trending_flat

Bolivia producirá el 80% del diésel que consume en 2026, anuncia Arce

El presidente Luis Arce anunció este martes, durante la conmemoración de los 208 años de la Batalla de La Tablada en Tarija, que Bolivia producirá el 80% del diésel que consume a partir de 2026. Este avance se logrará gracias a nuevos proyectos de exploración y la operación de plantas de biodiésel, en un esfuerzo por reducir la dependencia de importaciones, que actualmente cubren el 90% de la demanda nacional. El plan incluye la entrada en operación del pozo Mayaya XI en 2026 y el funcionamiento de tres plantas procesadoras. La primera, ubicada en Santa Cruz, ya está activa, mientras que una segunda en El Alto iniciará operaciones este mes. Además, el Gobierno proyecta construir una tercera planta con tecnología HVO (aceite vegetal hidrotratado), que incrementará significativamente la producción de combustibles. Arce atribuyó los problemas de desabastecimiento a la escasez […]

trending_flat

YPFB descarga 7,5 MM de litros de gasolina para aliviar escasez

En respuesta a la escasez de combustibles que afecta al país, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) inició este miércoles la descarga de 7,5 millones de litros de carburantes, destinados a abastecer las estaciones de servicio a nivel nacional. La medida busca normalizar el suministro, que en los últimos días se redujo a la mitad, generando largas filas y desabastecimiento en varias regiones. Ariel Montaño, vicepresidente de Operaciones de YPFB, informó que el proceso de descarga comenzó esta madrugada en la planta de Palmasola, Santa Cruz, donde ya se han cargado 1,2 millones de litros. Durante el día, se espera completar el ingreso de 250 cisternas, provenientes de Paraguay, Argentina y Chile, para alcanzar el volumen total anunciado. Montaño destacó que, si no hay contratiempos, la cifra podría incrementarse a 10 millones de litros. La descarga permitirá a YPFB recuperar los […]

trending_flat

Falta de diésel amenaza cosecha de soya y afecta a 200 cooperativas auríferas

El municipio de San Julián, en Santa Cruz, enfrenta una crisis severa por la escasez de diésel, poniendo en riesgo la cosecha de más de 395.000 hectáreas de soya y afectando a miles de pequeños productores. A la par, al menos 200 cooperativas mineras auríferas en el norte de La Paz también reportan paralización de actividades debido a la falta de combustible, lo que ha llevado a ambos sectores a declararse en emergencia. Ubaldino Chura, subalcalde del distrito Montenegro, que agrupa 14 comunidades agrícolas, alertó sobre la paralización de la cosecha por la escasez de diésel y advirtió sobre el impacto económico. “No podemos permitir que se pierdan casi 395.000 hectáreas de soya. Estamos en emergencia y necesitamos soluciones ya”, declaró a Unitel. Los productores requieren entre 20 y 26 millones de litros de diésel para continuar con la cosecha, […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información