• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

Vladimir Putin
trending_flat

Putin condena ataque de EEUU a Irán: “Es una agresión injustificada”

El presidente ruso, Vladimir Putin, condenó este lunes como una "agresión absolutamente injustificada" el ataque lanzado por Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán, durante un encuentro con el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, en Moscú. El bombardeo, ejecutado en la madrugada del domingo contra las plantas de Isfahán, Natanz y Fordó, escaló las tensiones en Oriente Próximo, donde ya se registran intercambios de ataques entre Irán e Israel. Rusia e Irán fortalecen lazos ante la crisis Putin recibió a Araqchi en "un momento difícil", según sus palabras, y prometió apoyo irrestricto a Teherán: "Mantendremos relaciones duraderas y de confianza con Irán", afirmó. El Kremlin defendió el derecho de los países a desarrollar energía nuclear con fines pacíficos y advirtió que los ataques generan "preocupación" por posibles consecuencias radiactivas. Por su parte, Araqchi agradeció el respaldo ruso y subrayó […]

descarga de gasolina
trending_flat

YPFB descarga 41 millones de litros de gasolina en Arica y agiliza envíos a Bolivia

Personal operativo de YPFB y su filial YPFB Transporte S.A. comenzaron el sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina desde el buque tanque Sky Rider en la Terminal Marítima Sica Sica, ubicada en el puerto chileno de Arica. La operación busca garantizar el abastecimiento de combustibles en Bolivia. Marcos Durán Cordero, director de Comercialización e Importación de Hidrocarburos de YPFB, confirmó que el amarre del buque fue exitoso y que el combustible se bombea a través de un ducto submarino hacia los tanques de la Terminal Terrestre Arica, propiedad de la estatal petrolera. Logística bajo condiciones favorables Las condiciones climáticas óptimas permitieron realizar la descarga sin contratiempos. Una vez almacenada, la gasolina será distribuida a diferentes plantas de YPFB en Bolivia para su posterior despacho a estaciones de servicio en todo el país. Más buques en espera […]

vacunación
trending_flat

Salud reporta 300 casos sospechosos de sarampión y urge vacunar a escolares

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, confirmó este domingo que Bolivia registra más de 300 casos sospechosos de sarampión, con 50 confirmados, la mayoría en Santa Cruz. Ante el riesgo de propagación, las autoridades sanitarias anunciaron la vacunación obligatoria en unidades educativas. Brote activo y medidas urgentes Según Enríquez, el sistema de salud activó brigadas de bloqueo epidemiológico para investigar cada caso sospechoso y vacunar a contactos directos. "Frente a un caso, intervenimos la vivienda y cinco manzanos a la redonda", explicó en entrevista con medios estatales. La ministra de Salud, María Renée Castro, detalló que los 50 casos confirmados se concentran en: - 47 en Santa Cruz. - 2 en La Paz. - 1 en Potosí. Los afectados tienen entre 9 meses y 42 años, con mayor vulnerabilidad en niños no vacunados. Falta de vacunación: clave […]

aceite comestible
trending_flat

Gobierno atribuye sobredemanda de aceite de mesa a acumulación

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, aseguró que la alta demanda de aceite comestible en mercados y tiendas estatales responde a acumulación y no a una necesidad real, basándose en datos de consumo per cápita. Las filas persisten pese al incremento del 40% en la producción y la regulación de precios. Datos clave: consumo vs. demanda Según Siles, el consumo histórico de aceite en Bolivia es de 8.5 a 8.6 litros por persona al año, cifra que contrasta con la actual sobredemanda. "Si uno analiza el consumo per cápita, ya se demuestra que la gente está solo acumulando", declaró a medios estatales. El Gobierno atribuye esta dinámica a un efecto psicológico que genera sensación de escasez, pese a que: La producción aumentó 40% tras acuerdos con empresas privadas. La planta de San Julián (Santa Cruz) sumó al mercado […]

Cesar Siles
trending_flat

Siles es trasladado a una clínica tras sufrir descompensación en la Felcc

El exministro de Justicia César Siles fue trasladado este domingo a una clínica de La Paz tras sufrir una descompensación física en las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), donde permanecía detenido por su vinculación al caso "consorcio judicial". Detalles del incidente Siles, quien enfrenta una detención preventiva de cinco meses en el penal de Patacamaya, presentó un cuadro de ansiedad luego de conocerse la resolución judicial, según fuentes cercanas al operativo. Personal de la Dirección de Bomberos "Antofagasta" acudió para evaluar su estado, aplicándole primeros auxilios antes de su traslado. Contexto legal La decisión judicial se produjo tras las acusaciones contra el exfuncionario por su presunta participación en una red de influencias ilegales dentro del sistema judicial. Siles había sido aprehendido tres días antes y permanecía en la Felcc a la espera de su […]

estrecho de Ormuz
trending_flat

Parlamento iraní avala cierre del estrecho de Ormuz, clave para el petróleo global

El Parlamento de Irán apoyó este domingo el cierre del estratégico estrecho de Ormuz, por donde transita el 20% del petróleo mundial, según confirmó el general y legislador Esmaeil Kowsari. La medida, aún pendiente de aprobación por el Consejo Supremo de Seguridad Nacional, escalaría las tensiones con Occidente en medio del conflicto con Israel. ¿Por qué es clave el estrecho de Ormuz? El estrecho, ubicado entre Irán y Omán, es la principal ruta marítima para exportaciones de crudo desde países del Golfo Pérsico. Su bloqueo afectaría directamente a mercados globales, disparando precios y generando crisis de suministro. Irán ha amenazado antes con cerrarlo en respuesta a sanciones o ataques, pero nunca lo ha ejecutado. Detalles de la decisión Kowsari, miembro del Comité de Seguridad del Parlamento, declaró a la televisión estatal Press TV que el hemiciclo alcanzó un "consenso" para […]

JD Vance
trending_flat

Vicepresidente de EEUU: “La guerra no es con Irán, sino con su programa nuclear”

El vicepresidente de EE.UU., JD Vance, negó este domingo que el país esté en guerra con Irán tras el reciente bombardeo a instalaciones nucleares iraníes, y enfatizó que la situación no se compara con la invasión a Irak en 2003. En una entrevista con NBC, Vance aclaró que el objetivo es el programa nuclear iraní, no un conflicto abierto: "No estamos en guerra con Irán. Estamos en guerra con su programa nuclear. Nuestros pilotos hicieron un trabajo excepcional". Diferencias clave con la guerra de Irak Vance destacó que, a diferencia de 2003, no habrá despliegue masivo de tropas: "Irán enfrentará una fuerza abrumadora si ataca a nuestros militares, pero no repetiremos errores del pasado". Además, criticó indirectamente a George W. Bush, presidente durante la invasión a Irak: "Antes teníamos un líder inepto; ahora tenemos uno que protege los intereses de […]

Benjamín Netanyahu
trending_flat

Netanyahu felicita a Trump: “La paz se logra con la fuerza”

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, felicitó públicamente al expresidente estadounidense Donald Trump por el bombardeo de tres instalaciones nucleares en Irán, calificando la acción como una "audaz decisión" que "cambiará la historia". En un video publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Netanyahu citó su lema compartido con Trump: "La paz se logra con la fuerza". El líder israelí afirmó que Estados Unidos actuó con "imponente y justo poder", destacando que el ataque —dirigido contra infraestructuras vinculadas al programa nuclear iraní— superó las capacidades de cualquier otro país. Netanyahu también hizo referencia a la reciente Operación León Ascendente de Israel, aunque enfatizó que la acción estadounidense fue "insuperable". La reacción de Irán: acusaciones y advertencias Las autoridades iraníes respondieron con duras críticas. El presidente Masoud Pezeshkian acusó a Trump de actuar para "rescatar" a Netanyahu ante una supuesta […]

plantas nucleares de Irán
trending_flat

Cómo EEUU destruyó Fordow y otras 2 plantas nucleares de Irán

Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares estratégicas de Irán, incluyendo la fortificada planta de Fordow, empleando bombarderos furtivos B-2 y misiles Tomahawk, según reveló el presentador de Fox News Sean Hannity tras hablar con el presidente Donald Trump. El ataque, ejecutado con precisión, marca una escalada en el conflicto entre ambos países. Detalles del operativo Según Hannity, el ataque combinó entre cinco y seis bombas antibúnker GBU-57, lanzadas desde bombarderos B-2, y 30 misiles Tomahawk disparados desde submarinos y destructores estadounidenses ubicados a 640 km de distancia. Los blancos principales fueron las instalaciones de Natanz y Estefan, destruidas por los misiles, mientras que Fordow —clave en el enriquecimiento de uranio— fue "completamente eliminada", según fuentes citadas por Fox News. Trump respaldó los reportes al compartir en redes un mensaje que afirmaba: "Fordow ha desaparecido", aunque sin proporcionar evidencia visual. Estrategia […]

ataque de EE.UU. a Irán
trending_flat

EE.UU. bombardea tres instalaciones nucleares de Irán; destruye Fordow

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en la noche del sábado que fuerzas militares estadounidenses bombardearon tres instalaciones nucleares en Irán, entre ellas la fortaleza subterránea de Fordow, destruida en un ataque aéreo. El operativo se llevó a cabo sin bajas propias, según el mandatario. Ataque coordinado y declaración de Trump En una serie de publicaciones en la red social Truth, Trump detalló que los blancos fueron las plantas de Fordow, Natanz y Esfahan, claves en el programa nuclear iraní. "Hemos completado nuestro exitoso ataque. Todos los aviones están a salvo", afirmó. Además, calificó la operación como "histórica" y urgió a Irán a "poner fin a la guerra". Fordow, ubicada bajo una montaña a 80 metros de profundidad, era considerada la instalación más protegida de Irán. Su existencia fue revelada en 2009 tras acusaciones de Occidente sobre su […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información