• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

trending_flat

Marcelo Claure propone a Arce adelantar elecciones ante crisis

El empresario boliviano Marcelo Claure instó este fin de semana al presidente Luis Arce a adelantar las elecciones generales, previstas para el 17 de agosto, al considerar que el país atraviesa una crisis que requiere acciones urgentes. A través de sus redes sociales, Claure afirmó que Bolivia está “enferma en terapia intensiva” y que el mandatario carece de respaldo e ideas para enfrentar la situación. “Creo que Arce debería adelantar las elecciones. Bolivia está en terapia intensiva y su líder ya no tiene ni respaldo ni ideas. Cada día que pasa estamos peor”, escribió el también presidente del club Bolívar. Su declaración se produce en un contexto de escasez de combustibles, falta de dólares y tensiones con sectores productivos. La crisis de abastecimiento de diésel ha provocado reclamos de productores agrícolas, quienes advierten que podría afectar la cosecha de cultivos […]

trending_flat

Rodríguez Veltzé propone eliminar de la CPE reelección presidencial

El expresidente de Bolivia Eduardo Rodríguez Veltzé propuso la eliminación definitiva de la reelección presidencial contemplada en la Constitución Política del Estado (CPE), argumentando que esta figura ha generado y sigue generando crisis políticas y judiciales en el país. Como alternativa, planteó extender el mandato presidencial de cinco a seis años para fortalecer la estabilidad institucional. Rodríguez Veltzé sostuvo que la posibilidad de reelección ha propiciado la repetición de exautoridades en la contienda electoral, lo que, a su juicio, perpetúa conflictos y tensiones políticas. “Yo me inclino por no más reelección”, afirmó, enfatizando que esta propuesta debería formar parte de una agenda política y ciudadana para definir el futuro del país. La Constitución Política del Estado, en su artículo 168, establece que el mandato presidencial dura cinco años y permite una reelección continua. No obstante, el exmandatario considera que este […]

trending_flat

Vandalismo en marcha por el Día de la Mujer en La Paz genera rechazo

Una marcha conmemorativa por el Día Internacional de la Mujer, realizada el viernes en La Paz, derivó en actos vandálicos cuando un grupo de manifestantes destruyó los vitrales del viaducto Potosí. El hecho provocó críticas por parte de la ciudadanía y las autoridades locales. La manifestación, que tenía como objetivo visibilizar la lucha contra la violencia de género, inició de manera pacífica y recorrió varias calles de la ciudad. Sin embargo, al llegar al viaducto, algunas personas rompieron los vitrales de seguridad, dejando los fragmentos esparcidos en el suelo. Américo Gemio, secretario de Culturas de la Alcaldía de La Paz, expresó su consternación por los daños. “Estamos muy apenados. No entendemos la razón de este extremo”, declaró. Añadió que prácticamente todos los vitrales resultaron afectados y deberán ser reemplazados por seguridad. Asimismo, anunció que se revisarán las grabaciones de las […]

trending_flat

Dan tres años de prisión a otros dos militares por golpe fallido

Dos militares fueron sentenciados a tres años de prisión tras admitir su participación en el intento de golpe de Estado del 26 de junio de 2024. La Procuraduría General del Estado (PGE) informó este viernes sobre la condena de Miguel Fernando Iriarte y Leonel Elio Sanjinés. La sentencia fue dictada en el Juzgado Quinto de Instrucción Anticorrupción y de Materia Contra la Violencia hacia la Mujer en La Paz, luego de que los acusados aceptaran su responsabilidad y se acogieran a un proceso abreviado. Según la resolución judicial, ambos fueron declarados culpables de "alzamiento armado contra la seguridad y soberanía del Estado y resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes, en grado de complicidad". Cumplirán su condena en el Centro Penitenciario de San Pedro, en La Paz. El intento de golpe de Estado ocurrió la tarde del 26 […]

trending_flat

Comité Multisectorial marchará desde Patacamaya el 18 de marzo

El Comité Multisectorial, integrado por representantes de sectores productivos y cívicos, anunció este viernes en Trinidad, Beni, el inicio de una marcha desde Patacamaya hacia La Paz el próximo 18 de marzo. La movilización busca exigir la derogación de la disposición de decomisos, el abastecimiento de diésel y garantías para las exportaciones, entre otras demandas urgentes. César González, dirigente gremial, enfatizó que la eliminación de la disposición séptima de la Ley del Presupuesto General del Estado 2025 es una de las principales exigencias al Ejecutivo y al Legislativo. “Con esta norma, pretenden confiscar mercadería a comerciantes de todos los niveles, transportistas y productores”, advirtió. Además, el Comité expresó su respaldo a las demandas de Potosí y Oruro respecto a la explotación del litio, subrayando la necesidad de una legislación específica antes de firmar cualquier contrato sobre este recurso estratégico. En […]

trending_flat

Mujeres tendrán tolerancia de media jornada laboral este 8 de marzo

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Trabajo ha dispuesto una tolerancia de media jornada laboral para este sábado 8 de marzo. La medida, aplicable a trabajadoras del sector público y privado, busca reconocer la lucha histórica de las mujeres por la igualdad de derechos en los ámbitos social, económico y político. Según el comunicado GTHSO-008/2025, las oficinas de Recursos Humanos de cada institución pública deberán coordinar la aplicación de esta tolerancia. En el sector privado, la implementación dependerá de acuerdos entre empleadores y trabajadoras, considerando las modalidades y horarios de cada empresa. Esta disposición se sustenta en la Ley 753, promulgada el 30 de abril de 1985, que declara el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer en reconocimiento a la lucha de las trabajadoras por sus derechos. El Día Internacional de […]

trending_flat

Costo de producción de leche en Bolivia supera al precio de venta

El sector lechero en Bolivia se declaró en emergencia debido a que los costos de producción han superado ampliamente el precio que reciben por litro de leche. Productores advierten que la actividad se ha vuelto insostenible, lo que ha llevado al cierre de muchas granjas en todo el país. Este viernes, se llevará a cabo un encuentro nacional en Cochabamba, donde representantes del sector analizarán la estructura de costos y recopilarán datos sobre la cantidad de unidades productivas que han cerrado. Mario Mercado, presidente de los lecheros en Cochabamba, explicó que la crisis responde a múltiples factores, incluyendo la inestabilidad política y económica, la falta de combustible, la escasez de divisas y condiciones climáticas adversas. “La situación económica ha sido devastadora. Hemos enfrentado bloqueos, falta de insumos y problemas climáticos extremos. Muchas unidades productivas, especialmente en Cochabamba, han tenido que […]

trending_flat

Al menos 20 viviendas a punto de ceder en la OTB Nuevo Amanecer

Las intensas lluvias registradas en Cochabamba han provocado un deslizamiento de tierra que pone en peligro a más de 20 viviendas en la Organización Territorial de Base (OTB) Nuevo Amanecer, ubicada en el Distrito 8. Ante la emergencia, la Alcaldía declaró alerta roja en la zona y activó protocolos de evacuación para proteger a las familias afectadas. Denis Rosales, jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), explicó que el deslizamiento está activo y representa una amenaza inminente. “Hemos declarado alerta roja y disponemos de cuatro albergues para las familias afectadas. Nuestra prioridad es salvaguardar la vida de las personas”, señaló. Las viviendas afectadas presentan grietas y daños estructurales, lo que ha generado preocupación entre los vecinos. Estos han solicitado al alcalde Manfred Reyes Villa la realización de un estudio técnico urgente para determinar las causas del deterioro y […]

trending_flat

Dos viviendas quedan sepultadas por un talud en Bajo Llojeta

Dos viviendas quedaron sepultadas este jueves tras la caída de un talud en la Urbanización Vergelito, en la zona Bajo Llojeta de La Paz. El incidente generó alarma entre los vecinos, quienes temen nuevos deslizamientos. Según testimonios recogidos por la red Unitel, no se reportaron víctimas fatales ni heridos, información confirmada por la presidenta del barrio, Edith Cutili. Las viviendas afectadas estaban ubicadas en una ladera vulnerable. Los vecinos advirtieron sobre grietas en la zona y exigieron una intervención inmediata de las autoridades para evitar una tragedia mayor. En protesta por la falta de respuesta, bloquearon la avenida principal del barrio. Este hecho revive la preocupación en Llojeta, donde el 23 de noviembre de 2024, una mazamorra arrasó el sector Santa Cecilia tras una intensa lluvia, afectando más de 40 viviendas y cobrando la vida de una niña de cinco […]

trending_flat

Transportistas: Hay 2.000 cisternas bolivianas paradas en cuatro países

El sector del transporte pesado internacional en Bolivia ha denunciado que alrededor de 2.000 cisternas se encuentran varadas en Paraguay, Argentina, Chile y Perú debido a la falta de combustible. Según los dirigentes del sector, algunos conductores llevan más de 20 días detenidos, lo que afecta gravemente las exportaciones e importaciones del país. Pedro Quispe, representante del sector, advirtió sobre la gravedad de la situación y explicó que la escasez de combustible en Bolivia, que ya supera las dos semanas, está poniendo en riesgo la logística del comercio exterior. “Pueden ser unas 2.000 cisternas paradas, no solo en Perú y Chile, sino también en Paraguay y Argentina. Además, a nivel nacional, muchos camiones esperan abastecimiento en las refinerías”, afirmó. La falta de dólares en Bolivia ha sido señalada como una de las principales causas de este problema, ya que ha […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información