• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada secundaria

portada secundaria

el presidente Rodrigo Paz
trending_flat

Paz esperarĆ” a Lara para dialogar sobre cuestionamientos a sus decisiones

El presidente Rodrigo Paz manifestó este jueves su disposición a reunirse con el vicepresidente Edmand Lara, quien cuestionó la creación de un viceministerio que, segĆŗn sus seguidores, invade las funciones de la Vicepresidencia. El mandatario anunció que aguardarĆ” el retorno de Lara desde Brasil para sostener la conversación. ĀæQuĆ© sucedió? El presidente Paz respondió este jueves a las crĆ­ticas pĆŗblicas realizadas por el vicepresidente Edmand Lara. El desacuerdo se centra en la reciente creación del Viceministerio de Coordinación Legislativa, a cargo de Wilson SantamarĆ­a. ĀæPor quĆ© hay polĆ©mica? Seguidores de Lara denunciaron que este nuevo viceministerio representa un "golpe a la Vicepresidencia", argumentando que el viceministro asume atribuciones que corresponden al cargo de Lara. La medida ha generado tensión polĆ­tica pĆŗblica entre los dos representantes de gobierno. Disposición al diĆ”logo Frente a las crĆ­ticas, el mandatario declaró: ā€œAyer intentĆ© comunicarme, […]

Samuel Doria Medina
trending_flat

Doria Medina a Lara: ā€œEl que gobierna es el presidente Pazā€

El lĆ­der de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, se pronunció este jueves para rechazar las declaraciones del vicepresidente Edmundo Lara, quien lo seƱaló como una influencia detrĆ”s del Gobierno de Rodrigo Paz. Doria Medina afirmó que el mandatario ejerce el poder de forma legĆ­tima. La rĆ©plica se produjo a travĆ©s de un mensaje en redes sociales, luego de que el vicepresidente Lara advirtiera que el Gobierno se estarĆ­a llenando de personas afines a Doria Medina. Lara incluso instó a Paz a no convertirse en un "tĆ­tere" del empresario. ā€œQuien gobierna es el presidente Pazā€ En su respuesta, Doria Medina fue contundente al reafirmar la autoridad del jefe de Estado. ā€œUna vez mĆ”s repito: en el gobierno del presidente Paz quien gobierna es el presidente Paz, como correspondeā€, sostuvo el lĆ­der polĆ­tico. Con esta declaración, buscó deslindar cualquier intención de influir […]

el presidente Rodrigo Paz hace la devolución de las sede de la APDHB a Amparo Carvajal
trending_flat

Gobierno de Paz devuelve la sede de la APDHB a Amparo Carvajal

El presidente del Estado, Rodrigo Paz, dispuso este jueves la devolución de las oficinas de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) a la activista Amparo Carvajal. La medida pone fin a mĆ”s de un aƱo de restricción de acceso al histórico inmueble ubicado en la avenida 6 de agosto, en la ciudad de La Paz. La decisión busca restablecer el funcionamiento legĆ­timo de la institución defensora de los derechos humanos y cerrar un episodio de tensión que generó preocupación en organizaciones nacionales e internacionales. Fin de un conflicto de mĆ”s de un aƱo El conflicto por la sede se originó el 2 de junio de 2023, cuando un grupo de aproximadamente 50 personas, lideradas por Edgar Salazar -vinculado al entonces gobierno del MAS-, irrumpió de manera violenta en las instalaciones y tomó el control de los ambientes. […]

Jorge Franz GarcĆ­a, ministro de Justicia
trending_flat

Paz destituye a Vidovic y designa a Jorge GarcĆ­a como ministro de Justicia

Mediante Decreto Presidencial N° 5491, el presidente Rodrigo Paz destituyó este jueves a Freddy Vidovic como ministro de Justicia y Transparencia Institucional, luego de comprobarse que contaba con una sentencia ejecutoriada que lo inhabilita para ejercer cargos pĆŗblicos. En su reemplazo, designó a Jorge Franz GarcĆ­a Pinto, quien asumirĆ” el cargo en un acto oficial que se realizarĆ” en Palacio de Gobierno. La medida se adoptó despuĆ©s de que el ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, informara la noche del miĆ©rcoles al presidente Paz sobre la situación legal de Vidovic, quien habĆ­a sido posesionado el pasado 9 de noviembre. La norma oficializa la salida de Vidovic y la inmediata toma de posesión de GarcĆ­a Pinto. Cambio inmediato en el ministerio El decreto presidencial, publicado este jueves, establece que Jorge Franz GarcĆ­a Pinto asumirĆ” las funciones de manera inmediata. ā€œSe designa […]

ministro Freddy Vidovic
trending_flat

Vidovic dice que no renunciarÔ y pedirÔ revisión de su sentencia

El ministro de Justicia, Freddy Vidovic, rechazó los pedidos de renuncia a su cargo y anunció que interpondrĆ” un recurso de revisión extraordinaria de la sentencia ejecutoriada de tres aƱos que pesa en su contra. La medida se produce despuĆ©s de que el ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, seƱalara el miĆ©rcoles que dicha condena le impedĆ­a ejercer funciones pĆŗblicas. A travĆ©s de sus redes sociales, Vidovic respondió a las presiones para que abandone el equipo del presidente Rodrigo Paz. El ministro calificó el proceso judicial que enfrentó como "polĆ­tico, irregular y violatorio" de sus derechos fundamentales, afirmando que fue "realizada bajo coacción, y amenazas posteriores a un secuestro y tortura". Fundamentos legales del ministro Vidovic esgrime varios argumentos legales para defender su permanencia en el cargo. En primer lugar, asegura que nunca fue notificado legalmente con la sentencia condenatoria […]

diputados sancionan ley de elecciones subnacionales
trending_flat

Diputados sanciona ley de subnacionales y la envĆ­a al Ejecutivo

En una sesión maratónica que se extendió hasta la madrugada de este jueves, la CĆ”mara de Diputados sancionó la Ley del RĆ©gimen Excepcional y Transitorio para la Elección de Autoridades PolĆ­ticas Departamentales, Regionales y Municipales. La norma, fundamental para garantizar los comicios subnacionales de 2026, fue remitida al presidente del Estado, Rodrigo Paz, para su promulgación. El proyecto, aprobado previamente por el Senado, fue tratado con celeridad ante el requerimiento del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para cumplir con los plazos electorales. El presidente de la CĆ”mara Baja, Roberto Castro, confirmó el trĆ”mite y agradeció "el espĆ­ritu democrĆ”tico" de los legisladores. Aprobación tras intenso debate El tratamiento de la ley en Diputados se reinstaló este miĆ©rcoles cerca de las 21:00 y se prolongó por mĆ”s de seis horas. El debate enfrentó observaciones de la alianza Libre, particularmente sobre la inclusión de […]

sesión de la Comisión de Constitución
trending_flat

Comisión de Constitución rechaza ajustes a la ley de subnacionales

La Comisión de Constitución de la CĆ”mara de Diputados rechazó este miĆ©rcoles las modificaciones realizadas por el ComitĆ© de Democracia al proyecto de ley de elecciones subnacionales. La decisión, tomada en una sesión nocturna, devuelve el tratamiento del proyecto a su versión original aprobada por el Senado. El rechazo y el debate en sesión La sesión de la Comisión de Constitución se instaló aproximadamente a las 18:30. Tras un debate que se extendió hasta pasadas las 19:05, el informe con las modificaciones elaborado por el ComitĆ© de Democracia fue rechazado. "El informe que se ha trabajado (en el comitĆ©) ha sido rechazado", confirmó el diputado Santiago Ticona durante el desarrollo de la sesión. Este hecho detuvo el avance de la versión modificada de la normativa. Reacciones y nuevo rumbo del proyecto Frente al rechazo, surgieron posturas divergentes entre los legisladores. […]

exministro Cesar Siles
trending_flat

Fiscalía amplía cargos e imputa por organización criminal a exministro Siles

La FiscalĆ­a reactivó el denominado "caso consorcio" y decidió ampliar la imputación inicial para incluir el delito de organización criminal en contra del exministro de Justicia, CĆ©sar Siles, y otras exautoridades judiciales. La decisión se basa en la presunta coordinación y división de roles para cometer ilĆ­citos. Ampliación de la imputación SegĆŗn informó radio Erbol, el fiscal Fernando Espinoza explicó que la investigación, que antes se centraba en los delitos de consorcio y trĆ”fico de influencias, ahora incluye la figura de organización criminal. Esto se debe a que se habrĆ­a detectado una conducta coordinada entre los implicados para alterar el curso de un proceso judicial. La medida amplĆ­a el plazo de investigación y conlleva la citación nuevamente de todos los imputados para sus declaraciones informativas. Los implicados y los hechos Los imputados en este caso son el exministro CĆ©sar Siles, […]

Luis Fernando Camacho
trending_flat

Levantan medida cautelar contra Camacho por paro de 36 dĆ­as

La medida cautelar que pesaba sobre el gobernador Luis Fernando Camacho, dentro del caso conocido como 'paro de 36 dĆ­as', fue levantada este miĆ©rcoles. La información fue confirmada por su abogado defensor, MartĆ­n Camacho. Con esta resolución, el mandatario cruceƱo ya no tiene la restricción de detención domiciliaria, arraigo ni la obligación de presentarse de forma periódica ante el Ministerio PĆŗblico. El proceso judicial por los eventos de aquel paro cĆ­vico de 2020 continĆŗa, pero sin estas medidas restrictivas para Camacho. Abogado anuncia solicitud de extinción del proceso El defensor del gobernador seƱaló que, con el levantamiento de esta medida, se procederĆ” a solicitar la extinción definitiva de todo el proceso. La argumentación legal se basa en el tiempo transcurrido desde la denuncia original, interpuesta por Lidia Paty en 2020. "Han transcurrido cinco aƱos y corresponde que se extinga", explicó […]

Comisión de Consitución
trending_flat

ComitƩ aprueba la ley para las subnacionales con modificaciones

El ComitĆ© de Democracia y Sistema Electoral de la CĆ”mara de Diputados aprobó este martes, en un lapso de apenas 10 minutos y con modificaciones, el proyecto de Ley de Elecciones Subnacionales. La norma fue remitida de inmediato a la Comisión de Constitución para su siguiente fase de tratamiento legislativo. El diputado Santiago Ticona confirmó la celeridad del proceso. ā€œEn 10 minutos, hemos logrado aprobar el mismo y ahora estamos haciendo el informe y en minutos mĆ”s lo vamos a remitir a la Comisión de Constituciónā€, declaró a la prensa. El legislador explicó el alcance de las modificaciones realizadas al proyecto de ley de elecciones subnacionales, que ahora se encuentra en manos de la Comisión de Constitución para su tratamiento. ā€œSe ha modificado la disposición final en su artĆ­culo primero. Esto significa que se permite la participación de los actores […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–