• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

Jaime Mamani
trending_flat

Bolivia quiere identificar emisarios del PCC en reunión clave con Brasil

El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, informó este viernes que Bolivia y Brasil coordinarán una reunión bilateral para abordar la presencia de emisarios del Primer Comando de la Capital (PCC) en el país, como parte de una estrategia conjunta contra el narcotráfico y el crimen organizado transnacional. Detalles de la reunión y cooperación Mamani explicó que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) trabajará con autoridades brasileñas para identificar y neutralizar a los miembros del PCC que operan en Bolivia. El anuncio se produce tras la aprehensión de 154 ciudadanos brasileños en el país, aunque no se especificó cuántos están directamente vinculados al grupo criminal. Rutas del narcotráfico y captación de bolivianos Según el viceministro, los emisarios del PCC aprovechan la ubicación estratégica de Bolivia para reclutar ciudadanos locales en el transporte de drogas […]

criptoactivos
trending_flat

Transacciones con criptoactivos crecen 630% hasta mayo de 2025, frente a 2024

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que, entre enero y mayo de 2025, el volumen de operaciones con Activos Virtuales (AV) alcanzó los 294 millones de dólares, un incremento del 630% frente a los 46,5 millones de dólares registrados en el mismo periodo de 2024. El dato refleja la acelerada adopción de estos activos en el país, impulsada por políticas del ente emisor para facilitar transacciones con divisas. Cifras clave y tendencias Según el BCB, desde julio de 2024 las transacciones con AV en el sistema financiero se multiplicaron por 12, totalizando 10.193 operaciones (equivalentes a 611 millones de bolivianos) al 31 de mayo de 2025, según datos de la ASFI. - Participación por género: Los varones concentran el 77% de las operaciones. - Perfil de usuarios: Las personas naturales representan el 86% del mercado. Educación financiera como prioridad […]

Iván Lima
trending_flat

Exministro Lima declara ante la Fiscalía en el caso Consorcio

El exministro de Justicia y jefe de campaña de Morena, Iván Lima, se presentó este viernes ante la Fiscalía de La Paz para declarar como testigo en el caso Consorcio, una investigación por presuntas irregularidades en decisiones judiciales e injerencia institucional. La audiencia se produce tras la denuncia del juez Fernando Lea Plaza, quien reveló maniobras para remover a la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Fanny Coaquira. El TSJ inició el proceso, que ya suma ocho imputados y allanamientos en oficinas clave. Citaciones y advertencias Junto a Lima, fueron convocados el exviceministro José Luis Quiroga y los abogados Luis G. Ch. F. y Carlos A. V. N., también como testigos. Fuentes fiscales advirtieron que la inasistencia podría derivar en órdenes de aprehensión. Actor clave prófugo: Óscar Antonio De la Fuente, señalado como promotor de una resolución irregular contra […]

TDJ Santa Cruz
trending_flat

Justicia rechaza medidas cautelares para inhabilitar a cinco candidatos

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, informó que la Sala Constitucional Segunda de Santa Cruz rechazó las medidas cautelares solicitadas para inhabilitar a cinco candidatos que participan en las elecciones generales del 17 de agosto sin haber renunciado a sus cargos electivos. La acción fue interpuesta por el abogado René Villarroel, pero no cumplió los requisitos legales para su aprobación. Pese a la decisión, la audiencia del caso se realizará este viernes a las 10:00 AM, donde se resolverá el fondo del recurso sin afectar, por ahora, la participación de los candidatos. ¿Por qué se denegaron las medidas? Saucedo explicó que la admisión del recurso no implica un fallo de fondo, sino solo el cumplimiento de formalidades procesales: "Cuando dicen ‘rechazamos las medidas cautelares’, es porque no se cumplieron los requisitos para otorgarlas", señaló en conferencia […]

candidatos presidenciables
trending_flat

Definen este viernes si inhabilitan a cinco candidatos presidenciales

La Sala Constitucional Segunda de Santa Cruz llevará a cabo este viernes 28 de junio una audiencia clave que podría definir si cinco candidatos presidenciales continúan en la carrera electoral. La audiencia fue convocada tras una acción judicial que cuestiona la legalidad de su postulación. El abogado Carlos Villarroel presentó un recurso constitucional en el que exige la inhabilitación de los candidatos que no renunciaron a sus cargos públicos antes del plazo legal. Los comicios están programados para el 17 de agosto. ¿Qué dice la demanda de inhabilitación? Según el abogado demandante, los aspirantes incumplieron el artículo 238 de la Constitución Política del Estado, que exige a las autoridades electas renunciar 90 días antes de postularse a otro cargo. Ese plazo venció el 17 de mayo. “El artículo 238 es claro: si no renunciaron a tiempo, deben ser inhabilitados”, declaró […]

Celinda Sosa
trending_flat

Bolivia alerta en la OEA que tensiones políticas ponen en riesgo elecciones

El gobierno de Bolivia advirtió el jueves ante la Organización de Estados Americanos (OEA) que las tensiones políticas y los actos de violencia en el país podrían afectar la celebración de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto. La canciller Celinda Sosa afirmó que la situación actual pone en riesgo el proceso electoral y pidió el acompañamiento de una misión de observación internacional. Tensiones políticas y bloqueos En su discurso ante la Asamblea General de la OEA, Sosa señaló que Bolivia atraviesa un momento difícil debido a los conflictos generados por seguidores del expresidente Evo Morales, quienes mantuvieron bloqueos de carreteras durante 15 días para exigir su candidatura, pese a que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) lo inhabilitó para postularse. Durante los operativos de desbloqueo ordenados por el presidente Luis Arce, tres policías murieron en enfrentamientos en Potosí, […]

Luis Arce
trending_flat

Arce sobre posible triunfo de la derecha: “Está en peligro lo que están saboreando”

En un mensaje contundente, el presidente Luis Arce advirtió sobre los riesgos que, según él, enfrenta un eventual triunfo de la oposición en las elecciones generales del 17 de agosto próximo. “Está en peligro lo que están saboreando”, declaró, refiriéndose al posible ascenso de la derecha, al que asoció con una amenaza de inestabilidad política y social si no se colabora desde ahora en la Asamblea Legislativa. Durante una entrevista en el programa Fama, Poder y Ganas, Arce explicó que su frase apunta a una situación que se vislumbra en las encuestas, donde sectores opositores de la derecha aparecen con ventaja frente al oficialismo. No obstante, afirmó que esta victoria podría verse truncada por la crisis institucional y el bloqueo legislativo que enfrenta su gobierno. Riesgos de inestabilidad y bloqueo político Para el presidente del Estado, la negativa de la […]

Marco Antonio Cárdenas
trending_flat

TSJ acepta renuncia de vocales y suspende a juez implicados en caso Consorcio

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aceptó las renuncias de los vocales Yván Córdova y Claudia Castro, y ordenó la suspensión temporal del juez de Coroico Marcelo Lea Plaza, todos involucrados en el polémico caso Consorcio. La decisión fue confirmada por Marco Antonio Cárdenas, delegado distrital del Consejo de la Magistratura en La Paz. Detalles de las sanciones Córdova, quien se desempeñaba como vocal de sala y presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, y Castro, presidenta de una sala constitucional, presentaron sus renuncias, las cuales fueron admitidas por el TSJ. En tanto, Lea Plaza enfrenta un proceso disciplinario que determinó su suspensión temporal. "Es un proceso disciplinario, ahí se demostrará la culpabilidad o la inocencia", explicó Cárdenas. Antecedentes del caso El escándalo estalló tras revelarse la manipulación de un fallo judicial para destituir a la magistrada […]

Iván Lima
trending_flat

Fiscalía cita a exministro Iván Lima como testigo en caso Consorcio

La Fiscalía citó al exministro de Justicia, Iván Lima, para declarar como testigo en el marco de las investigaciones del caso Consorcio, que involucra a exautoridades judiciales, entre ellas el también exministro César Siles. Según un documento del Ministerio Público, Lima debe presentarse este viernes a las 9:00 en la Fiscalía Especializada Anticorrupción de La Paz. La citación señala que su declaración es clave para avanzar en las indagaciones sobre presuntas irregularidades en el Poder Judicial. ¿De qué se trata el caso Consorcio? El caso surgió tras una denuncia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que alertó sobre un recurso irregular presentado para sustituir a la magistrada Fanny Coaquira. La investigación se intensificó cuando se difundió un audio en el que César Siles (exministro de Justicia) habría intentado influir en un fallo judicial. Además de Siles, están siendo investigados Yván […]

TSE
trending_flat

TSE alerta sobre intento de inhabilitar a candidatos que ejercen cargos públicos

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) expresó su preocupación por una acción de cumplimiento admitida por la Sala Constitucional Tercera de Santa Cruz, que podría inhabilitar a postulantes que actualmente ejercen cargos electivos en las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto. Según el TSE, esta acción vulnera principios fundamentales del sistema electoral boliviano. Acción judicial en disputa La acción fue presentada con el argumento de que el TSE habría omitido aplicar el numeral 3 del artículo 238 de la Constitución Política del Estado (CPE), el cual establece causales de inelegibilidad. De prosperar, impediría la participación de autoridades electas que buscan postularse nuevamente sin haber renunciado previamente. TSE recuerda sentencia constitucional vigente En su pronunciamiento, el TSE recordó la vigencia de la Sentencia Constitucional Plurinacional N° 0032/2019. Esta disposición establece que los servidores públicos electos no están obligados a renunciar tres […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información