• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightinflación Bolivia

inflación Bolivia

trending_flat

Inflación en Bolivia alcanza el 79% de la meta anual en solo cuatro meses

La inflación en Bolivia acumuló un 5,95% entre enero y abril de 2025, acercándose al 79,3% de la meta anual del 7% proyectada por el Gobierno. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), este incremento supera ampliamente el 1,31% registrado en el mismo periodo de 2024, con alimentos como la cebolla, carne de res y huevos entre los productos con mayores alzas. Cifras que preocupan Acumulado anual: La inflación a abril (5,95%) ya supera las tasas anuales de 2014 a 2023. Meta en riesgo: El Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 estimaba un 7% para todo el año, pero en cuatro meses se cubrió el 79,3%. Abril 2025: La inflación mensual fue del 0,9%, frente al 0,57% de abril de 2024. Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija, alertó: "Con esta tendencia, la canasta básica se encarece y […]

trending_flat

El FMI prevé inflación del 15,1% y un crecimiento del 1,1% en Bolivia en 2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que Bolivia enfrentará en 2025 una inflación del 15,1% y un crecimiento económico del 1,1%, según el informe de Perspectivas Económicas Globales (WEO) presentado el 22 de abril de 2025 en Washington, EE.UU. Estas cifras reflejan un panorama económico desafiante, marcado por la incertidumbre global y tensiones comerciales. Para 2026, el FMI prevé una mayor desaceleración, con un crecimiento del PIB de solo 0,9% y un aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) hasta 15,8%. Además, se proyecta un déficit en la balanza corriente del 2,5% en 2025 y del 3% en 2026, con una tasa de desempleo estable del 1% en ambos años. Contraste con el Gobierno boliviano Las proyecciones del FMI son más pesimistas que las del Gobierno boliviano, que en el Presupuesto General del Estado 2025 estimó un crecimiento del […]

trending_flat

Los 25 productos que más subieron de precio en Bolivia, según Populi

Un reciente estudio del Instituto Populi, basado en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), identificó los 25 productos con mayores incrementos de precio en el último año, algunos con alzas de hasta un 79,36%. La inflación acumulada en el primer trimestre de 2025 ya alcanzó el 5%, equivalente al 66,6% de la meta anual del Gobierno, fijada en 7,5%. El análisis revela que los productos básicos, como alimentos y artículos de higiene, lideran las subas, superando ampliamente el Índice de Precios al Consumidor (IPC) oficial, que se sitúa en 14,63%. Según el economista José Luis Aranda, este encarecimiento impacta especialmente a las familias de ingresos bajos y medios, quienes destinan la mayor parte de su presupuesto a estos bienes esenciales. Los productos más afectados Entre los cinco artículos con mayores incrementos destacan: Café: +79,36% Ajo: +60,03% Arroz: +57,85% Carne […]

trending_flat

Director del INE: Bolivia atraviesa un “problema inflacionario bastante complejo”

El Instituto Nacional de Estadística (INE) admitió por primera vez que Bolivia enfrenta un "problema inflacionario bastante complejo", tras registrar en marzo un aumento del 1.7% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el más elevado en cuatro décadas. “Estamos enfrentando un problema inflacionario bastante complejo, no podemos hablar de una inflación controlada, pero tampoco podemos hablar sensacionalistamente, irresponsablemente, de una inflación descontrolada”, afirmó a Red Uno Humberto Arandia, director del INE. Explicó que, aunque no se trata de una inflación desbocada, tampoco puede calificarse como estabilizada. Enfatizó la importancia de analizar las cifras con rigor técnico y llamó a evitar su uso político. Por su parte, Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija, alertó que este repunte es el más grave desde los años ochenta y que, en apenas tres meses, la inflación acumulada ya supera […]

trending_flat

Inflación acumula 5% en tres meses y ya alcanza 67% de la meta anual en Bolivia

La inflación acumulada en Bolivia llegó al 5% en el primer trimestre de 2025, superando con creces las expectativas oficiales, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra, alcanzada en solo tres meses, representa el 67% de la meta anual del 7,5% establecida por el Gobierno, lo que pone en duda las promesas de estabilidad económica. Marzo cerró con un incremento mensual del 1,71%, llevando el acumulado trimestral al 5%. En febrero, la inflación fue del 1,26% (acumulado de 3,24%), mientras que en enero se registró un alza inicial más moderada. Comparado con 2024, cuando el 5% se alcanzó recién en septiembre, el ritmo actual refleja una aceleración preocupante. Alimentos y servicios lideran el alza Los principales responsables del aumento en marzo fueron alimentos como la carne de pollo, la res sin hueso, el tomate y la cebolla, junto […]

trending_flat

Inflación en febrero desacelera a 1,26% impulsada por baja en alimentos

La inflación en febrero registró una desaceleración, ubicándose en 1,26%, por debajo del 1,95% reportado en enero, según informó Humberto Arandia, director ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE). La reducción estuvo impulsada principalmente por la baja en el precio de algunos alimentos, como el pollo, cuyo costo ha descendido de manera progresiva. Sin embargo, la carne de res mantuvo una variación de 0%, lo que evidencia persistentes desafíos en la estabilización de precios en ciertos sectores clave. Pese a la disminución general, algunos productos registraron incrementos significativos en sus precios durante febrero: -Tomate: Aumentó un 30% debido a dificultades en el transporte causadas por las intensas lluvias, que afectaron vías y generaron pérdidas de producción en regiones como Mairana, Comarapa y Luribay. -Carne de res sin hueso: Aunque el incremento fue leve, su precio se ha mantenido estable en […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información