• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada principal

portada principal

desborde de un río en Samaipata
trending_flat

Samaipata enfrenta uno de sus peores desastres: seis desaparecidos tras riada

El municipio de Samaipata, en el departamento de Santa Cruz, se encuentra en estado de emergencia este lunes tras el desborde de un río, provocado por intensas lluvias. Las autoridades locales reportan seis personas desaparecidas y daños materiales significativos, incluyendo viviendas inundadas e infraestructura destruida. El alcalde Eustaquio Casillas confirmó que los desaparecidos se concentran en las comunidades de Cuevas y Achiras. El fenómeno comenzó en la madrugada, alrededor de las 03:00, después de más de seis horas de precipitaciones continuas que saturaron la capacidad del cauce. Comunidades afectadas y rescates urgentes La situación ha movilizado a las autoridades para coordinar labores de rescate. “Estamos haciendo gestiones con las autoridades departamentales y nacionales para unir fuerzas y poder realizar trabajos de rescate de personas”, declaró el alcalde Casillas. Ante la magnitud de los daños, se alista una declaratoria de desastre […]

Rodrigo Paz, presidente de Bolivia
trending_flat

Paz acusa a gobiernos del MAS de “robo” de $us 15.000 millones: “El Estado está muerto”

A una semana de asumir la presidencia, Rodrigo Paz acusó a los gobiernos del Movimiento Al Socialismo (MAS) de haber robado al menos 15.000 millones de dólares de las arcas del Estado, calificando la situación financiera del país como "crítica". Durante declaraciones realizadas este domingo, el mandatario afirmó que este monto, que calificó de "espectacular", representa el "robo de parte del futuro de la patria" y señaló que la cifra preliminar podría incrementarse conforme avancen las investigaciones. Una "autopsia" al Estado Paz describió la gestión actual de su gobierno como una "autopsia" del Estado, en lugar de la transformación que había prometido en su plan de gobierno. "El Estado está muerto porque se han robado más de 15.000 millones de dólares y la cifra parece que va a ir creciendo", manifestó el presidente. El jefe de Estado explicó que la […]

Gabriel Espinoza
trending_flat

Gobierno anuncia austeridad presupuestaria desde enero de 2026

El ministro de Economía, Gabriel Espinoza, confirmó que el gobierno implementará una política de austeridad a partir de enero de 2026. La medida incluirá la modificación de la Ley del Presupuesto heredada de la gestión anterior y establecerá límites estrictos al gasto público. El anuncio se realizó durante una entrevista en el programa Asuntos Centrales, donde el titular de Economía detalló el cronograma de implementación de estas medidas y las justificó ante la situación financiera del país. Modificación presupuestaria en proceso Espinoza explicó que el proceso de reformulación presupuestaria se desarrollará entre febrero y marzo de 2026. Según el ministro, todas las entidades territoriales autónomas y organismos desconcentrados construyen sus presupuestos entre abril y mayo para consolidarse en octubre. La modificación de la ley actual busca sentar las bases para un gobierno austero desde el primer día del año próximo. […]

Rodrigo Paz y EEUU
trending_flat

Bolivia y EEUU relanzan consejo comercial para nueva era bilateral

Estados Unidos y Bolivia acordaron relanzar su Consejo de Comercio e Inversión durante la visita de una delegación presidencial estadounidense al país. La decisión marca un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales tras la posesión del presidente Luis Arce, con el objetivo de fortalecer la cooperación económica y generar prosperidad compartida. Delegación estadounidense refuerza lazos bilaterales El vicesecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, lideró la delegación que llegó a Bolivia para reafirmar el compromiso de su país con el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas y económicas. Landau subrayó que este momento representa un punto de inflexión en la relación bilateral de 176 años entre ambas naciones. Instituciones financieras exploran oportunidades de inversión El director ejecutivo de la Corporación Financiera de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (DFC), Ben Black, y el director del Banco de Exportación […]

Héctor Arce Zaconeta
trending_flat

Héctor Arce renuncia al cargo de embajador de Bolivia ante la OEA

El exjefe de la misión diplomática boliviana en la Organización de Estados Americanos (OEA), Héctor Arce, presentó su renuncia al cargo de manera definitiva. El hecho fue comunicado por el propio Arce a través de sus redes sociales, cerrando así un ciclo de más de dos años en el organismo internacional. Una decisión comunicada públicamente A través de una publicación en sus redes sociales, Héctor Arce confirmó que presentó su renuncia el 24 de octubre. El ahora exembajador describió este periodo como un "ciclo de intenso trabajo" dentro de la organización con sede en Washington D.C., Estados Unidos. Arce detalló que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia aceptó formalmente su dimisión el pasado 30 de octubre. En su mensaje, extendió su agradecimiento a los Estados miembros y a las autoridades de la OEA y la CIDH. Trayectoria en el […]

Rodrigo Paz
trending_flat

Paz plantea crear un sistema para la digitalización de expedientes judiciales

El presidente Rodrigo Paz inauguró este viernes el Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial en la ciudad de Sucre. Durante el acto, el mandatario anunció la inyección de recursos económicos y un plan para digitalizar integralmente el sistema de justicia. La medida central es la creación del Sistema Nacional de Expedientes Digitales. Esta plataforma eliminará el uso de archivos físicos y garantizará la transparencia, trazabilidad y seguridad documental en todos los procesos judiciales. Compromiso de recursos y apoyo técnico El Gobierno impulsará esta transformación con inversión directa, capacitación y soporte técnico para todas las instancias judiciales. El objetivo es combatir la retardación de justicia y evitar manipulaciones en los trámites. Paz aseguró a los operadores de justicia que contarán con el respaldo estatal. Les dijo que se sientan respaldados para las mejores soluciones, afirmando que no habrá archivos que desaparezcan […]

Planta de YPFB en Senkata
trending_flat

Detectan irregularidades en la Planta de YPFB en Senkata y cambian al personal

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció este viernes el cambio de todo el personal de la Planta de Almacenaje de Hidrocarburos de Senkata, ubicada en El Alto. La medida es preventiva y se da tras detectarse un presunto desvío de 20.000 litros de diésel oil. La empresa presentará una querella penal para investigar los hechos. La decisión fue comunicada mediante un boletín oficial, donde YPFB se declaró víctima del ilícito. La empresa se comprometió a colaborar de forma activa con todas las investigaciones que se inicien. El cambio de personal es una acción inmediata para garantizar la transparencia de las operaciones. El hecho: cisterna con 20.000 litros fue desviada El presunto desvío se detectó durante la noche del jueves. El combustible estaba siendo transportado en la cisterna 419-LCF, que tenía como destino la Estación de Servicio Laredo SRL. […]

una de las cavernas en Torotoro
trending_flat

Gobierno y sector privado delinean hoja de ruta para impulsar el turismo nacional

La ministra de Turismo y Gastronomía, Cinthya Yáñez, y representantes del sector privado realizaron un diagnóstico conjunto basado en 12 pilares críticos, con el objetivo de sentar las bases para reactivar la cadena turística del país. El encuentro, convocado por la autoridad gubernamental, buscó identificar y priorizar los desafíos que afectan a esta industria. La fundadora y directora del colectivo “Todos Somos Turismo”, María Eugenia Gonzales, confirmó que el sector fue convocado para elaborar un diagnóstico integral. “Hemos hecho un diagnóstico, nos hemos basado en 12 pilares de conflictividad, muchos de los que todos conocemos (…). Hemos hablado de todos los proyectos que se deben hacer”, explicó Gonzales a la ABI. Diagnóstico sobre 12 pilares críticos Durante la reunión, se identificaron y analizaron los principales obstáculos que frenan el desarrollo del sector. Entre los 12 pilares de conflictividad diagnosticados se […]

foco de calor
trending_flat

Vicepresidente confirmación abrogación de leyes incendiarias en esta legislatura

El vicepresidente Edmand Lara anunció que el Gobierno gestionará en la Asamblea Legislativa la abrogación de un conjunto de normas denominadas "leyes incendiarias", que habrían fomentado la deforestación, los avasallamientos y los incendios forestales durante la gestión del Movimiento Al Socialismo (MAS). El anuncio se realizó durante un discurso en el que se denunció la "demagogia ambiental" del gobierno saliente. Denuncia contra el gobierno del MAS Durante su intervención, Lara acusó a la anterior administración de Evo Morales de "llenarse la boca con discursos ecológicos" mientras, a su juicio, promovía prácticas destructivas. "Fomentó la destrucción de la naturaleza y la protección de grupos que avasallan, trafican tierras y destruyen la naturaleza con la promoción de leyes incendiarias", afirmó la autoridad. El vicepresidente garantizó que se tomarán "las acciones necesarias" en el Legislativo para revertir este marco normativo. Señaló que el […]

Romer Saucedo, presidente del TSJ
trending_flat

Romer Saucedo es reelegido para presidir el TSJ en la gestión 2026

La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) reeligió por unanimidad al magistrado Romer Saucedo como su presidente para la gestión judicial 2026. En la misma sesión, se ratificó a Rosmery Ruiz Martínez en el cargo de decana del máximo órgano judicial. La decisión, tomada de forma unánime por los magistrados, confirma el liderazgo de Saucedo al frente del Órgano Judicial para el próximo año. El nombramiento se enmarca en el cierre de la gestión 2025, donde se evaluaron los avances institucionales. Compromisos de la nueva gestión Tras su reelección, el magistrado Saucedo agradeció la confianza de la Sala Plena y se comprometió a trabajar por una justicia más accesible y humana. "Nuestro compromiso es más grande con una justicia accesible, eficiente y más humana para los bolivianos", expresó la máxima autoridad judicial. Por su parte, la decana ratificada, […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información