• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightelecciones 2025

elecciones 2025

trending_flat

TSE rechaza denuncias de fraude de Claure y garantiza elecciones transparentes

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) desmintió este lunes las acusaciones del empresario boliviano Marcelo Claure, quien alertó sin pruebas sobre un supuesto fraude en las elecciones nacionales de 2025. En un comunicado oficial, el TSE rechazó categóricamente las declaraciones, calificándolas de infundadas, y reafirmó su compromiso con un proceso electoral transparente, confiable y apegado a la ley. La controversia surgió el domingo, cuando Claure publicó en redes sociales un mensaje insinuando que sectores políticos planeaban un fraude para mantenerse en el poder, comparando la situación con las denuncias de irregularidades en los comicios de 2019. El lunes, insistió en sus afirmaciones, cuestionando la integridad del proceso electoral sin presentar evidencia. El TSE expresó su preocupación por la difusión de información sin sustento, advirtiendo que estas acusaciones afectan la confianza ciudadana. El organismo destacó que su labor cuenta con el respaldo […]

trending_flat

TSE habilita a 14 partidos para formar alianzas: plazo vence este viernes

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó a 14 organizaciones políticas con personería jurídica para formalizar alianzas de cara a las elecciones generales del 17 de agosto. El plazo para presentar estos acuerdos vence este viernes 18 de abril a las 23:59, pese a coincidir con el feriado de Viernes Santo. El vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, detalló que las alianzas pueden incluir uno o más partidos políticos de alcance nacional, un partido político junto a agrupaciones ciudadanas departamentales o municipales, o hasta nueve agrupaciones ciudadanas departamentales. Una vez recibida la solicitud, el TSE tiene tres días para revisarla y aprobarla, siempre que cumpla con los requisitos establecidos en la normativa electoral. Vargas aclaró que solo los partidos y agrupaciones con reconocimiento legal están autorizados para postular candidatos, desmintiendo rumores sobre la posible participación de movimientos sociales u organizaciones no reguladas. […]

trending_flat

Elecciones: 14 partidos y una agrupación presentan sus balances económicos al TSE

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que 14 partidos políticos y la agrupación ciudadana Alianza Social Patriótica (ASP) presentaron sus balances económicos y patrimoniales, cumpliendo con un requisito esencial para participar en las Elecciones Generales del 17 de agosto. La entrega, cuyo plazo venció el 12 de abril, se alinea con la Ley 026 del Régimen Electoral, que obliga a las organizaciones políticas a transparentar su situación financiera al inicio y al cierre de la campaña. Partidos que cumplieron con la normativa Los partidos que presentaron sus informes son: Unidad Nacional (UN) Movimiento de Renovación Nacional (MRN) Nueva Generación Patriótica (NGP) Acción Democrática Nacionalista (ADN) Autonomía Por Bolivia - Súmate Frente Para la Victoria (FPV) Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) Movimiento Tercer Sistema (MTS) Frente de Izquierda Revolucionario (FRI) MAS - IPSP Partido de Acción Nacional (PAN) Unidad Cívica Solidaridad (UCS) […]

trending_flat

TSE pide al Legislativo aprobar ley de preclusión para blindar elecciones

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, instó a la Asamblea Legislativa Plurinacional a aprobar con urgencia la ley de preclusión y una norma para redirigir fondos de campaña al sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). Estas medidas buscan fortalecer las elecciones presidenciales del 17 de agosto, evitando problemas como los ocurridos en los comicios judiciales del año pasado. “Esperemos que la Asamblea pueda tratar ese proyecto. El de la preclusión es el más importante para nosotros”, afirmó Hassenteufel. La propuesta surge tras el tercer Encuentro Interinstitucional Multipartidario, organizado por el TSE, donde se acordó blindar el proceso electoral. El objetivo es garantizar que las etapas del proceso, como la revisión de candidaturas, no puedan ser alteradas una vez concluidas, un principio conocido como preclusión. El año pasado, un fallo constitucional interrumpió las elecciones judiciales por […]

trending_flat

Ponchos Rojos inician huelga de hambre en rechazo a cartografía electoral

Miembros de los Ponchos Rojos, afiliados a la Federación Tupac Katari y encabezados por el dirigente David Mamani, iniciaron este martes por la tarde una huelga de hambre en el paraninfo de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La protesta responde a la nueva distribución de escaños y circunscripciones electorales aprobada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que, según los manifestantes, perjudica a regiones indígenas como la provincia Ingavi, ahora dividida en dos. La medida extrema se adoptó tras una reunión de socialización sobre el nuevo mapa electoral, diseñado para las próximas elecciones generales. Los Ponchos Rojos exigen la anulación de esta delimitación y el retorno al esquema anterior, argumentando que el cambio fragmenta su representación política. "Ustedes nos vienen con engaños", denunció un dirigente citado por ANF, señalando una supuesta falta de transparencia por parte del TSE. Durante […]

trending_flat

TSE pide al Gobierno acelerar contrataciones para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) envió al Gobierno dos proyectos de decretos supremos con el fin de agilizar contrataciones clave para el desarrollo del proceso electoral, ante la falta de respaldo legislativo a sus propuestas iniciales. Los decretos permitirían realizar contrataciones directas y consultorías sin recurrir a los procedimientos habituales, que, según el TSE, son más lentos y podrían poner en riesgo los plazos del calendario electoral. El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe advirtió que si el Ejecutivo no aprueba estas medidas con urgencia, el proceso electoral podría verse comprometido. “Requerimos realizar este tipo de contrataciones, como adquisición de bienes y servicios con celeridad. Si estos proyectos no fueran aprobados por parte del presidente del Estado y su gabinete, pondrían en enorme riesgo este proceso electoral", declaró. El pedido del TSE se da luego de que la Asamblea Legislativa rechazara los […]

trending_flat

Multarán con Bs 500 a quienes no se empadronen ni emitan su voto

Quienes no se empadronen ni participen en las próximas elecciones generales deberán pagar una multa de 500 bolivianos, equivalente al 20% del salario mínimo nacional. La medida afecta especialmente a los jóvenes que cumplan 18 años hasta el 17 de agosto, fecha prevista para los comicios, según lo establece el reglamento electoral vigente desde 2019. El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Quispe, recordó que el empadronamiento masivo se realizará del 18 de abril al 7 de mayo. "Exhortamos a los jóvenes a que no esperen hasta el último momento", señaló en una entrevista con RTP. También instó a quienes cambiaron de domicilio a actualizar sus datos para poder votar. El incumplimiento no solo implicará una multa, sino también restricciones administrativas durante 90 días, como la imposibilidad de realizar trámites públicos y bancarios. El reglamento sanciona además a los […]

trending_flat

Elecciones 2025: TSE definirá habilitación de candidaturas hasta el 30 de mayo

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) estableció el 30 de mayo como fecha límite para determinar la habilitación de candidaturas de cara a las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, según el Calendario Electoral publicado por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP). Este paso cumple con el artículo 105 de la Ley del Régimen Electoral, que obliga a verificar los requisitos y las causales de inelegibilidad de los postulantes a cargos públicos. La Secretaría de Cámara del TSE será la encargada de revisar la documentación y presentará su informe final ese mismo día. Posteriormente, el 6 de junio, el OEP publicará en su portal web la lista oficial de candidaturas habilitadas por cada organización política o alianza. Arranca el proceso electoral El camino hacia los comicios de 2025 inició el 3 de abril con la aprobación de la convocatoria para […]

trending_flat

Empadronamiento masivo arranca el 18 de abril rumbo a las elecciones de agosto

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) iniciará el empadronamiento masivo a nivel nacional el próximo 18 de abril, como parte del calendario oficial para las elecciones generales del 17 de agosto de 2025. El proceso se extenderá hasta el 7 de mayo, informó el vocal del TSE, Gustavo Ávila. La convocatoria a los comicios, ya formalizada, dio inicio al cronograma electoral, cuya primera etapa clave es el registro de nuevos votantes y la actualización del padrón. Este empadronamiento está dirigido principalmente a jóvenes que cumplirán 18 años antes del 17 de agosto y a quienes hayan cambiado de domicilio, quienes deberán acudir a los centros autorizados para inscribirse o actualizar sus datos. “El TSE aprobó un calendario con fechas precisas, y la primera actividad relevante es el empadronamiento masivo”, explicó Ávila en una entrevista con Red Uno. Subrayó que completar esta […]

trending_flat

TSE aprueba ajustes a la delimitación electoral en Santa Cruz tras reclamos

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó este jueves una resolución que ajusta la delimitación de circunscripciones en el departamento de Santa Cruz, tras resolver observaciones técnicas planteadas por una delegación cruceña. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, anunció que los inconvenientes detectados en la cartografía electoral fueron corregidos luego de un análisis realizado la noche del miércoles. “Anoche se subsanaron los problemas y hoy, en Sala Plena, aprobamos una nueva resolución con los ajustes a las circunscripciones”, explicó Hassenteufel en conferencia de prensa. La medida responde a las impugnaciones presentadas por la alianza política Creemos, la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) y el Comité Cívico pro Santa Cruz, quienes señalaron errores en la delimitación de las circunscripciones 53 y 54, correspondientes a San Ignacio de Velasco y Cuatro Cañadas. Estas instituciones argumentaron que los fallos afectaban la representación electoral […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información