Hallazgo cientĆfico: la lepra circulaba en AmĆ©rica antes de la colonización europea
Un estudio publicado en Science confirmó que la lepra ya afectaba a poblaciones indĆgenas en AmĆ©rica al menos 1,000 aƱos antes de la llegada de los europeos. Investigadores internacionales detectaron ADN de Mycobacterium lepromatosis āuna bacteria causante de la enfermedadā en restos humanos de Argentina y CanadĆ”, desafiando la creencia de que fue introducida durante la colonización. Evidencia clave en restos precolombinos El equipo analizó cerca de 800 muestras, incluyendo biopsias modernas y restos arqueológicos, en colaboración con comunidades indĆgenas. Los hallazgos revelaron: Un individuo en CanadĆ” (con 1,300 aƱos de antigüedad). Dos casos en la Patagonia argentina (de aproximadamente 900 aƱos). "Esto prueba que la lepra ya estaba presente en el continente mucho antes del siglo XVI", explicó NicolĆ”s Rascovan, lĆder del estudio y experto en paleogenómica del Instituto Pasteur. Revisando la historia de la enfermedad Por dĆ©cadas, se […]