• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightexportaciones bolivianas

exportaciones bolivianas

exportaciones bolivianas
trending_flat

Las exportaciones bolivianas caen 8% en el primer trimestre de 2025

Las exportaciones bolivianas alcanzaron 1.761 millones de dólares entre enero y marzo de 2025, lo que representa una disminución del 8% en comparación con el mismo periodo del aƱo anterior, segĆŗn un informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), basado en datos preliminares del Instituto Nacional de EstadĆ­stica (INE). La contracción se debe principalmente a la fuerte caĆ­da en las ventas de hidrocarburos, que registraron una pĆ©rdida del 37% en valor y del 30% en volumen. Hidrocarburos y minerales: resultados dispares Los productos tradicionales (hidrocarburos y minerales) concentraron el 73% del valor total exportado. Sin embargo, el sector hidrocarburĆ­fero sufrió una fuerte caĆ­da, pasando de 466 millones de dólares en 2024 a 293 millones de dólares en 2025. En contraste, las exportaciones de minerales aumentaron un 9% en valor, alcanzando los 999 millones de dólares, aunque su volumen cayó […]

exportaciones bolivianas
trending_flat

Caen 8% las exportaciones y bajan divisas en primer trimestre de 2025

Las exportaciones bolivianas disminuyeron un 8% en el primer trimestre de 2025, generando un menor ingreso de divisas y un dĆ©ficit comercial acumulado de 433,9 millones de dólares, segĆŗn datos oficiales del Instituto Nacional de EstadĆ­stica (INE). Entre enero y marzo, las ventas externas sumaron 1.761,8 millones de dólares, cifra inferior a la del mismo perĆ­odo de 2024. El INE atribuyó la caĆ­da a factores como conflictos sociales internos y los efectos del cambio climĆ”tico. Pese a ello, destacó el crecimiento del 35% en exportaciones mineras y del 232% en energĆ­a elĆ©ctrica. Sectores mĆ”s afectados La baja en las exportaciones fue generalizada, con caĆ­das significativas en: Hidrocarburos: Gas natural (-36,4%) y GLP (-83%). MinerĆ­a: Oro metĆ”lico (-60,6%), cĆ”todos de cobre (-70,3%) y estaƱo (-25,1%). Agroindustria: Banano (-5,3%), frijoles (-21,2%) y derivados de soya (-36%). Manufacturas: Prendas de vestir (-24,2%) y […]

trending_flat

Guerra arancelarias entre potencias abre oportunidad para exportaciones bolivianas

En medio de la guerra arancelaria liderada por Estados Unidos, el ministro de EconomĆ­a de Bolivia, Marcelo Montenegro, vislumbra oportunidades para las exportaciones de minerales, especialmente tierras raras. A pesar de desafĆ­os internos y externos, Bolivia busca fortalecer su economĆ­a. El conflicto comercial entre Estados Unidos y China, marcado por aranceles crecientes, afecta la economĆ­a mundial. El ministro Marcelo Montenegro reconoció estas dificultades, pero destacó el potencial para las exportaciones bolivianas. Subrayó que los minerales, como las tierras raras, tienen alta demanda global, lo que posiciona a Bolivia para aprovechar mercados menos impactados por los aranceles. ā€œEl mundo necesita estos insumos clave, y Bolivia puede satisfacer esa demandaā€, afirmó la autoridad en una entrevista con la televisora estatal. Tierras Raras: un mercado en crecimiento El sector minero de Bolivia, especialmente las tierras raras, representa una ventaja estratĆ©gica. Estos minerales, esenciales […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

ā€œConfĆ­a en el SeƱor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y Ć©l allanarĆ” tus sendas.ā€ Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

āœ–

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

āœ–

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

āœ–

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información

āœ–