• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

granja de pollos
trending_flat

Sector avícola atraviesa su peor crisis en 10 años; está al borde del colapso

La producción avícola en Bolivia enfrenta una de sus peores crisis en más de una década, con una caída drástica en la producción de pollo y pérdidas millonarias. Omar Castro, presidente de la Asociación Nacional de Avicultores (ANA), alertó que el sector está al borde del colapso debido a la escasez de combustible, el encarecimiento de insumos y la falta de políticas públicas efectivas. Falta de combustible paraliza la logística La crisis se agravó por la falta de diésel y gasolina, afectando toda la cadena de producción. "Tenemos camiones parados en Santa Cruz sin poder transportar insumos a Tarija, Chuquisaca o Cochabamba", denunció Castro en entrevista con Red Uno. En regiones como el Chapare, el diésel llega a costar 18 bolivianos por litro, mientras que en otras zonas supera los 10 bolivianos. Insumos más caros y menor producción Los costos […]

clases escolares
trending_flat

Educación amplía una semana receso escolar en Santa Cruz por sarampión

El Ministerio de Educación decidió extender por una semana las vacaciones de invierno en Santa Cruz debido al incremento de casos de sarampión en el departamento. El anuncio fue realizado este viernes por el ministro Omar Veliz, quien confirmó que el retorno a clases, previsto inicialmente para el 14 de julio, se postergará hasta el 21 de julio. La medida responde a recomendaciones del Ministerio de Salud, que reportó 84 de los 98 casos confirmados de sarampión en el país concentrados en Santa Cruz. Las autoridades evalúan si el retorno será presencial o bajo modalidad virtual. Detalles de la decisión 1. Razón de la ampliación: La ministra de Salud, María Reneé Castro, sugirió este jueves extender el receso o implementar clases virtuales para reducir contagios. Santa Cruz es el epicentro del brote, con el 86% de los casos nacionales. 2. […]

BoA
trending_flat

Aduana denuncia a personal de BoA por contrabando en vuelo comercial

La Aduana Nacional interpuso una querella penal contra personal de Boliviana de Aviación (BoA) y un propietario de carga por presunto contrabando, tras un vuelo comercial desde Santa Cruz el 29 de junio. La denuncia, presentada el 1 de julio, acusa a los involucrados de favorecer ilícitos al evadir controles aduaneros en el Aeropuerto de El Alto. Detalles del caso Según la Aduana, la carga —clasificada como nacional por BoA— fue trasladada sin supervisión a las bodegas del avión, violando protocolos. La institución aclaró que solo fiscaliza carga internacional, manejada por la concesionaria ALBO S.A. fuera de zonas restringidas. La denuncia se basa en los artículos 181 del Código Tributario, que sancionan el contrabando. BoA, responsable de clasificar la carga dentro del aeropuerto, habría incumplido normas de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Modus operandi de la red ilegal […]

Senado Bolivia
trending_flat

ALP suspende por segunda vez sesión por falta de quórum

Por segunda vez en una semana, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) suspendió la reinstalación de su sesión por falta de quórum, dejando pendiente el tratamiento de un crédito externo de $us 30 millones y otros proyectos. El vicepresidente David Choquehuanca confirmó la imposibilidad de sesionar ante la ausencia de secretarios de la Cámara de Diputados. ¿Qué pasó? Choquehuanca explicó que, minutos antes de la hora prevista (15:00), se informó que los secretarios de Diputados no estaban en La Paz, imposibilitando el quórum reglamentario. "No vamos a poder reinstalar la sesión", declaró antes de retirarse. La Vicepresidencia anunció que emitirá un comunicado oficial sobre el receso legislativo de medio año. Antecedentes inmediatos 4 de julio: La sesión anterior también se suspendió por la licencia de 24 senadores. 2 de julio: La ALP entró en cuarto intermedio tras acusaciones de "manipulación" en […]

turistas argentinos
trending_flat

Tipo de cambio y precios bajos atraen a 10.000 turistas argentinos a Bolivia por día

Cerca de 10.000 argentinos cruzan a diario la frontera boliviana por Bermejo, según datos de la Aduana Nacional reportados por radio Fides Bermejo. El paso Aguas Blancas – Bermejo es el más activo del país, con un promedio de 250 vehículos argentinos ingresando cada día, totalizando 6.859 solo en junio. Turismo y economía impulsan el movimiento El bajo costo de productos y servicios en Bolivia, sumado a la devaluación del boliviano frente al peso argentino, atrae a miles de visitantes. La Cámara Hotelera de Tarija indica que el 80% de su capacidad es ocupada por turistas argentinos, mientras que comercios y restaurantes reportan un aumento significativo en clientes. Flujo migratorio en aumento Además de los 5.000 viajeros que realizan trámites migratorios diarios, se estima que una cifra similar ingresa por pasos ilegales, elevando aún más el movimiento en la zona. […]

incendio forestal
trending_flat

El 90% de incendios forestales en Bolivia son provocados, según auditoría

Una Auditoría Forense Forestal determinó que el 90% de los incendios en Bolivia son provocados por acción humana, mientras que solo el 10% se debe a factores naturales vinculados al cambio climático. El estudio, respaldado por el gobierno y cooperación internacional, señala al sector agropecuario como principal responsable. Incendios por acción humana vs. causas naturales El ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, explicó que, aunque el cambio climático influye en la propagación del fuego, su impacto es mínimo comparado con las actividades humanas. "El 90% de los incendios fueron provocados. El cambio climático representa solo un 10%", afirmó en declaraciones a radio Erbol. El informe identifica como principales causantes a: Sector agroindustrial (quemas para cultivos). Ganadería (limpieza de pastizales). Chaqueos mal controlados (técnica de roza y quema). Focos de calor transfronterizos y falta de avances judiciales La auditoría […]

Andrónico Rodríguez
trending_flat

Presidente del Senado de Chile desmiente a Andrónico sobre cesión de puerto a Bolivia

El presidente del Senado de Chile, Manuel José Ossandón, desmintió este jueves las afirmaciones del presidente del Senado boliviano y candidato presidencial Andrónico Rodríguez, quien aseguró que autoridades chilenas habrían ofrecido a Bolivia el puerto de Tocopilla en concesión. Declaraciones en conflicto Rodríguez, durante la presentación de su programa de gobierno el 8 de julio, declaró: "Cuando conversábamos con el presidente del Senado de Chile, él decía: tenemos la posibilidad de cederles en concesión el puerto de Tocopilla". Sin embargo, Ossandón respondió en entrevista con El Mercurio: "Lo señalado por Andrónico Rodríguez carece de veracidad. Nunca se planteó, ni oficial ni extraoficialmente, ceder un puerto chileno. Tal propuesta excede mis atribuciones". Diálogos limitados a integración comercial El legislador chileno reconoció haber sostenido conversaciones con Rodríguez, pero aclaró que estos encuentros se dieron en el marco del Parlamento Andino y se […]

BoA
trending_flat

Detectan red en BoA que cambiaba chips de computadoras importados por galletas

Una organización criminal operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA) para sustituir cargas de alto valor traídas desde Estados Unidos por mercancía sin valor, según denunciaron este jueves autoridades aeronáuticas y la propia aerolínea. El esquema, detectado en mayo pero evidenciado con imágenes el 29 de junio, involucraba a funcionarios de BoA y presuntos colaboradores de Aduana. El modus operandi Según el director de Naabol, Elmer Pozo, la red interceptaba envíos de electrónicos transportados por BoA desde Miami hasta el Aeropuerto de El Alto. La carga original —13 cajas con 909 kilos de chips de computadoras— era reemplazada por cajas idénticas llenas de galletas, simulando el mismo peso y cantidad. Destino desviado: Pozo explicó que los electrónicos, cuyo destino oficial era Cochabamba, estaban siendo redirigidos a Cobija para su presunta comercialización en el norte de Brasil. Imágenes clave: Las […]

Luis Arce
trending_flat

Arce defiende contratos de litio pese a rechazo en Potosí y tensión legislativa

El presidente Luis Arce ratificó su respaldo a los acuerdos con empresas extranjeras para explotar litio en Bolivia, pese al rechazo de sectores de Potosí y los bloqueos en el Legislativo. El mandatario aseguró que los contratos son "favorables" para el país, garantizando soberanía y control estatal, mientras la oposición exige revisar los términos por considerarlos perjudiciales. Debate legislativo en punto muerto El proyecto con la rusa Uranium One Group, que planea invertir 970 millones de dólares para extraer litio en Uyuni, quedó estancado tras una nueva suspensión en la Cámara de Diputados. La semana pasada, otro acuerdo con un consorcio chino también fue postergado ante las protestas de legisladores opositores y facciones del oficialismo, que ocuparon el hemiciclo en señal de rechazo. Potosí exige mayores beneficios El principal reclamo proviene de Potosí, región donde se ubican las reservas de […]

pederasta
trending_flat

Capturan a pederasta con 6.000 archivos de abuso infantil

La Fiscalía Departamental de Santa Cruz aprehendió a Eduardo E. G. (38 años), acusado de abuso sexual y pornografía infantil agravada, tras encontrar en su poder más de 6.000 archivos de explotación sexual de menores. El caso, calificado como el más grave registrado en el país, fue descubierto en un operativo coordinado con unidades especializadas en delitos de género. Red criminal y allanamiento Durante el allanamiento, se incautaron dispositivos electrónicos y ropa interior infantil, evidencias que apuntan a una posible red de pedofilia operando en entornos digitales y físicos. El fiscal Alberto Zeballos señaló que el imputado podría estar vinculado a otros involucrados: "Solicitaremos su detención preventiva para evitar obstrucciones y profundizar en la investigación". Llamado a legislar contra la explotación digital Zeballos urgió a la Asamblea Legislativa a aprobar el Proyecto de Ley para la Protección de la Integridad […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información