• arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightelecciones 2025

elecciones 2025

trending_flat

Centros de empadronamiento abrirán este 1 de mayo de 08:00 a 23:00

A una semana del cierre del empadronamiento masivo para las elecciones generales del 17 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que los centros de registro atenderán este jueves 1 de mayo, feriado por el Día del Trabajo, en horario habitual: de 08:00 a 23:00. La medida busca incrementar la afluencia de ciudadanos, tras detectarse un bajo ritmo de inscripciones. Baja participación preocupa al TSE Gisela Pérez Escobar, vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, expresó su preocupación por el lento avance del proceso. Hasta el viernes pasado, solo 30.000 personas habían acudido a empadronarse: 18.000 nuevos registros y 12.000 cambios de domicilio. En La Paz, las proyecciones del Servicio de Registro Cívico (Serecí) indican que deben inscribirse 81.267 nuevos electores y 67.025 personas que cambiaron de residencia. "Invitamos a los jóvenes que cumplirán 18 años hasta […]

trending_flat

Voto en el exterior en riesgo por falta de dólares: TSE responsabiliza al Legislativo

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtió que el proceso de votación de bolivianos en el exterior está en riesgo debido a la falta de divisas, tras el rechazo, por segunda vez, de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a un crédito de $us 100 millones otorgado por la Cooperación Japonesa. Óscar Hassenteufel, presidente del TSE, explicó que sin estos recursos el organismo no cuenta con el financiamiento necesario para garantizar el voto en el extranjero. “El Ejecutivo tenía el compromiso de asegurar las divisas, pero hasta ahora no hemos recibido ni un solo dólar”, afirmó en declaraciones públicas. Crédito rechazado deja sin respaldo al voto en el exterior El crédito internacional rechazado por la ALP estaba destinado a cubrir los gastos electorales fuera del país, incluidos el empadronamiento y la logística en más de 30 países donde residen ciudadanos bolivianos. Hassenteufel […]

trending_flat

TSE habilita a cuatro alianzas para comicios tras subsanar observaciones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó este lunes a cuatro alianzas políticas para participar en las Elecciones Generales 2025, luego de que subsanaran observaciones realizadas por la Secretaría de Cámara. Estas coaliciones podrán inscribir candidaturas desde el 14 al 19 de mayo. Alianzas habilitadas Las organizaciones aprobadas son: Libre - Libertad y Democracia: Integrada por los partidos Movimiento Demócrata Social y Frente Revolucionario de Izquierda. Unidad: Conformada por Unidad Nacional (partido) y la agrupación ciudadana Creemos. Alianza Libertad y Progreso ADN: Compuesta por Acción Democrática Nacionalista (partido) y las agrupaciones Pando Somos Todos y Nacionalidades Autónomas por el Cambio. Alianza Fuerza del Pueblo: Coalición entre Unidad Cívica Solidaridad (partido) y el Movimiento Originario Popular (agrupación). Proceso electoral en marcha La primera alianza en recibir su registro fue Alianza Popular (22 de abril), conformada por el Movimiento Tercer Sistema y las […]

trending_flat

Cuatro alianzas presentan descargos al TSE para su habilitación electoral

Las coaliciones con observaciones en su registro formalizaron sus respuestas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que ahora analizará su documentación para decidir su aprobación definitiva. Las cuatro alianzas políticas que recibieron observaciones durante su proceso de registro presentaron sus descargos ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Los equipos técnicos del organismo evalúan la documentación entregada, y la Sala Plena definirá si cumplen los requisitos para su habilitación oficial. ¿Qué alianzas presentaron sus descargos? Según información oficial, las coaliciones que respondieron a las observaciones son: Libre, liderada por Jorge "Tuto" Quiroga. Unidad, encabezada por Samuel Doria Medina. La Fuerza del Pueblo, de Jhonny Fernández. Libertad y Progreso-ADN. La Secretaría de Cámara del TSE prepara un informe técnico con los resultados de la revisión, que será elevado a la Sala Plena para su evaluación final. Solo una alianza cumplió requisitos iniciales […]

trending_flat

El TCP garantiza elecciones generales del 17 de agosto sin “obstáculos”

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificaron este miércoles la realización de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto de 2025 en Bolivia. En una conferencia conjunta realizada en La Paz, ambas entidades desmintieron rumores sobre posibles postergaciones y reafirmaron su compromiso con el calendario electoral. “El TCP garantiza plenamente las elecciones de 2025”, declaró Miguel Hurtado, presidente del TCP, en respuesta a especulaciones difundidas por sectores políticos que, según las autoridades, pretenden desestabilizar el proceso electoral. Coordinación entre el TCP y el TSE Ambas instituciones firmaron el 16 de enero un acuerdo interinstitucional para coordinar esfuerzos en defensa del proceso electoral. Durante el acto, Yván Espada, decano del TCP, subrayó: “Estamos aquí para decirle al pueblo boliviano que las elecciones del 17 de agosto están plenamente garantizadas”. Espada aclaró que los recursos […]

trending_flat

TSJ amenaza con sanciones a jueces que frenen las elecciones generales

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anunció el envío de un instructivo a los Tribunales Departamentales de Justicia para sancionar a jueces y vocales que, con sus decisiones, puedan poner en riesgo las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Saucedo enfatizó que estas medidas buscan proteger la institucionalidad y la democracia. Sanciones por dañar la legalidad y economía Según Saucedo, la Constitución permite iniciar acciones legales contra jueces que comprometan la legalidad o causen pérdidas económicas al Estado. “Este proceso eleccionario ya está erogando recursos del pueblo, y una decisión judicial no puede disponer de ellos”, afirmó en entrevista con Red Uno. Además, advirtió que las sanciones no solo serán legales, sino que los responsables enfrentarán la “condena social” del pueblo. Salas Constitucionales bajo escrutinio El instructivo también abarca a las Salas Constitucionales que […]

trending_flat

Arce: elecciones serán el 17 de agosto “sí o sí”, pese a “intereses por truncarlas”

El presidente Luis Arce afirmó este domingo que su Gobierno garantizará la realización de las elecciones generales programadas para el 17 de agosto, pese a lo que calificó como “muchos intereses por truncar” el proceso electoral. Las declaraciones se dieron en Guarayos, Santa Cruz, durante el acto de entrega de una unidad educativa. Críticas al Legislativo Arce cuestionó el accionar de algunos parlamentarios, a quienes acusó de anteponer “intereses personales o de grupo” por encima de las necesidades del pueblo. “No comulgamos con legisladores que no aportan al pueblo boliviano. Hay asambleístas patriotas, pero otros solo buscan ambiciones de poder”, manifestó el mandatario, sin mencionar nombres. Reiteró además su compromiso con la democratización del país y aseguró que respaldará “toda iniciativa” que permita llevar adelante los comicios sin obstáculos. Recursos ante el TCP podrían frenar el proceso Las declaraciones del […]

trending_flat

Rodríguez Veltzé defiende principio de preclusión para garantizar elecciones

El expresidente de Bolivia, Eduardo Rodríguez Veltzé, destacó la importancia del principio de preclusión para garantizar la continuidad de las elecciones generales. Este principio, que prohíbe modificar decisiones electorales una vez ejecutadas, es clave para proteger el proceso democrático frente a posibles interferencias, según afirmó en sus redes sociales. Rodríguez Veltzé expresó su preocupación por la actuación de magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), a quienes describió como "autoprorrogados". Alertó que sus decisiones podrían comprometer el orden democrático. En este contexto, instó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a salvaguardar el proceso electoral, subrayando que la convocatoria a los comicios no puede ser revisada ni postergada. "El TSE debe resguardar el orden democrático frente al riesgo de su quebrantamiento", escribió Rodríguez Veltzé. Esfuerzos del TSE para proteger las elecciones Propuesta Legislativa El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, reforzó esta postura al […]

trending_flat

Comité Cívico cruceño exige unidad opositora antes del 19 de mayo

El Comité Cívico Pro Santa Cruz instó a los partidos de oposición a formar un bloque unificado antes del 19 de mayo, fecha límite para inscribir candidaturas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), de cara a las elecciones generales de agosto. En un comunicado oficial, la organización advirtió que la fragmentación opositora beneficia la continuidad del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el poder. Críticas a la división y al "egoísmo" opositor Bajo el liderazgo de Stello Cochamanidis, el Comité señaló que la inscripción de frentes separados por figuras como Samuel Doria Medina, Jorge Quiroga y Manfred Reyes Villa refleja "egoísmo y orgullo" que ignoran el clamor popular por cohesión. "La división de las alianzas opositoras fortalece al oficialismo", afirmó el organismo, subrayando la necesidad de un solo binomio presidencial y listas conjuntas de asambleístas. Alerta sobre fraude y autoritarismo El […]

trending_flat

Cinco alianzas y 11 partidos competirán en las elecciones generales de agosto

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerró anoche el registro de alianzas y partidos políticos que participarán en las elecciones generales del 17 de agosto, dando inicio oficial a la contienda electoral. En total, cinco coaliciones y 11 organizaciones políticas presentaron su documentación, configurando el escenario de la campaña que definirá el futuro político del país. Alianzas registradas El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, informó que las coaliciones inscritas son: Libre: Integrada por Demócratas y el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI). Alianza Popular: Conformada por el Movimiento Tercer Sistema, el Partido Socialista Revolucionario y el Movimiento Autonomista de Trabajo y Esperanza. Unidad: Reúne a Unidad Nacional (UN), Creemos y otras agrupaciones ciudadanas. Libertad y Progreso-ADN: Compuesta por Acción Democrática Nacionalista (ADN), Pando Somos Todos (PST) y Nacionalidades Autónomas por el Cambio y el Empoderamiento (Nacer). La Fuerza del Pueblo: […]

Periodismo con perspectiva, información con responsabilidad

“Confía en el Señor de todo corazón, y no en tu propia inteligencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él allanará tus sendas.” Proverbios 3:5-6

Registro

Ingrese sus datos

Ir Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

El siguiente plugin se activó correctamente

Unfollow Cancelar

Cancelar

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Volver Confirme la información