• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

Barrientos, Santamaría, Linares y Flores asumen como viceministros del Ministerio de la Presidencia
trending_flat

Barrientos, Santamaría, Linares y Flores juran como viceministros

El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, posesionó este lunes a los cuatro nuevos viceministros que se incorporan a su cartera de Estado, marcando un paso significativo en la conformación del denominado Gobierno de Paz. Las flamantes autoridades asumieron la dirección de áreas clave para la coordinación gubernamental. La ceremonia de juramento se llevó a cabo este lunes en la sede de la cartera presidencial. Con estas designaciones, el Ministerio de la Presidencia completa la estructura de liderazgo en la mayoría de sus viceministerios dependientes. Designaciones para las áreas clave Los nuevos viceministros y sus respectivas áreas de responsabilidad son los siguientes: Andrea Barrientos, exsenadora, asume el cargo de viceministra de Autonomías. Wilson Santamaría fue designado como viceministro de Coordinación Legislativa. Julio Linares ocupará la posición de viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental. René Flores se posesionó como viceministro […]

una vivienda destruida por la riada en Samaipata
trending_flat

Rescatan con vida a dos de los siete desaparecidos en Samaipata

Brigadas del Gobierno Municipal de Samaipata rescataron con vida este lunes a dos de las siete personas reportadas como desaparecidas tras una fuerte riada que impactó la comunidad de Achira. El desastre natural, provocado por intensas lluvias, dejó un panorama de destrucción generalizada y cinco personas siguen sin ser localizadas, según confirmó el alcalde Eustaquio Casilla. El Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) activó sus protocolos alrededor de las 04:00 de la madrugada tras recibir las primeras llamadas de auxilio de los comunarios afectados. Las labores de rescate se desarrollan en condiciones difíciles debido a la persistencia de las lluvias. Trabajos de rescate y situación de los desaparecidos Las dos personas rescatadas con vida fueron encontradas semienterradas por el lodo y trasladadas de inmediato al hospital de Samaipata, donde reciben la atención médica necesaria. Sin embargo, la búsqueda se […]

Evo Morales
trending_flat

Evo Morales convoca a lucha contra el “Estado excluyente”

Este lunes, el expresidente Evo Morales, a través de sus redes sociales, hizo un llamado a organizar la "lucha" contra lo que denominó un "Estado excluyente" impuesto por el actual Gobierno del presidente Rodrigo Paz, ante el cual mantiene una postura crítica. Morales afirmó que, frente a la "soberbia y prepotencia del Estado excluyente", es necesario organizarse para luchar "desde la Bolivia profunda" y construir el "poder regional de las comunidades, pueblos, municipios y ciudades". Críticas al Gobierno y denuncias de exclusión El exmandatario, líder del movimiento cocalero del trópico de Cochabamba y opositor a la administración de Paz, afirmó que el Gobierno actual "destruye el Estado Plurinacional incluyente y edifica el Estado excluyente". Entre sus acusaciones, destacó la eliminación de símbolos como la cruz andina y la wiphala, además de afirmar que el oficialismo utiliza a los campesinos solo […]

crecida del río Piraí alcanza niveles históricos
trending_flat

Alerta roja por histórica crecida del río Piraí en Santa Cruz

El Servicio de Gestión de Riesgos y Atención de Emergencias (Searpi) declaró una alerta roja este lunes ante la crecida histórica del río Piraí, que alcanzó niveles críticos y representa un riesgo inminente de inundaciones para la zona metropolitana de Santa Cruz. Las autoridades exhortaron a la población a evacuar de manera inmediata las áreas ribereñas. La medida se tomó tras un reporte emitido cerca de las 08:00 de este lunes, donde se alertó sobre un "turbión" o flujo repentino de agua y sedimentos. Nivel del río en estado crítico José Antonio Rivero, director del Searpi, informó que el nivel del río Piraí en la zona de La Angostura se aproximaba a los 7 metros, un umbral que activa la alerta máxima. "Lo cual genera un turbión alerta a nivel rojo", señaló Rivero en su reporte. El funcionario detalló que […]

horario invierno Bolivia
trending_flat

Gobierno alista medidas urgentes para frenar el deterioro educativo

El viceministro de Educación Regular, Juan Carlos Pimentel, informó este lunes que el Gobierno inició un proceso de diálogo con las confederaciones de maestros para establecer una agenda de trabajo que permita mejorar la calidad educativa a partir de 2026. La autoridad advirtió que es urgente “parar el deterioro de la calidad educativa” en Bolivia. Las declaraciones se produjeron en entrevista con RTP, donde Pimentel destacó que el objetivo central es garantizar el desarrollo pleno de la gestión escolar 2026, evitando interrupciones que afectaron gravemente el avance académico este año. Reducción de burocracia y recuperación de días de clase Entre las primeras medidas, el Ministerio eliminará la exigencia de informes administrativos que calificó como “meras formalidades”. “Vamos a desburocratizar y aliviar la carga administrativa de las unidades escolares”, afirmó Pimentel. El viceministro reveló que en 2024 solo el 60% de […]

logo de YPFB
trending_flat

Identifican mafias en Ministerio de Hidrocarburos, YPFB y ANH

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, informó sobre la identificación de redes de corrupción y mafias al interior de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Ministerio de Hidrocarburos. La revelación se produjo durante una evaluación de su primera semana de gobierno. El mandatario aseguró que, paralelamente a la garantía de suministro de carburantes, se inició una intervención en estas entidades estatales. La acción gubernamental habría descubierto una estructura delictiva organizada que operaba desviando combustible. Combate frontal a la corrupción “Estamos con un combate de frente contra la corrupción y las mafias y el hampa”, declaró Paz en conferencia de prensa. El jefe de Estado explicó que el hilo conductor de la investigación comenzó con el seguimiento a una cisterna, lo que llevó al descubrimiento de la red ilegal. Aseguró que el ministro […]

pan de batalla
trending_flat

Panificadores definirán alza del pan en asamblea el miércoles

La Confederación de Panificadores de Bolivia confirmó la suspensión en la elaboración del pan de batalla, ante la falta de harina subvencionada. El sector convocó a una asamblea nacional para este miércoles, donde definirá un nuevo precio para el alimento, que podría superar el boliviano. Falta de harina subvencionada paraliza la marraqueta Desde el pasado fin de semana, los mercados y tiendas de La Paz amanecieron sin marraqueta. Comerciantes del mercado Rodríguez confirmaron la ausencia del pan de batalla, señalando que solo disponen de pan redondo. Esta situación se origina por el desabastecimiento de la harina que provee la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). Rubén Ríos, presidente de la Confederación de Panificadores de Bolivia, indicó que sus afiliados decidieron suspender la elaboración del pan de batalla hasta que se normalice el suministro de Emapa. La empresa […]

mazamorra en Samaipata
trending_flat

Inundación y mazamorra golpean Samaipata tras desborde de río

Intensas lluvias desatadas este lunes provocaron el desborde de un río, causando una severa inundación y el arrastre de mazamorra que afectó a las comunidades de Achiras y Cuevas, en la zona de Samaipata. El evento natural generó viviendas anegadas, personas heridas y reportes de desaparecidos, según testimonios de los comunarios. La madrugada de este lunes, alrededor de las 3:00, se activó la alerta en la comunidad de Achiras. El repentino aumento del caudal del río inundó múltiples viviendas, cuyos habitantes debieron ser evacuados para evitar mayores riesgos. Videos compartidos por los residentes muestran extensas áreas completamente cubiertas por el agua. Daños materiales y cortes de servicios Los sectores más afectados fueron Achiras y Cuevas, ubicados a media hora del área urbana de Samaipata. La fuerza de la corriente de agua y lodo inundó viviendas, cuyas estructuras quedaron parcialmente sumergidas. […]

Rodrigo Paz y EEUU
trending_flat

Bolivia y EEUU relanzan consejo comercial para nueva era bilateral

Estados Unidos y Bolivia acordaron relanzar su Consejo de Comercio e Inversión durante la visita de una delegación presidencial estadounidense al país. La decisión marca un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales tras la posesión del presidente Luis Arce, con el objetivo de fortalecer la cooperación económica y generar prosperidad compartida. Delegación estadounidense refuerza lazos bilaterales El vicesecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, lideró la delegación que llegó a Bolivia para reafirmar el compromiso de su país con el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas y económicas. Landau subrayó que este momento representa un punto de inflexión en la relación bilateral de 176 años entre ambas naciones. Instituciones financieras exploran oportunidades de inversión El director ejecutivo de la Corporación Financiera de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (DFC), Ben Black, y el director del Banco de Exportación […]

Transporte pesado Bolivia
trending_flat

Transporte pesado pide reunión urgente con presidente Paz por subsidios

El sector del transporte pesado en Bolivia ha solicitado una reunión urgente con el presidente Rodrigo Paz para tratar el tema de los subsidios a los combustibles. La solicitud se produce tras las declaraciones del ministro de Economía sobre la insostenibilidad del sistema actual de subvenciones. El dirigente del transporte pesado, Domingo Ramos, confirmó el envío de una carta al primer mandatario la semana pasada. Manifestó que esperan una pronta convocatoria para abordar este tema crítico que afecta directamente a su sector. Preocupación por fin de subsidios La petición de reunión surge luego de que el ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, anunciara el fin de la subvención ciega a los combustibles. El viernes pasado, el ministro declaró que el sistema actual es insostenible, señalando que un 30% se destina al contrabando y la corrupción. Ramos enfatizó la necesidad de […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información