trending_flat

Argentina descubre nuevo yacimiento de gas natural similar a Vaca Muerta

Argentina dio un paso importante en la diversificación de su matriz energĆ©tica con el descubrimiento de un nuevo yacimiento de gas de esquisto en la provincia de Chubut, cuyas caracterĆ­sticas geológicas son comparables a las de Vaca Muerta. El hallazgo fue realizado por la empresa Pan American Energy (PAE) en el Ć”rea de Cerro Dragón, una zona tradicionalmente asociada a la producción petrolera, pero que en los Ćŗltimos aƱos mostraba signos de declive. El nuevo recurso, ubicado en formaciones de roca madre a menos de 3.500 metros de profundidad, corresponde a gas de esquisto (shale gas), el mismo tipo que ha potenciado el desarrollo energĆ©tico en la Cuenca Neuquina. Para avanzar en su desarrollo, PAE anunció una inversión inicial de 250 millones de dólares destinada a la exploración y reconversión de la zona hacia la producción no convencional. Un proyecto […]

trending_flat

YPFB proyecta $us 200 MM anuales por transportar gas argentino a Brasil

El presidente de Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó que Bolivia podrĆ­a generar hasta 200 millones de dólares anuales por el transporte de gas argentino hacia Brasil. Esta operación se viabilizarĆ” mediante la infraestructura existente en el paĆ­s, convirtiendo a Bolivia en un nexo clave para la comercialización del gas proveniente del megayacimiento no convencional de Vaca Muerta. Argentina ha logrado incrementar su producción de gas natural, cubriendo su demanda interna y generando excedentes para la exportación. Si bien existen otras rutas potenciales, como Paraguay o la utilización de buques con estaciones de condensación y regasificación, Bolivia representa una opción estratĆ©gica debido a su red de gasoductos y la posibilidad de aprovechar su capacidad de transporte. Dorgathen seƱaló que esta estrategia no afectarĆ” la producción ni las exportaciones bolivianas, ya que el gas argentino se incorporarĆ” sin desplazar […]

trending_flat

Argentina exporta gas a Brasil por primera vez utilizando gasoductos de Bolivia

Argentina concretó este martes su primera exportación de gas natural a Brasil utilizando la infraestructura de Yacimientos PetrolĆ­feros Fiscales Bolivianos (YPFB), un hito que refuerza el rol de Bolivia como eje de la integración energĆ©tica en el Cono Sur. La operación, segĆŗn informó Infobae, se llevó a cabo mediante un acuerdo tripartito firmado a fines de 2024 entre TotalEnergies, Matrix Energy y YPFB. El gas, proveniente de la formación Vaca Muerta en la Cuenca Neuquina, recorrió los gasoductos de TGN y TGS hasta Campo DurĆ”n, en Salta. Desde allĆ­, gracias a la red boliviana, fue trasladado a Brasil a travĆ©s del gasoducto Madrejones. Históricamente, Bolivia ha sido un proveedor clave de gas para Brasil y Argentina. Sin embargo, esta operación la posiciona en un nuevo rol: facilitar el trĆ”nsito del recurso argentino hacia mercados regionales. Esto subraya la relevancia estratĆ©gica […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–