Lepra
trending_flat

Hallazgo científico: la lepra circulaba en América antes de la colonización europea

Un estudio publicado en Science confirmó que la lepra ya afectaba a poblaciones indĆ­genas en AmĆ©rica al menos 1,000 aƱos antes de la llegada de los europeos. Investigadores internacionales detectaron ADN de Mycobacterium lepromatosis —una bacteria causante de la enfermedad— en restos humanos de Argentina y CanadĆ”, desafiando la creencia de que fue introducida durante la colonización. Evidencia clave en restos precolombinos El equipo analizó cerca de 800 muestras, incluyendo biopsias modernas y restos arqueológicos, en colaboración con comunidades indĆ­genas. Los hallazgos revelaron: Un individuo en CanadĆ” (con 1,300 aƱos de antigüedad). Dos casos en la Patagonia argentina (de aproximadamente 900 aƱos). "Esto prueba que la lepra ya estaba presente en el continente mucho antes del siglo XVI", explicó NicolĆ”s Rascovan, lĆ­der del estudio y experto en paleogenómica del Instituto Pasteur. Revisando la historia de la enfermedad Por dĆ©cadas, se […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–