ONU alerta: Escalada inflacionaria en Bolivia erosiona el poder adquisitivo
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) advirtió que el alza inflacionaria en Bolivia, cuya tasa interanual alcanzó un 24.86% en julio de 2025, está deteriorando significativamente el poder adquisitivo de la población, afectando directamente el acceso a bienes y servicios esenciales. Según un análisis del organismo internacional, la escalada de precios responde a un conjunto de factores internos que han convergido, generando una presión alcista sostenida. El informe destaca que el impacto es particularmente severo en los productos importados que forman parte de la canasta básica de los hogares. Las seis causas de la inflación El PNUD identificó seis factores clave que explican la actual situación inflacionaria en el país. 1. Exceso de emisión monetaria El reporte señala que existe un exceso de bolivianos en circulación, generado no por operaciones de cambio (como ocurría en 2008 […]