• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightguerra de aranceles

guerra de aranceles

Trump y Xi
trending_flat

Trump y Xi retoman diƔlogo en plena disputa arancelaria

El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping sostuvieron una conversación telefónica este jueves, en un momento en que las negociaciones comerciales entre ambos paĆ­ses permanecen estancadas por desacuerdos arancelarios y tecnológicos. El contacto fue confirmado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, que informó que Trump tomó la iniciativa de la llamada. La Casa Blanca no emitió declaraciones al respecto. La conversación se produce un dĆ­a despuĆ©s de que Trump afirmara pĆŗblicamente que llegar a un acuerdo con Xi es ā€œdifĆ­cilā€, en un contexto de crecientes tensiones entre las dos mayores economĆ­as del mundo. Tensiones tras el acuerdo del 12 de mayo Las negociaciones, que apuntaban a reducir mutuamente los aranceles, se congelaron poco despuĆ©s del acuerdo alcanzado el 12 de mayo. Estados Unidos habĆ­a bajado sus impuestos del 145 % al 30 % por […]

aranceles China
trending_flat

EconomĆ­a de China se desacelera por impacto de aranceles comerciales

La economĆ­a de China registró una clara desaceleración en abril, afectada por los aranceles impuestos por Estados Unidos y las medidas de represalia de Beijing. Indicadores clave, como ventas minoristas, producción industrial e inversiones, quedaron por debajo de las expectativas, segĆŗn datos oficiales publicados este lunes. CaĆ­da en ventas y producción industrial Las ventas minoristas crecieron solo un 5.1% en abril frente al mismo mes del aƱo anterior, por debajo del 6% proyectado por analistas. La producción industrial tambiĆ©n perdió impulso, impactada por los aranceles de hasta el 145% aplicados por EE.UU. y las retaliaciones del 125% por parte de China. Fu Linghui, portavoz de la Oficina Nacional de EstadĆ­sticas, reconoció "choques externos" pero destacó que la tendencia general sigue siendo positiva. Sin embargo, advirtió sobre factores globales "inestables e inciertos" que podrĆ­an prolongar la debilidad económica. Crisis en el […]

Donald Trump.
trending_flat

Trump anuncia diĆ”logo con Xi y califica de ā€œmuy buenaā€ relación con China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que hablarĆ” con su homólogo chino, Xi Jinping, ā€œquizĆ” a finales de semanaā€ tras cerrar un acuerdo en Suiza para reducir aranceles mutuos en un 115 % por 90 dĆ­as. La medida, acordada tras dos dĆ­as de negociaciones, busca aliviar las tensiones comerciales entre ambas potencias. Trump: ā€œLa relación es muy, muy buenaā€ En la Casa Blanca, Trump destacó que la relación con China es ā€œmuy buenaā€ y aseguró que el acuerdo beneficia a ambas naciones. ā€œChina estaba sufriendo un gran daƱo. Estaban cerrando fĆ”bricas. HabĆ­a mucha inestabilidad, y estaban muy contentos de poder hacer algo con nosotrosā€, afirmó ante periodistas. El presidente expresó optimismo sobre un futuro pacto comercial duradero, aunque advirtió que, de no lograrse en 90 dĆ­as, los aranceles podrĆ­an aumentar ā€œsustancialmente mĆ”sā€. Detalles del acuerdo y […]

trending_flat

Mercados globales se recuperan tras tregua comercial entre EEUU y China

Los mercados globales experimentaron un repunte generalizado este lunes tras el anuncio de una tregua comercial temporal entre Estados Unidos y China. Ambas potencias acordaron reducir mutuamente aranceles, lo que impulsó ganancias en las principales bolsas de Asia, Europa y AmĆ©rica, asĆ­ como en divisas y criptomonedas. Acuerdo clave entre las dos potencias EEUU recortarĆ” los aranceles sobre productos chinos del 145% al 30%, mientras que PekĆ­n los reducirĆ” del 125% al 10% durante 90 dĆ­as. La medida busca aliviar tensiones comerciales que habĆ­an generado incertidumbre en los mercados en los Ćŗltimos meses. Alzas en las bolsas europeas y asiĆ”ticas El Stoxx Europe 600 subió un 1.1%, con avances notables en los Ć­ndices nacionales: DAX alemĆ”n: +1.6%. CAC 40 francĆ©s: +1.3%. FTSE 100 britĆ”nico: +0.6%. En Asia, el Hang Seng de Hong Kong lideró las ganancias con un salto del […]

Pausa guerra comercial.
trending_flat

EEUU y China pactan una tregua de 90 dĆ­as en guerra comercial

Estados Unidos y China acordaron este lunes una pausa de 90 dĆ­as en su guerra comercial, reduciendo mutuamente aranceles tras dos dĆ­as de negociaciones en Ginebra. La medida, vigente hasta el 14 de mayo, busca desescalar tensiones que afectaban el comercio bilateral. Detalles del acuerdo SegĆŗn un comunicado conjunto, ambos paĆ­ses rebajarĆ”n temporalmente sus aranceles en 115 puntos porcentuales: los productos chinos en EEUU pagarĆ”n 30% (frente al 145% actual) y los estadounidenses en China, 10% (vs. 125%). El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, calificó el acuerdo como un "reinicio constructivo", mientras que el Ministerio de Comercio chino lo celebró como un avance "en interĆ©s global". Reacciones positivas en los mercados Tras el anuncio, la Bolsa de Hong Kong subió mĆ”s del 3%, y el dólar se fortaleció frente al yen y el euro. La directora de la OMC, […]

trending_flat

EEUU y China reanudan negociaciones para frenar guerra comercial

Estados Unidos y China retomaron este sĆ”bado su reunión bilateral en Ginebra para buscar una salida a la escalada arancelaria que ha tensionado sus relaciones comerciales. El encuentro, celebrado en la residencia del embajador suizo ante la ONU, marca el primer diĆ”logo formal desde que Washington impusiera aranceles del 145% a productos chinos y PekĆ­n respondiera con tasas del 125%. Claves del encuentro Las delegaciones, encabezadas por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Linfeng, discutieron durante tres horas por la maƱana antes de hacer una pausa. Las conversaciones se mantuvieron en secreto hasta que medios suizos confirmaron el lugar: una residencia con vista al lago de Ginebra, elegida simbólicamente por su neutralidad. Contexto económico China llega fortalecida a la mesa tras reportar un aumento del 8% en sus exportaciones en abril, mientras que […]

trending_flat

UE demanda a EEUU en la OMC y prepara aranceles por $us100 mil millones

La Comisión Europea (CE) inició este jueves un litigio ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra Estados Unidos por los aranceles del 10% a productos universales y del 25% a automóviles y sus piezas. Paralelamente, abrió una consulta pĆŗblica para imponer contramedidas por $us 100 mil millones en productos estadounidenses si fracasan las negociaciones comerciales. Detalles de la disputa comercial La CE presentó una solicitud formal de consultas en la OMC, con sede en Ginebra, y propuso una lista preliminar de bienes agrĆ­colas e industriales sujetos a posibles aranceles. Entre ellos figuran: Productos agrĆ­colas: soya, bourbon. Bienes industriales: maquinaria, aviones, juguetes, material deportivo e instrumentos musicales. AdemĆ”s, evalĆŗa restringir exportaciones a EEUU de chatarra de acero y quĆ­micos europeos, valoradas en 4.400 millones de euros. UE busca solución negociada, pero se prepara para escalada La presidenta de la CE, […]

trending_flat

China niega negociaciones con Estados Unidos sobre aranceles

China negó este jueves que mantenga negociaciones activas con Estados Unidos para reducir los aranceles, contradiciendo declaraciones recientes del expresidente Donald Trump. El vocero del Ministerio de Comercio chino, He Yadong, calificó las afirmaciones como "absurdas" y "sin fundamento", comparĆ”ndolas con "intentar atrapar el viento". Este pronunciamiento se da en medio de una nueva escalada en la guerra comercial entre ambas potencias, marcada por medidas unilaterales y tensiones crecientes en los mercados internacionales. Contexto: tensiones arancelarias en aumento El martes, Trump aseguró que los aranceles del 145 % impuestos a productos chinos serĆ­an reducidos ā€œsustancialmenteā€. No obstante, Beijing desmintió cualquier conversación formal en ese sentido. En respuesta a los gravĆ”menes de Washington, China impuso aranceles del 125 % a exportaciones estadounidenses y restringió la venta de minerales estratĆ©gicos como las tierras raras. Beijing insiste en respeto y condiciones equitativas SegĆŗn He Yadong, […]

trending_flat

China advierte represalias por escalada en guerra comercial con EEUU

El embajador de China en Estados Unidos, Xie Feng, advirtió que Beijing tomarĆ” medidas de represalia si Washington intensifica los aranceles comerciales. Esta declaración, realizada el sĆ”bado durante un discurso pĆŗblico, refleja la creciente tensión entre ambas potencias, que ya afecta sectores clave del comercio bilateral. El mensaje, difundido mediante un comunicado oficial de la Embajada de China en Washington, urge a Estados Unidos a buscar un "equilibrio" para evitar un mayor deterioro de las relaciones bilaterales. Impacto económico de los aranceles Xie Feng comparó los aranceles actuales con los impuestos comerciales impuestos por EE.UU. en 1930, que contribuyeron a agravar la Gran Depresión. SegĆŗn el diplomĆ”tico, las restricciones comerciales actuales no solo afectan el intercambio de bienes, sino tambiĆ©n la inversión extranjera y los lazos culturales entre ambos paĆ­ses. Consecuencias actuales La escalada de tensiones comenzó en mayo de […]

trending_flat

China sube aranceles a 125% a EEUU en plena escalada comercial

China anunció que elevarĆ” los aranceles a productos estadounidenses del 84% al 125%, en respuesta directa al aumento impositivo impuesto por Washington. La medida, que entrarĆ” en vigor este sĆ”bado, marca un nuevo capĆ­tulo en la guerra comercial entre las dos mayores economĆ­as del mundo, cuyas tensiones han encendido alarmas en los mercados globales. El gobierno chino calificó la polĆ­tica estadounidense como ā€œacoso económicoā€ y prometió una respuesta firme. Mientras el presidente Donald Trump suspendió temporalmente los aranceles para la mayorĆ­a de los paĆ­ses, decidió mantener y elevar las tarifas para China, que ya alcanzan un total del 145%. PekĆ­n respondió con determinación: ā€œChina contraatacarĆ” con decisión y lucharĆ” hasta el finalā€, advirtió el Ministerio de Finanzas. Las nuevas tarifas chinas afectarĆ”n productos clave como soya, aviones, medicamentos y otros bienes de alto valor importados desde Estados Unidos. AdemĆ”s, China […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–