• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightelecciones 2025

elecciones 2025

trending_flat

Diputados aprueba proyecto de Ley del TREP para elecciones 2025

La Cámara de Diputados aprobó este jueves, por mayoría, el proyecto de Ley del Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP), promovido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con miras a su implementación en las elecciones generales de 2025. La medida, respaldada en sus estaciones en grande y en detalle, representa un avance clave en la modernización del proceso electoral boliviano. El proyecto de ley 414/2024-2025 modifica la Ley N° 026 del Régimen Electoral para establecer un mecanismo de transmisión y publicación de resultados preliminares en tiempo real. La iniciativa cobró relevancia en la reciente "Cumbre por la Democracia", donde representantes de diversas fuerzas políticas coincidieron en la necesidad de implementar este sistema para fortalecer la transparencia y la confianza en los comicios. El debate en la Cámara estuvo marcado por tensiones. Legisladores de oposición, tanto del Movimiento […]

trending_flat

OEP se reúne en Santa Cruz para consolidará nueva cartografía electoral

Santa Cruz acoge desde este jueves una reunión clave del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), conformado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TEDs), para definir la nueva cartografía electoral que regirá en los comicios generales del 17 de agosto. El encuentro, que concluirá el viernes 21 de marzo, tiene como objetivo la delimitación final de asientos, recintos y mesas de votación, un proceso técnico fundamental para garantizar la transparencia y eficiencia electoral. El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, explicó que este trabajo se sustenta en los informes presentados por los TEDs y es crucial para la planificación logística del proceso electoral. “Estamos consolidando el trabajo realizado por los TEDs. A partir de estos informes, se definirá la distribución de asientos, recintos y mesas electorales, un proceso técnico que será implementado en las elecciones generales”, afirmó en […]

trending_flat

Branko Marinkovic declina candidatura y respalda a Tuto Quiroga

Branko Marinkovic anunció este jueves su decisión de declinar su candidatura presidencial y respaldar a Jorge "Tuto" Quiroga como el principal postulante del bloque opositor para las elecciones del 17 de agosto. En conferencia de prensa, Marinkovic explicó que su decisión responde a la necesidad de consolidar una estrategia para derrotar al Movimiento al Socialismo (MAS). “Doy un paso al costado porque lo urgente es sacar al MAS del poder”, afirmó. Pese a su respaldo a Quiroga, el exlíder cívico aclaró que no se unirá formalmente al bloque opositor, que incluye a figuras como Vicente Cuéllar y Samuel Doria Medina. Marinkovic también puso a disposición de Quiroga su plan económico, basado en la reducción del Estado, la defensa de la propiedad privada y la generación de oportunidades. “Nuestra batalla por la libertad sigue”, enfatizó. He decidido declinar mi candidatura. No […]

trending_flat

Claure anuncia la publicación de la “súper encuesta” electoral en abril

El empresario Marcelo Claure confirmó que los resultados de su denominada “súper encuesta” electoral serán publicados en los primeros días de abril. Este estudio, que recopilará la opinión de 5.000 ciudadanos mayores de 18 años en 185 municipios de las 112 provincias del país, busca identificar las preferencias electorales de los bolivianos de cara a las elecciones generales del 17 de agosto. Claure destacó que se trata de la encuesta más amplia e independiente realizada en Bolivia, con un margen de error de ±1,4%, lo que la convierte en una herramienta clave para comprender el panorama político actual. Los candidatos opositores en el foco El estudio se centrará en los cuatro principales aspirantes de la oposición que no forman parte del Movimiento Al Socialismo (MAS): Manfred Reyes Villa, Samuel Doria Medina, Jorge Quiroga y Chi Hyun Chung. Claure justificó esta […]

trending_flat

Vargas renunciará al TSE si no hay condiciones para las elecciones

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, advirtió que renunciará a su cargo si no se garantizan las condiciones necesarias para llevar a cabo las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Durante una entrevista en el programa No Mentirás, Vargas expresó su preocupación por la falta de dólares para asegurar el voto en el exterior y la escasez de combustible para distribuir el material electoral en todo el país. “Si no hay condiciones para llevar adelante el proceso electoral, uno lastimosamente está demás donde está”, manifestó Vargas, quien subrayó que sin los recursos adecuados, considera inviable la correcta administración del proceso. Además, aseguró que, en ese caso, sería "uno de los primeros en irse a casa", ya que no podría cumplir con sus responsabilidades de manera efectiva. Vargas también descalificó las acusaciones del diputado del Movimiento […]

trending_flat

Aprueban proyecto sobre el TREP y lo remiten al pleno de Diputados

La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría, en grande y en detalle, el proyecto de ley sobre la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), que modifica la Ley 026 del Régimen Electoral. La norma será remitida al pleno para su tratamiento. La presidenta de la comisión, diputada Olivia Guachalla, destacó que el proyecto responde a un acuerdo multipartidario y a una solicitud del Tribunal Supremo Electoral (TSE). "Tenemos la responsabilidad de dar viabilidad a estos proyectos. Hoy aprobamos el texto sin modificaciones y será enviado a la Presidencia de Diputados", señaló. La iniciativa, presentada por el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, forma parte de los compromisos asumidos en la cumbre del 17 de febrero. En ese encuentro, el TSE se comprometió a implementar un sistema de transmisión de resultados preliminares en las elecciones de agosto. […]

trending_flat

Cancillería y TSE refuerzan cooperación para el voto en el exterior

El Ministerio de Relaciones Exteriores y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) firmaron una adenda al convenio interinstitucional suscrito en 2021, con el objetivo de garantizar la participación de los ciudadanos bolivianos en el exterior en los próximos comicios generales. Durante el acto, la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, destacó que este instrumento permitirá establecer condiciones para la movilización de personal y equipamiento electoral, asegurando el derecho al voto de los bolivianos fuera del país. "Esta adenda se enmarca en la Constitución Política del Estado y otras normativas vigentes, reafirmando nuestro compromiso con la democracia y la participación de nuestros compatriotas", afirmó. Sosa resaltó la importancia de la comunidad boliviana en el extranjero, no solo en el ámbito económico y social, sino también en el fortalecimiento de la democracia. "Este acuerdo refleja la voluntad del Gobierno de trabajar coordinadamente para […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información