• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightportada principal

portada principal

Rodrigo Paz se reúne con el FMI
trending_flat

Paz: “El FMI y compromete crecimiento sostenible para Bolivia”

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió este viernes con Nigel Clarke, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), en las oficinas del organismo en Estados Unidos. El objetivo del encuentro fue explorar un posible apoyo financiero para enfrentar la compleja crisis económica que golpea al país. Durante la reunión, Paz y Clarke dialogaron sobre los desafíos y las oportunidades económicas de Bolivia. El mandatario electo afirmó que su compromiso es avanzar hacia un modelo de crecimiento sostenible, con responsabilidad y transparencia, para el bienestar del pueblo boliviano. FMI dispuesto a apoyar a Bolivia Por su parte, Nigel Clarke confirmó que en el encuentro se abordaron los complejos y multifacéticos desafíos económicos del país. El subdirector gerente del FMI señaló que la institución está dispuesta a apoyar a Bolivia para que aproveche la oportunidad de impulsar reformas económicas […]

Israel bombardea Gaza
trending_flat

Israel bombardea Gaza y afirma que cuerpos recibidos no son de rehenes

El ejército israelí realizó nuevos bombardeos en la Franja de Gaza este sábado, en medio de una creciente tensión tras recibir unos cuerpos que, tras el análisis forense, no corresponden a rehenes capturados por Hamás el 7 de octubre. Los ataques se registraron en Jan Yunis, sur del enclave, mientras persiste una precaria tregua. La frágil calma se ha visto interrumpida por estos ataques, que se suman a bombardeos previos israelíes tras acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese el fuego. Este alto al fuego, impulsado por Estados Unidos y vigente desde el 10 de octubre, estipulaba la liberación de todos los rehenes a cambio de presos palestinos. Cuerpos entregados no son de rehenes, afirma Israel Una fuente militar israelí confirmó el viernes la recepción de tres cuerpos no identificados a través de la Cruz Roja. Este sábado, […]

el presidente del BID y el mandatario electo de Bolivia
trending_flat

BID dispuesto a apoyar a Bolivia con un plan de acompañamiento en tres etapas

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) se declaró listo para brindar cooperación al gobierno entrante de Bolivia a través de un plan de acompañamiento estructurado en tres etapas consecutivas, confirmó su presidente, Ilan Goldfajn, tras un encuentro con el mandatario electo, Rodrigo Paz. La reunión, celebrada en Washington, Estados Unidos, definió el marco de colaboración que el Grupo BID implementará para apoyar los planes del nuevo gobierno, que asumirá el poder el próximo 8 de noviembre. Un compromiso de cooperación estratégica El ofrecimiento fue formulado públicamente por Goldfajn a través de su cuenta de LinkedIn. “Cuente con el Grupo BID para construir un futuro más próspero para Bolivia”, afirmó el máximo ejecutivo del organismo multilateral. Durante el encuentro, ambas partes conversaron sobre la coordinación del BID con otros Bancos Multilaterales de Desarrollo, con el objetivo de alinear esfuerzos y maximizar […]

Paz y Rubio se estrechan la mano antes de reunirse en Washington
trending_flat

Paz y Rubio reactivan diálogo diplomático entre Bolivia y EEUU tras 17 años de tensión

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, se reunió este viernes con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en la capital estadounidense, con el objetivo de restablecer el diálogo diplomático entre ambos países tras 17 años de tensiones y relaciones restringidas. El encuentro se desarrolló en un ambiente de cordialidad y cooperación, marcando un nuevo capítulo en la relación bilateral. Según fuentes oficiales, ambos líderes coincidieron en la necesidad de construir una agenda conjunta basada en el respeto mutuo y el desarrollo compartido. Cooperación y desarrollo: los ejes del encuentro Durante la reunión, Paz y Rubio abordaron temas centrales como la cooperación económica, la estabilidad democrática, la seguridad energética y el fortalecimiento institucional. Estos ejes fueron definidos como pilares fundamentales para relanzar las relaciones entre La Paz y Washington. El presidente electo boliviano destacó la importancia […]

última sesión de la ALP de la legislatura 2020-2025
trending_flat

Aprueba ley de diferimiento de créditos en cierre de legislatura 2020-2025

En el cierre de la legislatura 2020-2025, diputados y senadores del bloque arcista y evista aprobaron en el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional la ley de “diferimiento de créditos”, impulsada inicialmente por la Cámara de Diputados. Esta norma busca otorgar alivio a prestatarios al borde de la mora, rechazando modificaciones del Senado que reducían su alcance. La aprobación se dio en medio de tensiones políticas, con el presidente nato David Choquehuanca declarando la sanción de la ley y derivándola al Ejecutivo para su promulgación inmediata. Según el oficialismo, la medida beneficia a miles de familias afectadas por la crisis económica, aunque opositores alertan sobre riesgos en el sistema financiero. Rechazo a enmiendas del Senado Los asambleístas arcistas y evistas desestimaron las enmiendas propuestas por la Cámara de Senadores, que introducían un “periodo de gracia” en lugar del diferimiento directo. […]

Más de 240 jueces son procesados en Bolivia
trending_flat

Dos de cada 10 jueces en Bolivia enfrentan procesos disciplinarios

El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, reveló que más del 20% de los 1.203 jueces en funciones en Bolivia se encuentran actualmente enfrentando procesos disciplinarios. La autoridad anunció, además, la reactivación de procesos penales contra magistrados investigados por presunto prevaricato, en el marco de lo que define como una "transformación trascendental" del Órgano Judicial. Reactivan sistema disciplinario y procesos penales Durante una intervención en un video institucional, Baptista detalló que la gestión actual ha logrado "restablecer el sistema disciplinario, control y fiscalización". Afirmó que la cifra de más de 240 jueces procesados refleja este nuevo rigor, marcando una diferencia con administraciones anteriores. "Muchos de estos casos podrían derivar en sanciones de destitución por mal funcionamiento de los juzgados", precisó. El titular del Consejo también informó sobre la reactivación de procesos penales que permanecían inactivos, muchos de ellos […]

calles anegadas en Oruro
trending_flat

Lluvias dejan 2.000 familias afectadas y una víctima fatal en tres departamentos

Alrededor de 2.000 familias resultaron damnificadas o afectadas en siete municipios de los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí a causa de las intensas lluvias de las últimas semanas, que provocaron inundaciones, desbordes de ríos y daños en viviendas y cultivos. El evento climático también cobró la vida de una niña de 10 años en Potosí, informó el viceministerio de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. “Estamos hablando de tres departamentos que se han visto afectados de cierta manera; estamos hablando de siete municipios, nueve comunidades y alrededor de 2.000 familias entre afectadas y damnificadas. Además de una persona fallecida, una niña de 10 años que fue arrastrada por el río en Potosí”, detalló la autoridad. Los fenómenos naturales han causado pérdidas materiales significativas, anegamiento de caminos rurales y daños en infraestructuras de vivienda. Las familias que residen en zonas […]

Asamblea Legislativa de Bolivia
trending_flat

Nuevos diputados instalarán sesión para elegir directiva el 4 de noviembre

Los 130 diputados electos fueron convocados para instalar la primera sesión preparatoria de la Cámara de Diputados. La cita será el martes 4 de noviembre a las 10:00 en el hemiciclo de la nueva Asamblea Legislativa en La Paz. El objetivo central es conformar la directiva que guiará la legislatura 2025-2026. ¿Qué hay en la agenda? La jornada parlamentaria seguirá una agenda específica. Esta incluye la conformación de una directiva ad hoc, la calificación de las credenciales extendidas por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el juramento de los legisladores titulares y la elección y posesión de la primera directiva formal. De acuerdo con el reglamento, la directiva ad hoc provisional estará compuesta por los diputados con mayor antigüedad en el ejercicio parlamentario. Su función será dirigir esta sesión inicial. Proceso de calificación de credenciales Un paso crucial será la designación […]

el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz
trending_flat

Paz desde EEUU: combustible y dólares están garantizados

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, confirmó este jueves desde Washington D.C., Estados Unidos, que la distribución de combustible y el ingreso de dólares al país están garantizados. El anuncio se realizó tras una serie de reuniones de alto nivel con el gobierno estadounidense e instituciones financieras internacionales. Paz, quien asumirá la presidencia el próximo 8 de noviembre, sostuvo encuentros con representantes del gobierno de Donald Trump y directivos de organismos multilaterales. El objetivo central de estas gestiones fue resolver problemas inmediatos que afectan la economía boliviana. Abastecimiento de combustible asegurado Según informó el mandatario electo, el suministro de gasolina y diésel para Bolivia ya está resuelto. Desde Washington, Paz explicó que el desafío actual se centra en la logística de distribución, la cual corresponde gestionar a las empresas encargadas de transportar el producto hasta el país. “Gasolina y […]

elecciones subnacionales 2026
trending_flat

TSE anuncia convocatoria a elecciones subnacionales para el 15 de noviembre

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el 15 de noviembre lanzará la convocatoria oficial para las elecciones subnacionales de marzo de 2026. Esta medida busca regular el proceso en los nueve departamentos del país, donde se elegirán gobernadores, alcaldes, asambleístas y concejales para el periodo 2026-2031. El anuncio llega en un momento clave, con el padrón electoral ya habilitado y actualizaciones disponibles para votantes. El TSE remitió a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para garantizar el marco jurídico en regiones pendientes de estatutos autonómicos. Proyecto de ley para departamentos sin estatuto autonómico El vocal del TSE, Gustavo Ávila, detalló que el proyecto de ley se enfoca en los departamentos de La Paz, Chuquisaca, Cochabamba, Oruro y Potosí. Estos territorios aún no cuentan con estatutos autonómicos aprobados, lo que ha demorado la regulación electoral. "Pedimos a los nuevos […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información