• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightelecciones 2025

elecciones 2025

trending_flat

Cinco partidos registran candidatos en digital, pero falta documentación física

Cinco partidos políticos han completado el registro digital de sus listas de candidatos ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero ninguno ha entregado aún la documentación física requerida, informó este domingo Fernando Arteaga, secretario de Cámara del organismo. Solo el partido APB Súmate, liderado por Manfred Reyes Villa, presentó su programa de gobierno, un requisito adicional para el proceso electoral. Registro digital avanza, pero falta lo físico Arteaga detalló que, aunque el sistema en línea funciona correctamente, las organizaciones políticas deben cumplir con la entrega presencial de sus listas y programas. "Estamos brindando asistencia técnica; confiamos en que los demás partidos completarán el proceso", afirmó durante una conferencia de prensa. El TSE habilitó horarios especiales para recepción de documentos: hasta las 16:30 de este domingo y hasta las 23:59 del lunes, último día del plazo. Contexto clave - Requisitos: Las […]

Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE
trending_flat

Cuatro de 10 partidos inician registro digital de candidaturas en el TSE

Hasta mediodía del 17 de mayo, cuatro de las diez organizaciones políticas habilitadas iniciaron el registro digital de candidaturas para las Elecciones Generales del 17 de agosto, según confirmó Fernando Arteaga, secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Arteaga destacó que el avance es significativo: "Más del 80% de las candidaturas ya están en proceso de registro". El sistema implementado por el TSE permite a los delegados acreditados ingresar a las dependencias electorales para formalizar las postulaciones. Protocolo y horarios de registro Los partidos pueden ingresar hasta cinco personas por delegación, considerando la cantidad de documentación requerida. El TSE evaluará cada caso para agilizar el proceso. El registro estará disponible en los siguientes horarios: - Sábado 17 y domingo 18 de mayo: 08:30 a 16:30. - Lunes 19 de mayo: plazo final hasta las 23:59. Proceso clave para las […]

vocal Francisco Vargas.
trending_flat

Fallo contra Evo Morales influirá en el calendario electoral, alerta el TSE

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) evaluará el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que declara inelegible a Evo Morales para las elecciones 2025, decisión que podría modificar el cronograma electoral, según confirmó el vocal Francisco Vargas. ¿Qué dice el fallo? La Sala Plena del TCP ratificó este miércoles que no se permite la reelección continua o discontinua más de "una sola vez", bloqueando así un eventual tercer mandato de Morales. La resolución, aprobada por consenso tras un debate prolongado, cierra su opción de participación en futuros comicios. Reacción del TSE Vargas explicó que el tribunal electoral analizará formalmente la sentencia para definir su postura institucional: "Influye en la ejecución de las actividades del calendario electoral. Esperaremos la comunicación oficial del TCP y revisaremos los alcances", declaró desde la sede del TSE en La Paz. Próximos pasos El TSE ajustará el […]

trending_flat

Comienza el registro de candidatos ante el TSE para las elecciones del 17 de agosto

Comienza oficialmente este miércoles el período de inscripción de candidatos para las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, donde la población elegirá al próximo presidente y vicepresidente del país. Los partidos políticos y alianzas tendrán hasta el 19 de mayo para presentar sus listas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). El TSE verificará que los postulantes cumplan con los más de 10 requisitos establecidos por la ley, entre ellos filiación partidaria, respaldo de firmas y ausencia de impedimentos legales. La lista de candidatos habilitados se dará a conocer el 6 de junio, tras el análisis de cada caso. Contexto político: tensiones y declaraciones El proceso arranca en un escenario marcado por tensiones: El presidente Luis Arce anunció el martes que renuncia a su candidatura y pidió al expresidente Evo Morales no insistir en postularse, enfatizando la necesidad de […]

Cámara de diputados Bolivia
trending_flat

Diputados analizará esta semana leyes de paridad y preclusión electoral

La Cámara de Diputados tratará esta semana dos proyectos clave: uno para garantizar paridad de género en candidaturas y otro para fortalecer el principio de preclusión electoral. La vicepresidenta del Legislativo, Deisy Choque (MAS-IPSP), confirmó la agenda e instó a los partidos opositores a respaldar las normas. Paridad y alternancia en candidaturas El proyecto busca asegurar equidad de género en la representación política, modificando las leyes Nº 018 y Nº 026. Aunque no sería obligatorio para las elecciones del 17 de agosto, sentaría bases para futuros comicios. Choque destacó que el MAS planea presentar un binomio presidencial mixto, alineado con esta iniciativa. Fortalecimiento de la preclusión La otra norma apunta a consolidar el principio de preclusión, que establece plazos irrevocables en procesos electorales. La Comisión de Constitución ya aprobó ambas propuestas, que ahora esperan debate en el pleno. Llamado al […]

Vocales del TSE.
trending_flat

TSE rechaza presión evista: “Cumplimos la ley, las elecciones serán el 17 de agosto”

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó este lunes las advertencias de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, que exigían la habilitación de Evo Morales como candidato presidencial. El vocal Gustavo Ávila aseguró que el Órgano Electoral "no trabaja bajo presión" y que las elecciones generales se realizarán el 17 de agosto, conforme a la Constitución. La respuesta del TSE se dio tras la amenaza de los cocaleros de impedir los comicios si Morales no era inscrito. "No va a haber elecciones sin nuestro candidato único, Evo Morales Ayma", declaró un dirigente de los productores de coca del trópico cochabambino. "Actuamos conforme a la ley, no a presiones" En conferencia de prensa, Ávila enfatizó que el TSE opera bajo el marco legal y no cederá a demandas externas: "No trabajamos bajo presión, trabajamos respaldados por la Constitución y las leyes", […]

trending_flat

Elecciones 2025: El TSE realizará dos simulacros para verificar sistema TREP

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará dos simulacros, uno con participación de delegados de organizaciones políticas, para comprobar el correcto funcionamiento del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) antes de las elecciones generales. Así lo confirmó su presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel, quien aseguró que el sistema está "listo y aprobado". Pruebas y avances del sistema Hassenteufel detalló que el TREP ha sido evaluado en cuatro o cinco ocasiones con resultados satisfactorios. Sin embargo, destacó que su implementación definitiva depende de la aprobación de financiamiento por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). "El sistema está desarrollado, pero necesitamos recursos para operarlo", explicó en entrevista con Unitel. El presupuesto asignado asciende a Bs 11 millones, pero el TSE solicitó una reasignación de fondos del financiamiento público de partidos políticos para cubrir los costos. Desafíos logísticos y transparencia Además […]

Papeletas de sufragio.
trending_flat

Elecciones 2025: Faltan 10 fechas clave en el calendario electoral

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha completado 19 de las 60 actividades previas a las elecciones generales del 17 de agosto, pero restan al menos 10 fechas clave para culminar el proceso. Entre ellas destacan la inscripción de candidaturas (14-19 de mayo), la difusión de propaganda electoral y el sorteo de jurados. Avances y próximos pasos 1. Inscripción de candidaturas (14-19 de mayo) Las cinco alianzas y seis partidos políticos deben presentar ante el TSE los documentos de sus candidatos al Ejecutivo y Legislativo. Posteriormente, la Secretaría de Cámara verificará los requisitos durante seis días antes de publicar las listas de habilitados e inhabilitados (25 de mayo). 2. Impugnaciones y propaganda electoral Tras la publicación inicial, se abrirá un plazo para impugnaciones por inelegibilidad (hasta el 29 de mayo). Paralelamente, la propaganda en actos públicos comenzará 90 días antes de […]

trending_flat

ADN alerta sobre uso indebido de su sigla, un empresario será su candidato

La Alianza Libertad y Progreso ADN, liderada por Gabriel Gutiérrez, confirmó que presentará a un empresario con trayectoria nacional como candidato presidencial para las elecciones de 2025. El nombre se dará a conocer oficialmente antes del registro de candidaturas, según adelantó Gutiérrez a Red Uno. El partido busca ofrecer una alternativa política con figuras nuevas, sin experiencia previa en cargos públicos. "Queremos gente que no haya participado en gestiones pasadas", enfatizó el dirigente. Denuncia por transfuguismo y uso irregular de siglas Gutiérrez denunció que exmilitantes respaldan a Jorge Tuto Quiroga sin aval partidario ni electoral. "Son tránsfugas no reconocidos por el Órgano Electoral", declaró, y advirtió que ADN actuará legalmente contra el uso no autorizado de su nombre y símbolos. Listas legislativas y propuesta de derecha La formación afirma tener casi completas sus listas para Senadores y Diputados, con perfiles […]

trending_flat

Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez en las elecciones 2025

Un total de 178.973 jóvenes bolivianos se registraron para ejercer por primera vez su derecho al voto en los próximos comicios, según datos preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE). El empadronamiento masivo, que cerró este jueves, reportó 596.108 nuevos registros en todo el país, incluyendo cambios de domicilio y nuevos votantes. Cifras preliminares del padrón electoral El vocal del TSE, Francisco Vargas, informó que de los 596.108 inscritos, 417.135 corresponden a cambios de domicilio y 178.973 a nuevos votantes, principalmente jóvenes que cumplirán 18 años antes de las elecciones del 17 de agosto. "Hemos concluido el reporte sin inconvenientes. No hubo largas filas en el país", aseguró Vargas, aunque aclaró que los datos aún están en proceso de validación. Registros en el exterior En el exterior, el TSE contabilizó 55.376 inscripciones en 14 países, donde también se habilitó el empadronamiento […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información