• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

hemiciclo del Senado Bolivia
trending_flat

Senado convocarƔ a Asoban por ley de diferimiento de crƩditos

La Comisión de Planificación del Senado de Bolivia convocarĆ” a la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) para analizar el proyecto de ley sobre el diferimiento de crĆ©ditos, aprobado el 12 de septiembre por la CĆ”mara de Diputados. La norma busca suspender temporalmente embargos y ejecuciones judiciales de crĆ©ditos para vivienda social y diferir cuotas para micro y pequeƱos prestatarios. Beneficio para mĆ”s de un millón de prestatarios La senadora Virginia Velasco, presidenta del ComitĆ© de Planificación, destacó que la iniciativa beneficiarĆ” a mĆ”s de 1,4 millones de prestatarios en Bolivia. ā€œNecesitamos escuchar a todos los sectores para aprobar este proyecto con toda la información necesariaā€, afirmó Velasco, subrayando la urgencia de la medida. Plazos y procedimientos acelerados El proyecto, remitido a la Comisión el lunes, tiene un plazo de 15 dĆ­as hĆ”biles para su revisión, segĆŗn el artĆ­culo […]

papeleta de sufragio para el balotaje presidencial
trending_flat

TSE inicia impresión de papeletas para segunda vuelta presidencial

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inició este martes la impresión de las papeletas electorales para la segunda vuelta presidencial, que se utilizarĆ”n tanto en el territorio nacional como en el exterior. El proceso forma parte de los preparativos clave previos al balotaje, que definirĆ” al próximo gobierno para el perĆ­odo 2025-2030. Gustavo Ɓvila, vocal de la institución, confirmó el avance en los trabajos de impresión y destacó que el cronograma electoral incluye dos actividades centrales: el sorteo pĆŗblico de jurados electorales, programado para el 19 de septiembre, y la definición de las sedes para los debates entre los candidatos presidenciales y vicepresidenciales. Sorteo de jurados y publicación de nóminas El sorteo de jurados electorales se realizarĆ” de manera simultĆ”nea a travĆ©s de los nueve Tribunales Electorales Departamentales. La nómina de las mĆ”s de 213 000 personas seleccionadas serĆ” publicada el […]

diputado Rolando Cuellar
trending_flat

CuƩllar pide a la Fiscalƭa aplicar arraigo contra Arce y ministros

El diputado oficialista Rolando CuĆ©llar presentó este martes una solicitud formal ante la FiscalĆ­a General del Estado en Sucre para que aplique la Ley de Arraigo contra el presidente Luis Arce y sus ministros. La petición busca impedir que las autoridades salientes abandonen el paĆ­s hasta por tres meses despuĆ©s de culminar su mandato, ante presuntos actos de corrupción. La gestión de CuĆ©llar se basa en la Ley 1352, aprobada en 2020, que establece que el presidente y sus ministros deben permanecer en el territorio nacional durante tres meses una vez que cesen en sus funciones, con el objetivo de garantizar la rendición de cuentas y evitar la impunidad en casos de posible corrupción. Fundamentos de la solicitud En sus declaraciones, el legislador afirmó: "Le pedimos al fiscal general dar cumplimiento a la norma para que este gobierno permanezca en […]

reclusos protestan por pago de prediarios en La Paz
trending_flat

Reos de San Pedro se amotinan por cinco meses de prediarios

En la cĆ”rcel de San Pedro, ubicada en el centro urbano de La Paz, un grupo de privados de libertad protagonizó este martes una protesta al subir a los techos del penal en demanda del pago de prediarios atrasados. Los reos, que se concentraron inicialmente en el patio de la cĆ”rcel, exigen el cumplimiento de estos fondos destinados a la alimentación. La movilización resalta un conflicto recurrente entre el Gobierno nacional, las gobernaciones y el RĆ©gimen Penitenciario por los retrasos en los pagos. Contexto de la protesta Los presos escalaron a los techos para visibilizar su reclamo, segĆŗn reportes del director de RĆ©gimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias. Este incidente ocurre en medio de una crisis alimentaria en los centros penitenciarios bolivianos, donde los prediarios —monto diario asignado para la compra de productos de comida— no se han entregado desde hace […]

el acto de posesión del nuevo fiscal departamental de Beni
trending_flat

Fiscal de Beni es cambiado tras amenazas de muerte de ā€œnarcoā€

Alexander Mendoza fue posesionado este martes como nuevo fiscal departamental del Beni, en reemplazo de Gerardo Balderas, quien fue objeto de amenazas de muerte atribuidas a un narcotraficante prófugo de la justicia. El cambio se oficializó en un acto pĆŗblico presidido por el fiscal general del Estado, Roger Mariaca, quien destacó la necesidad de que el Ministerio PĆŗblico sea "un espacio de puertas abiertas" que atienda a la población "con sensibilidad y firmeza". Amenazas atribuidas a narcotraficante prófugo La salida de Balderas del cargo se produce en un contexto de alta tensión. De acuerdo con informes de inteligencia citados por el diario El Deber, Balderas habrĆ­a recibido amenazas contra su integridad fĆ­sica. Estas amenazas fueron atribuidas a Yasser AndrĆ©s ā€˜Coco’ VĆ”squez Cardona, un sujeto prófugo de la justicia sindicado de liderar una organización criminal dedicada al narcotrĆ”fico y el sicariato […]

un policĆ­a del Felcn
trending_flat

EEUU insta a Bolivia a evitar ser refugio de narcotraficantes

El Departamento de Estado de Estados Unidos reconoció los avances de Bolivia en incautaciones de cocaĆ­na y su colaboración en casos de narcotrĆ”fico, pero destacó que el paĆ­s aĆŗn tiene "mucho trabajo por delante" para garantizar que no se convierta en un refugio para grupos criminales. En un informe oficial, la dependencia estadounidense seƱaló que si bien el gobierno boliviano ha tomado "medidas positivas" –como el aumento de decomisos y la cooperación para extraditar a exfuncionarios ligados al narcotrĆ”fico–, aĆŗn debe reforzar sus acciones para cumplir con sus compromisos internacionales en la materia. La postura de Washington se da en el marco de la inclusión de Bolivia en la lista de paĆ­ses productores o de trĆ”nsito de drogas ilĆ­citas, junto a naciones como Colombia, PerĆŗ, MĆ©xico, Venezuela y AfganistĆ”n, entre otros. Reconocimiento y advertencia El informe destaca positivamente la colaboración […]

viceministro Mamani
trending_flat

Gobierno: Descertificación de EEUU a Bolivia ā€œno significa nadaā€

El gobierno boliviano restó importancia este martes a la descertificación impuesta por Estados Unidos, que excluye al paĆ­s de la lista de naciones cooperantes contra el narcotrĆ”fico por "incumplimiento manifiesto". El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, afirmó que esta medida "no significa nada" para Bolivia, al considerarla unilateral y sin valor tĆ©cnico. Las declaraciones se dieron en el contexto de un informe del Departamento de Estado de EE.UU. conocido el lunes, que tambiĆ©n afecta a paĆ­ses como Colombia, Venezuela y AfganistĆ”n. Declaraciones clave del viceministro Mamani Jaime Mamani sostuvo que la descertificación es la decimoctava vez que EE.UU. toma esta acción contra Bolivia desde la expulsión de la DEA y el fracaso de la "guerra contra las drogas". "Para nuestro paĆ­s no representa nada", enfatizó durante una entrevista en el canal estatal. SegĆŗn Mamani, Estados Unidos […]

un Ɣrbol se quema en el Parque Tunari
trending_flat

Emiten alerta roja por riesgo de incendios en 18 municipios cruceƱos

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, anunció este martes la declaración de alerta roja en 18 municipios de Santa Cruz debido al alto riesgo de incendios forestales. Las altas temperaturas, que alcanzan hasta 44 °C, y las condiciones climĆ”ticas adversas han incrementado la vulnerabilidad en la región. Situación actual de los incendios El ministro de Medio Ambiente y Agua, Ɓlvaro Ruiz, informó que existen cinco focos de incendio activos en cuatro municipios cruceƱos: dos en Concepción, y uno en Ascensión de Guarayos, San Ignacio de Velasco y Carmen Rivero Torrez. El incendio mĆ”s crĆ­tico se registra en San Ignacio de Velasco, dentro del parque Noel Kempff Mercado, donde el acceso dificulta las labores de contención. Respuesta y combate de los incendios SegĆŗn Ruiz, todos los incendios estĆ”n siendo combatidos por bomberos forestales, Fuerzas Armadas, PolicĆ­a, voluntarios, municipios, la […]

certificado de exención por no votar
trending_flat

Este martes vence plazo para tramitar certificado por no votar

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que el plazo para que los ciudadanos que no ejercieron el sufragio en las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto gestionen su certificado de exención vence de manera irrevocable este martes. De acuerdo con la Ley 026 del RĆ©gimen Electoral, los ciudadanos tienen un perĆ­odo de 30 dĆ­as posteriores a la jornada electoral para realizar este trĆ”mite, cuyo Ćŗltimo dĆ­a hĆ”bil es el martes. Quienes no lo hagan y carezcan de una justificación vĆ”lida, se exponen al pago de una multa. Requisitos para la justificación Para solicitar la exención, los interesados deben presentar una nota dirigida al Tribunal Electoral Departamental (TED) de su región explicando el motivo de la inasistencia. Es indispensable adjuntar una fotocopia de la cĆ©dula de identidad y la documentación de respaldo que sustente la imposibilidad de votar. La normativa […]

pobladores de San Juan en asamblea
trending_flat

Arroceros levantan toma de pozo petrolero tras acuerdo por diƩsel

Productores de arroz y soya de la región de San Juan, en el norte de Santa Cruz, levantaron la toma de un pozo petrolero y el bloqueo de carreteras este martes, tras alcanzar un acuerdo con autoridades gubernamentales para el abastecimiento de diĆ©sel necesario para sus labores agrĆ­colas. La medida de presión, iniciada el lunes, fue suspendida despuĆ©s de una reunión de cinco horas que concluyó en la madrugada de este martes en la AlcaldĆ­a de San Juan. En la negociación participaron representantes de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB) y dirigentes de los productores interculturales. Detalles del acuerdo alcanzado El acuerdo firmado establece la entrega gradual de 490.000 litros de diĆ©sel, la cual se inició este mismo martes y se extenderĆ” hasta el 15 de octubre. El dirigente Guillermo Flores confirmó que este combustible […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–