia de corrupción, Bolivia cayó cuatro puestos respecto al año anterior, superando solo a la República Democrática del Congo (142). Los peores desempeños se registraron en: - Funcionarios judiciales (puesto 140) - Policía y Ejército (137) - Gobierno Ejecutivo (131) - Legislativo (120) Comparación regional y global A nivel regional, Bolivia ocupa el puesto 29 de 32 en América Latina, por […]

sarampión
trending_flat

Sarampión en Bolivia: Suben a 40 los casos, 39 están en Santa Cruz

El Ministerio de Salud confirmó que los casos de sarampión en Bolivia aumentaron a 40, de los cuales 39 se concentran en Santa Cruz y uno en El Alto (La Paz). El brote afecta principalmente a comunidades menonitas no vacunadas, según informó el viceministro de Promoción, Max Enríquez Nava. Datos clave del brote Santa Cruz: 39 casos en 8 municipios, incluidos Santa Cruz de la Sierra, Montero y Cuatro Cañadas. La Paz: Un adolescente de 16 años contagiado en El Alto, donde se activaron brigadas de vacunación. Población vulnerable: 80% de los infectados en Santa Cruz son miembros de comunidades menonitas sin inmunización previa. Acciones de contención Las autoridades desplegaron un "bloque vacunal" en El Alto, abarcando 120 manzanas alrededor del caso confirmado, para identificar y vacunar a personas con esquemas incompletos. En Santa Cruz, se intensificó la vigilancia epidemiológica […]

Iván Campero
trending_flat

Caso Consorcio: Conceden detención domiciliaria a magistrado Campero

Un juez determinó este viernes la detención domiciliaria para el magistrado suplente Iván Campero, investigado en el caso Consorcio, vinculado a la suspensión de la titular del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Fanny Coaquira. La audiencia, iniciada el jueves a las 18:00, se prolongó hasta la madrugada. Contexto del caso El escándalo estalló tras la difusión de un audio en el que se escucha al exministro César Siles coordinar con el juez Fernando Lea Plaza la anulación del cargo de Coaquira. En la grabación, también se menciona a Campero y a la vocal Claudia Castro, quien fue enviada a prisión preventiva por 120 días el miércoles. Detalles de la resolución Durante la audiencia, un grupo de simpatizantes de Campero se mantuvo en vigilia, defendiendo su inocencia. El magistrado es acusado de buscar beneficios con la suspensión de Coaquira. Lea Plaza, […]

Damián Condori
trending_flat

Gobernador de Chuquisaca en terapia intensiva tras grave accidente

El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, fue internado en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Santa Bárbara de Sucre tras sufrir un grave accidente doméstico. Según reportes preliminares, la autoridad habría caído desde el segundo piso de su residencia, lo que le ocasionó un traumatismo encéfalo craneano (TEC) y una posible lesión en la columna vertebral. Su estado es considerado de pronóstico reservado. Detalles del accidente y atención médica El incidente ocurrió en horas de la madrugada de este jueves. El asambleísta departamental Luis Ayllón confirmó la internación y criticó la falta de traslado a un centro médico con mayores recursos: "Si su condición empeora, el director del Sedes será responsable", declaró a Correo del Sur. Hasta el momento, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) no ha emitido un informe oficial, generando incertidumbre en la población. Médicos del […]

OEA bicentenario de Bolivia
trending_flat

OEA aprueba resolución por Bicentenario de Bolivia

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó el miércoles un proyecto de resolución en conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, presentado por su Misión Permanente. La iniciativa busca honrar el legado histórico del país y promover la inclusión social en la región. Una celebración con enfoque histórico y social El texto destaca que el Bicentenario representa una oportunidad para reconocer el origen milenario de los pueblos bolivianos, así como su lucha por la libertad, liderada por figuras como Simón Bolívar, Antonio José de Sucre y Andrés de Santa Cruz. Además, reafirma el compromiso con la democracia y la inclusión de indígenas, afrodescendientes, mujeres y jóvenes en la construcción de un Estado de Derecho. Próximos pasos y relevancia hemisférica El proyecto será llevado a la próxima Asamblea General de la OEA, que se realizará […]

evistas
trending_flat

Arce acusa a Evo de mantener un equipo armado que lo protege

El presidente de Bolivia, Luis Arce, declaró en una entrevista con la agencia EFE que el líder cocalero Evo Morales tiene "un equipo armado que lo defiende" en la región del Trópico. Admitió que no ejecutar su orden de aprehensión —por un caso de trata agravada— evita un posible "enfrentamiento" o "derramamiento de sangre". Las declaraciones, emitidas este jueves, profundizan la fractura entre el oficialismo y Morales, quien gobernó el país de 2006 a 2019. Arce aseguró que, desde que asumió en noviembre de 2020, fue víctima de "ataques persistentes" de su antecesor, a quien responsabiliza de "destruir el instrumento político" y la "revolución democrática". El conflicto interno y la orden pendiente Arce reconoció que su gobierno no ha cumplido con la orden de captura contra Morales, vinculada a una denuncia de 2016 por trata agravada —presuntamente por una relación […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información