• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

corrupción
trending_flat

Bolivia es el segundo país más corrupto del mundo, según WJP

Bolivia es el país más corrupto de América Latina y el segundo a nivel global, según el Índice de Estado de Derecho 2024 del World Justice Project (WJP), que evaluó a 142 naciones. El estudio revela un deterioro sostenido en el país desde 2015, con una puntuación de apenas 0.23 en ausencia de corrupción, ubicándolo en el puesto 141 de 142. Resultados clave El informe analiza ocho factores, entre ellos corrupción, justicia y derechos fundamentales. En el indicador de ausencia de corrupción, Bolivia cayó cuatro puestos respecto al año anterior, superando solo a la República Democrática del Congo (142). Los peores desempeños se registraron en: - Funcionarios judiciales (puesto 140) - Policía y Ejército (137) - Gobierno Ejecutivo (131) - Legislativo (120) Comparación regional y global A nivel regional, Bolivia ocupa el puesto 29 de 32 en América Latina, por […]

sarampión
trending_flat

Sarampión en Bolivia: Suben a 40 los casos, 39 están en Santa Cruz

El Ministerio de Salud confirmó que los casos de sarampión en Bolivia aumentaron a 40, de los cuales 39 se concentran en Santa Cruz y uno en El Alto (La Paz). El brote afecta principalmente a comunidades menonitas no vacunadas, según informó el viceministro de Promoción, Max Enríquez Nava. Datos clave del brote Santa Cruz: 39 casos en 8 municipios, incluidos Santa Cruz de la Sierra, Montero y Cuatro Cañadas. La Paz: Un adolescente de 16 años contagiado en El Alto, donde se activaron brigadas de vacunación. Población vulnerable: 80% de los infectados en Santa Cruz son miembros de comunidades menonitas sin inmunización previa. Acciones de contención Las autoridades desplegaron un "bloque vacunal" en El Alto, abarcando 120 manzanas alrededor del caso confirmado, para identificar y vacunar a personas con esquemas incompletos. En Santa Cruz, se intensificó la vigilancia epidemiológica […]

Iván Campero
trending_flat

Caso Consorcio: Conceden detención domiciliaria a magistrado Campero

Un juez determinó este viernes la detención domiciliaria para el magistrado suplente Iván Campero, investigado en el caso Consorcio, vinculado a la suspensión de la titular del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Fanny Coaquira. La audiencia, iniciada el jueves a las 18:00, se prolongó hasta la madrugada. Contexto del caso El escándalo estalló tras la difusión de un audio en el que se escucha al exministro César Siles coordinar con el juez Fernando Lea Plaza la anulación del cargo de Coaquira. En la grabación, también se menciona a Campero y a la vocal Claudia Castro, quien fue enviada a prisión preventiva por 120 días el miércoles. Detalles de la resolución Durante la audiencia, un grupo de simpatizantes de Campero se mantuvo en vigilia, defendiendo su inocencia. El magistrado es acusado de buscar beneficios con la suspensión de Coaquira. Lea Plaza, […]

Damián Condori
trending_flat

Gobernador de Chuquisaca en terapia intensiva tras grave accidente

El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, fue internado en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Santa Bárbara de Sucre tras sufrir un grave accidente doméstico. Según reportes preliminares, la autoridad habría caído desde el segundo piso de su residencia, lo que le ocasionó un traumatismo encéfalo craneano (TEC) y una posible lesión en la columna vertebral. Su estado es considerado de pronóstico reservado. Detalles del accidente y atención médica El incidente ocurrió en horas de la madrugada de este jueves. El asambleísta departamental Luis Ayllón confirmó la internación y criticó la falta de traslado a un centro médico con mayores recursos: "Si su condición empeora, el director del Sedes será responsable", declaró a Correo del Sur. Hasta el momento, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) no ha emitido un informe oficial, generando incertidumbre en la población. Médicos del […]

OEA bicentenario de Bolivia
trending_flat

OEA aprueba resolución por Bicentenario de Bolivia

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó el miércoles un proyecto de resolución en conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, presentado por su Misión Permanente. La iniciativa busca honrar el legado histórico del país y promover la inclusión social en la región. Una celebración con enfoque histórico y social El texto destaca que el Bicentenario representa una oportunidad para reconocer el origen milenario de los pueblos bolivianos, así como su lucha por la libertad, liderada por figuras como Simón Bolívar, Antonio José de Sucre y Andrés de Santa Cruz. Además, reafirma el compromiso con la democracia y la inclusión de indígenas, afrodescendientes, mujeres y jóvenes en la construcción de un Estado de Derecho. Próximos pasos y relevancia hemisférica El proyecto será llevado a la próxima Asamblea General de la OEA, que se realizará […]

evistas
trending_flat

Arce acusa a Evo de mantener un equipo armado que lo protege

El presidente de Bolivia, Luis Arce, declaró en una entrevista con la agencia EFE que el líder cocalero Evo Morales tiene "un equipo armado que lo defiende" en la región del Trópico. Admitió que no ejecutar su orden de aprehensión —por un caso de trata agravada— evita un posible "enfrentamiento" o "derramamiento de sangre". Las declaraciones, emitidas este jueves, profundizan la fractura entre el oficialismo y Morales, quien gobernó el país de 2006 a 2019. Arce aseguró que, desde que asumió en noviembre de 2020, fue víctima de "ataques persistentes" de su antecesor, a quien responsabiliza de "destruir el instrumento político" y la "revolución democrática". El conflicto interno y la orden pendiente Arce reconoció que su gobierno no ha cumplido con la orden de captura contra Morales, vinculada a una denuncia de 2016 por trata agravada —presuntamente por una relación […]

Luis Arce
trending_flat

Bolivia está al borde del “default”: Arce advierte riesgo por falta de financiamiento

Bolivia atraviesa una aguda crisis económica: el presidente Luis Arce advirtió que el país podría incumplir pagos de su deuda externa si no consigue pronto nuevos préstamos. “Tenemos toda la intención de pagar nuestra deuda, ¿pero si no tenemos los recursos?”, preguntó Arce citado por AFP. La inflación interanual se disparó a 18,5% en mayo (cifra récord en 17 años) y la escasez de gasolina y dólares ha alimentado protestas sociales. En las últimas semanas miles de choferes marcharon en La Paz demandando combustible, mientras se registraron bloqueos de caminos impulsados por sectores afines al expresidente Evo Morales. ¿Por qué faltan dólares? Diversos factores han combinado para estrangular la oferta de divisas. Las exportaciones de gas natural, antes motor clave de la economía, se han desplomado: en la última década se han reducido a la mitad. Sin nuevos yacimientos exportadores […]

Cesar Siles
trending_flat

Fiscalía ordena aprehender a César Siles y anticipa nuevas revelaciones

El fiscal general del Estado, Róger Mariaca, confirmó que se emitió una orden de aprehensión en contra del exministro de Justicia César Siles, vinculado al caso de presuntas presiones judiciales para suspender a la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Fanny Coaquira. Mariaca adelantó que nuevas declaraciones del juez Fernando Lea Plaza aportan "más luces" a la investigación. Declaración del juez Lea Plaza: presiones y reuniones clave En una declaración ampliatoria, el juez Lea Plaza reveló que recibió presiones de autoridades judiciales y del Ejecutivo para suspender a Coaquira, con el objetivo de que el magistrado suplente Iván Campero asumiera su cargo. Según su testimonio, se le advirtió en reuniones que "la decisión ya estaba tomada". Lea Plaza involucró directamente a Campero, a la vocal Claudia Castro y al exministro Siles en el caso, señalando que este último habría […]

Cámara de Diputados
trending_flat

Diputados aprueba créditos por $us 160 millones y los envía al Senado

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles dos préstamos internacionales por un total de 160 millones de dólares, destinados a financiar proyectos de infraestructura deportiva y vial. Las iniciativas pasarán ahora al Senado para su revisión y posible sanción. Detalle de los créditos aprobados 1. 50 millones de dólares para infraestructura deportiva Fuente: Fonplata (Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata). Destino: Programa de infraestructura complementaria para espacios deportivos en unidades educativas de Bolivia. Tiempo de debate: Aprobado tras cinco horas de discusión en el pleno. 2. 110 millones de dólares para construcción de puentes y caminos Fuente: CAF (Cooperación Andina de Fomento). Destino: Programa Nacional de Puentes para el Desarrollo – Mi Puente, enfocado en conectar zonas rurales y periurbanas. Votación: 69 a favor, 26 en contra y 3 abstenciones. Próximos pasos Ambos proyectos de ley […]

pérdidas económicas
trending_flat

Cochabamba perdió Bs 7.141 MM por bloqueos en más de un año

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) reveló que, en casi un año y cinco meses, el departamento registró pérdidas económicas por Bs 7.141 millones por bloqueos recurrentes de carreteras, equivalentes al 14,87% de su PIB regional. La falta de tratamiento legislativo a un proyecto de ley para regular las protestas sociales, presentado en enero de 2024, agravó el impacto en sectores clave como logística, comercio y agroindustria. El impacto económico de los bloqueos Según el Informe Técnico de Coyuntura FEPC 2025, entre 2024 y 2025 se registraron 109 bloqueos en rutas troncales, con un pico crítico entre el 26 de mayo y el 16 de junio de este año, cuando Cochabamba quedó aislada del país por 11 días de cerco total. Las actividades más afectadas fueron: - Logística y transporte (paralización de carga). - Agroindustria y manufactura […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información