• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

gas Bolivia
trending_flat

Producción de gas cae 10% cada año: CBHE alerta crisis energética

La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) alertó este miércoles que la producción de gas natural en Bolivia registra una caída del 10% anual, lo que podría agotar el excedente exportable en 2 o 3 años. La entidad urgió la aprobación de reformas a la Ley 767 para frenar el declive y atraer inversiones al sector, vital para la economía nacional. Actualmente, el país produce 29 millones de metros cúbicos diarios (MMm³/d), menos de la mitad de los 60 MMm³/d alcanzados en 2014. Crisis en el sector: menos gas y menos ingresos Según la CBHE, el consumo interno supera los 15 MMm³/d, y el volumen disponible para exportación se reduce aceleradamente. Esto impacta directamente los ingresos del Estado, que en 2024 recibió menos de $us 1.600 millones por ventas externas de gas, según confirmó el presidente Luis Arce. Reservas […]

Mariana Prado
trending_flat

Mariana Prado: Evo es un factor de poder, negociaremos con él para gobernar

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular, declaró que Evo Morales es un "factor de poder real" en Bolivia y que, de llegar al gobierno, su movimiento priorizará el diálogo con el expresidente para evitar conflictos y asegurar gobernabilidad. Durante una entrevista con el programa Noche a Noche, Prado respondió a preguntas sobre la postura de su partido respecto al expresidente, quien enfrenta varios procesos judiciales y una orden de aprehensión. "Cualquier proyecto político que no reconozca esa realidad [el poder de Evo] y no dialogue está destinado al fracaso". Subrayó que imponer soluciones por la fuerza podría generar "una espiral de violencia peligrosa para Bolivia". Diálogo como estrategia La postura de la Alianza Popular contrasta con la de otras candidaturas que han prometido acciones judiciales inmediatas contra Morales. En cambio, Prado dejó en claro que su […]

accidente de tránsito
trending_flat

Gobierno propone endurecer penas por accidentes de tránsito: ¿Qué cambia?

El gabinete ministerial aprobó este miércoles un anteproyecto de ley que modifica los artículos 261 y 262 del Código Penal para incrementar las sanciones por delitos relacionados con accidentes de tránsito. La medida busca reducir la impunidad y responder al aumento de siniestros viales en el país, según informó el ministro de Gobierno, Roberto Ríos. La iniciativa, enviada a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), plantea penas más severas según la gravedad del accidente y agrava las condenas si el conductor manejaba bajo efectos del alcohol o drogas. Aumento de siniestros impulsa la reforma De acuerdo con el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana, entre 2023 y 2024: Heridos aumentaron un 5,09% (de 15.051 a 15.817 casos). Muertes crecieron un 15,38% (de 1.515 a 1.748 fallecidos). El Ministerio de Gobierno atribuye el 61% de los accidentes a imprudencias como uso de celulares, […]

Jaime Dunn
trending_flat

Dunn seguirá en política y anuncia una batalla contra el MAS y la “casta vieja”

Jaime Dunn anunció este miércoles que no insistirá en su candidatura presidencial pese a tener la opción de un amparo legal. Sin embargo, aseguró que su salida no significa el fin de su carrera política, sino el inicio de una batalla para "desmantelar el sistema" y terminar con los privilegios del MAS y la "casta vieja". Dunn, inhabilitado por el Tribunal Electoral por no presentar un certificado de solvencia fiscal limpio, afirmó que su movimiento estaba en ascenso según encuestas y que su exclusión fue una maniobra para evitar su triunfo. Dunn acusa al poder de bloquear su candidatura En un discurso cargado de críticas, Dunn aseguró que su inhabilitación responde a intereses del oficialismo y sectores tradicionales. "Temen que los bolivianos se levanten a través del voto y quiten los privilegios, no solo al MAS, sino a esa casta […]

Dunn y Uriona
trending_flat

NGP justifica su retiro electoral como una “visión estratégica de largo plazo”

Aunque la inhabilitación de su candidato presidencial Jaime Dunn por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue el detonante, el partido Nueva Generación Patriótica (NGP) afirmó que su retiro de las elecciones 2025 responde a una "visión estratégica de largo plazo". Así lo reafirmó su liderazgo este miércoles, minimizando el revés legal y proyectando un reposicionamiento político. Decisión tomada tras inhabilitación de candidato El Comité Ejecutivo Nacional del NGP emitió una resolución en la que determinó no contender en los comicios del 17 de agosto de 2025. La decisión se formalizó este miércoles ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), luego de que este órgano declarara improcedente un recurso de revisión extraordinario relacionado con la solvencia fiscal de Dunn. Compromiso con la democracia En un comunicado, el NGP enfatizó su compromiso con el fortalecimiento de la democracia y el sistema electoral boliviano. […]

observadores UE
trending_flat

La UE enviará observadores a elecciones de agosto en Bolivia

La Unión Europea (UE) confirmó el envío de una misión de observación electoral a Bolivia para las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, que elegirán al sucesor del presidente Luis Arce. La misión, encabezada por el eurodiputado croata Davor Stier, busca garantizar un proceso electoral transparente e imparcial. Detalles y objetivos de la misión La Alta Representante de la UE, Kaja Kallas, designó a Stier como jefe de la misión. Este destacó que la delegación realizará una evaluación independiente. “La UE apoya los esfuerzos de Bolivia por fortalecer la democracia, defender el Estado de derecho y proteger los derechos humanos”, afirmó Stier. La misión supervisará los procedimientos de votación, las campañas y el entorno electoral. Sus conclusiones se presentarán en un informe tras los comicios. Contexto de tensiones políticas Las elecciones se desarrollan en un clima de tensión […]

VUCE
trending_flat

El BID evalúa la VUCE para optimizar comercio boliviano

Consultores internacionales contratados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) iniciaron esta semana la primera evaluación integral del sistema y los procedimientos de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de Bolivia, según informó la Aduana Nacional. El objetivo es identificar mejoras normativas y tecnológicas para optimizar este servicio clave para el comercio exterior. Los expertos de Genexus Consulting (Uruguay), financiados por el BID, trabajarán hasta el 11 de julio bajo un plan acordado con las autoridades locales. Los resultados, que se entregarán en agosto, buscarán reforzar la eficiencia de la VUCE, una plataforma 100% digital que ha reducido significativamente los tiempos de trámites aduaneros. Impacto de la VUCE en el comercio exterior La VUCE ha logrado: - Acortar 10 días el proceso de importación y 4 días el de exportación. - Eliminar documentos físicos, usando certificados digitales y pagos […]

NGP
trending_flat

NGP abandona la carrera electoral tras la inhabilitación de Jaime Dunn

El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) anunció este miércoles su salida de las elecciones generales 2025, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara la inhabilitación de su candidato presidencial, Jaime Dunn. La decisión fue comunicada formalmente al órgano electoral y confirmada por fuentes internas del partido. Según fuentes del TSE, NGP presentó una nota informando su retiro definitivo de la contienda, después de que un recurso de revisión extraordinaria interpuesto por Dunn fuera rechazado. El equipo de comunicación del partido confirmó la noticia a través de un mensaje en WhatsApp: "Por el momento, confirmamos que la agrupación política NO PARTICIPARÁ en las Elecciones Generales 2025". Rechazo a la candidatura de Dunn El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que el recurso de Dunn no subsanó el incumplimiento de un requisito indispensable: la presentación de un certificado de solvencia […]

marcha Comcipo
trending_flat

Diputados debatirán contrato de litio y cívicos anuncian vigilia en Potosí

La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados sesionará este miércoles, a las 17:15, para discutir un contrato de $us 975 millones con la empresa rusa Uranium One Group. El acuerdo, que involucra a Yacimientos de Litio Boliviano (YLB), busca desarrollar una planta de extracción directa de litio en el salar de Uyuni. Sin embargo, enfrenta fuerte oposición de comunidades e instituciones de Potosí. Vigilia en Potosí contra los contratos A la misma hora de la sesión, el Comité Cívico Potosinista (Comcipo) convocó a una vigilia en la plaza 10 de Noviembre. Con banderas regionales, cívicos y comunarios de Nor Lípez protestarán contra los contratos de litio, que califican como “ilegales e inconstitucionales”. Exigen que no se traten estos acuerdos y piden mayor transparencia. Demandas de las comunidades Comcipo solicita que la brigada parlamentaria potosina presente observaciones al […]

Paro de Salud en Bolivia por bono de vacunación
trending_flat

Trabajadores de salud paran este miércoles por bono de vacunación impago

Este miércoles 9 de julio, los trabajadores del sector salud en Bolivia realizarán un paro nacional de 24 horas para exigir el pago pendiente del bono de viáticos de vacunación, adeudado desde septiembre de 2024. La medida suspenderá la atención en hospitales y centros de salud públicos en todo el país, excepto en servicios de emergencia. En Chuquisaca, el paro fue declarado indefinido, y los trabajadores demandan una reunión urgente con el gobernador interino, Luis Ayllón. El Hospital Santa Bárbara de Sucre ya confirmó la suspensión de consultas externas durante la medida de fuerza. Bono pendiente y medidas de fuerza El bono de vacunación es un reconocimiento económico para los brigadistas que realizan campañas de inmunización, muchas veces con recursos propios. Alberto Espinoza, representante de los trabajadores en Sucre, señaló que el incumplimiento del pago obligó a tomar medidas drásticas: […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información