• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada principal

portada principal

fiscal general del Estado Roger Mariaca
trending_flat

Fiscalƭa imputa a hijo de Luis Arce y pide seis meses de cƔrcel por caso AdƔn y Eva

El Ministerio PĆŗblico imputó formalmente a Rafael Arce, hijo del expresidente Luis Arce, por su presunta participación en delitos relacionados con el caso del predio denominado AdĆ”n y Eva. La FiscalĆ­a solicitó seis meses de detención preventiva en el penal de San Pedro, en La Paz. El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, confirmó que la imputación fue elaborada en coordinación con la FiscalĆ­a Departamental de La Paz. ā€œEl dĆ­a de ayer se emitió una imputación formal en contra del seƱor Rafael Arce y otras personas mĆ”s dentro del hecho que se investiga por el predio AdĆ”n y Evaā€, declaró. SegĆŗn la documentación oficial, el hijo del exmandatario enfrenta cargos por enriquecimiento de particulares con afectación al Estado, entre otros. Mariaca precisó que la imputación ya fue presentada ante la autoridad judicial, que definirĆ” la fecha y hora de la […]

Los cuatro magistrados electos del TCP
trending_flat

Paz respalda a magistrados del TCP: ā€œLo que requieran serĆ” atendidoā€

El presidente del Estado, Rodrigo Paz Pereira, anunció este viernes el respaldo del Gobierno nacional a los cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) electos en diciembre, en un paso considerado clave para la normalización de la justicia constitucional en el paĆ­s. El pronunciamiento se da despuĆ©s de que una sala constitucional de PotosĆ­ dispusiera el cese inmediato de los cinco magistrados autoprorrogados, quienes ejercieron funciones de manera irregular durante los Ćŗltimos dos aƱos. Con esta decisión, se habilita la plena incorporación de las nuevas autoridades al TCP. Durante su declaración, Paz Pereira reafirmó su compromiso con la independencia de poderes y aseguró que el Ejecutivo brindarĆ” todo el apoyo necesario al Tribunal Constitucional. ā€œCualquier requerimiento que tengan del Ejecutivo serĆ” atendido; estamos para servir a la patria. Hoy, nuestra justicia necesita un cambio, y el hecho de haber concluido […]

el presidente Rodrigo Paz
trending_flat

Paz convocarÔ a fuerzas políticas para destrabar elección de vocales del TSE

El presidente Rodrigo Paz anunció este viernes que convocarĆ” a todas las fuerzas polĆ­ticas con representación en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a un encuentro destinado a viabilizar la elección de los nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), cuyo mandato concluye el 19 de diciembre. La reunión se realizarĆ” la próxima semana en el Palacio de Gobierno. SegĆŗn el jefe de Estado, la iniciativa busca garantizar un proceso transparente y consensuado que contribuya a fortalecer la institucionalidad democrĆ”tica. Informó que instruyó al ministro de la Presidencia a iniciar contactos con todas las bancadas para organizar el encuentro, en el que se espera definir criterios comunes para la selección de las nuevas autoridades electorales. Transformaciones institucionales Paz enmarcó esta convocatoria en lo que denominó una etapa de transformaciones institucionales. Mencionó, entre ellas, la eliminación del Ministerio de Justicia —al que […]

harina de Emapa
trending_flat

Presidente denuncia que ā€œclanes mafiososā€ lucraron con la subvención a la harina

El presidente Rodrigo Paz denunció este viernes que ā€œclanes mafiososā€ se aprovecharon de la subvención a la harina entregada por el Estado a los panificadores para mantener el precio del pan en 0,50 bolivianos. Informó que, una vez concluya la investigación en la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se harĆ”n pĆŗblicos los nombres de los involucrados. Paz explicó que la subvención —destinada a garantizar el acceso a un alimento bĆ”sico y financiada con recursos pĆŗblicos— terminó siendo utilizada en esquemas de corrupción. SegĆŗn seƱaló, organizaciones y grupos delictivos desviaron fondos creados para abaratar el costo del pan, convirtiĆ©ndolos en un negocio ilĆ­cito. Indicó que estos grupos, vinculados al sector panificador, se beneficiaron de recursos que debĆ­an destinarse a Ć”reas prioritarias como salud y educación. AƱadió que las irregularidades se ejecutaron a travĆ©s de Emapa, motivo por […]

el nuevo mando policial jura en Palacio de Gobierno
trending_flat

Mirko Sokol asume como nuevo comandante general de la PolicĆ­a

En un acto celebrado este viernes en el Palacio de Gobierno, el general Mirko Sokol fue posesionado como el nuevo comandante general de la PolicĆ­a Boliviana. La juramentación estuvo a cargo del presidente del Estado, Rodrigo Paz, marcando el inicio de una nueva gestión al frente de la institución del orden. La ceremonia contó con la presencia de altos mandos policiales y representantes del gobierno, formalizando el cambio de mando en la cĆŗpula de la fuerza pĆŗblica. Junto a Sokol fueron posesionados tambiĆ©n el general primero Juan RomĆ”n PeƱa Rojas como subcomandante general y jefe de Estado Mayor y el general primero Gunther Luis Agudo Mendoza como inspector general de la institución verde olivo. Trayectoria y antecedentes del nuevo comandante El general Sokol llega a la mĆ”xima jefatura policial con una carrera extensa dentro de la institución. Anteriormente, se desempeñó […]

viceministro Gustavo Serrano
trending_flat

Gobierno deja precio del pan en manos de las alcaldĆ­as; alega falta de competencia

El Gobierno aclaró que no tiene competencia para fijar el precio del pan y que esta responsabilidad recae en los gobiernos municipales. La información fue difundida este viernes en una nota de prensa del Ministerio de Desarrollo Productivo, tras una reunión con representantes del sector panificador. El encuentro se realizó el jueves en La Paz y estuvo encabezado por el viceministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Serrano, junto a dirigentes de organizaciones federadas, independientes y artesanales. Panificadores piden terminar la subvención a la harina SegĆŗn la nota oficial, los panificadores exigieron la finalización del convenio mediante el cual el Estado subvenciona harina a travĆ©s de Emapa. El viceministro Serrano informó que el cierre del convenio se ejecutarĆ” mediante los mecanismos legales vigentes, garantizando un proceso ordenado y conforme a norma. Gobierno propone mantener el pan a Bs 0,50 Durante la reunión, […]

pan de batalla
trending_flat

El precio del pan sube a Bs 0,80 tras eliminarse la subvención a la harina

En un contexto de presión inflacionaria y revisión de subsidios, el Gobierno y los panificadores acordaron este jueves elevar el precio del pan a Bs 0,80 por unidad, luego de confirmar la eliminación total de la subvención a la harina. La decisión fue anunciada tras una reunión entre ambas partes. El nuevo precio, vigente desde este jueves, representa un incremento del 60% respecto a los Bs 0,50 anteriores. El sector panificador indicó que la medida se adoptó con consenso interno entre productores independientes y federados y que busca ā€œsostener la actividad y reactivar la economĆ­aā€. Subvención eliminada y compromisos de devolución Los panificadores explicaron que, con la eliminación del subsidio, se prevĆ© la devolución de los aportes realizados por tres meses de harina subvencionada aĆŗn pendientes. Este proceso quedarĆ” en manos del nuevo gerente general de Emapa, institución responsable del […]

uno de los supermercados de Emapa
trending_flat

Exigen ampliar la investigación a Emapa a nivel nacional por competencia desleal

Tras la intervención a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) en La Paz, representantes gremiales y microempresarios de Santa Cruz demandaron que la investigación por los presuntos actos de corrupción se extienda a nivel nacional. SeƱalan que la empresa estatal, lejos de cumplir su rol de apoyo, se convirtió en un foco de corrupción y competencia desleal. Denuncias pĆŗblicas y competencia desleal Edgar Ɓlvarez, dirigente gremial, afirmó que desde hace tiempo venĆ­an denunciando la situación. "En muchas oportunidades salimos a denunciar de que se tenĆ­a que cerrar Emapa porque era un nido de corrupción", declaró. Explicó que el mecanismo consistĆ­a en comprar productos a los productores a un precio para luego revenderlos por debajo del costo, subvencionando el precio al pĆŗblico y generando una pĆ©rdida para el productor original, quien veĆ­a cómo su propia mercancĆ­a era […]

Jorge "Tuto" Quiroga
trending_flat

ā€œTutoā€ rechaza ā€œprorrogazo, decretazo y trampitaā€ en designación de autoridades

El lĆ­der de Libre 21, Jorge "Tuto" Quiroga, advirtió este jueves que su bancada no aceptarĆ” ningĆŗn "prorrogazo, decretazo ni trampita" en el proceso de designación de nuevas autoridades para el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Exigió un proceso transparente y constitucional ante la inminente acefalĆ­a en estos órganos. La declaración se produce en un contexto crĆ­tico: el 19 de diciembre vence el mandato de los vocales del TSE, mientras que el TCP opera actualmente con solo cuatro de sus nueve magistrados, tras el cese de los titulares "autoprorrogados". CrĆ­ticas a prĆ”cticas del MAS y llamado a la institucionalidad Durante una conferencia de prensa, Quiroga fue contundente al rechazar cualquier mecanismo irregular. "Nosotros no vamos a aceptar ni prorrogazo, decretazo, ni trampita. No se tienten, por favor, ya lo hizo Evo Morales. El que hace […]

presidente Rodrigo Paz
trending_flat

Paz plantea acuerdo 50/50 con futuras autoridades subnacionales

El presidente Rodrigo Paz anunció que la propuesta de redistribución de recursos bajo el esquema 50/50 serĆ” tratada directamente con las autoridades que resulten electas en los próximos comicios subnacionales de 2026. La iniciativa, una de sus promesas de campaƱa, busca reducir el centralismo y fortalecer la gestión financiera local. El mandatario enfatizó que este planteamiento es clave para que las regiones generen autoinversión sin depender de directrices del nivel central. "El 50/50 es un proceso que tendremos que hablar con las nuevas autoridades", declaró Paz en contacto con medios de comunicación. Una agenda para "romper el centralismo" SegĆŗn el jefe de Estado, el objetivo principal de la propuesta es dotar de mayor autonomĆ­a financiera a los gobiernos subnacionales. Paz recalcó que no se trata de una lĆ­nea partidaria, sino de una agenda nacional orientada a descentralizar la gestión de […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–